21/11/2025
🇵🇪 🏅Productora moqueguana obtiene Medalla de Oro internacional con apoyo técnico de Produce
La empresa Agroindustrias Majuelo, del valle de Ilo (Moquegua), obtuvo la Medalla de Oro en el *Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC) 2025, uno de los concursos de aceite de oliva más prestigiosos de la región. El logro fue posible gracias al acompañamiento técnico del CITEagroindustrial Moquegua del Ministerio de la Producción (Produce).
El ministro César Quispe destacó que este reconocimiento confirma la calidad y competitividad del trabajo realizado por los pequeños productores peruanos.
“Este reconocimiento demuestra que el talento y la calidad de nuestros productores pueden competir con los mejores del mundo. Desde Produce seguiremos impulsando la innovación y el valor agregado en todas las regiones del país”, afirmó.
La distinción recayó en el aceite de oliva extra virgen elaborado por la empresaria Mariel Cristina Alvarado Colque, cuya calidad fue fortalecida gracias al soporte del Instituto Tecnológico de la Producción. El producto se impuso frente a aceites provenientes de Argentina, Italia, Croacia, Suiza y otros países.
El aceite premiado es un blend compuesto por 90% Empeltre y 10% Sevillana, presentado en la categoría Light or Delicate. Fue procesado bajo estrictos estándares de inocuidad con olivos centenarios del Fundo Majuelo de Santo Domingo.
La productora destacó que el premio es fruto del esfuerzo constante por transformar la producción local mediante prácticas como la cosecha selectiva, el manejo de variedades y procesos que aseguran la inocuidad. Además, subrayó los beneficios del AOVE, rico en antioxidantes y grasas saludables.
Según Produce, este galardón es resultado directo del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. El CITEagroindustrial Moquegua brindó asistencia técnica, apoyo productivo, gestión de calidad, capacitaciones, ensayos de laboratorio y transferencia tecnológica, servicios clave para elevar el estándar del producto.
Entre enero y octubre de 2025, el CITE realizó más de 890 servicios especializados en beneficio de más de 190 clientes de la región.
Este reconocimiento internacional posiciona al aceite de oliva peruano como un competidor de alto nivel en mercados globales y evidencia el impacto del soporte técnico público en el impulso de la innovación regional.