Revista Turística PERÚ INKA

Revista Turística PERÚ INKA Revista turística y cultural, además de programa radial online

REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA comprende una publicación física, ahora virtual y un programa de radio, producidos por la empresa de comunicaciones Informarges E.I.R.L. con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima

y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.

15/07/2025

Revista Turística PERÚ INKA transmitiendo en directo to la fiesta de la Virgen del Carmen en el distrito de Chavín de Huántar. La mayordomía recae este año en doña Primitiva Melgarejo e hijos. Seguiremos informando...

RECIBIMIENTO A LOS PEREGRINOS QUE CUBRIMOS RUTA OLLEROS-CHAVÍN Reto cumplido, con ampollas sobre las ampollas, tres días...
15/07/2025

RECIBIMIENTO A LOS PEREGRINOS QUE CUBRIMOS RUTA OLLEROS-CHAVÍN
Reto cumplido, con ampollas sobre las ampollas, tres días sin poder asearnos, caídas sobre el cascajo, heladas, avistamientos de ovnis, senderos caminados a oscuras en el último campamento, pero llegamos a la meta para ser recibidos como hijos predilectos, PEREGRINOS guerreros, 14 valientes llamados ahora "los elegidos" para promocionar la reapertura del circuito de trekking Canrey Chico, Olleros, Chavín de Huántar. Gracias Alex Jamanca por la travesía... Y a los apus, la Pachamama, tayta Inti, no son otra cosa que Dios en toda e insondable creación...

15/07/2025

AVISTAMIENTO EN OLLEROS...
No nos lo contaron, esta no es copia de otro vídeo. En las alturas de Canrey Chico (distrito de Olleros, provincia de Recuay) pudimos captar la presencia de esta luminosidad. Literalmente, revoloteaba en el cielo y no tenía un solo color sino varios (para quienes señalan siempre a Venus). Los movimientos eran rápidos, como ustedes mismos podrán apreciar, aunque el celular no nos ayude mucho.
Cabe señalar que estábamos a kilómetros del poblado más cercano, aquí nadie tiene drone, la temperatura era de cero grados y estábamos a unos 4800 msnm. Un poco difícil falsear algo en esas condiciones. En esta revista solo publicamos cosas genuinas, muchas -como en este video- con nuestros propios equipos.

14/07/2025

CEREMONIA DE RECIBIMIENTO A PEREGRINOS QUE CUBRIERON LA RUTA ANCESTRAL PEDESTRE DE TRES DÍAS DE OLLEROS A CHAVÍN
Gracias a la iniciativa de Percy Jamanca, gerente de Jamanca Tours, se reabre está ruta de trekking de tres días desde el Centro Poblado de Canrey Chico en el distrito de Olleros hasta el distrito de Chavín de Huántar y su portentoso Complejo Arqueológico.

PRIMERAS IMÁGENES DE OLLEROS Y CANREY CHICO
12/07/2025

PRIMERAS IMÁGENES DE OLLEROS Y CANREY CHICO

Muro inédito de entre 3000 y 4000 años de antigüedad SORPRENDENTE HALLAZGO EN LA LIBERTADArqueólogos que laboran en la H...
12/07/2025

Muro inédito de entre 3000 y 4000 años de antigüedad
SORPRENDENTE HALLAZGO EN LA LIBERTAD
Arqueólogos que laboran en la Huaca Yolanda, poblado de Tanguche en el distrito de Chao (La Libertad), han quedado maravillados con el descubrimiento de un muro profusamente decorado con relieves y detalles inéditos nunca antes encontrados en otras culturas cercanas.
Otro dato sorprendente es que su antigüedad puede ser de entre 3000 y 4000 años y se conserva casi intacto al haber sido enterrado, seguramente para uso de una cultura posterior, como era característico.
La principal figura en el muro es la de un pez en una red, detalle que bordea toda la estructura. Los arqueólogos de la zona advierten sobre el peligro inminente de los huaqueros y la agricultura masiva en el lugar.
FUENTE: Agencia de Noticias Andina

12 de julio DÍA DEL GUÍA DE TURISMOSaludamos a estos grandes anfitriones que siempre están dispuestos a brindar una adec...
12/07/2025

12 de julio
DÍA DEL GUÍA DE TURISMO
Saludamos a estos grandes anfitriones que siempre están dispuestos a brindar una adecuada orientación y hospitalidad a los turistas nacionales y/o internacionales que requieren sus servicios.
No solo se trata de enseñar los lugares que se está visitando, sino de explicar su historia, relevancia y valor. ¡Feliz Día!🇵🇪

11/07/2025

Festivo recibimiento en el distrito de Olleros, puerta de entrada al Callejón de Huaylas. Mañana iniciamos la Caminata Ancestral de Olleros a Chavín, de tres días de duración...

YA SALIMOS... Revista Turística Perú Inka - N° 23 - Año 2025https://www.calameo.com/read/007147746e5f400b37b15Imágenes d...
10/07/2025

YA SALIMOS... Revista Turística Perú Inka - N° 23 - Año 2025
https://www.calameo.com/read/007147746e5f400b37b15
Imágenes de las hermosas lagunas de Radián, Valluna, Mullaca, Cárhuac en Áncash, la siempre atractiva e incontrastable Huancayo, sorprendentes datos sobre la Guerra con Chile a través del análisis al Soldado Desconocido, el Inti Raymi en el Callao, a 18 años del rescate de la Huaca Mateo Salado, todo el garbo de la marinera norteña con los bicampeones inernacionales de "Sangres Peruanas", las historias de nuestros emprendedores, Bashira Sain, Samyel Coffee, Festi Selva de Angela Mujica. Esto y más en la presente edición. Ingresen al enlace y disfrútenla totalmente gratis.
Revista Turística PERÚ INKA Grupo de Revista Turística PERÚ INKA PERÚ Fiesta TV Rock & Sazón La Tiendecita de Perú Inka


https://www.calameo.com/read/007147746e5f400b37b15

Revista Turística Perú Inka - N°23 Julio - Año 2025

Contará con 200 stands, espera 28000 visitas y generará más de S/60 milones17 DE JULIO: INAUGURACIÓN DEL Salón del Cacao...
09/07/2025

Contará con 200 stands, espera 28000 visitas y generará más de S/60 milones
17 DE JULIO: INAUGURACIÓN DEL Salón del Cacao y Chocolate Internacional
Llega el esperado momento para la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025, que reúne a productores cacaoteros, chocolateros, exportadores, importadores y expertos de la industria del cacao, y se realizará del jueves 17 al domingo 20 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima, San Borja.
Esta nueva versión contará con más de 200 stands de exhibición venta de derivados del cacao. Se espera contar con la visita de 28 mil personas, y generar ventas por más de S/. 60 millones, entre venta directa y compromisos de compra mediante ruedas de negocios.
El XVI Salón del Cacao y Chocolate ofrece actividades que incluyen: 1) Exposición Venta de productos, 2) Chocodemos en vivo (Maestros chocolateros compartirán sus recetas con el público), 3) Choco kids: (para los más pequeños), 4) Campeonato Nacional de Heladería Artesanal, 5) Desfile de vestidos de chocolate, 6) III Foro de Cacao Fairtrade.
7) Ruedas de negocios, 8) Premiación X Concurso Nacional del Chocolate Peruano, 9) Premiación XIX Concurso Nacional Cacao de Calidad, 10) Sala de Tecnología en Innovación, 11) Concurso Nacional de Escultura en Chocolate, 12) Fábrica de Chocolate, 13) Bosque temático, 14) Sesiones de cata y maridaje, 15) Ruta del Cacao, 16) Noche de gala del cacao y chocolate peruano.
LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES LIMA – CALLE DEL COMERCIO S/N , San Borja
DIAS: JUEVES 17 AL 20 DE JULIO
HORADIO DE ATENCIÓN: De 11:00 am- a. 9:00 PM
ENTRADA GENERAL: S/. 20.00 / VENTA EN JOINNUS.

Flamante orquesta Filarmónica debuta en Lima“TERESA QUESADA” DEBUTARÁ CON JULIAN SCHWARZTQ Producciones anuncia la creac...
09/07/2025

Flamante orquesta Filarmónica debuta en Lima
“TERESA QUESADA” DEBUTARÁ CON JULIAN SCHWARZ
TQ Producciones anuncia la creación de la Orquesta Filarmónica “Teresa Quesada”, una nueva agrupación sinfónica que hará su presentación inaugural acompañando al virtuoso chelista estadounidense Julian Schwarz en su esperado debut en el Perú, a realizarse este 5 de agosto en el Teatro Municipal de Lima.
Dirigida por el prestigioso director de orquesta Pablo Sabat, la orquesta lleva el nombre de una de las figuras más influyentes de la música clásica en el Perú: la pianista Teresa Quesada. Este nacimiento es también la materialización del trabajo sostenido a lo largo de más de dos décadas de TQ Producciones -productora dirigida por Alberto Menacho, hijo de la destacada pianista-, por expandir el acceso a la música en nuestro país.
El programa incluirá dos de las obras más emblemáticas del repertorio para violonchelo: el Concierto N.º 1 en la menor de Camille Saint-Saëns y el Concierto en si menor de Antonín Dvořák, interpretadas por Julian Schwarz en una noche que promete ser memorable para los amantes de las grandes obras del siglo XIX.
Nacido en Seattle en 1991, Julian Schwarz proviene de una dinastía de músicos: es nieto de Sol Greitzer, ex viola principal de la Filarmónica de Nueva York, e hijo del célebre director de la Orquesta Sinfónica de Seattle, Gerard Schwarz y de Jody Schwarz, una flautista notable.
Entradas: A la venta en Ticketmaster
https://www.ticketmaster.pe/event/julian-schwartz-home-x2xs
Precios: Desde 32 soles

Dirección

San Martín De Porres

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Turística PERÚ INKA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Turística PERÚ INKA:

Compartir

Our Story

REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA es una publicación de calidad A1, perteneciente a la empresa Informarges E.I.R.L., de 40 páginas a color y en papel cuché, de publicación periódica, con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.

Misión: Buscamos llenar un vacío informativo en un medio que actualmente solo se circunscribe al turismo convencional, hacemos hincapié en las vivencias, en las oportunidades y soluciones para el viajero, tanto joven como adulto; así como apoyo al peruano emprendedor que vive de las actividades directas y anexas al turismo. Al mismo tiempo, buscamos reforzar la identidad nacional como valor exportable para la buena imagen de nuestro país.

Visión: Somos una publicación líder en el mercado de las revistas de tipo turístico, tanto en el medio físico (escrito) y radial como el virtual (Internet, redes sociales) con información oportuna, actualizada y debidamente documentada, defensora de nuestro patrimonio histórico, arqueológico y monumental, así como propulsora de la ecología, el emprendimiento y los valores que afianzan nuestra peruanidad.

Valores: Nuestro compromiso es informar siempre con rigurosidad periodística, objetividad, voluntad de servicio público, difundiendo valores peruanos de identidad en la población.