Impulsa

Impulsa Somos el área de Responsabilidad Social Universitaria del Equipo de Derechos Humanos de la PUCP

CULTURA POP | La Boca del Lobo📌  Lombardi nos invita a analizar las perspectivas silenciadas del Conflicto Armado Intern...
30/08/2025

CULTURA POP | La Boca del Lobo
📌 Lombardi nos invita a analizar las perspectivas silenciadas del Conflicto Armado Interno en el Perú. La película evidencia cómo las instituciones castrenses, lejos de ser solo protectoras, también reprodujeron racismo e injusticias contra los pueblos andinos.

En esa lucha contra “el otro”, se revela una profunda deshumanización, donde la otredad fue suficiente para legitimar abusos y silencios.

✨ Así vivimos los talleres del ciclo 2025-1: Tejiendo Resiliencia 🌱💪Fue un espacio lleno de aprendizajes, intercambio de...
26/08/2025

✨ Así vivimos los talleres del ciclo 2025-1: Tejiendo Resiliencia 🌱💪

Fue un espacio lleno de aprendizajes, intercambio de ideas y mucho corazón, donde seguimos reafirmando nuestro compromiso con la construcción de comunidades más fuertes, libres y solidarias 💜.

En cada encuentro trabajamos temas como:
🌟 Derechos en el trabajo
🌟 Relaciones saludables
🌟 Autonomía económica
🌟 Y mucho más...

Todo con el objetivo de informar y acompañar a más personas en su camino hacia la resiliencia y la defensa de sus derechos 🙌.

💌 Si tú también sueñas con aportar desde tu voz, tus ideas y tu energía, ¡este es tu espacio!
Postula a Impulsa DH y sé parte del próximo ciclo de talleres, porque juntxs podemos seguir tejiendo el cambio ✨.

📌 Postulaciones abiertas hasta el 31 de agosto.
Encuentra el link en la bio de nuestro perfil 👉

CULTURA POP 📖 | El AcontecimientoAnnie Ernaux, ganadora del Nobel de Literatura, nos muestra que la ley no es neutral. S...
23/08/2025

CULTURA POP 📖 | El Acontecimiento

Annie Ernaux, ganadora del Nobel de Literatura, nos muestra que la ley no es neutral. Su libro "El Acontecimiento" es un golpe de realidad que revela la brutalidad de un sistema legal que hiere y oprime cuerpos.
​La lucha por la justicia reproductiva no se limita a cambiar una ley, sino a destrozar un sistema que usa el derecho para imponer dolor y miedo. El derecho no es teoría: es una fuerza material que produce sufrimiento y soledad.

🔎 Bajo la lupa | El Tribunal Constitucional resolvió la demanda competencial presentada por el Ejecutivo, definiendo cri...
22/08/2025

🔎 Bajo la lupa | El Tribunal Constitucional resolvió la demanda competencial presentada por el Ejecutivo, definiendo criterios sobre el alcance de las investigaciones a la presidencia en funciones. El fallo abre un nuevo capítulo en la interpretación de la inmunidad presidencial y plantea interrogantes sobre su impacto en la institucionalidad peruana.

CONMEMORA DH | 28 DE JUNIO 🌈La música no es meramente la banda sonora de nuestra lucha, es la lucha misma, codificada en...
29/06/2025

CONMEMORA DH | 28 DE JUNIO 🌈

La música no es meramente la banda sonora de nuestra lucha, es la lucha misma, codificada en frecuencia y ritmo. Constituye una praxis de resistencia contra el silenciamiento sistémico y el borrado histórico. Cada composición que articula nuestras experiencias es una contra-narrativa sonora que no solo valida existencias en el presente, sino que forja una memoria colectiva inexpugnable.

Este 28 de junio, recordamos que cada melodía que reclama un espacio y cada letra que subvierte la norma es un calculado acto de insubordinación. Es la afirmación combativa de nuestra presencia en el espectro audible de la historia.

¿De qué manera la música ha moldeado tu identidad o tu resistencia?

DDHH al día | Derechos de las trabajadoras sociales🚨 Retroceso en derechos laboralesEl reciente Decreto Supremo 005-2025...
20/06/2025

DDHH al día | Derechos de las trabajadoras sociales

🚨 Retroceso en derechos laborales

El reciente Decreto Supremo 005-2025-MT ha eliminado la obligación de las corporaciones con más de 100 trabajadores a que cuenten con una trabajadora social.

Esta medida debilita la protección integral de las y los trabajadores, dejando sin respaldo profesional áreas clave como la salud emocional y la atención de situaciones de violencia o vulnerabilidad.

CONMEMORA DDHH | Día Internacional contra los Discursos de Odio 🔍Cada día, en plataformas digitales, medios y discursos ...
19/06/2025

CONMEMORA DDHH | Día Internacional contra los Discursos de Odio 🔍

Cada día, en plataformas digitales, medios y discursos públicos, se lanzan ataques verbales contra grupos vulnerables, ya sea por su origen, religión, género, orientación sexual o situación migratoria.

Son discursos sin justificación en la libertad de expresión. Múltiples convenciones y tratados internacionales han denunciado este hecho como una violación a la dignidad y los Derechos Humanos.

Esos discursos no llevan ideas. Llevan deshumanización y violencia. Permitir el odio es legitimar el sufrimiento. Callar frente a esto, también.

Que la libertad no sea una coartada para el odio. Que la dignidad humana no tenga excepciones.

Bajo la Lupa 🔍| El 8 de junio, la embarcación Madleen, llevaba ayuda humanitaria hacia Gaza, fue interceptado en aguas i...
18/06/2025

Bajo la Lupa 🔍| El 8 de junio, la embarcación Madleen, llevaba ayuda humanitaria hacia Gaza, fue interceptado en aguas internacionales por fuerzas israelíes. A bordo iban voluntarias y voluntarios que querían romper el bloqueo y entregar alimentos y medicinas a una población que sufre bombardeos, hambre y falta de servicios básicos.

Fueron detenidos sin justificación legal. Varias organizaciones internacionales han denunciado este hecho como una violación al Derecho Internacional Humanitario.

El Madleen no llevaba armas. Llevaba ayuda y dignidad. Detener la ayuda es prolongar el sufrimiento. Callar frente a esto, también.

Que la solidaridad no sea criminalizada. Que la humanidad no tenga fronteras.

DDHH AL DÍA | Israel vs. IránLos recientes ataques de Israel a Irán, así como su defensiva no solo escalan las crisis hu...
17/06/2025

DDHH AL DÍA | Israel vs. Irán

Los recientes ataques de Israel a Irán, así como su defensiva no solo escalan las crisis humanitarias en Medio Oriente, sino que también dejan en evidencia graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Bombardeos dirigidos contra hospitales, residencias civiles y medios de comunicación, como la radiotelevisora estatal iraní por parte de Israel, transgreden el principio de distinción entre objetivos militares y bienes civiles, uno de los pilares del DIH.

El uso de la fuerza sin respeto por la población civil, sumado a la evacuación de ciudades y el cierre de espacios aéreos, genera una alerta global: los conflictos armados no pueden justificar la violencia indiscriminada ni la destrucción de infraestructura civil.

Ante esta situación, recordamos que el respeto a la vida, la dignidad y la protección de personas no combatientes debe prevalecer, incluso en tiempos de guerra. Las normas existen y su cumplimiento es urgente.

🎬 Cultura Pop | Una mujer fantásticaEl pasado 31 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans. En ...
08/06/2025

🎬 Cultura Pop | Una mujer fantástica
El pasado 31 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans. En ese marco, Una mujer fantástica —película chilena ganadora del Óscar— se alza como una obra imprescindible que denuncia la transfobia estructural y reivindica el derecho a la identidad, el duelo y la dignidad.

A través de la historia de Marina, una mujer trans que enfrenta la muerte de su pareja, la película nos confronta con las múltiples formas de violencia que aún enfrentan las personas trans en América Latina: desde la exclusión institucional hasta el desprecio cotidiano que busca negar su humanidad.

Desde el Equipo de Derechos Humanos, queremos recordar que el arte tiene el poder de cuestionar los estigmas y de representar lo que muchas veces se invisibiliza: las luchas por el reconocimiento, el respeto y la igualdad. Una mujer fantástica no solo emociona, también exige: que ningún derecho sea negado por motivos de identidad de género. 🏳️‍⚧️🌈

BAJO LA LUPA | ¿El delito se combate con "mano dura"?🔎La reciente Ley 32330, que reduce la edad de imputabilidad penal, ...
21/05/2025

BAJO LA LUPA | ¿El delito se combate con "mano dura"?🔎

La reciente Ley 32330, que reduce la edad de imputabilidad penal, refuerza la idea populista en la que castigar más es la solución frente a la delincuencia. Pero ¿realmente encerrar adolescentes en cárceles saturadas, sin acceso a programas de reinserción, resuelve el problema de fondo?

Desde el Equipo de Derechos Humanos, recordamos que la seguridad no puede construirse vulnerando Derechos Humanos.

La mano dura olvida las causas estructurales de la violencia: pobreza, abandono estatal y falta de oportunidades.

📢 Criminalizar la adolescencia no es justicia. Es retroceso.

Cultura Pop | Retablo 🎬El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la LGBTIQ+fobia; "Retablo" es una d...
19/05/2025

Cultura Pop | Retablo 🎬
El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la LGBTIQ+fobia; "Retablo" es una de las obras peruanas más profundas y dolorosas que evidencia la discriminación que aún persisten en nuestro país.

A través de una historia íntima y conmovedora, esta película revela cómo, en muchas zonas rurales del Perú, las personas LGBTIQ+ siguen siendo víctimas de discriminación, violencia e incluso criminalización social, simplemente por ser quienes son.

Desde el Equipo de Derechos Humanos, queremos recordar que el arte tiene el poder de visibilizar aquello que muchas veces se silencia: la exclusión, el miedo, el estigma y la injusticia. Retablo nos interpela como sociedad y nos invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de construir un país donde la diversidad no sea motivo de castigo, sino de orgullo y reconocimiento. 🌈

📢 Los derechos humanos no deben ser selectivos ni condicionados por la identidad o la orientación sexual. 🏳️‍🌈

Dirección

San Miguel

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impulsa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Impulsa:

Compartir