San Juan de Lurigancho Tv

San Juan de Lurigancho Tv ENCONTRARÁS INFORMACIÓN LOCAL E INTERNACIONAL Y SOBRE TODO NO FALTARÁN NOTICIAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. NOTICIAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
(2)

Más inclusión y sostenibilidad: así es el nuevo campus universitario de Ate, pensado para el presente       • Mientras l...
08/08/2025

Más inclusión y sostenibilidad: así es el nuevo campus universitario de Ate, pensado para el presente
• Mientras las brechas de acceso a la educación no disminuyen y el cambio climático avanza, la UPN apuesta por un diseño moderno y la tecnología inclusiva y verde en su nuevo campus en Lima Este.
Ate es uno de los distritos más poblados de Lima Metropolitana. Con más de 600 mil habitantes y un crecimiento anual cercano al 3%, su población joven enfrenta limitaciones persistentes para acceder a educación superior de calidad en condiciones adecuadas. A esta realidad se suma otro desafío urgente: el impacto ambiental. Según la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), esta zona registra altos niveles de contaminación del aire y es una de las más vulnerables frente al cambio climático.
En este contexto, se inauguró un nuevo campus universitario en este distrito que busca marcar una diferencia. Se trata de la nueva sede de la Universidad Privada del Norte (UPN) que, con una inversión de US$25 millones, su infraestructura fue concebida con criterios de sostenibilidad desde su diseño. El campus incorpora ventilación cruzada, tecnología de climatización VRV, iluminación LED, sistema de riego por goteo y cargadores solares, con el objetivo de reducir el consumo energético y la huella de carbono.
Además, se trata de un campus inclusivo. Cuenta con pisos podotáctiles, ascensores con sistema braille y señalización auditiva, para garantizar que estudiantes con discapacidad visual puedan desplazarse con autonomía. La inclusión, en este caso, está presente desde el diseño arquitectónico.
“La sostenibilidad e inclusión no deben quedarse en discursos, sino materializarse en los espacios donde se forma el futuro del país. Por eso, buscamos que nuestros estudiantes integren la sostenibilidad, inclusión y accesibilidad en su forma de pensar, decidir y actuar. Este campus es nuestra forma de enfatizar que el cambio empieza también por cómo construimos, enseñamos y aprendemos juntos”, señala el Dr. Martín Santana, rector de la UPN.
Con el compromiso de generar acceso a educación de calidad para más personas, el nuevo campus de la UPN en Ate albergará 12 aulas teóricas, 11 laboratorios y talleres especializados, así como diversas zonas colaborativas, espacios de estudio y centros de orientación académica y psicológica. Asimismo, se ofrecerán 12 carreras profesionales en las facultades de Negocios, Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, y Comunicaciones.
El desarrollo del campus también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente los vinculados a educación inclusiva y equitativa (ODS 4), desarrollo urbano sostenible (ODS 11) y acción por el clima (ODS 13). En un distrito que aún carece de infraestructura educativa con estos estándares, esta nueva sede representa un paso relevante para cerrar esa brecha. Cabe resaltar que la UPN destaca por su alta calidad académica al obtenerla reacreditación institucional por parte del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA), posicionándola como una de las dos únicas universidades en el país con la reacreditación hasta 2029. Asimismo, recibió la calificación de 4 estrellas a nivel institucional en el QS Stars Rating, alcanzandoademás la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Educación en Línea, Responsabilidad Social e Inclusión.
Su liderazgo sostenible ha permitido que la UPN logre, por tercera vez, el prestigioso distintivo de Empresa con Gestión Sostenible 2024 otorgado por Perú Sostenible. Además, ha sido distinguida por el Ministerio del Ambiente (MINAM) con la Tercera Estrella del programa Huella de Carbono Perú, evidenciando la reducción de su huella de carbono entre 2023 y 2024, cumpliendo con normas y metodologías nacionales e internacionales.
De este modo, la UPN encamina la educación superior hacia un futuro más inclusivo, resiliente y justo para todos los peruanos. Invertir en infraestructura accesible, tecnologías adaptadas y diseño responsable es clave para el desarrollo humano y ambiental del país.

OBRAS PARALIZADAS GOLPEAN TRÁNSITO Y COMERCIO: URGE REFORMA TOTAL DEL SISTEMA       Fuente : Lima Conecta ▪️Más de 2400 ...
08/08/2025

OBRAS PARALIZADAS GOLPEAN TRÁNSITO Y COMERCIO: URGE REFORMA TOTAL DEL SISTEMA
Fuente : Lima Conecta
▪️Más de 2400 obras públicas están detenidas en Perú, afectando avenidas, mercados y polos empresariales. Expertos piden una reforma estructural en ejecución, contratos y control.

Al cierre del 2024, la Contraloría reporta 2476 obras públicas paralizadas en todo el país, con una inversión detenida que supera los S/ 43 mil millones. El economista Alejandro Indacochea advierte que la demora en las obras, causada por falta de competencias y corrupción en gobiernos locales y contratistas, genera graves impactos en el tránsito y el comercio, sobre todo en zonas clave como avenidas, mercados y zonas empresariales. “No es falta de dinero, sino de capacidad para ejecutar”, señaló.

El especialista propone una reforma total del sistema de obras públicas, transferir proyectos al gobierno central cuando no haya capacidad local y fortalecer la Contraloría con control preventivo. “Necesitamos organismos reguladores eficientes y un nuevo modelo de ejecución que garantice resultados”, finalizó..

INCLUSIÓN FINANCIERA DE MYPES AVANZA, PERO EL RETO SIGUE SIENDO LA FORMALIDAD    Fuente : Lima Conecta ▪️Más de la mitad...
08/08/2025

INCLUSIÓN FINANCIERA DE MYPES AVANZA, PERO EL RETO SIGUE SIENDO LA FORMALIDAD
Fuente : Lima Conecta
▪️Más de la mitad de los dueños de Mypes ya accede a productos financieros formales, pero aún falta integrar a las más pequeñas al sistema bancario.

La inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas (Mypes) muestra avances importantes: más del 50 % de sus dueños y trabajadores independientes ya accede a productos financieros formales como cuentas de ahorro, préstamos y billeteras digitales. Sin embargo, el desafío es consolidar este crecimiento e integrar al millón de negocios que aún operan al margen del sistema.

Según Daniel Hermosa, director del Centro de Estudios de Mypes Unidas del Perú, el acceso a créditos formales permite enfrentar campañas comerciales y evitar préstamos informales como el ‘gota a gota’. El factoring, los créditos con garantía y el uso de billeteras digitales como Yape y Plin fortalecen el historial crediticio. Hermosa resalta que muchas Mypes siguen fuera del sistema por la informalidad en su gestión financiera. “La clave está en construir historial y flujo de caja para acceder al financiamiento”, indicó.

🔴Hombre golpe4 y amenaz4 con pistol4 a presuntas ladron4s  de celulares 🔴
08/08/2025

🔴Hombre golpe4 y amenaz4 con pistol4
a presuntas ladron4s de celulares 🔴

08/08/2025

MENSAJE DE LA PRESIDENTA BOLUARTE SOBRE LA ISLA SANTA ROSA
“No tenemos ningún tema pendiente que resolver con los hermanos de Colombia”

MINEM ESTIMA QUE LAS EXPORTACIONES MINERAS DE PERÚ SUPERARÁN LOS US$50 MIL MILLONES EN 2025      Fuente : Lima Conecta ▪...
08/08/2025

MINEM ESTIMA QUE LAS EXPORTACIONES MINERAS DE PERÚ SUPERARÁN LOS US$50 MIL MILLONES EN 2025
Fuente : Lima Conecta
▪️El ministro Jorge Luis Montero Cornejo destacó la necesidad de fortalecer la formalización de la minería y promover activamente las inversiones extranjeras.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estima que Perú alcanzará al menos US$50,000 millones en exportaciones mineras para finales de 2025. El ministro Jorge Luis Montero Cornejo reveló que, solo entre enero y mayo de este año, el país sumó US$21,684 millones en exportaciones mineras. Durante su participación en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN), el ministro subrayó la necesidad de fortalecer la formalización del sector aurífero y promover activamente las inversiones.

Montero Cornejo aseguró que la estabilidad del país es un factor clave para la atracción de capitales. “Mira, hay paz. No tenemos 200 días de bloqueos. Ya eso pasó en la historia”, afirmó. El ministro defendió que el Perú, con su riqueza en oro y otros minerales, necesita un marco regulador más eficaz. “Lo que tenemos que hacer es ordenar, desde la nueva ley de la pequeña minería y minería estacional, la extracción de oro en el Perú”, indicó.

El titular del Minem enfatizó que una minería moderna y responsable debe apostar por una inversión transparente y sostenible que pague impuestos y reconozca los derechos laborales. Montero Cornejo también destacó la creciente demanda global de minerales críticos, necesarios para tecnologías como los vehículos eléctricos y la descarbonización del sistema energético mundial.

08/08/2025

Informan fuga de gas en puente Las Lomas en San Juan de Lurigancho
Bomberos, PNP y personal municipal atienden emergencia ,fuerte olor a gas persiste.En desarrollo…..

07/08/2025

PRESIDENTA BOLUARTE EN JAPÓN.
En Japón son las 08:45 AM

*PROINVERSIÓN IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE*    Fuente : Lima Conecta ▪️El proyecto, con un...
07/08/2025

*PROINVERSIÓN IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE*
Fuente : Lima Conecta
▪️El proyecto, con una inversión de más de S/ 2,100 millones, se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) para beneficiar a 1.7 millones de personas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) está impulsando la construcción del nuevo Hospital Nacional Hipólito Unanue, que beneficiará a más de 1.7 millones de habitantes de Lima Este. La entidad adjudicó la estructuración del contrato de la Asociación Público-Privada (APP) a la consultora internacional Currie & Brown México Sucursal Perú. “Esta adjudicación es un paso clave hacia la modernización en el sistema de salud y se realizó entre abril y julio de este año”, subrayó ProInversión.

La consultoría integral tendrá una duración de dos años y abarcará desde la validación técnica del proyecto hasta el asesoramiento en el concurso público internacional para seleccionar al futuro concesionario. La construcción del nuevo hospital, que tendrá una inversión de S/2,157 millones, será una infraestructura de alta complejidad con un diseño moderno, aisladores antisísmicos y certificación LEED.

El futuro concesionario no solo se encargará de la construcción, sino que también asumirá el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento, así como la provisión de servicios generales durante 16 años. Con este proyecto, ProInversión busca contribuir a un sistema de salud más equitativo, moderno y accesible en Perú.

07/08/2025

Presidente de Colombia Gustavo Petro: "Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre la isla Santa Rosa"

07/08/2025

🔴Detienen a delincuent3s que usaban réplicas de arm4s de fueg0 para rob4r transeúntes en Cajamarca🔴

07/08/2025

ENTREVISTA CON ÁLEX GONZALES , CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PARTIDO DEMÓCRATA VERDE

Dirección

977475073
San Juan De Lurigancho
77475

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando San Juan de Lurigancho Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a San Juan de Lurigancho Tv:

Compartir

Categoría