17/07/2025
¿Se creen dueños de la comisaría?
SE FILTRA VIDEO DE EVIDENTE ABUSO DE AUTORIDAD EN LA COMISARÍA DE YUNGAY
Un nuevo escándalo sacude a la Policía Nacional del Perú en la provincia de Yungay. Varias páginas subieron un vídeo públicamente haber sido víctima de un presunto acto de abuso de autoridad y trato humillante por parte del Suboficial Brigadier (SB) PNP Juan Carlos Sarmiento Meza, ambos pertenecientes a la Comisaría Sectorial de Yungay.
Según la denuncia, Sarmiento Meza habría impuesto como sanción que el suboficial De Paz permaneciera de pie durante ocho horas consecutivas, sin justificación válida ni respaldo normativo, lo que ha generado indignación no solo entre los propios efectivos policiales, sino también entre los vecinos de la zona, quienes consideran que este tipo de prácticas desvirtúan la misión de la PNP.
“El señor se cree el dueño de la comisaría de Yungay, nadie lo controla. Esa actitud no tiene nombre”, expresó indignado un vecino del distrito, reflejando el creciente malestar ciudadano ante presuntos actos arbitrarios dentro de una institución que debe dar el ejemplo en el respeto de los derechos laborales y el trato digno entre sus miembros.
Este incidente se da en un contexto de tensiones internas dentro de la policía tras la reciente destitución del general PNP Loreño Beltran por presuntos actos de corrupción. Trascendió además que el actual comisario de Yungay, comandante PNP Carlos Alexi Cubas Malca y junto a Sarmiento estarían coludidos por varias irregularidades en dicha comisaría, El General Loreño Beltran hoy destituido estaría detrás de una serie de cambios polémicos en la región, incluyendo el desplazamiento de personal con familias establecidas para colocar efectivos de su entorno en distintas comisarías del Callejón de Huaylas norte a la ciudad de Huaraz afectando a decenas de familias económicamente por supuestos intereses económicos como pagos para volver a sus antiguas plazas designadas.
Es importante precisar que el Reglamento de Horarios y Turnos de la Policía Nacional del Perú (RD N.º 012-2016-DIRGEN/EMG-PNP) establece claramente que los turnos laborales no deben exceder las ocho horas y deben contemplar pausas adecuadas y condiciones que garanticen el bienestar físico y emocional del personal.
Estos hechos, de comprobarse, constituyen una grave vulneración a los principios de respeto, jerarquía y dignidad que rigen en la institución policial, afectando tanto la moral del personal como la imagen institucional ante la ciudadanía.
Por ello, se hace un llamado urgente a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Ministerio del Interior y a la Defensoría del Pueblo para que actúen de inmediato, investigando este presunto abuso de autoridad y aplicando las sanciones correspondientes conforme a ley.
¡El uniforme no puede ser sinónimo de impunidad!
Exigimos respeto a los derechos laborales también dentro de las fuerzas del orden. El caso ya estaría en inspectoría para las respectivas investigaciones y pedimos al nuevo general de la región policial de Áncash pueda realizar los respectivos actos y la restitución de los efectivos para el bienestar de la población ancashina.