RCR Red de Comunicación Regional

RCR Red de Comunicación Regional RCR - Red de Comunicación Regional, la red que une y comunica al Perú.
(1)

Red de Comunicación Regional – RCR, es una plataforma de comunicación virtual conformada por un equipo de profesionales multidisciplinarios vinculados a la comunicación y al desarrollo social. Producimos programas y espacios periodísticos con contenidos de actualidad regional y nacional, proyectos de inversión pública y privada, educación, salud, emprendimiento empresarial local y de impulso de ca

pacidades productivas. RCR, está integrada a las principales estaciones de radio del interior del país con cobertura en capitales de regiones, distritos, localidades y comunidades; promovemos la participación interactiva de autoridades, representantes, dirigentes y colectividad en general.

🔴  | La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, envió un oficio a la presidenta Dina Boluarte expresando su preocupación po...
15/07/2025

🔴 | La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, envió un oficio a la presidenta Dina Boluarte expresando su preocupación por la exclusión del Ministerio Público de la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los mineros artesanales. Espinoza se enteró de esta mesa, instalada el lunes 14 de julio por las protestas y bloqueos, a través de los medios de comunicación. Considera que esta decisión, al haberse convocado a otras entidades del sistema de justicia como el Poder Judicial, representa un riesgo para la eficiencia y legitimidad de la política pública, especialmente ante la minería ilegal y sus graves impactos ambientales, sociales y económicos.

La fiscal destacó la labor de su institución en estos conflictos, como la investigación de la muerte de un taxista en Chala, Arequipa, y detenciones preliminares. Subrayó que la formalización minera es clave para prevenir la minería ilegal y delitos conexos como el crimen organizado, lavado de activos, trata de personas y corrupción. Recordó que el Ministerio Público integra la Comisión Multisectorial de seguimiento a la formalización y erradicación de la minería ilegal, por lo que su participación es "constante y activa" y debe incluirse el componente penal desde el diseño de políticas.

15/07/2025

AYER SE INSTALÓ EN PALACIO DE GOBIERNO UNA MESA DE TRABAJO POR LA FORMALIZACIÓN MINERA QUE TENDRÁ VIGENCIA DE 60 DÍAS CALENDARIOS.

Invitado: Dr. Greco Quioz, Analista político, exconsejero por el Gobierno Regional de La Libertad.

🔴  | El ecologista David Landa, representante del Colectivo Moyobamba 500 Años, analizó cómo el crecimiento de la agroin...
15/07/2025

🔴 | El ecologista David Landa, representante del Colectivo Moyobamba 500 Años, analizó cómo el crecimiento de la agroindustria en la costa peruana ha generado un impacto positivo en la Amazonía debido a la reducción de la migración interna hacia zonas de selva contribuyendo a detener el daño al medio ambiente.

Landa explicó cómo las políticas públicas impulsadas por el Estado desde inicios del 2000, como la Ley de Promoción Agraria (Ley 27360) que estipulaba consideraciones de beneficios, exoneraciones tributarias y flexibilidad laboral para promover inversiones fundamentalmente en la costa, así como proyectos de irrigación y entre otros factores, dieron lugar a una estrategia de conservación indirecta causado por el establecimiento de proyectos agroindustriales en la costa.

RCR, 14 de Julio 2025.- El ecologista David Landa, representante del Colectivo Moyobamba 500 Años, analizó cómo el crecimiento de la agroindustria en la costa peruana ha generado un impacto positivo en la Amazonía debido a la reducción de la migración interna hacia zonas de selva contribuyendo...

15/07/2025

RCR: ENLACE REGIONAL / MARTES 15 DE JULIO DE 2025

🔴  | El proyecto ferroviario Caltrain de la Municipalidad de Lima sufrió un incidente el lunes 14 de julio, cuando uno d...
15/07/2025

🔴 | El proyecto ferroviario Caltrain de la Municipalidad de Lima sufrió un incidente el lunes 14 de julio, cuando uno de sus coches importados de Estados Unidos se descarriló en el centro de Lima, cerca del Parque de la Muralla. El tren, que remolcaba cinco coches con un peso de 400 toneladas, tuvo un percance con el coche 4008, que se salió de la vía sin dejar heridos y fue reincorporado en pocas horas.

Según un aviso al MTC, el incidente está bajo investigación por posibles fallas en el sistema de anclaje, alineamiento de rieles o peso de la carga. La concesionaria suspendió las pruebas y revisará la infraestructura. La Municipalidad de Lima y el alcalde Rafael López Aliaga exigirán informes detallados y priorizarán la seguridad, reafirmando el compromiso con el proyecto pero bajo estrictos protocolos.

15/07/2025

EXPECTATIVAS EN CAJAMARCA POR EL FONGAL 2025 QUE SE REALIZARÁ DEL 21 AL 29 DE JULIO

Invitada: Nery Huaman, Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Cajamarca

15/07/2025

RCR: ENLACE REGIONAL / MARTES 15 DE JULIO DE 2025

15/07/2025

RCR: ENLACE REGIONAL / MARTES 15 DE JULIO DE 2025 / 📺🕛 EDICIÓN 07:00 A.M.

🔴🎤 Noticias, entrevistas, enlaces en vivo y más en Enlace Regional Edición Mañana.⏰ Lunes a Viernes de 07:00 A.M. a 10:0...
15/07/2025

🔴🎤 Noticias, entrevistas, enlaces en vivo y más en Enlace Regional Edición Mañana.
⏰ Lunes a Viernes de 07:00 A.M. a 10:00 A.M.
📺 TV canal 796 HD Cablemas.
▶️ http://bit.ly/2kP2xS1
RCR, la red que comunica y une al Perú.

14/07/2025

🔴 | El ingeniero Américo Arizaca Avalos, ex director regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Puno, identificó los contratos de explotación como el problema "no superable" que impide la formalización ya que requiere la voluntad del titular minero, quien no está obligado a otorgarlo.

Subrayó que más del 90% de los mineros informales operan en concesiones de terceros, siendo este el "grueso" del problema de fondo.

14/07/2025

🔴 | El ingeniero Américo Arizaca Avalos, ex director regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Puno, expresó reparos sobre la pertinencia y la agenda de la mesa técnica anunciada por el gobierno para la formalización minera.

Según Arizaca, la agenda actual es "muy reducida y muy estrecha" y no aborda los problemas de fondo. Al respecto señaló que la agenda prioriza la continuidad de 31,560 registros de Reinfo vigentes, dejando de lado a 50,000 mineros que han perdido su condición de vigencia.

🔴  | Gari Pascual, director general de Calidad Ambiental del MINAM, alertó que la minería ilegal e informal ha causo dañ...
14/07/2025

🔴 | Gari Pascual, director general de Calidad Ambiental del MINAM, alertó que la minería ilegal e informal ha causo daños irreversibles en diversas regiones del país, especialmente en la Amazonía, donde el uso de mercurio ha contaminado ríos y afectado la salud de las comunidades. Agregó que el Gobierno impulsa un enfoque multisectorial para enfrentar esta actividad ilegal con la implementación de alternativas sostenibles

“La minería ilegal e informal se ha extendido en diversas regiones del país, causando deforestación de miles de hectáreas, degradación de suelos agrícolas, contaminación de ríos, contaminación de suelos, afectación a la biodiversidad y agravación de los efectos del cambio climático”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

RCR, 14 de Julio 2025.- Gari Pascual, director general de Calidad Ambiental del MINAM, alertó que la minería ilegal e informal ha causo daños irreversibles en diversas regiones del país, especialmente en la Amazonía, donde el uso de mercurio ha contaminado ríos y afectado la salud de las comun...

Dirección

San Borja

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+51939402315

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RCR Red de Comunicación Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RCR Red de Comunicación Regional:

Compartir