
11/08/2025
MORAY:
El laboratorio agrícola circular de los incas
En el corazón del Valle Sagrado de los Incas, a unos 3,500 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Moray, un complejo arqueológico que deslumbra por su diseño en forma de anfiteatro. Sus terrazas circulares, dispuestas en anillos concéntricos, no fueron simples cultivos: fueron un sofisticado laboratorio agrícola donde los incas experimentaban con microclimas y técnicas de siembra.
Cada nivel de los andenes presenta variaciones de temperatura de hasta 15 °C entre la parte superior y el fondo, lo que permitía simular distintos pisos ecológicos del Tahuantinsuyo. Así, los sabios agricultores podían estudiar el comportamiento de cultivos como la quinua, el maíz, la papa, la kiwicha y la coca, optimizando su producción para todo el imperio.
Más allá de su función científica, Moray también encierra un misterio: algunos investigadores creen que pudo tener un uso ceremonial o incluso astronómico. Su nombre podría derivar de “Aymoray”, quechua para cosecha de maíz o el mes de mayo.
Visitar Moray es contemplar la inteligencia ancestral de una civilización que entendía la tierra como fuente de vida y conocimiento. Un testimonio silencioso de cómo la ciencia y la espiritualidad se entrelazaban en los Andes.
📍 Ubicación: 50 km al noroeste de Cusco
📸 Foto: Raúl Chang Ruiz