Rincones Asombrosos

Rincones Asombrosos Descubre y explora los lugares más asombrosos del planeta con nosotros.
(8)

🌳 Los árboles más grandes del planeta 🌳🌍🌱 ¿Sabías que existen árboles tan impresionantes que son considerados los más gr...
28/03/2025

🌳 Los árboles más grandes del planeta 🌳

🌍🌱 ¿Sabías que existen árboles tan impresionantes que son considerados los más grandes del planeta en diferentes aspectos?

🌲 General Sherman, un gigantesco Sequoia sempervirens (Secuoya gigante), es el árbol más grande del mundo en términos de volumen, alcanzando los 1.486,6 metros cúbicos. ¡Eso es un montón de madera! 😲 Este coloso se encuentra en el Parque Nacional Sequoia, en California, EE.UU.

🌲 Hyperión, una majestuosa Sequoia sempervirens (Secuoya costera), ostenta el título de árbol más alto del planeta, alcanzando una impresionante altura de 115,85 metros. ¡Casi tan alto como un edificio de 40 pisos! 🏢 Este gigante se encuentra en una ubicación secreta en la Costa de California, para protegerlo de posibles daños.

Ambos árboles son símbolos del poder y la resistencia de la naturaleza, y nos recuerdan la importancia de cuidar nuestros bosques y el medio ambiente. 🌿🌎

26/07/2024
05/06/2024

Los árboles más grandes del planeta

El parque lítico de Huaraz, considerando el "parque lítico más grande de américa", es la principal atracción del museo d...
07/05/2024

El parque lítico de Huaraz, considerando el "parque lítico más grande de américa", es la principal atracción del museo de Huaraz, es un lugar fascinante que alberga alrededor de 100 ejemplares de monolitos y esculturas talladas en piedra, pertenecientes en su mayoría a la cultura recuay (200 - 600 d.C).

Los monolitos representan figuras como pumas, serpientes, guerreros, músicos, etc.

También en el parque se observa la flora nativa de la región, entre los que destacan principalmente el quenual, la puya raymondi, la retama, el capulí, etc.

01/03/2024

En medio del cauce del río Vizcacha y muy cerca del sitio Inkawasi de Huaytará, en , se ubica la denominada "Silla del Inca". Considerada la construcción inca más importante de esta región, a Inkawasi se le atribuye un valor ceremonial vinculado al culto al agua.

📸 Archivo Proyecto Qhapaq Ñan


Nanchoc es un sitio arqueológico ubicado en el valle del Alto Zaña, Cajamarca, en el norte del Perú. Se encontraron prue...
24/01/2024

Nanchoc es un sitio arqueológico ubicado en el valle del Alto Zaña, Cajamarca, en el norte del Perú. Se encontraron pruebas de que los habitantes de un poblado del periodo arcaico temprano eran los primeros horticultores de América (agricultores incipientes), con una antigüedad de unos 8.000 a. C. Las pruebas radiocarbónicas realizadas en semillas de calabaza moschata o zapallo loche cultivadas en esa época respaldan esta afirmación.

Los nanchoc son considerados los primeros descubridores de la actividad agrícola en América.

13/01/2024

Vilcashuamán: Lugar de la pirámide inca


Huilcahuaín, Huillcahuayín, Wilkahuaín o Willkawaín(casa del nieto), es un sitio arqueológico conformado por un conjunto...
10/01/2024

Huilcahuaín, Huillcahuayín, Wilkahuaín o Willkawaín(casa del nieto), es un sitio arqueológico conformado por un conjunto arquitectónico del Antiguo Perú, de la época preincaica, donde destaca un edificio de 3 pisos, un mausoleo llamado el “Templo de Huillcahuaín”, donde se enterraban a los miembros de la elite con ofrendas y objetos ceremoniales.

El templo presenta semejanza con el templo de “Chavín de Huántar”, aunque en menores dimensiones; en su base mide aproximadamente 10.7 por 15.6 m. Tiene tres pisos o plataformas unidas mediante escaleras interiores y rampas; cada piso tiene su entrada respectiva. En total tiene 19 habitaciones interiores: 5 en el primer piso, 7 en el segundo y 7 también en el tercero. Tiene además un sistema de ventilación de galerías y pozos. El techo está formado por grandes losas inclinadas hacia una doble vertiente. Su altura es de 9 m.

El arqueólogo peruano Julio C. Tello trabajó en el yacimiento al que bautizó con el nombre que hoy posee. Posteriormente Wendell Bennett (arqueólogo estadounidense) continuó los estudios, descubriendo un cementerio, que dató en el período Tiahuanaco-Huari. En las décadas siguientes no prosperó la investigación al estar cubiertos de escombros los principales recintos del yacimiento.

Está ubicado en el Callejón de Huaylas, a unos 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, y a 3400 m s. n. m. Fue uno de los centros administrativos de la “cultura Huari” (o Wari), del período del “Horizonte Medio”, aunque su origen parece ser más antiguo (Posiblemente se remonta a unos siglos antes de Cristo).

10/01/2024

Tambomachay y Tipon: Dos ejemplos de la ingeniería hidráulica Inca y su relación con el agua.


́ahidráulica

Dirección

San Juan De Tarucani

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rincones Asombrosos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría