KunturWasi Noticias

KunturWasi Noticias Noticias de la provincia de San Pablo, Cajamarca.

28/08/2025

🔴 FINAL: CAJAMARCA VS. SAN MARCOS | JEDPA 2025 - REGIÓN CAJAMARCA | FÚTBOL (B-VARONES)

28/08/2025

🔴 FINAL: CAJAMARCA VS. CHOTA | JEDPA 2025 - REGIÓN CAJAMARCA | FÚTBOL (B-DAMAS)

28/08/2025

🔴 CAJAMARCA VS. JAÉN | JEDPA 2025 - REGIÓN CAJAMARCA | FÚTBOL (B-VARONES)

28/08/2025

SAN MARCOS VS. CAJABAMBA | JEDPA 2025 - REGIÓN CAJAMARCA | FÚTBOL (B-VARONES)

🔥 SERFOR: 50 BRIGADISTAS FUERON CAPACITADOS PARA REFORZAR LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALESCajamarca (CNC) — El Serv...
24/08/2025

🔥 SERFOR: 50 BRIGADISTAS FUERON CAPACITADOS PARA REFORZAR LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Cajamarca (CNC) — El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) capacitó a más de 50 brigadistas de apoyo en prevención y control de incendios forestales en los distritos de Pomahuaca, La Encañada, Cachachi, Colasay, Sitacocha, San José de Lourdes, Querocoto, Querocotillo, Cutervo y San Pablo.

La jornada contó con la participación de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS Cajamarca), el COER Cajamarca, el Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Un incendio forestal ocurre cuando el fuego se propaga sin control en bosques naturales o plantaciones, generando graves impactos ecológicos, climáticos y económicos. Prepararnos significa proteger nuestras comunidades y asegurar la conservación de nuestros bosques”, destacó Iván Infantas Barbachán, especialista de la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, durante su ponencia El fuego y su comportamiento en un incendio forestal.

El curso tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de respuesta local frente a emergencias forestales. Los brigadistas recibieron formación en principios básicos del fuego, uso y manejo de herramientas, identificación de riesgos, medidas de seguridad y planificación preventiva. Además, realizaron prácticas de campo en escenarios simulados de incendios de baja magnitud.

Estos brigadistas integrarán el Sistema Nacional de Alerta Temprana, que el SERFOR viene implementando en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

La capacitación se desarrolló en articulación con el Gobierno Regional de Cajamarca, en el marco del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025–2027, aprobado mediante el Decreto Supremo N.° 010-2025-PCM, que promueve la acción conjunta del Estado y los gobiernos regionales y locales frente a este tipo de emergencias.

GOBIERNO REGIONAL INVIERTE 45 MILLONES DE SOLES EN 131 PATRULLEROSCajamarca (CNC) — El Gobierno Regional de Cajamarca in...
24/08/2025

GOBIERNO REGIONAL INVIERTE 45 MILLONES DE SOLES EN 131 PATRULLEROS

Cajamarca (CNC) — El Gobierno Regional de Cajamarca invirtió 45 millones de soles en 131 patrulleros, adquiridos bajo la modalidad de obras por impuestos, que serán entregados a la Policía Nacional para ser distribuidos en las comisarías de las 13 provincias de la región Cajamarca.

Actualmente, las unidades son implementadas y equipadas en Lima con body cams, cámaras en vehículos, sistemas de radio, rejas y camillas; así como la señalética, placas y los documentos de propiedad; para luego ser trasladas a la región Cajamarca.

“Los vehículos fueron adquiridos a través de una empresa financista, con afectación al presupuesto del Gobierno Regional de Cajamarca y son camionetas marca Toyota, año 2025, último modelo 2026, garantizando unidades de calidad”, comentó el subgerente de Promoción de la Inversión Privada del GRC, César Enrique Torres Marín.

Los 131 patrulleros implementados y equipados serán trasladados en dos grupos. Las unidades destinadas a las provincias del Sur serán entregadas en la ciudad de Cajamarca y las designadas a las provincias del norte llegarán a Jaén; desde donde la Policía iniciará su traslado a cada comisaría beneficiaria.

“Los patrulleros fueron adquiridos con presupuesto del Gobierno Regional de Cajamarca, gracias a la gestión y decisión del gobernador Roger Guevara para apoyar a la Policía y luchar contra la delincuencia que amenaza a nuestra región”, expresó César Torres.

PRESENTAN 30° FERIA KUNTUR WASI 2025San Pablo (KW) — Con el compromiso de las autoridades, música, color y entusiasmo, a...
15/08/2025

PRESENTAN 30° FERIA KUNTUR WASI 2025

San Pablo (KW) — Con el compromiso de las autoridades, música, color y entusiasmo, ayer jueves se llevó a cabo la presentación oficial de la ### Feria Agropecuaria, Cultural y Turística Kuntur Wasi 2025, denominada Salvador Antonio Cabanillas Chomba; un evento que promete convertirse en uno de los más importantes del año para la provincia y la región.

La presentación tuvo lugar en la municipalidad de San Pablo, donde autoridades locales, organizadores, artistas y medios de comunicación se reunieron para iniciar la cuenta regresiva.

En este evento también se presentó el afiche oficial de la Feria Agropecuaria y se anunció las actividades programadas.

JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE
✅ Inauguración de la feria con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales, instituciones locales público y privado. (Pasacalle y ceremonia inaugural).
✅ Homenaje y reconocimiento a agricultores destacados de la provincia.
✅ Almuerzo de confraternidad.
✅ Campeonado de fulbito femenino interinstitucional.
✅ Instalación y asignación de stands.

VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE
✅ Concurso de hilanderas.
✅ Concurso de animales menores: cuyes, conejos, gallo más gordo.
✅ Concurso de disfraces de mascota.
✅ Concurso de buenas prácticas agrícolas.
✅ Concurso de ganado vacuno en sus diversas categorías.
✅ Concurso de bandas típicas.
✅ Concurso de baile de huayno.
✅ Baile social con banda típica.

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE
✅Presentación de baile de marinera en caballo.
✅ Concurso de caballo peruano de paso en sus diversas categorías.
✅ Concurso y premiación de stand.
✅ Clausura y baile social con orquesta musical.

La feria agropecuaria kuntur Wasi 2025 San Pablo, abrirá sus puertas al público, por lo que quedan cordialmente invitados.

📸 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐏𝐄𝐂𝐔𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐁𝐋𝐎

PERÚ TIENE CUATRO EXPRESIDENTES PRESOS A LA VEZ: TOLEDO, HUMALA, CASTILLO Y VIZCARRALima (Andina) — La orden de prisión ...
15/08/2025

PERÚ TIENE CUATRO EXPRESIDENTES PRESOS A LA VEZ: TOLEDO, HUMALA, CASTILLO Y VIZCARRA

Lima (Andina) — La orden de prisión preventiva dictada el último miércoles contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) hace que Perú tenga un póquer de expresidentes en la cárcel, al coincidir cuatro, ya sea por condenas vigentes y otros inmersos en plenos procesos judiciales por casos de presunta corrupción.

Vizcarra pasará a estar encarcelado como ya sucede con los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022), mientras que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) continúa investigado y sin poder salir del país tras haber pasado tres años bajo arresto domiciliario.

La Fiscalía pide contra Vizcarra una pena de 15 años de cárcel al haber recibido presuntamente 2.3 millones de soles (611 000 dólares o 557 000 euros) en sobornos cuando era gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014).

De acuerdo al Ministerio Público, parte del dinero pudo haberlo recibido el 2016, cuando ya era ministro de Transportes y Comunicaciones y vicepresidente de Perú durante el mandato presidencial de Kuczynski, al que sucedió el 2018 cuando iniciaron las investigaciones contra PPK (como se le llama al expresidente) y este fue destituido por el Congreso.

Vizcarra fue recluido en el establecimiento penitenciario de Barbadillo, la cárcel de los expresidentes de Perú y en la que actualmente están recluidos Toledo, Humala y Castillo, y en la que también estuvo preso el difunto Alberto Fujimori (1990-2000).

TOLEDO Y HUMALA

Tras un largo proceso de extradición desde Estados Unidos, Toledo fue condenado en primera instancia en octubre de 2024 a 20 años y 6 meses por colusión y lavado de activos, al haber recibido sobornos por un valor de 35 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Odebrecht en la adjudicación de varios tramos de la carretera Interoceánica.

En la actualidad, Toledo, de 79 años, enfrenta desde prisión un segundo juicio por lavado de activos, en el que la Fiscalía pide una pena de 16 años y 8 meses de cárcel, por supuestamente haber transferido parte de los sobornos de Odebrecht a la empresa Ecoteva, creada en Costa Rica por la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug, para adquirir millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.

En abril de este año, Humala fue condenado en una sentencia de primera instancia a 15 años de prisión por lavado de activos, al haber recibido aportaciones ilícitas del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y de Odebrecht para financiar sus campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente.

Previamente, el líder del Partido Nacionalista ya había pasado quince meses en prisión preventiva en la cárcel de Barbabillo, ubicada dentro de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional, donde estuvo nueve meses entre el 2017 y 2018, tiempo en el que coincidió en la cárcel con Fujimori.

Al mismo tiempo, Humala, de 63 años, tiene un nuevo pedido de la Fiscalía para que se le condene a 35 años de prisión por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, en este caso debido a la supuesta licitación irregular del Gasoducto Sur Peruano, que ganó Odebrecht.

A su vez, Castillo se encuentra en prisión preventiva desde finales del 2022, cuando el 7 de diciembre fue detenido minutos después de protagonizar un fallido golpe de Estado, al ver que el Congreso se aprestaba a tramitar una moción de vacancia (destitución presidencial) contra él tras aparecer indicios de corrupción en su gobierno.

MÁS DE 2 600 000 ELECTORES DEBEN ACTUALIZAR SU DNI PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026Lima (APU) — El Registro Nacional d...
15/08/2025

MÁS DE 2 600 000 ELECTORES DEBEN ACTUALIZAR SU DNI PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026

Lima (APU) — El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó que 2 655 654 electores deben actualizar los datos de su DNI antes del cierre del Padrón Electoral para las Elecciones Generales del 2026.

Este resultado se desprende del V simulacro de cierre del Padrón Electoral elaborado por la institución con corte de datos al 31 de julio pasado, el cual está disponible en la página web institucional (https://identidad.reniec.gob.pe/el-padron-lo-hacemos-todos).

De esta cantidad, 2 161 008 votantes dentro y fuera del país tienen el documento de identidad vencido, la mayor se encuentra entre los rangos de 18 a 29 años de edad (631 909), seguido de los de 30 a 39 años (436 495).

Lima figura como la región con más DNI caducos (610 511), de ellos el 90.5 % está concentrado en Lima Metropolitana. En segundo lugar, está Piura (113 967) y continúa La Libertad (110 497), Cajamarca (81 085), Loreto (78 608) y Lambayeque (76 870).

En cuanto a los electores que aún cuentan con el DNI de menor de edad, el V simulacro revela que 109 936 mayores de 18 años aún portan el documento con la fotografía de niño o adolescente, lo que puede generar confusión en la mesa de votación.

Nuevamente, Lima tiene la más alta tasa de votantes que todavía tienen DNI amarillo (30 993). La siguen Loreto (7760), La Libertad (5659) y Piura (4545).

El reporte del Reniec también indica que 494 646 peruanos salieron del país hace más de seis meses y no han actualizado su DNI.

El Reniec recuerda a la ciudadanía que actualizar sus datos contribuye a tener un padrón depurado en el que cada elector en el Perú y en el extranjero cuente, por lo que se exhorta a los ciudadanos a renovar o actualizar sus DNI antes del cierre del Padrón Electoral programado para el 14 de octubre próximo y no esperar el último momento para evitar contratiempos.

¡ATENCIÓN, SAN PABLO! SENAMHI PRONOSTICA VIENTOS FUERTES DE HASTA 35 KILÓMETROS POR HORACajamarca (CENCA) — Cajamarca so...
05/08/2025

¡ATENCIÓN, SAN PABLO! SENAMHI PRONOSTICA VIENTOS FUERTES DE HASTA 35 KILÓMETROS POR HORA

Cajamarca (CENCA) — Cajamarca soportaría vientos de hasta 35 kilómetros por hora este martes 5 de agosto en las provincias ubicadas en la zona sur de la región: San Miguel, Hualgayoc, Contumazá, San Pablo, Cajamarca, Celendín, San Marcos y Cajabamba, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El último reporte meteorológico revela que el lunes 4 y martes 5 de agosto se esperan vientos de ligera a moderada intensidad en esta región, en el horario del mediodía y durante la tarde; además, se tendría cielos nublados en horas de la tarde con probabilidad de lluvias aisladas de ligera intensidad en las provincias de Hualgayoc y San Miguel.

Iván Veneros Terán, director del Senamhi Cajamarca, dijo que el incremento de la velocidad del viento ocurría en la parte nororiental, central y sur de la región que involucra a las provincias antes mencionadas, incluyendo Chota, Jaén y San Ignacio.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario afirmó que este fenómeno mayormente ocurriría entre el mediodía y la tarde donde la velocidad del viento se incrementa y puede producirse ráfagas con velocidades de hasta 35 kilómetros por hora.

Recordó que en años anteriores se reportaron daños con los techos de calamina de las viviendas en la zona rural. La ocurrencia de ráfagas de viento, a pesar de que tienen corta duración entre 15 a 25 segundos, ocasionan problemas, “por eso emitimos la alerta para que la población revise el estado de los techos de sus viviendas y pueda asegurarlo”.

“Estamos iniciando agosto, un mes seco al igual que julio, y la temporada indica que las condiciones meteorológicas son propicias para que puedan seguir produciéndose este tipo de fenómenos en determinados días”, indicó el especialista, al incidir que el Senamhi estará informando sobre la ocurrencia de este fenómeno para que la población tenga conocimiento y tome sus precauciones.

En otro momento, comentó que el incremento de vientos está ligado a la época seca, es parte de la climatología de la zona. “Normalmente la velocidad del viento es mucho menor durante el día, a pesar que en esta época se incrementa; sin embargo, en determinados momentos podrían registrase ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora”.

RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

Veneros señaló que el Senamhi emite diario el reporte de índice de incendios donde se evalúa las condiciones meteorológicas que pueden favorecer la ocurrencia de un incendio forestal. “Este índice nos indica un incremento los últimos días dadas las condiciones de sequedad que está presentando la atmosfera en varias provincias de la región”.

La parte central y sur de Cajamarca presentan riesgo alto y muy alto, con las provincias de San Miguel, San Pablo, Cajamarca, Contumazá, Celendín, San Marcos y Cajabamba. “En estos lugares hacemos un llamado a la población a tener cuidado. Siempre en esta época se recomienda evitar las quemas, a parte que son nocivas para el medio ambiente porque generan contaminación atmosférica”.

El director del Senamhi precisó que, dadas las condiciones meteorológicas, se puede producir algún incendio con consecuencias mayores, difícil de poder controlar; por ello, recomendó reducir la quema y evitar la propagación de fuego no deseado y no controlado en áreas con vegetación, incluyendo bosques, pastizales, malezas, matorrales y otro tipo de plantas.

LECTORES DE THE TELEGRAPH ELIGEN A PERÚ EN TOP 10 DE MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA VISITARLima (Andina) — Los mágicos lu...
03/08/2025

LECTORES DE THE TELEGRAPH ELIGEN A PERÚ EN TOP 10 DE MEJORES PAÍSES DEL MUNDO PARA VISITAR

Lima (Andina) — Los mágicos lugares que posee el Perú lo convierten en un destino fascinante para los turistas de todo el mundo que sueñan con vivir experiencias únicas e inolvidables. Sus atractivos naturales y culturales; además de su deliciosa gastronomía seducen a los viajeros y estas palabras se convierten en certeza cuando diversos medios internacionales alaban los encantos de nuestro país.

Recientemente el prestigioso periódico británico The Telegraph dio a conocer los resultados de los Telegraph Travel Awards, un listado anual en el que le consultan a sus lectores cuál es, en su opinión, el mejor país del mundo para visitar. En la encuesta de este año participaron más de 20 000 lectores que votan a partir de sus experiencias de viaje en el que consideran diversos aspectos como cultura local, gastronomía, sostenibilidad, seguridad e innovación turística.

Perú figura en el puesto 7 de los 20 destinos elegidos por los Telegraph Travel Awards, que comprende 20 categorías, una de ellas y posiblemente la más importante, es la categoría de mejores países del mundo para visitar. El reconocimiento de este medio británico es considerado una referencia confiable para viajeros selectivos sobre destinos por visitar.

La lista la encabeza Nueva Zelanda y le siguen: Japón, India, Sudáfrica, Grecia, Australia, Perú, Maldivas, Costa Rica y Botsuana.

¿QUÉ DESTACAN LOS LECTORES?

The Telegraph afirma que la categoría “Mejores países del mundo para visitar” es uno de los premios más codiciados, es muy disputada y desde su primera edición, en 1998, solo cinco países han obtenido el primer lugar.

Desde 2014 el Perú no alcanzaba a figurar en el Top 10. En la anterior elección, en 2023, nuestro país figuró en el puesto 25, la más baja de los últimos diez años. Por estos motivos para el diario británico su regreso a los puestos más altos es una sorpresa.

Sobre el Perú, los lectores de The Telegraph afirman que es un espléndido lugar de Sudamérica que siempre figura en la lista de deseos de las vacaciones. Con Machu Picchu como estandarte, el Perú posee una variedad de atractivos que seducen a los viajeros, como el Cañón del Colca, “un destino grandioso, pero no tan visitado como su par de Estados Unidos”, subraya. También destaca a Lima, “una capital llena de gastronomía y encanto”, acotó.

VACACIONES PERFECTAS EN PERÚ

En una anterior publicación, The Telegraph destaca el reinicio de los vuelos directos entre Londres y Lima (en diciembre de 2023) y afirmó que esto permite reducir el tiempo de viaje a uno de los destinos más cautivadores del mundo que tiene en Machu Picchu, el Valle Sagrado, Cusco y Lima como atractivos de primer nivel. Además de ello, destaca la belleza de la Amazonía peruana.

“Prepárese para sorprenderse; la compleja historia y las sociedades de Sudamérica parecen estar condensadas en Perú, y algunas de las personas más amables del mundo estarán a su disposición para demostrárselo. Disfrute de una ronda de pisco sours y pronto descubrirá su propio espíritu de descubrimiento”, aseveró.

Dirección

San Pablo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KunturWasi Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a KunturWasi Noticias:

Compartir