Ideeleradio

Ideeleradio Ideeleradio es una página web donde encontrarás información del ámbito político y análisis profundo de la coyuntura. Ideeleradio forma parte del IDL.

Produce el programa No Hay Derecho que conduce Glatzer Tuesta.

🔵  , directora de la División de las Américas de Human Rights Watch ( ) precisó, además, que el   está debilitando toda ...
12/07/2025

🔵 , directora de la División de las Américas de Human Rights Watch ( ) precisó, además, que el está debilitando toda la capacidad del Estado de luchar contra el crimen organizado y cooptando instituciones.

🔗 https://tinyurl.com/23th83H8

🔵 "Es lo que ha ordenado el TC y seguramente nos vamos a presentar para defender nuestro trabajo”, dijo  , integrante de...
11/07/2025

🔵 "Es lo que ha ordenado el TC y seguramente nos vamos a presentar para defender nuestro trabajo”, dijo , integrante del Equipo Especial Lava Jato.

🔗 https://tinyurl.com/2wpd4hdx

🔵 El cardenal   comentó, asimismo, que lo que ha venido ocurriendo es todo lo contrario a lo que planteaba la  , firmada...
11/07/2025

🔵 El cardenal comentó, asimismo, que lo que ha venido ocurriendo es todo lo contrario a lo que planteaba la , firmada por y , respecto a la y los derechos fundamentales.

🔗 https://tinyurl.com/3et42hf8

11/07/2025

🔴 , y en [11-07-2025]

🔵  , integrante del Equipo Especial Lava Jato, remarcó, asimismo, que la Fiscalía cuenta con diversas pruebas documental...
11/07/2025

🔵 , integrante del Equipo Especial Lava Jato, remarcó, asimismo, que la Fiscalía cuenta con diversas pruebas documentales, declaraciones y pericias.

🔗 https://tinyurl.com/55Q96f9

🔵  , integrante del Equipo Especial Lava Jato, se refirió al comunicado de   y consideró que ese es el discurso que siem...
11/07/2025

🔵 , integrante del Equipo Especial Lava Jato, se refirió al comunicado de y consideró que ese es el discurso que siempre ha buscado afectar el trabajo fiscal.

🔗 https://tinyurl.com/2w84h7xv

⭕️Evento "Perspectivas sobre feminicidio y transfeminicidio"📅Fecha: viernes 11 de julio de 2025🕐Hora: 3 P.M. a 9 P.M.📍Lu...
10/07/2025

⭕️Evento "Perspectivas sobre feminicidio y transfeminicidio"
📅Fecha: viernes 11 de julio de 2025
🕐Hora: 3 P.M. a 9 P.M.
📍Lugar: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales
Ingreso Libre.
Inscríbete en https://forms.gle/DVu1iaSPmjZ1wicE7

10/07/2025

🔴 | Familiares de víctimas y organismos de derechos humanos rechazan

Fuente: CNDDHH

10/07/2025

🔴 , , , , en [10-07-2025]

09/07/2025

🔵 , conductor de de Ideeleradio, analizó los proyectos que someterá, hoy, a votación la del , entre los que figuran la ley de impunidad para la y las , la o ley antiagro, entre otras. ▶️ ¿Qué opinas al respecto?

🔵  , directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), dijo, además, que el   está debilitando toda ...
09/07/2025

🔵 , directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), dijo, además, que el está debilitando toda la capacidad del Estado peruano de luchar contra el crimen organizado.

🔗 https://tinyurl.com/Kt6bws59

09/07/2025

🔴 , y en con Glatzer Tuesta [09-07-2025]

Dirección

San Isidro District

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ideeleradio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ideeleradio:

Compartir

Glatzer Tuesta: No Hay Derecho hace un periodismo comprometido con la democracia y la descentralización

¿Cuáles son los orígenes de Ideeleradio?

Ideeleradio nace a mediados de los años noventa. Inicialmente lo que pretendíamos y queríamos hacer era apoyar y contribuir a las emisoras regionales con información que ellas no podían obtener o que o tenían solo por el hecho de no estar en Lima. Hacíamos entrevistas y reportajes, se las mandábamos, ellas la difundían y opinaban en torno a eso que les mandábamos. Pero conforme se fue deteriorando más el sistema democrático esta red se constituyó en una red alternativa de información, pero sobre todo en una red que se dedicaba a denunciar los graves casos de violaciones de derechos humanos que se producían, los graves casos de corrupción —que se comenzaban ya a mostrar con mayor nitidez—y sobre todo a romper este cerco que Fujimori-Montesinos habían creado comprando otros medios de comunicación grandes. Todo con la clara voluntad de que la gente accediera a información real y no se dejara llevar solo por lo que estos medios les daban en ese momento. Y creo que por eso y por todo lo que hicieron en esa época, estos medios de comunicación no han sido debidamente reconocidos: cumplieron un papel central en la lucha contra la corrupción en esa época y, sobre todo, participaron de la recuperación de la democracia generando y promoviendo esas grandes movilizaciones de finales de los 90 para que esto pudiera al fin producirse. Es decir, que cayera la dictadura, que la democracia se afirmara y que entráramos en esta transición que todavía está inacabada.

No Hay Derecho es un programa que surge después de varios años de estar trabajando con las regiones. Nosotros hicimos un proceso al revés de lo que otros en esos momentos. Teníamos ya un contacto con las regiones y con muchos medios de comunicación, fue así que cada vez ese grupo fue creciendo y decidimos en Lima tener un referente que pudiera ser la fuente de difusión de nuestro punto de vista, pero también donde se generara una serie de productos para seguirles enviando a estos colegas de la red nacional.

Nace más o menos en el año 2003 la primera versión del programa No Hay Derecho. Había tenido ya otras versiones, pero no con esa denominación. El 2003 empieza a salir con ese nombre en una radio que se llamaba Ke Buena y que en ese momento era parte del grupo RPP. La música la propuso Luis Quequezana que ahora es un reconocido músico muy exitoso.