Gaceta Notarial

Gaceta Notarial Revista de actualidad notarial y registral Dirección:
Av. Brígida Silva de Ochoa N° 181, San Miguel - Lima

Teléfonos:
Oficina: 00-51-1-6278996

INAUGURACIÓN DE LA NOTARÍA LAU CHUFÓN El día de ayer, sábado 12 de julio, se inauguró el despacho de la nueva notaria de...
13/07/2025

INAUGURACIÓN DE LA NOTARÍA LAU CHUFÓN

El día de ayer, sábado 12 de julio, se inauguró el despacho de la nueva notaria de Lima, Ingrid Lau Chufón, rodeada de amigos, familiares, colegas y autoridades locales. Fue una bella ceremonia resaltada por las acertadas reflexiones del sacerdote que bendijo el local.

Desde está página muchas felicidades.

11/07/2025

CARTA A UN NOTARIO QUE COMIENZA SU FUNCIÓN

Oswaldo Arias Montoya
(Notario de Lima)

En primer lugar, ¡felicitaciones! Sé por experiencia lo difícil que ha sido alcanzar este cargo. Has tenido que estudiar mucho (muchísimo). Has soportado una tensión extraordinaria durante todo el concurso dando lo mejor de ti en todo momento. Y ha tenido que invertir demasiado para conseguir el local para tu oficio notarial, amoblarlo convenientemente, equiparlo para prestar los servicios que la ley establece. Pero tal vez lo más importante haya sido la selección de los colaboradores que te acompañarán en esta nueva etapa, pues han debido ser dignos de confianza y hábiles en la artesanía jurídica que importa la labor notarial.

Y está el natural temor sobre el futuro: ¿responderá la clientela?, ¿podré pagar todas las obligaciones que he contraído? Sin embargo, hay otras preguntas más graves: ¿lo haré bien?, ¿cometeré algún error que me comprometa seriamente? Pues bien, me atrevo a darte algunos consejos que puedan serte útiles en este momento tan importante de tu vida, por el que -hace ya mucho tiempo- tuve que pasar también.

• No mires a tus colegas notarios como rivales económicos a los que tienes que vencer en el juego del mercado. Es natural que quieras mejorar cada día tu situación económica, pero esfuérzate en hacer cada día mejor tu trabajo, y sí, aprende de ellos todo lo bueno que puedan enseñarte. Con el tiempo los reconocerás como amigos y -espero que pronto- como compañeros en el mismo camino.
• No te desesperes si al principio las cosas no van bien. El verdadero notario construye su clientela persona a persona, construyendo la confianza con el buen trato y la preocupación personalizada por cada uno de ellos.
• Dedica todo el tiempo que puedas a conversar con tus colaboradores. Edúcalos, anímalos y corrígelos, siempre con respeto y cercanía. Ésa será la mejor inversión que podrás hacer para el futuro.
• No te mercantilices. No hagas ofertas, descuentos, convenios, tratos privilegiados que discriminen a otros clientes. Con el tiempo te darás cuenta de que te sientes libre y no has hipotecado tu alma a quien quiere adueñarse de ti.
• Cuando cometas un error en tu labor notarial no te escondas detrás de tus colaboradores. Da la cara al cliente, pídele perdón y comprométete con él para encontrar la solución necesaria haciendo un seguimiento constante hasta que el problema haya quedado atrás.
• No tengas temor de ser creativo. Si bien debes respetar la letra y el espíritu de la ley, particularmente de la referida al ejercicio de nuestra función, recuerda que también eres artesano de las formas jurídicas documentales, y que en el taller del notario también se construye el derecho.
• Lee mucho, no solo derecho sino también todo lo que colabore a hacer de ti una mejor persona, en lo intelectual, espiritual y personal. Y también aprende escuchando a los demás, a tus colegas, a tus colaboradores y por supuesto a aquellos a los que prestas tu servicio notarial.
• Mantente cercano a tu Colegio de Notarios, estate siempre dispuesto a colaborar con él, siendo respetuoso y cordial con sus autoridades, y si llegas a ocupar algún cargo da lo mejor de ti, sabiendo que todo cargo es temporal y en su ejercicio puede hacer mucho bien a tus colegas y a nuestra patria.
• Recuerda siempre que tu mejor publicidad es el buen trabajo y el trato amable y respetuoso. No caigas en la tentación utilizar tu página web o las redes sociales para marquetear tu persona o tu oficio notarial. El ser notario es un honor y la mejor recompensa es siempre la tranquilidad de tu conciencia y la paz de tu corazón.
• Respeta los acuerdos y directivas que vengan de tu Colegio o de las autoridades públicas que supervisan nuestra función. No siempre estarás de acuerdo con ellas, pero -a menos que violen tus derechos fundamentales-, debes acatarlas y cumplirlas con devoción y esmero.
• Y, finalmente, trata con cordialidad y llaneza a tus colegas abogados que vendrán también a tu oficio notarial. Eres abogado y sin esa condición no habrías podido ser notario. Y, si algún día, renuncias a la función notarial, seguirás siendo abogado. Muchas veces los abogados se sienten maltratados por colegas que ejercen cargos públicos y eso nunca debería decirse de un notario.

Te pido perdón, querido colega, por el atrevimiento de estas palabras. Espero que pueda justificarme el afecto que siento por mis colegas, los muchos años ejercidos en esta noble profesión, y el sincero deseo que, así como yo, cuando pasen los años, sientas una profunda gratitud en el corazón por haber sido notario.

10/07/2025
DESIGNAN A NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL NOTARIADO El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó el lunes 7 de...
09/07/2025

DESIGNAN A NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL NOTARIADO

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó el lunes 7 de julio al señor Christian Fernando Loayza Gonzales como presidente del Consejo del Notariado. Hasta ese día había ejercido la función Michell Samaniego Monzón.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, egresado del doctorado en derecho de la Universidad Federico Villareal, egresado de la maestría en Gestión Pública de la escuela de Post Grado de la Universidad del Pacífico y de la maestría de Derecho Administrativo en la escuela de Post grado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Conciliador Extrajudicial acreditado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Con amplia experiencia en diferentes instituciones públicas, realizando labores de Dirección Ejecutiva y asesoría legal en diversas materias dentro del ámbito jurídico legal y conocimiento en materias de derecho administrativo, gestión pública, control gubernamental, procedimientos administrativos sancionadores y disciplinarios y procesos judiciales (Contencioso administrativo, Constitucional, laboral y civil).

Ha asumido cargos como Asesor del despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, miembro del Consejo Directivo de FONDOMPLEO, asesor de la Gerencia General de la Procuraduría General del Estado - PGE, asesor de la Comisión de la Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI; consultor en el Tribunal Administrativo de la Propiedad de la Comisión de la Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, director ejecutivo de la Oficina de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN; director de la Oficina de Asesoría Jurídica del Centro de Estudios Latino Americano de Administración Pública – CELAP, gerente de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Parinacochas, docente de la Universidad Tecnológica de los Andes – Sede Parinacochas, entre otros.

08/07/2025

CUBA PROMULGA UNA NUEVA LEY DEL NOTARIADO ATEMPERADA A LOS NUEVOS TIEMPOS

Pedro Luis Landestoy Méndez
(Notario de La Habana - Cuba)

El 19 de diciembre de 2024 el parlamento cubano aprobó una nueva ley del notariado. Esta sería la cuarta norma jurídica que regula la función notarial en la nación insular, al derogar la Ley № 50 de 1985 denominada «de las Notarías Estatales», la que a su vez sustituyó al Código Notarial de 1929, el primero promulgado en una Cuba independiente, y a su vez este a la Ley del Notariado de 28 de mayo de 1862 hecha extensiva a Cuba y demás territorios de ultramar, cuando nuestros destinos estaban aun ligados a la corona española.

La aprobación de esta ley constituía un imperativo jurídico de primer orden, pues la realidad legislativa cubana en la que ejercemos los notarios en la actualidad dista mucho de aquella en la que se promulgó su antecesora, hace ya cuarenta años. En este último lustro, tras la aprobación en referéndum de la Constitución de 2019, se han aprobado varias disposiciones legales que han ensanchado sobremanera las funciones del notario, no solo en el número de negocios jurídicos que se le encomienda instrumentar (lo que podríamos catalogar como un ensanche cuantitativo), sino, y principalmente, las nuevas facultades y mandatos que se le confieren (lo que apuntaría más a una transformación cualitativa).

Así, se ha posibilitado la creación de sociedades mercantiles de capital privado nacional y a su vez fomentado el incremento de diversas tipologías cooperativas, lo que amplió la presencia en nuestros protocolos de todos los instrumentos relacionados con el Derecho societario, infrecuentes por décadas de la práctica notarial. Por su parte, el nuevo Código de las Familias de 2022, no solo encauza por la vía alitigiosa notarial casi la mitad de las relaciones jurídico-familiares, sino que introduce novedades significativas como el juicio notarial de equidad, el control de convencionalidad por el notario y la construcción del principio de interés superior del menor a través de la argumentación jurídica y la ponderación de intereses por parte del fedatario. Cierto es que aún faltan por promulgar muchas normas sustantivas de gran peso en la labor del notario como un nuevo Código Civil, una futura ley de viviendas o las previstas leyes regulatorias de la empresa tanto pública como privada; pero no caben dudas sobre lo oportuno e imperioso que representaba una nueva ley adjetiva que ofreciera causes por los que afrontar todas esas transformaciones normativas.

Teniendo todo esto en cuenta, la nueva ley enfoca sus novedades en dos aristas fundamentales: la figura del notario y la función fedante por un lado, y el instrumento público incluyendo su conservación protocolar por otro. En relación con el primer aspecto se refuerza el carácter funcionarial del notariado cubano, aunque también se delinea con precisión este concepto para distinguirlo del funcionario administrativo, pues el notario en nuestro sistema legal, si bien es funcionario público que ejerce su función y profesión dentro de un sistema de notarías estatales, rige su actuación por los principios de independencia y sumisión a la ley sin trazas de subordinación en su labor como fedatario a superiores jerárquicos. Desde esta perspectiva, se refuerzan las funciones del Ministerio de Justicia como único órgano rector de nuestra actividad, se establecen los indicadores para la apertura, fusión o cierre de notarías, se regula la responsabilidad del notario y su régimen disciplinario, se perfecciona el procedimiento de selección, habilitación, nombramiento, sustitución e inhabilitación de los notarios, así como los principios que sustentan el ejercicio de la función notarial. También dentro de este aspecto se incorpora una regulación expresa del auxilio entre notarios y las pautas hermenéuticas para la interpretación de las disposiciones jurídicas por parte de estos.

Sin embargo, la mayor novedad y avance está en las nuevas disposiciones sobre el instrumento público. En este sentido, y a diferencia de su antecesora, la nueva ley no solo se encarga de establecer las líneas rectoras de lo que podríamos catalogar como parte general de la teoría del instrumento, sino que, a semejanza del Código de 1929, marca las pautas instrumentales concretas para las distintas tipologías de escrituras, actas y testimonios. Además, ofrece una amplia recepción del protocolo electrónico y de la comparecencia virtual, adecuando sus preceptos a los más avanzados postulados doctrinales sobre estas cuestiones; de esta manera se concibe una duplicidad de formatos del instrumento auténtico sobre los que el notario autorizante tendrá idéntica responsabilidad y que deben regirse por los mismos principios y pautas. Se incorporan también elementos relacionados con las personas en situación de discapacidad como la comparecencia asistida o el instrumento en formato de lectura fácil.

En resumen, la Ley del Notariado de 2024 es una norma necesaria y transformadora. Su articulado brinda respuesta certera a las principales novedades que la legislación sustantiva introdujo en el Derecho cubano y a su vez es lo suficientemente flexible como para adecuarse a futuros cambios en las relaciones jurídicas privadas. Responde en sus postulados al vertiginoso desarrollo que han tenido los estudios académicos en la doctrina patria, así como a los más significativos aportes a nivel comparado y las recomendaciones de la Unión Internacional del Notariado. Constituye una herramienta útil a los notarios cubanos en su función y, estoy seguro, servirá de referente regional para las leyes que se promulguen en las naciones de nuestro entorno.

INFORMES: 921744020 (WhatsApp)
07/07/2025

INFORMES:
921744020 (WhatsApp)

SE COLEGIAN DOS NUEVOS NOTARIOS EN LIMA El día de ayer, jueves 3 de julio, se incorporaron al Colegio de Notarios de Lim...
04/07/2025

SE COLEGIAN DOS NUEVOS NOTARIOS EN LIMA

El día de ayer, jueves 3 de julio, se incorporaron al Colegio de Notarios de Lima los ex notarios del interior del país Eduar Rubio Barboza (Pueblo Libre), y William Liov Saravia Palomino (Villa María del Triunfo).

En la ceremonia estuvieron presentes los miembros que conforman la actual junta del CNL, tomando la palabra el actual decano y presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, el Dr. Alejandro Collantes Becerra, quien con emotivas palabras dio la bienvenida a los nuevos miembros.

LA NUEVA EDICIÓN DE NUESTRA REVISTA GACETA NOTARIAL  #34, CON MUCHAS NOVEDADES, DISPONIBLE DESDE EL 4 DE AGOSTO.
03/07/2025

LA NUEVA EDICIÓN DE NUESTRA REVISTA GACETA NOTARIAL #34, CON MUCHAS NOVEDADES, DISPONIBLE DESDE EL 4 DE AGOSTO.

INAUGURACIÓN DE LA NOTARÍA GALDOS VILLENA Ayer martes 1 de julio, se inauguró en el distrito de San Luis (Lima) la notar...
02/07/2025

INAUGURACIÓN DE LA NOTARÍA GALDOS VILLENA

Ayer martes 1 de julio, se inauguró en el distrito de San Luis (Lima) la notaría del joven abogado, con pasado en Registros Públicos, (ex registrador, y ex vocal suplente) Emilio Galdos Villena.

A la ceremonia acompañaron al nuevo notario, colegas, familiares y amigos.

Desde esta página le deseamos lo mejor de los éxitos.

INAUGURACIÓN DE LA NOTARÍA LUIS ALIAGA El día de ayer, domingo 29 de junio, se inauguró por la mañana la notaría del ex ...
30/06/2025

INAUGURACIÓN DE LA NOTARÍA LUIS ALIAGA

El día de ayer, domingo 29 de junio, se inauguró por la mañana la notaría del ex presidente del Tribunal Registral, Luis Alberto Aliaga Huaripata, en el distrito de Lurigancho - Chosica, en la ciudad de Lima.

El nuevo notario de Lima agradeció la asistencia de todos los concurrentes, y expresó su profundo deseo de hacer el mayor esfuerzo para que este distrito tenga el mejor servicio notarial posible.

A la ceremonia asistieron numerosos colegas, amigos y familiares.

Desde aquí le deseamos los mayores éxitos.

¡LIMA LOS ESPERA!
24/06/2025

¡LIMA LOS ESPERA!

PRÓXIMAMENTE, AL INICIARSE LAS NUEVAS CONVOCATORIAS A NIVEL NACIONAL CON LA NUEVA UNIVERSIDAD QUE TOMARÁ LOS EXÁMENES OB...
23/06/2025

PRÓXIMAMENTE, AL INICIARSE LAS NUEVAS CONVOCATORIAS A NIVEL NACIONAL CON LA NUEVA UNIVERSIDAD QUE TOMARÁ LOS EXÁMENES OBJETIVOS, COMENZAREMOS ESTE NUEVO CURSO.

Postular a la función notarial no solo es el repaso y conocimiento de las balotas, además, la conforman una serie de estrategias que debes seguir para lograr el objetivo. Solo con nuestra amplia experiencia laborando en estos concursos, te permitirá tener posibilidades reales de obtenerlo.

INFORMES: 921744020 (WhatsApp)

Dirección

San Miguel

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51975280956

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gaceta Notarial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gaceta Notarial:

Compartir

Categoría