La Colmena

La Colmena La Colmena, Organización académica de estudiantes de Sociología PUCP

🇵🇪 7 de junio: Día de la BanderaCada 7 de junio se iza la bandera del Perú en actos solemnes. Pero, ¿qué representa hoy ...
07/06/2025

🇵🇪 7 de junio: Día de la Bandera

Cada 7 de junio se iza la bandera del Perú en actos solemnes. Pero, ¿qué representa hoy este símbolo? ¿A quién incluye y a quién excluye? En un país fracturado por la violencia estatal, la corrupción estructural y el abandono institucional, la bandera se vuelve un campo de disputa simbólica.

📢 ¡HOY CIERRE DE CONVOCATORIA!A pocas horas del cierre de nuestra convocatoria 2025, te recordamos que aún estás a tiemp...
01/06/2025

📢 ¡HOY CIERRE DE CONVOCATORIA!

A pocas horas del cierre de nuestra convocatoria 2025, te recordamos que aún estás a tiempo de enviar tu texto para el Dossier N°18: “Estado y sociedad, un vínculo erosionado” 🏛️👥

Este es el último llamado a quienes deseen enviar artículos, ensayos o reseñas que exploren cómo la erosión del Estado se entrelaza con dinámicas sociales, relaciones de poder y formas de dominación. También está dirigido a quienes quieran participar en nuestras secciones especiales, con narraciones, crónicas o entrevistas que recuperen la memoria de personas, sucesos o luchas sociales que han marcado nuestras historias colectivas.

📝 ¿Tu texto no aborda la temática principal? ¡No hay problema! También recibimos trabajos libres.

📩 Envía tu aporte hoy mismo a: [email protected]

⏰ ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta edición!

📣 Secciones especiales del dossier en La Colmena | “Memoriales: Sociología para no olvidar”Desde La Colmena, dentro del ...
21/05/2025

📣 Secciones especiales del dossier en La Colmena | “Memoriales: Sociología para no olvidar”

Desde La Colmena, dentro del dossier N°18 se apertura una sección conmemorativa que apuesta por recordar como acto político y sociológico. Esta sección busca recuperar la memoria de personas, luchas y comunidades que han marcado nuestras prácticas académicas y colectivas.

✍️ ¿Qué se puede enviar?
Los tipos de trabajo que recibiremos son narraciones, crónicas y entrevistas de los siguientes temas:

📌 1. Homenaje a figuras clave (académicas o políticas)

📌 2. Conmemoración de sucesos sociales o políticos

📌 3. Recuperación de memorias colectivas

📐 Extensión por tipo de texto:
– Narraciones: 1500 a 2500 palabras
– Crónicas: 1500 a 2000 palabras
– Entrevistas: 1500 a 3000 palabras (con introducción y edición)

📲 Para más información y detalles completos, escanea el QR o revisa el enlace: https://drive.google.com/drive/folders/19kBcisbQG8buTdi4bynUYpEkla9_Lfgo?usp=drive_link

[AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas ...
18/05/2025

[AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]

📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas 🏛️👥

Desde La Colmena, la revista estudiantil de Sociología de la PUCP, los animamos a ser parte de la convocatoria de textos para la revista número 18, edición indizada a Latindex, Latinrev y Doaj.

Anímense a presentar sus artículos, ensayos y reseñas críticas relacionados a temas de poder, dominación, crisis y resistencias.

¿TIENES TRABAJOS DE OTROS TEMAS? 🤔
También recibiremos textos que no necesariamente se relacionen con la temática principal.

📆 Fecha límite: 31 de mayo de 2025

📩 Los trabajos deben ser enviados al correo [email protected]

🔔 Para más información, ¡no duden ver nuestra bio y en escribirnos!

🔆 Presentación de temática | Dossier N°18Este viernes 16 te invitamos a una jornada de diálogo y reflexión sobre los eje...
15/05/2025

🔆 Presentación de temática | Dossier N°18
Este viernes 16 te invitamos a una jornada de diálogo y reflexión sobre los ejes que articulan nuestro próximo dossier. Cuatro invitadxs con diversas trayectorias compartirán sus enfoques desde la sociología, el trabajo, la historia, la geografía y los estudios ambientales.

📣 Ponentes:
🔸Carlos Mejía – Magíster en Relaciones Laborales, profesor en la PUCP y UNMSM. Investiga sobre sociología del trabajo, sindicalismo, teoría social y género.
🔸Lía Ramírez – Socióloga y magíster en Historia con mención en estudios andinos. Docente en la PUCP y cofundadora de la editorial Capulí de Obrería.
🔸Sebastián Esquives – Investigador en el CIUP y predocente en la PUCP. Sus temas articulan teoría sociológica, economía política e historia económica.
🔸Gisselle Benites – Doctorado en Geografía por la Universidad de Melbourne. Estudia la gobernanza ambiental con enfoque en equidad y sostenibilidad.

📍 Lugar: Sala de Grados
🕕 Hora: 6:00 p. m. – 8:00 p. m.
📅 Fecha: Viernes 16
👥 Ingreso libre para público externo con previa inscripción

¡Les esperamos! 🐝

🔸Estado y sociedad, un vínculo erosionado: aproximaciones sociológicas🔸Presentamos la temática del Dossier N° 18 de la R...
12/05/2025

🔸Estado y sociedad, un vínculo erosionado: aproximaciones sociológicas🔸

Presentamos la temática del Dossier N° 18 de la Revista La Colmena, donde reflexionamos sobre las fracturas, tensiones y reconfiguraciones en la relación entre Estado y sociedad desde diversas miradas sociológicas.

🗓️ Fecha: viernes 16 de mayo
🕕 Hora: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
📍Lugar: Sala de Grados – Facultad de Ciencias Sociales, PUCP

¡Les esperamos!

[CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas 🏛️👥La temática...
30/04/2025

[CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]

📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas 🏛️👥

La temática del dossier N°18 de La Colmena tiene como objetivo explorar, desde diversas apuestas teóricas y metodológicas, cómo la erosión política del aparato estatal se encuentra profundamente vinculada a las dinámicas sociales. A partir de este enfoque, se busca analizar cómo dichas implicancias agravan problemáticas estructurales, relacionales, de poder y dominación en distintos niveles

¡Les animamos a presentar sus artículos, ensayos y reseñas críticas!

¿TIENES TRABAJOS DE OTROS TEMAS? 🤔
También recibiremos textos que no necesariamente se relacionen con la temática principal.

📆 Fecha límite: 17 de mayo de 2025

📩 Los trabajos deben ser enviados al correo [email protected]

🔔 Para más información puedes revisar nuestra bio o escribirnos

#2025

[CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas 🏛️👥Desde La Co...
28/04/2025

[CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]

📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas 🏛️👥

Desde La Colmena, la revista estudiantil de Sociología de la PUCP, los animamos a ser parte de la convocatoria de textos para la revista número 18, edición indizada a Latindex, Latinrev y Doaj.
Anímense a presentar sus artículos, ensayos y reseñas críticas relacionados a temas de poder, dominación, crisis y resistencias.

¿TIENES TRABAJOS DE OTROS TEMAS? 🤔
También recibiremos textos que no necesariamente se relacionen con la temática principal.

📆 Fecha límite: 17 de mayo de 2025

📩 Los trabajos deben ser enviados al correo [email protected]

🔔 Para más información, ¡no duden ver nuestra bio y en escribirnos!

Convocatoria 2025: https://docs.google.com/document/d/15gO6pIngHsPnYVXN_cxWlQJSR78hsxpvHuQgxbhHQ00/mobilebasic?fbclid=PAY2xjawJzyANleHRuA2FlbQIxMAABp0pvDg38Zn0IzE5PBCFxrOzArQ0MEC7cePxWhWTt7ki7x9qggOxfQO4-Czod_aem_8lDFiTk46E3po2PXMeXjAQ

¡Conoce a nuestras ponentes! 🐝En “Las mujeres desde la sociología” hablaremos de feminismo, cuidados, política y producc...
11/04/2025

¡Conoce a nuestras ponentes! 🐝
En “Las mujeres desde la sociología” hablaremos de feminismo, cuidados, política y producción de conocimiento de la mano de mujeres que marcan la diferencia desde la academia, el activismo y la organización.

Te contamos quiénes nos acompañarán en cada mesa:

🔆 Lunes 14 – Mesa 1: Mujeres, política y trabajo de los cuidados

🔸Silvana Vargas – Docente e investigadora PUCP

🔸Scarlett Huerta – Estudiante de sociología y activista feminista

🔸Carmen Almeida – Activista sindical y defensora de los derechos de las trabajadoras del hogar

🔆 Martes 15 – Mesa 2: Mujeres y feminismo: sociología y lucha

🔸Kyara Ronchi – Activista afro, promotora de DD.HH. y antirracismo

🔸Maju Carrión – Activista trans, comediante y directora de Transformar

🔸Valeria Isla – Estudiante de sociología, feminista chalaca y defensora de DD.HH.

🔆 Miércoles 16 – Mesa 3: Mujeres en la academia: sociólogas en la producción de conocimiento

🔸Marcela Benites – Docente e investigadora UNFV

🔸Bianca Garduño – Doctora en Ciencias Sociales y docente UNMSM

🔸Aranza Ballesteros – Investigadora y jefa de práctica en Sociología PUCP

¡Les esperamos!
🗓 14, 15 y 16 de abril
⏰ 6:00 a 8:00 p.m.
📍 Sala de Grados - Facultad de Ciencias Sociales PUCP

Inscríbete en el formulario de la bio
¡Nos vemos pronto!

🔸Las mujeres desde la sociología🔸Tres días de diálogo, saberes y luchas colectivas donde abordaremos temas claves como e...
05/04/2025

🔸Las mujeres desde la sociología🔸
Tres días de diálogo, saberes y luchas colectivas donde abordaremos temas claves como el trabajo de cuidados, feminismo y lucha, y la producción de conocimiento desde las sociólogas.

🗓️ Fechas: 14, 15 y 16 de abril
🕕 Hora: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
📍Lugar: Sala de Grados – Facultad de Ciencias Sociales, PUCP

¿De qué hablaremos?
Día 1: Mujeres, política y trabajo de los cuidados
Día 2: Mujeres y feminismo: sociología y lucha
Día 3: Sociólogas en la producción de conocimiento.

¡Inscríbete en el formulario que dejamos en la bio y acompáñanxs!

Inscripciones: https://forms.gle/uKNg45N5cu1YSWLCA

Dirección

San Miguel

Página web

https://beacons.ai/lacolmenapucp

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Colmena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Colmena:

Compartir

Categoría