04/09/2025
ESTUDIANTES DENUNCIAN CANDIDATOS CUESTIONADOS EN ELECCIONES DE LA UNAJ 📢✊
La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) ha expresado su preocupación frente a lo que consideran una “imposición” de un comité electoral y la inscripción de candidatos con antecedentes que merecen ser revisados minuciosamente antes de seguir en carrera. Estudiantes advierten que la universidad no puede permitirse autoridades con historial cuestionado y llaman a una investigación imparcial de cada caso.
Uno de los nombres señalados es el del candidato a vicerrector de investigación, Yalmar Temístocles Ponce Atencio, cuyo grado académico habría sido revalidado en condiciones poco claras. Según registros consultados, no constaría con el grado de Maestría exigido por la Ley Universitaria 30220, requisito indispensable para acceder al grado de Doctor. Lo que genera dudas es que SUNEDU registra su revalidación en el 2013, mientras que la universidad extranjera donde cursó estudios expidió el diploma en 2019. Los estudiantes piden a la Contraloría, SUNEDU y el propio comité electoral esclarecer este proceso y verificar si se ajusta a ley.
La candidata a rectora, Vilma Sarmiento Mamani, también es cuestionada. Según denuncias de la comunidad, tendría pendiente aclarar la gestión de un proyecto de investigación inconcluso que manejó fondos públicos. Un informe jurídico habría recomendado acciones para recuperar más de S/ 20,000 no justificados, pero hasta la fecha no existirían resultados concretos. Frente a ello, los universitarios exigen que el Ministerio Público y las instancias correspondientes determinen si corresponde una investigación administrativa o penal.
En el caso del candidato a decano de Gestión Pública, Juan Manuel Tito Humpiri, los reclamos apuntan a que habría antecedentes judiciales relacionados con delitos dolosos y que su formación no respondería a la especialidad de la facultad. La Ley Universitaria exige títulos específicos y presenciales para ocupar cargos de decanato, por lo que también se pide verificar si cumple con todos los requisitos legales vigentes.
Finalmente, el propio presidente del comité electoral, Julio César Huanca Marín, es cuestionado por presuntas irregularidades en gestiones anteriores, lo que despierta suspicacia sobre la imparcialidad del proceso.
Ante estas denuncias, la comunidad universitaria exige a las autoridades competentes actuar con transparencia y responsabilidad. “Nuestra universidad no merece candidatos con sombras de duda. Queremos un proceso limpio, con postulantes idóneos y sin antecedentes que comprometan la imagen de la UNAJ”, expresaron representantes estudiantiles.
📢 La exigencia es clara: investigación inmediata y sanciones si corresponde.