09/07/2025
NUESTROS CONVENCIMIENTOS. En este portal consideramos crucial, de suma importancia, el papel que debe cumplir la academia en la formación de ese Perú moderno, nuevo, cuidadoso, muy cuidadoso de sus recursos naturales, que estamos en la obligación de construir; de allí nuestro afán de resaltar los logros que la universidad, especialmente la pública, va consiguiendo a fuerza de innovación y mucho punche.
Hace unos días comentamos por aquí los avances alcanzados por los científicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en Amazonas, al lograr el nacimiento exitoso del primer clon del caballo peruano de paso en nuestro país mediante la tecnología de transferencia nuclear de células somáticas (clonación). Y también aplaudimos la buena imagen que diera la Universidad Nacional de Cajamarca, con sus docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental a la cabeza, durante los cinco días de duración del XIV Congreso Peruano de Ornitología llevado a cabo el mes pasado en Celendín. Ese es el camino, la ciencia y el desarrollo tecnológico no deben estar vedados para los centros de formación del interior del país. Tampoco la ilusión de sus estudiantes de innovar, de ponerse al lado de la modernidad y las transformaciones positivas que nos ha traído.
Les dejamos esta notita que nos llega desde Ucayali, allí alumnos y profesores de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía con el apoyo de AIDER, una organización de la sociedad civil con muchos años de trabajo en los bosques del Perú, participaron en un interesante taller de prácticas forestales en Sinchi Roca I, una comunidad nativa cuyos pobladores, según nos han referido, vienen manejando sus coberturas boscosas de manera apropiada. Buenísimo, son estas asociaciones lo que harán viable el sueño de un país integrado y respetuoso de su patrimonio natural y cultural, Vamos a seguir dejándoles noticias halagüeñas de ese Perú que existe más allá de las malas noticias y los lugares comunes,
En este portal consideramos crucial, de suma importancia, el papel que debe cumplir la academia en la formación de ese Perú moderno, nuevo, cuidadoso, muy cuidadoso de sus recursos naturales, que estamos en la obligación de construir; de allí nuestro afán de resaltar los logros que la universid...