Lluvia Editores

Lluvia Editores Buscamos que cada hogar, sin distinción alguna, forme su propia biblioteca familiar 📚💪🏻🇵🇪 La persona, alejándose de él, impide oportunidad y consecuencia.
(1)

El libro es indefenso con el polvo, el viento y la lluvia; pero es más, con la indiferencia de quien, sabiendo leer, no lo hace. Un libro es una carnada y el lector un pez, el anzuelo debe ser provocador. Madres y maestros debemos permitir al pez-humano morder, sin ansiedad, el inquietante anzuelo del aprendizaje.

✨Una presentación de libro que se convirtió en fiesta 🇵🇪Gracias a Mauro Mamani por tan exquisita presentación de los tex...
07/08/2025

✨Una presentación de libro que se convirtió en fiesta 🇵🇪
Gracias a Mauro Mamani por tan exquisita presentación de los textos quechua de estos cuentos. A nuestro fundador Esteban Quiroz por siempre darnos ese baño de realidad política y esa voluntad por cambiar los status quo que nos limitan.
E infinitas gracias a José Oregón que con su majestuosidad nos narró y deleitó sus cuentos.
Vivimos una experiencia digna de repetirse en las escuelas de todo nuestro país, para reconocernos y admirarnos por nuestra rica y vasta cultura.
Gracias a cada uno de los asistentes, seguiremos firmes editando y promocionando a nuestros autores que llegan de todo el Perú 💪🏻🇵🇪

Fotografías: W***y Alendez Onsueta.

Feria Internacional del Libro de Lima 2025El miércoles 06 de agosto a las 3pm te esperamos en el auditorio José Maria Ar...
28/07/2025

Feria Internacional del Libro de Lima 2025

El miércoles 06 de agosto a las 3pm te esperamos en el auditorio José Maria Arguedas para la presentación de Loro Ccoclluchi y otros cuentos de José Oregón, cuentos costumbristas que deben ser lectura obligatoria por grandes y chicos para conocer y amar nuestro país.
La mejor demostración de agradecimiento a nuestra querida tierra peruana 💪🏻🇵🇪

Venir a Puno es una fiesta para la inquebrantable voluntad de nuestro fundador Esteban Quiroz.Puno tiene una librería y ...
25/07/2025

Venir a Puno es una fiesta para la inquebrantable voluntad de nuestro fundador Esteban Quiroz.
Puno tiene una librería y un centro cultural, sin embargo la verdadera resistencia radica es visitar con esperanza uno de los archipiélagos de nuestra nación.
Puno nos brindó pequeños lectores, grandes compradores y paseos hacia el sur, por eso siempre volveremos entusiasmados 💪🏻🇵🇪
Gracias Puno, gracias hermanos del sur.

Por qué los mestizos no llegaron al poder igual que los criollos?Esta y más preguntas, son absueltas por el escritor Zei...
18/07/2025

Por qué los mestizos no llegaron al poder igual que los criollos?
Esta y más preguntas, son absueltas por el escritor Zein Zorrilla a El buen librero
Una entrevista enriquecedora, imperdible en este mes patrio 💪🏻🇵🇪

¿Qué significa ser mestizo?, ¿es lo mismo que ser criollo? Zein Zorrilla nos visita y nos habla de "El mestizo de los andes y su origen", un viaje profundo m...

📍LECTURA URGENTE PARA ENTENDERNOS COMO PERUANOS Si queremos cambiar el país, primero tenemos que entender cómo se formó ...
10/07/2025

📍LECTURA URGENTE PARA ENTENDERNOS COMO PERUANOS

Si queremos cambiar el país, primero tenemos que entender cómo se formó el poder. Esta saga de ocho entregas revela las raíces invisibles del Perú político desde la mezcla de sangres, culturas, privilegios y exclusiones.

Escríbenos y adquiere la saga completa a precio de Feria 💪🏻🇵🇪

📩 Mensaje directo o al WhatsApp 902987566

Tenemos una gran noticia para nuestra comunidad!!!Con los amigos de .productora.artistica y .arteycomunicacion tenemos u...
25/06/2025

Tenemos una gran noticia para nuestra comunidad!!!
Con los amigos de .productora.artistica y .arteycomunicacion tenemos un descuento súper especial para quienes asistan a la obra de Tupac Amaru en el Teatro Segura 🙌🏻

El día martes 17 de junio estuvimos en Huancavelica con nuestro escritor José Oregón Morales con su libro Kutimanko en e...
19/06/2025

El día martes 17 de junio estuvimos en Huancavelica con nuestro escritor José Oregón Morales con su libro Kutimanko en el Parque Infantil de Pampas. Fondo, Sapos Sagrados.

Oregón narró oralmente varios de los cuentos.

Este evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Pampas Tayacaja, Huancavelica, Centro Cultural Tuky y Lluvia Editores.

Lectura necesaria para entender el archipiélago de naciones donde vivimos.
05/05/2025

Lectura necesaria para entender el archipiélago de naciones donde vivimos.

El Virrey Toledo y las Naciones del Perú

Don Francisco de Toledo fue el primer virrey que emprendió una visita general por el Perú en los años 1570-1575. Disponiendo que decenas de visitadores fueran a donde no pudiera él haber llegado personalmente.

En el primer año de su travesía el virrey advierte que el Perú no es un reino homogéneo como algunos sectores pensaban en Europa hasta ese entonces, sino que era más bien un conjunto no unitario de Naciones, por lo que advierte que los funcionarios españoles deben tener cuidado de emitir leyes y ordenanzas que para unos sea ventajoso y para otros resulte perjudicial.

"parece que se han de ofreser en el gobierno destas provincias, en especial acerca destos naturales, siendo como es la tierra, costumbres, temple y naciones y provincias tan varias que no es posible que por orden de una ley ni ordenanza se puedan todas gobernar, porque lo que a unos fuere muy probechoso, a otros será dañoso y así convendría que los Ministros de Vuestra Magestad que tiene la cosa presente especialmente viendo y reconociendo la tierra y las diferentes provincias y necesidades della, pudiesen acudir al remedio destos estrahordinarios para proveer mandar lo que más conbiniese". (F. De Toledo, 1570)

Esta forma de entender al Perú como un territorio compuesto por diversos pueblos (naciones indias), diferentes los unos de los otros, se irá diluyendo con la llegada de los Borbónes y con la instauración de la república en los años 1822-1823, dónde lo que se busca es unificar a las "naciones" en un solo Estado-Nación, siguiendo el pensamiento revolucionario de la izquierda francesa, a tal punto que hasta los mismos indigenistas y socialistas de los siglos XX y XXI buscan fundar una "Nación indígena" y conciben que en el pasado existió un Estado indígena homogéneo.

Referencia:- Carta sobre materias tocantes al buen gobierno y justicia de los reinos y provincias del Perú para S.M. el Rey nuestro Señor Dn. Felipe II, Dn. Francisco de Toledo (1570).

Lluvia Editores nació hace 47 años para ser un puente entre las regiones de nuestro Perú y Lima, su capital. Aunque segu...
14/04/2025

Lluvia Editores nació hace 47 años para ser un puente entre las regiones de nuestro Perú y Lima, su capital. Aunque seguimos perennes y con mucho esfuerzo la labor de descentralización, hace unos años hemos tomado otro desafío y es la internacionalización y colaboración continua con escritores y escritoras de todo el mundo.
En ese continuo afán de estrechar lazos, este Sant Jordi festejaremos al lado de y nuestros grandes amigos de Yachay, red para el desarrollo y conocimiento en la Av. Diagonal 426, Barcelona.
Los esperamos! 🌹📚🇵🇪🇪🇸

Este sábado el diario  publicó una entrevista al escritor Alejandro Estrada, autor de El último de los Polinesios que ab...
17/02/2025

Este sábado el diario publicó una entrevista al escritor Alejandro Estrada, autor de El último de los Polinesios que aborda una etapa poco conocida de la historia peruana, donde Miguel Grau es protagonista, a través de sus travesías a la Polinesia.

Adquiere tu libro a través de un mensaje directo o por WhatsApp 902987566

Es hoy! Un libro necesario y urgente para formar generaciones comprometidas con su crecimiento y el de la sociedad.
12/12/2024

Es hoy! Un libro necesario y urgente para formar generaciones comprometidas con su crecimiento y el de la sociedad.

El buen librero cruza dos miradas de nuestra historia en este video, con extractos de entrevistas con Zein Zorrila y Cam...
04/11/2024

El buen librero cruza dos miradas de nuestra historia en este video, con extractos de entrevistas con Zein Zorrila y Camen McEvoy intenta explicar por qué perdimos la Guerra con Chile.

Descubre lo que realmente sucedió en la Guerra del Pacífico, uno de los conflictos más importantes de la historia de América Latina. ¿Cuál es la razón por l...

Dirección

Calle Mariano De Los Santos 183
San Isidro
27

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:30
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:30
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:30
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:30
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:30
16:00 - 20:00

Teléfono

+51902987566

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lluvia Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lluvia Editores:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Somos una editorial con más de cuarenta años de labor, confiamos en el talento del escritor peruano para dar a conocer nuestra cultura, historia, investigaciones y costumbres.

Hemos publicado autores nacionales e internacionales con el propósito de construir un puente entre la educación y el libro, lo hacemos con afecto y profesionalismo desde nuestra casa-oficina, ofreciéndole un hogar de tránsito a poetas, narradores e investigadores peruan@s que tienen la necesidad de publicar sus libros. Los acompañamos en este arduo proceso de creación y publicación. Somos una bisagra entre el escritor y sus lectores.

Nuestros autores son padres de sus libros, Lluvia Editores los acompaña presencial y virtualmente hasta donde ellos los dejen llegar.