16/06/2025
Organizaciones de la macro región sur realizaran manifestaciones en el mes de julio.
ORGANIZACIONES DE LA MACROREGIÓN SUR DEFINEN MEDIDAS DE PROTESTA NACIONAL TRAS ENCUENTRO EN JULIACA
El pasado sábado 14 de junio se desarrolló con amplia participación el III Encuentro de Organizaciones de la Macroregión Sur, realizado en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, región Puno. La jornada reunió a representantes de organizaciones sociales y gremiales de las regiones de Cusco, Arequipa, Apurímac, Moquegua, Tacna, Puno, Ayacucho, Huánuco y Lima, así como delegaciones internacionales como Palestina Libre y gremios como el Frente de Defensa del Agua y transportistas de Lima.
Durante la cita, se discutieron temas de coyuntura política, social y económica, y se adoptaron los siguientes acuerdos principales:
Convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha y Marcha a Lima los días 26, 27 y 28 de julio de 2025, con una plataforma de demandas que incluye: la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, cierre del Congreso, convocatoria a una Asamblea Constituyente, justicia para víctimas de protestas, reactivación del Gasoducto Sur Andino, derogatoria de leyes relacionadas con tierras comunales (Ley 32293) y agua (D.L. 1620), y el rechazo a proyectos mineros como Tía María y La Tapada, entre otros.
Expresión de solidaridad con el pueblo palestino, manifestando una posición crítica frente al conflicto actual en Medio Oriente.
Respaldo al paro indefinido del gremio de transportistas de carga pesada, programado para el 18 de junio.
Apoyo a la jornada de lucha de pueblos originarios y comunidades campesinas del 24 de junio, orientada a la derogación de la Ley 32293, así como una manifestación por la libertad del expresidente Pedro Castillo.
Convocatoria a una Cumbre Nacional de Organizaciones Sociales, a realizarse el 12 de julio en Lima, con el objetivo de formar un Comando Nacional de Lucha que articule esfuerzos en el ámbito nacional.
Finalmente, se definió que el IV Encuentro de Organizaciones de la Macroregión Sur se realizará el 20 de septiembre de 2025, en la región de Tacna.
Los organizadores destacaron que se trata de una articulación en crecimiento que busca canalizar el malestar social frente a lo que consideran un contexto de crisis institucional y política en el país.