La Colmena

La Colmena La Colmena, Organización académica de estudiantes de Sociología PUCP

🐝¡Hoy te decimos los motivos por qué no puedes dejar pasar estos eventazos! 📢Tanto por la compra de la pollada colmenera...
20/08/2025

🐝¡Hoy te decimos los motivos por qué no puedes dejar pasar estos eventazos! 📢

Tanto por la compra de la pollada colmenera como por una entrada a Colmeneón, estarás ayudando a La Colmena a poder seguir creciendo como revista. No te puedes perder la deliciosa pollada y a asistir al tono Colmeón.

Opciones disponibles:
🍗 Pollada (pollo, papas nativas, ensalada): S/ 18
🍗🥤Combo colmenero (pollada + gaseosa): S/ 21
🎟️ Entrada estudiante: S/ 15
🎟️ Entrada egresade: S/ 20
🍗🎟️ Pollada + Entrada est: S/ 28
🍗🎟️ Pollada + Entrada est: S/ 33

Puedes encontrar los enlaces en nuestra anteiores publicaciones o en nuestra descripción.

🔥 ¡La pollada más brava de La Colmena! 🔥Anímate a comprar tu pollada hasta el 28 de agosto! La podrá recoger desde las 1...
14/08/2025

🔥 ¡La pollada más brava de La Colmena! 🔥

Anímate a comprar tu pollada hasta el 28 de agosto! La podrá recoger desde las 12 pm hasta las 4 pm en los puntos de recojo tanto en PUCP como en San Marcos.

📌Pollada: s/.18
📌Pollada + Gaseosa: s/.21

📌Pollada + entrada: s/. 28 (estudiante)
📌Pollada + entrada: s/. 33 (egresadxs)

Reserva tu pedido:
https://forms.gle/wpmwYyW9CLbEMf2o8

Cualquier duda pueden escribirnos al DM

✨ ¡COLMENEÓN! 🐝💃🔥 La noche más brillante de La Colmena llega este 30 de agosto, desde las 10:00 p.m. hasta las 3:00 a.m....
09/08/2025

✨ ¡COLMENEÓN! 🐝💃

🔥 La noche más brillante de La Colmena llega este 30 de agosto, desde las 10:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. en Ignacio Merino 2570 – Lince.
Prepárate para un tono con todo el flow colmenero y la mejor música para bailar hasta el amanecer.

🎟️ ENTRADAS
Preventa (8 al 16 de agosto):
🎓 Estudiantes → S/10
🎓 Egresados → S/15

Venta (17 al 30 de agosto):
🎓 Estudiantes → S/15
🎓 Egresados → S/20

En puerta: S/23

💥 PROMO ESPECIAL: ¡4 pagan y entran 5! 🙌
Válida en venta y en puerta.

📌 Inscríbete en el formulario y registra tu entrada:
https://forms.gle/wF7LKhmUthjeRgESA

✨ Una noche para brillar y bailar junto a toda la colmena 🐝

📰 Artículo de opinión: “¿Celebrar a la patria?”: Resignificando las Fiestas Patrias a nuestros tiempos¿Qué sentido guard...
31/07/2025

📰 Artículo de opinión: “¿Celebrar a la patria?”: Resignificando las Fiestas Patrias a nuestros tiempos

¿Qué sentido guarda hoy celebrar a la patria? En un país donde la justicia no alcanza a quienes más la necesitan, donde se criminaliza la protesta y se normaliza la exclusión. No se puede hablar de celebración cuando la dignidad sigue siendo un privilegio y no un derecho.

Autoría:
✅ Marynés Chutás Buitrón
✅ Ariana Sinarahua Mendivil



Referencias:

Arroyo, P. (6 de febrero de 2025). Dina Boluarte al descubierto: declaraciones juradas revelan incremento patrimonial de S/631.000. La República. https://larepublica.pe/politica/2025/02/05/dina-boluarte-al-descubierto-declaraciones-juradas-revelan-incremento-patrimonial-de-s631000-hnews-91440

Boluarte, D. (28 de julio de 2025). Mensaje a la nación.

Human Rights Watch. (2025, mayo 19). Peru: New law threatens free speech, trans rights. https://www.hrw.org/news/2025/05/19/peru-new-law-threatens-free-speech-trans-rights

Solar, D. (11 de diciembre de 2024). A dos años de las muertes por represión en el gobierno de Dina Boluarte: organismos exigen justicia y atención para las víctimas. Infobae.
https://www.infobae.com/peru/2024/12/11/a-dos-anos-de-las-muertes-por-represion-en-el-gobierno-de-dina-boluarte-organismos-exigen-justicia-y-atencion-para-las-victimas/

Quilca, M. (15 de marzo de 2025). “El espíritu santo me dijo”: así justificó Milagros Jáuregui haber propuesto una ley que limitaría el acceso al ab**to terapéutico. https://www.infobae.com/peru/2025/03/15/el-espiritu-santo-me-dijo-asi-justifico-milagros-jauregui-haber-propuesto-una-ley-que-limitaria-el-acceso-al-ab**to-terapeutico/

Meza, E. (2 de abril de 2025). Más de 1.7 millones de peruanos fueron o son víctimas de la extorsión. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/04/02/mas-de-17-millones-de-peruanos-fueron-o-son-victimas-de-la-extorsion/

Calderón, C. (12 de mayo de 2025). Comisión de Ética aprueba investigar a Susel Paredes por permitir que personas trans usen baños que difieren de su género biológico. https://www.infobae.com/peru/2025/05/13/comision-de-etica-aprueba-investigar-a-susel-paredes-por-permitir-que-person

🐝 ¿Quiénes están detrás de La Colmena 2025? – Muchas gracias Equipo Colmenero 2024! 🍯Con este último post, cerramos esta...
24/07/2025

🐝 ¿Quiénes están detrás de La Colmena 2025? – Muchas gracias Equipo Colmenero 2024! 🍯

Con este último post, cerramos esta pequeña serie de presentaciones reconociendo a quienes hicieron posible el vuelo de la revista el año pasado 💛✨

🌼 Gracias al equipo colmenero 2024 por todo lo que construyeron con compromiso, sensibilidad y creatividad.

Agradecemos también al Comité Directivo 2024 por guiar este proceso con cuidado y visión 🌟 y de manera especial, a Daniela Martuccelli por su dirección y entrega durante su gestión.

Gracias por sembrar 🌱, por sostener 🐝 y por dejar caminos abiertos para seguir creando🌸

¡Vuelen alto, abejitas! 💫🐝

🐝 ¿Quiénes están detrás de La Colmena 2025? 🍯Después de presentar al Comité Directivo, hoy les traemos a quienes conform...
22/07/2025

🐝 ¿Quiénes están detrás de La Colmena 2025? 🍯

Después de presentar al Comité Directivo, hoy les traemos a quienes conforman el corazón activo de esta colmena: nuestro equipo colmenero 💛

Desde la comisión editorial, de medios y de eventos, este grupo diverso y comprometido viene sosteniendo con cariño y creatividad todo lo que somos como revista.

Cada une aporta desde sus saberes, tiempos y energías para que sigamos creciendo! 🐝

¡Gracias por ser parte de esta colmena!

🐝 ¿Quiénes están detrás de La Colmena 2025? 🍯Sí, lo sabemos… ¡ya estamos a mitad del año! 🐝🗓️ Pero nunca es tarde para p...
21/07/2025

🐝 ¿Quiénes están detrás de La Colmena 2025? 🍯

Sí, lo sabemos… ¡ya estamos a mitad del año! 🐝🗓️ Pero nunca es tarde para presentar al equipo que ha venido guiando esta colmena desde enero con mucha dedicación 💛

Hoy por fin les presentamos oficialmente al Comité Directivo 2025: un grupo comprometido con seguir fortaleciendo con mucha dedicación.

💛 Les deseamos muchos éxitos, y sobre todo, gracias por seguir impulsando el vuelo de nuestra revista.

🇵🇪 7 de junio: Día de la BanderaCada 7 de junio se iza la bandera del Perú en actos solemnes. Pero, ¿qué representa hoy ...
07/06/2025

🇵🇪 7 de junio: Día de la Bandera

Cada 7 de junio se iza la bandera del Perú en actos solemnes. Pero, ¿qué representa hoy este símbolo? ¿A quién incluye y a quién excluye? En un país fracturado por la violencia estatal, la corrupción estructural y el abandono institucional, la bandera se vuelve un campo de disputa simbólica.

📢 ¡HOY CIERRE DE CONVOCATORIA!A pocas horas del cierre de nuestra convocatoria 2025, te recordamos que aún estás a tiemp...
01/06/2025

📢 ¡HOY CIERRE DE CONVOCATORIA!

A pocas horas del cierre de nuestra convocatoria 2025, te recordamos que aún estás a tiempo de enviar tu texto para el Dossier N°18: “Estado y sociedad, un vínculo erosionado” 🏛️👥

Este es el último llamado a quienes deseen enviar artículos, ensayos o reseñas que exploren cómo la erosión del Estado se entrelaza con dinámicas sociales, relaciones de poder y formas de dominación. También está dirigido a quienes quieran participar en nuestras secciones especiales, con narraciones, crónicas o entrevistas que recuperen la memoria de personas, sucesos o luchas sociales que han marcado nuestras historias colectivas.

📝 ¿Tu texto no aborda la temática principal? ¡No hay problema! También recibimos trabajos libres.

📩 Envía tu aporte hoy mismo a: [email protected]

⏰ ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta edición!

📣 Secciones especiales del dossier en La Colmena | “Memoriales: Sociología para no olvidar”Desde La Colmena, dentro del ...
21/05/2025

📣 Secciones especiales del dossier en La Colmena | “Memoriales: Sociología para no olvidar”

Desde La Colmena, dentro del dossier N°18 se apertura una sección conmemorativa que apuesta por recordar como acto político y sociológico. Esta sección busca recuperar la memoria de personas, luchas y comunidades que han marcado nuestras prácticas académicas y colectivas.

✍️ ¿Qué se puede enviar?
Los tipos de trabajo que recibiremos son narraciones, crónicas y entrevistas de los siguientes temas:

📌 1. Homenaje a figuras clave (académicas o políticas)

📌 2. Conmemoración de sucesos sociales o políticos

📌 3. Recuperación de memorias colectivas

📐 Extensión por tipo de texto:
– Narraciones: 1500 a 2500 palabras
– Crónicas: 1500 a 2000 palabras
– Entrevistas: 1500 a 3000 palabras (con introducción y edición)

📲 Para más información y detalles completos, escanea el QR o revisa el enlace: https://drive.google.com/drive/folders/19kBcisbQG8buTdi4bynUYpEkla9_Lfgo?usp=drive_link

[AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas ...
18/05/2025

[AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA DE TEXTOS 2025]

📌 N°18 Estado y sociedad, un vínculo erosionado: Aproximaciones Sociológicas 🏛️👥

Desde La Colmena, la revista estudiantil de Sociología de la PUCP, los animamos a ser parte de la convocatoria de textos para la revista número 18, edición indizada a Latindex, Latinrev y Doaj.

Anímense a presentar sus artículos, ensayos y reseñas críticas relacionados a temas de poder, dominación, crisis y resistencias.

¿TIENES TRABAJOS DE OTROS TEMAS? 🤔
También recibiremos textos que no necesariamente se relacionen con la temática principal.

📆 Fecha límite: 31 de mayo de 2025

📩 Los trabajos deben ser enviados al correo [email protected]

🔔 Para más información, ¡no duden ver nuestra bio y en escribirnos!

🔆 Presentación de temática | Dossier N°18Este viernes 16 te invitamos a una jornada de diálogo y reflexión sobre los eje...
15/05/2025

🔆 Presentación de temática | Dossier N°18
Este viernes 16 te invitamos a una jornada de diálogo y reflexión sobre los ejes que articulan nuestro próximo dossier. Cuatro invitadxs con diversas trayectorias compartirán sus enfoques desde la sociología, el trabajo, la historia, la geografía y los estudios ambientales.

📣 Ponentes:
🔸Carlos Mejía – Magíster en Relaciones Laborales, profesor en la PUCP y UNMSM. Investiga sobre sociología del trabajo, sindicalismo, teoría social y género.
🔸Lía Ramírez – Socióloga y magíster en Historia con mención en estudios andinos. Docente en la PUCP y cofundadora de la editorial Capulí de Obrería.
🔸Sebastián Esquives – Investigador en el CIUP y predocente en la PUCP. Sus temas articulan teoría sociológica, economía política e historia económica.
🔸Gisselle Benites – Doctorado en Geografía por la Universidad de Melbourne. Estudia la gobernanza ambiental con enfoque en equidad y sostenibilidad.

📍 Lugar: Sala de Grados
🕕 Hora: 6:00 p. m. – 8:00 p. m.
📅 Fecha: Viernes 16
👥 Ingreso libre para público externo con previa inscripción

¡Les esperamos! 🐝

Dirección

San Miguel

Página web

https://beacons.ai/lacolmenapucp

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Colmena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Colmena:

Compartir

Categoría