César Bellido - Coach de Restaurantes

César Bellido - Coach de Restaurantes Coach Experto en Crear las Experiencias que tu Negocio Necesita, de tal manera que nunca te falten clientes todos los días.
(2)

Razón Social: César Bellido Acosta
Ruc: 10097975936
Whtasapp: +51971080030

💢𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚...¿Te has dado cuenta de que la falta de capaci...
14/07/2025

💢𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚...

¿Te has dado cuenta de que la falta de capacitación en
tu equipo puede estar frenando el crecimiento de tu
negocio? 𝐄𝐬 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐲 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐮 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬.
..¿𝐐𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬?...Si tu respuesta es del tipo
“haría lo que se necesite”, te quiero invitar a que nos
acompañes desde el miércoles 16 de julio en nuestro
programa “𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐞𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐑𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬”,
Capacitación 100% online vía Zoom, donde vamos a
compartir a ti, que cuentas con mozos y azafatas, las
Claves, Conocimientos, Estratégias y Secretos para
Impactar, Sorprender y Enamorar a tus comensales,
obtener mejores ventas y fidelizarlos, para que no se
vayan con la competencia

Las Inscripciones aún continuan abiertas y tenemos
una reservada de forma exclusiva para ti. 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐚𝐩𝐩 971 080 030

¡TE ESPERAMOS!

🍽️ EL RECONOCIMIENTO QUE NUNCA LLEGA… PERO QUE TODOS NECESITAN 🍽️Los cocineros no trabajan por aplausos.No están esperan...
13/07/2025

🍽️ EL RECONOCIMIENTO QUE NUNCA LLEGA… PERO QUE TODOS NECESITAN 🍽️

Los cocineros no trabajan por aplausos.
No están esperando medallas, ni premios, ni trofeos dorados.
Pero no por eso hay que olvidar lo que un reconocimiento sincero puede provocar en ellos.

👨‍🍳 Una palabra de aliento después de un servicio duro.
👩‍🍳 Un “gracias” mirando a los ojos.
👨‍🍳 Un “bien hecho” cuando una nueva receta sale perfecta.
👩‍🍳 Un pequeño gesto que les recuerde que lo que hacen vale la pena.

Porque la cocina es uno de los trabajos más duros del mundo:
🔥 Calor extremo
🔊 Ruido constante
⏳ Presión por el tiempo
🥵 Poco descanso
🎯 Cero margen de error

Y sin embargo… lo hacen.
Día tras día. Plato tras plato. Sin quejas. Sin pausas.

Pero cuando no hay reconocimiento… algo se va apagando por dentro.
Empieza el cansancio emocional.
El “da igual lo que haga”.
El “nadie lo nota”.
Y ahí es cuando empieza a perderse el fuego más importante: el fuego interior.

☝️ Reconocer a un cocinero no cuesta nada, pero puede cambiarlo todo:
✅ Aumenta el compromiso
✅ Mejora el ambiente laboral
✅ Disminuye la rotación del personal
✅ Eleva el sentido de pertenencia
✅ Refuerza la cultura de equipo

No esperes a que alguien “se vaya” para decirle cuánto lo valorabas.
No esperes a que explote para preguntarle cómo se sentía.

👏 Reconocer no es un lujo. Es una necesidad emocional.
Y en cocina, es uno de los ingredientes secretos de los grandes equipos.

Hoy, mira a tus cocineros. Nómbralos. Agradece. Reconoce.
Porque ellos también son humanos. Y sí… también necesitan escuchar que lo están haciendo bien.

👩‍🍳 LA FUERZA SILENCIOSA DE LA COCINA 👩‍🍳  destacados En cada restaurante hay una energía especial… y muchas veces, vien...
13/07/2025

👩‍🍳 LA FUERZA SILENCIOSA DE LA COCINA 👩‍🍳 destacados

En cada restaurante hay una energía especial… y muchas veces, viene de ellas: las cocineras.
No siempre están al frente, no siempre salen en las fotos, pero sin su entrega, nada funcionaría igual.

Estas son algunas de sus mayores fortalezas:

💪 Resistencia: Aguantan jornadas largas, calores extremos, ruidos, cortes, quemaduras y presiones que pocos conocen... y aún así, siguen.
🧠 Memoria y organización: Recordar múltiples comandas, ajustar recetas, controlar porciones, calcular tiempos. Todo al mismo tiempo.
❤️ Intuición y cuidado: Saben cuándo un plato necesita “algo más” y cómo hacerlo bien, sin seguir una receta al pie de la letra. Cocinan con el alma.
🤝 Trabajo en equipo: Saben cuándo apoyar, cuándo cubrir a una compañera y cómo mantener la calma cuando todo parece colapsar.
🧹 Orden y disciplina: Donde ellas están, hay limpieza, hay método, hay respeto por la cocina.
🧘‍♀️ Resiliencia emocional: Han aprendido a contener el llanto, a callar cuando duele, a sonreír incluso cuando no las valoran.

Las cocineras no solo preparan comida. Sostienen equipos, inspiran respeto y siembran vocación.
Muchas empezaron sin estudios, pero con ganas. Y hoy, dominan su estación como verdaderas maestras del oficio.

🙏 Si tienes la suerte de trabajar con una gran cocinera, mírala con atención: ahí hay una historia de lucha y orgullo.

Porque ellas no solo cocinan… construyen sueños en silencio.

🍽️ ¿Sabías esto sobre los restaurantes?Te dejamos algunos datos curiosos que seguro no conocías 👇1️⃣ El primer restauran...
13/07/2025

🍽️ ¿Sabías esto sobre los restaurantes?
Te dejamos algunos datos curiosos que seguro no conocías 👇

1️⃣ El primer restaurante moderno nació en Francia en 1765. Fue fundado por un hombre llamado Boulanger, quien ofrecía "restaurantes" (caldos restaurativos), de ahí el nombre.

2️⃣ El restaurante más antiguo del mundo aún en funcionamiento es el Botín, en Madrid. Abrió en ¡1725! y está en el Récord Guinness.

3️⃣ El menú más caro del mundo cuesta más de $2,000 por persona. Se sirve en el restaurante Sublimotion (Ibiza), y combina alta cocina, tecnología y espectáculo sensorial.

4️⃣ El día más ocupado del año para los restaurantes es el Día de San Valentín ❤️ (sí, incluso más que Navidad o Año Nuevo).

5️⃣ La mayoría de los restaurantes exitosos... ¡no tienen el mejor sabor, sino el mejor servicio y ambiente! Lo emocional influye más de lo que imaginas.

✨ Comer fuera no solo se trata de alimentarse… ¡se trata de vivir una experiencia!

¿Cuál de estos datos te sorprendió más?
Déjalo en los comentarios 👇

🔥 LO QUE PASA EN LA COCINA... ¿DEBERÍA PASAR? 🔥Hay cosas que siempre se repiten en muchas cocinas profesionales, y aunqu...
13/07/2025

🔥 LO QUE PASA EN LA COCINA... ¿DEBERÍA PASAR? 🔥

Hay cosas que siempre se repiten en muchas cocinas profesionales, y aunque parezcan “normales”, no deberían serlo:

❌ Gritos constantes como forma de liderazgo
❌ Malos tratos entre compañeros
❌ Bromas pesadas que cruzan la línea
❌ Turnos que terminan sin agradecer ni saludar
❌ Cocineros nuevos sin guía ni bienvenida
❌ Recetas alteradas por “costumbre” sin avisar
❌ Caos en los horarios de comida o descanso
❌ Silencios incómodos cuando alguien se equivoca

👎 Estas conductas generan tensión, cansancio emocional y un ambiente tóxico.
👍 En cambio, una cocina con respeto, comunicación y orden... cocina mejor, rinde más y hace equipo de verdad.

💬 ¿Te ha pasado? ¿Qué otra conducta no deseada has visto en tu cocina?

Hablemos sin miedo, porque reconocerlo... ¡es el primer paso para mejorar!

🍳✨ ACTITUD POSITIVA AL COCINAR: EL INGREDIENTE QUE NO PUEDE FALTAR ✨🍳Hay días buenos, días duros y días que parecen no a...
11/07/2025

🍳✨ ACTITUD POSITIVA AL COCINAR: EL INGREDIENTE QUE NO PUEDE FALTAR ✨🍳

Hay días buenos, días duros y días que parecen no acabar… Pero si hay algo que puede marcar la diferencia entre un servicio caótico y uno memorable, es la actitud con la que entras a la cocina.

Cocinar no es solo seguir recetas o cumplir con comandas. Cocinar es crear experiencias, transmitir emociones, y muchas veces, incluso sanar. Pero nada de eso se logra si estás de mal humor, con la mente cerrada o el corazón cansado.

Una actitud positiva no significa sonreír todo el tiempo ni negar lo difícil. Significa elegir tu energía, enfocarte en lo que sí puedes controlar, y dar lo mejor de ti, aún en medio del fuego cruzado de un almuerzo lleno o una noche de cierre estresante.

El que cocina con buena actitud:
✅ Aporta calma en medio del caos
✅ Busca soluciones, no culpables
✅ Se enfoca en mejorar, no en quejarse
✅ Transforma un plato en una experiencia
✅ Inspira al equipo sin necesidad de gritar

No importa si eres el chef principal, el ayudante o estás recién empezando: tu actitud puede contagiar a toda la cocina. Y eso, aunque no lo parezca, se nota en cada plato que sale.

Así que mañana, cuando entres a cocina, recuerda esto:
🎯 No puedes controlar el clima, los clientes ni los errores…
Pero sí puedes controlar cómo decides enfrentar cada momento.
Y a veces, con solo una actitud diferente, lo que parecía un mal día, termina siendo uno de los mejores.

👨‍🍳❤️ Cocina con pasión, pero también con propósito.
Porque la actitud correcta no solo cambia tu día… puede cambiar toda tu carrera.

En el fragor de la cocina, entre el siseo de las sartenes y el grito de las comandas, a veces las buenas costumbres se e...
11/07/2025

En el fragor de la cocina, entre el siseo de las sartenes y el grito de las comandas, a veces las buenas costumbres se evaporan como el caldo a fuego alto. El estrés, la presión por sacar los platos a tiempo, la urgencia de un servicio a tope... todo contribuye a que los "por favor" y los "gracias" se conviertan en monosílabos o, peor aún, en miradas de impaciencia. destacados

En esos momentos de máxima tensión, es fácil que los modales se releguen a un segundo plano. Las bandejas chocan, las órdenes se dan de forma abrupta y el compañerismo puede verse afectado por la crispación del ambiente. Sin embargo, es precisamente en esos instantes cuando más debemos recordar la importancia de mantener la compostura y el respeto hacia nuestros compañeros.

Una cocina donde reina la cortesía, incluso en los momentos de mayor caos, no solo crea un ambiente de trabajo más agradable, sino que también repercute en la calidad del servicio y, en última instancia, en la experiencia del cliente. Un "perdón" por un tropiezo, un "gracias" por la ayuda o un simple "buen trabajo" pueden marcar una gran diferencia en el día a día de un restaurante.

No olvidemos que, más allá de la presión y el calor del momento, somos profesionales. Mantener las buenas costumbres y los modales en la cocina es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y el respeto hacia quienes compartimos esta apasionante pero exigente profesión. ¿No crees?

🍽️ NO ES LA CARA QUE TIENES, ES LA CARA QUE PONES 😊En este trabajo, tu cara habla antes que tus palabras.El cliente pued...
11/07/2025

🍽️ NO ES LA CARA QUE TIENES, ES LA CARA QUE PONES 😊

En este trabajo, tu cara habla antes que tus palabras.

El cliente puede no saber nada de gastronomía, ni cuánto cuesta una reducción o el esfuerzo detrás del pase. Pero sí puede sentir —en segundos— si está siendo bienvenido o simplemente "atendido".

Por eso, más allá de tu talento, tu rapidez o tu memoria de acero, hay algo que define tu impacto como mesero: la actitud que proyectas.

No importa si amaneciste cansado, si el día viene difícil o si el cliente parece insoportable. Tú eliges qué cara poner.

Porque no se trata de tener una cara bonita, joven o perfecta.
Se trata de tener una expresión que transmita:
✔️ Seguridad
✔️ Amabilidad
✔️ Interés real
✔️ Profesionalismo
✔️ Calidez humana

A veces, una sonrisa sincera vale más que todo el speech de protocolo. A veces, una mirada amable salva una queja. A veces, la actitud de tu rostro convierte una comida normal… en una experiencia inolvidable.

Recuerda esto:
🧠 El cliente no siempre recordará lo que comió…
💛 Pero sí recordará cómo lo hiciste sentir.

Así que la próxima vez que salgas al salón, no te olvides de ponerte tu mejor herramienta: la expresión que elige servir, conectar y dejar huella.

Porque no es la cara que tienes…
Es la cara que pones la que construye tu reputación.



¿Te gustaría que convierta este mensaje en una pieza gráfica o guion para video vertical de redes sociales?

A LAS BUENAS PERSONAS, SIEMPRE SE LES AYUDAHay algo que no falla en la vida: cuando una persona es buena de verdad, la v...
08/07/2025

A LAS BUENAS PERSONAS, SIEMPRE SE LES AYUDA

Hay algo que no falla en la vida: cuando una persona es buena de verdad, la vida —y la gente— termina devolviéndole todo con creces.
Quizás no de inmediato. Quizás no como ella esperaba. Pero siempre llega. Porque el corazón noble no pasa desapercibido.

Las buenas personas no van por ahí gritando lo que hacen. No presumen. No compiten. Simplemente están. Ayudan. Escuchan. Sostienen.
Son esas personas que, aun con sus propias luchas, te dan una palabra de aliento. Las que se quedan después de hora sin pedir nada. Las que te miran a los ojos y te hacen sentir que importas.

Y a esas personas… la vida se encarga de protegerlas.
Porque donde hay bondad auténtica, siempre habrá alguien dispuesto a tender la mano cuando lo necesiten.
Quizás un jefe que nota su esfuerzo silencioso.
Un compañero que le devuelve el favor sin que se lo pidan.
Un cliente que reconoce su calidez.
Una oportunidad que aparece justo cuando pensaban rendirse.

Ser buena persona no es ser ingenuo, ni dejarse pisotear.
Es tener principios, actuar con respeto, con justicia y con corazón, incluso cuando nadie está mirando.
Es elegir el bien aunque sea más difícil.
Y eso, en un mundo que muchas veces premia la rapidez y la apariencia, es un acto de valentía.

Por eso, si hoy estás rodeado de alguien así —una buena persona de verdad—, cuídala. Apóyala.
Y si tú eres esa persona, no cambies.
Porque aunque a veces parezca que nadie lo nota, hay más ojos atentos y más corazones agradecidos de lo que imaginas.

A las buenas personas, siempre —de una u otra forma— se les ayuda.
Y no es suerte. Es justicia emocional. Es ley de vida.

NECESITAMOS MÁS LÍDERES Y NO JEFESUn jefe da órdenes. Un líder da el ejemplo.Un jefe se sienta a esperar resultados. Un ...
08/07/2025

NECESITAMOS MÁS LÍDERES Y NO JEFES

Un jefe da órdenes. Un líder da el ejemplo.
Un jefe se sienta a esperar resultados. Un líder se arremanga y trabaja junto a su equipo.
Un jefe señala errores. Un líder enseña con paciencia.
Hoy más que nunca, las cocinas, los salones, las oficinas y los equipos de todo tipo necesitan líderes, no jefes.

¿La diferencia? Se siente. Se respira. Se nota.
Un jefe puede imponer respeto por miedo, pero un líder lo inspira con coherencia.
Un jefe exige sin preguntar cómo está su gente. Un líder escucha, acompaña y entiende que un colaborador valorado da mucho más de sí.
Un jefe controla. Un líder confía.
Un jefe habla. Un líder comunica.

Los equipos no renuncian a las empresas, renuncian a los malos jefes.
Y es que nadie quiere dar lo mejor de sí por alguien que solo aparece para llamar la atención cuando algo sale mal.
Pero todos recordamos con gratitud a esa persona que nos hizo crecer, que nos dio la oportunidad de equivocarnos y aprender, que nos trató con respeto incluso en los momentos más difíciles.

Liderar no es tener un cargo. Es tener carácter. Es tener humanidad. Es estar dispuesto a servir antes que ser servido.
Y sí, es más exigente. Ser líder no es cómodo. Implica mirar más allá de los números y ver personas. Implica estar presente, dar la cara y muchas veces tomar decisiones que no te harán el más popular, pero sí el más justo.

Hoy, más que nunca, necesitamos líderes que construyan equipos humanos, sólidos, motivados.
Líderes que no busquen brillar solos, sino que hagan brillar a los demás.
Porque cuando un líder aparece, el equipo florece.
Y cuando florece el equipo… el cliente lo siente, la empresa lo agradece y el futuro se construye con fuerza.

¿CELULAR EN COCINA? UNA DISTRACCIÓN CARA.En una cocina profesional, cada segundo cuenta. Cada movimiento, cada mirada, c...
08/07/2025

¿CELULAR EN COCINA? UNA DISTRACCIÓN CARA.

En una cocina profesional, cada segundo cuenta. Cada movimiento, cada mirada, cada palabra puede marcar la diferencia entre una experiencia excelente y una que el cliente no quiere repetir. Sin embargo, hay un enemigo silencioso que se está infiltrando cada vez más en nuestras cocinas: el uso inadecuado del celular.

No se trata de demonizar la tecnología, sino de poner límites. Un mensaje, un reel o una notificación pueden parecer inofensivos, pero en plena hora punta, esos segundos distraídos pueden convertirse en platos mal presentados, órdenes equivocadas o tiempos de espera injustificados.

El celular interrumpe el ritmo, desconecta al equipo y genera una atmósfera de desinterés. ¿Cómo puedes estar concentrado en el punto exacto de cocción si estás revisando una historia en Instagram? ¿Cómo puedes reaccionar con velocidad ante una comanda urgente si estás con audífonos o atendiendo un mensaje?

Además, los clientes también perciben esto. Una cocina distraída transmite desorden y falta de compromiso. En un restaurante, donde vendemos experiencias además de comida, esa imagen puede costarnos reputación y clientes.

El celular tiene su momento, pero no es mientras se cocina. Usarlo en pleno servicio es como bajar la guardia en medio de una batalla. La cocina exige presencia, atención y respeto. No es solo un tema de productividad: es una cuestión de profesionalismo.

Apaga el celular. Enciende tu foco. La cocina lo necesita. Y tus compañeros también.

Dirección

San Juan De Miraflores

Teléfono

+51971080030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando César Bellido - Coach de Restaurantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a César Bellido - Coach de Restaurantes:

Compartir

Categoría