Quillabamba Noticias Quillabamba

Quillabamba Noticias Quillabamba NOTICIAS DE QUILLABAMBA, LA CONVENCION CUSCO
(1)

¿Sabías que el gas natural fue el principal recurso que generó regalías para el Estado peruano en 2025?Según cifras ofic...
16/07/2025

¿Sabías que el gas natural fue el principal recurso que generó regalías para el Estado peruano en 2025?

Según cifras oficiales de Perupetro, el sector hidrocarburos transfirió más de US$568 millones durante el primer semestre del año.

👀 A pesar de una ligera baja del 2% frente al 2024, el aporte sigue siendo significativo para la economía nacional.

Cusco registra más de 770 hectáreas afectadas por 54 incendios forestales en 2025La quema irresponsable de desechos agrí...
16/07/2025

Cusco registra más de 770 hectáreas afectadas por 54 incendios forestales en 2025

La quema irresponsable de desechos agrícolas y las condiciones climáticas extremas agravan la situación

Cusco enfrenta una alarmante ola de incendios forestales, que en lo que va del 2025 han arrasado con más de 770 hectáreas de cobertura vegetal. Hasta el 15 de julio, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cusco) reportó un total de 54 incendios en diversos distritos de la región, muchos de ellos causados por prácticas agrícolas irresponsables.

Datos recientes y zonas afectadas

Del 11 al 14 de julio, se registraron 13 emergencias relacionadas con incendios, con un promedio de tres a cuatro incendios diarios. La zona más afectada en la actualidad es Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, donde el incendio aún permanece activo. Entre los distritos afectados se encuentran Ccorca, Limatambo, Pucyura, Pallpata, Santa Teresa, Pichari, Echarati, Sicuani, Omacha, Huancarani, Marcapata y Maras.

Causas y riesgos de los incendios forestales

La quema agrícola continúa siendo una práctica extendida en zonas rurales de Cusco para limpiar terrenos, pero los factores atmosféricos y la vegetación seca convierten estas acciones en incontrolables incendios que afectan no solo al ecosistema, sino también a la salud humana y la seguridad de las comunidades cercanas. La quema irresponsable aumenta el riesgo de que el fuego se propague rápidamente, provocando daños irreparables a la biodiversidad y a los recursos naturales.

Recomendaciones y llamado a la prevención

El COER Cusco hace un llamado urgente a la población para que evite las quemas agrícolas, extremando las precauciones en zonas boscosas y absteniéndose de arrojar colillas de cigarro en lugares vulnerables. Además, recomienda denunciar las quemas no autorizadas y estar preparados para reducir posibles daños.

“Estar preparados reduce el riesgo de desastres”, recuerda el mensaje institucional del COER.

Importancia de proteger la biodiversidad

Cusco es uno de los epicentros de biodiversidad en el Perú. La pérdida de cobertura vegetal pone en peligro ecosistemas andinos, afecta la calidad del aire y compromete los recursos hídricos de la región. Los incendios representan también una amenaza para la fauna silvestre, que pierde hábitats vitales.

Gobierno Regional de Cusco impulsa acciones para prevenir la trata de personas en comunidades nativas de MegantoniJornad...
16/07/2025

Gobierno Regional de Cusco impulsa acciones para prevenir la trata de personas en comunidades nativas de Megantoni

Jornada integral en Camisea, Shivankoreni y Nuevo Mundo promueve sensibilización, formación y compromiso comunitario

En el marco de las acciones articuladas para prevenir el delito de trata de personas, el Gobierno Regional de Cusco, a través de la Gerencia Regional de Inclusión Social, llevó a cabo una jornada de intervención integral en las comunidades de Camisea, Shivankoreni y Nuevo Mundo, en el distrito de Megantoni.

Estrategias de sensibilización y educación en la comunidad

La iniciativa incluyó sensibilización dirigida a estudiantes, en espacios donde se promovieron conocimientos clave sobre la detección de riesgos, formas de captación y la importancia del autocuidado. Además, se brindó asistencia técnica especializada a docentes, con el fin de fortalecer sus capacidades pedagógicas para la prevención y detección temprana de posibles situaciones vinculadas a la trata de personas.

Espacios de formación para fortalecer la protección familiar

Como parte de la estrategia, se conformó una Escuela de Padres, espacio formativo dirigido a los guardianes de familia, con énfasis en el rol protector de la familia frente a este grave delito que vulnera derechos fundamentales. La iniciativa busca sensibilizar a las familias sobre las formas de prevenir y afrontar riesgos asociados.

Coordinación y compromiso con las comunidades

Finalmente, se realizó una reunión de coordinación con las autoridades locales de Megantoni y los jefes de las comunidades nativas de Camisea, Shivankoreni y Nuevo Mundo. El objetivo fue consolidar compromisos territoriales y promover un enfoque comunitario en la prevención de la trata de personas, fortaleciendo la participación activa y el trabajo conjunto en la defensa de los derechos colectivos.

Inicio de la georreferenciación de territorios en las comunidades nativas de MegantoniAutoridades y comunidades trabajan...
16/07/2025

Inicio de la georreferenciación de territorios en las comunidades nativas de Megantoni

Autoridades y comunidades trabajan juntas para delimitar con precisión sus linderos ancestrales

Con la participación activa de las autoridades locales y representantes de las comunidades nativas de Sensa, Miaría, Puerto Rico y Nuevo Mundo, se dio inicio a la actividad de georreferenciación de territorios comunales en el distrito de Megantoni. La iniciativa busca delimitar de manera precisa y participativa los linderos de las 15 comunidades nativas que conforman la zona.

Trabajo técnico y ancestral en busca de seguridad jurídica y autonomía

Cuatro equipos especializados, distribuidos en cada comunidad, recorren los linderos con GPS en mano, trazando con exactitud los polígonos que delimitan los territorios comunales. La labor combina aspectos técnicos con un profundo respeto por el conocimiento territorial ancestral, garantizando que el proceso sea participativo y culturalmente respetuoso.

Importancia de delimitar los territorios comunales

El trabajo de georreferenciación es fundamental para la seguridad jurídica de las comunidades, evitando conflictos limítrofes y fortaleciendo la autonomía en la gestión de sus tierras. Cada punto georreferenciado representa un paso firme en la protección de los derechos colectivos y la preservación de los territorios ancestrales.

Proceso progresivo y compromiso con el territorio

El proceso, que forma parte de la iniciativa “Georreferenciación de Comunidades Nativas del distrito de Megantoni”, continuará de manera progresiva en comunidades como Tangoshiari, Nueva Vida y Carpintero, hasta cubrir las 15 comunidades involucradas. La coordinación con las comunidades y el respeto por su cultura y territorio son la prioridad en esta importante labor.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RECAPEO ASFÁLTICO EN QUILLABAMBA!La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de la ...
16/07/2025

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RECAPEO ASFÁLTICO EN QUILLABAMBA!

La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Subgerencia de Mantenimiento, viene ejecutando el mejoramiento de calles en el centro de la ciudad.

Esta semana se intervienen los jirones Machu Picchu y Vilcabamba, y la próxima semana se trabajará en el Jr. La Convención, culminando así la primera etapa.

Se recuerda a la población que está restringido el ingreso de vehículos de alto tonelaje. Solo se permite el tránsito peatonal y el paso de vehículos livianos, sin estacionar.

𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗞𝗔𝗦𝗨𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗦𝗨𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗝𝗢𝗥𝗚𝗘 𝗖𝗛𝗔́𝗩𝗘𝗭 En un acto protocolar, los ...
16/07/2025

𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗞𝗔𝗦𝗨𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗦𝗨𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗝𝗢𝗥𝗚𝗘 𝗖𝗛𝗔́𝗩𝗘𝗭

En un acto protocolar, los beneficiarios del programa Llamkasun Perú, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Pichari, iniciaron sus actividades de campo. Los trabajos consistirán en acondicionamiento y limpieza en la Asociación Jorge Chávez, donde un total de 59 mamás y adultos mayores, la población más vulnerable tendrán la oportunidad de mejorar su economía.

Los beneficiarios del programa recibieron los implementos y herramientas. Los trabajos tendrán una duración de 32 días hábiles y consistirán en el embellecimiento del parque Jorge Chávez, limpieza de las calles y cunetas de la Asociación. La actividad tiene un presupuesto de S/ 187,086.82.

De la actividad participó el alcalde (e) Julio Gómez Castillo, la regidora Betsy Anaya Llocclla, el gerente de la Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura y el equipo técnico de la actividad.

DATO: Esta oportunidad de trabajo es posible gracias a la Municipalidad Distrital de Pichari, en colaboración con el Ministerio de Trabajo a través del programa Llamkasun Perú.

16/07/2025
Buenas Noticias: Avances en la atención de salud en la comunidad de SegakiatoRed de Salud La Convención refuerza su comp...
16/07/2025

Buenas Noticias: Avances en la atención de salud en la comunidad de Segakiato

Red de Salud La Convención refuerza su compromiso con zonas de difícil acceso

La Red de Servicios de Salud La Convención (RSSLC), bajo el liderazgo del M.C. Javier Castilla Acuña, reafirmó su compromiso con el acceso a la salud en comunidades rurales y nativas, como Segakiato, ubicada en el distrito de Megantoni. El Director Ejecutivo expresó su intención de gestionar el Puesto de Salud de Segakiato y anunció la próxima dotación de personal especializado en odontología y obstetricia, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud en la zona.

Mejoras en la infraestructura y fortalecimiento de los servicios

Además, se informó que se realizarán gestiones para que la comunidad pueda acceder al reconocimiento del código IPS-RESS, lo que permitirá formalizar y mejorar la calidad de los servicios de salud ofrecidos. La idea es garantizar atención regular y de calidad para los habitantes de esta comunidad nativa, en un esfuerzo por reducir las barreras geográficas y sociales que enfrentan.

Construcción de una vivienda para futuros profesionales de salud
Por otra parte, el jefe comunal de Megantoni, Levin Melcho, informó que la comunidad ha iniciado la construcción de una vivienda destinada a los futuros profesionales de salud que atenderán en esta zona, promoviendo así la continuidad de atención médica y odontológica. Este paso representa un avance importante para garantizar condiciones de residencia adecuadas y mejorar la calidad del servicio sanitario en la comunidad.

Capturan en Pichari a exalcalde de Jauja, prófugo desde hace casi un añoÁngel Moisés Huamán Mucha fue detenido en un ope...
16/07/2025

Capturan en Pichari a exalcalde de Jauja, prófugo desde hace casi un año

Ángel Moisés Huamán Mucha fue detenido en un operativo y ahora enfrenta una condena de ocho años de cárcel
Luego de casi un año de estar en clandestinidad, el exalcalde provincial de Jauja, Ángel Moisés Huamán Mucha, fue finalmente detenido en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, en pleno corazón del VRAEM.

La Policía Nacional del Perú (PNP) lo identificó y arrestó durante un operativo de rutina en el que conducía un vehículo. Para su sorpresa, Huamán Mucha portaba el DNI de su hermano, ya que no conocía su "nuevo" número de documento. La situación llevó a los efectivos a verificar su identidad, confirmando que se trataba del prófugo que buscaba la justicia.

Condenado por corrupción, el exalcalde fue traslado a prisión y enfrenta varias investigaciones

Huamán Mucha, condenado a ocho años de prisión efectiva por corrupción de funcionarios, fue sentenciado por peculado doloso por apropiación agravada durante su gestión como alcalde distrital de Molinos en 2013. La justicia también le impuso una multa de S/ 3,117.70 y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

A pesar de su paso por la clandestinidad, su fuga fue breve y fue trasladado al penal de Huamancaca Chico el 11 de julio, permaneciendo allí desde entonces. Su trayectoria política ha estado marcada por cambios de partido, pasando por Perú Libre y Juntos por Junín, y continúa pendiente un juicio sobre el monto de reparación civil. La justicia sigue investigando también a otras personas relacionadas, y su defensa ha presentado casación ante la Corte Suprema, en un intento por evitar su condena definitiva.

Operativo conjunto en Kimbiri garantiza la seguridad y calidad de medicamentosMunicipalidad de Kimbiri, en coordinación ...
16/07/2025

Operativo conjunto en Kimbiri garantiza la seguridad y calidad de medicamentos

Municipalidad de Kimbiri, en coordinación con instituciones de salud y seguridad, realizó inspecciones en farmacias y boticas
Con el objetivo de proteger la salud de la población de Kimbiri, la Municipalidad Distrital, a través del área de Rentas, en coordinación con la Red de Servicios de Salud Cusco VRAEM, la Fiscalía de Prevención del Delito Ayna - San Francisco, la Policía Nacional, Indecopi, Serenazgo y Defensa Civil, llevó a cabo un operativo inopinado en establecimientos farmacéuticos de la zona.

La acción tuvo como finalidad verificar que los locales tengan la documentación en regla, además de constatar la caducidad de los medicamentos y productos en venta. Durante la intervención, se evidenció que algunos negocios operaban sin contar con licencias de funcionamiento, certificados de seguridad, autorizaciones sanitarias y planes de manejo de residuos sólidos, exponiendo a la comunidad a riesgos para su salud.

También se detectaron medicamentos vencidos que estaban siendo ofertados al público, por lo que una botica fue clausurada y se procedió a la confiscación de medicamentos peligrosos para evitar daños a la población.

Tras mejoras y cierre de establecimientos, se continúa vigilando la calidad de los medicamentos

Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades locales y regionales en garantizar que los productos farmacéuticos en Kimbiri sean seguros, de calidad y cumplan con las normativas vigentes. La Municipalidad anunció que seguirán realizando inspecciones similares con el fin de prevenir riesgos sanitarios y proteger a todos los habitantes.

La población ha sido una vez más invitada a denunciar cualquier irregularidad en los establecimientos comerciales para que se tomen las medidas correspondientes y se eviten consecuencias graves por el consumo de medicamentos vencidos o en condiciones inseguras.

Rescatan el cuerpo del joven que se ahogó en el río Apurímac al intentar rescatar una pelotaTragedia familiar en el VRAE...
16/07/2025

Rescatan el cuerpo del joven que se ahogó en el río Apurímac al intentar rescatar una pelota

Tragedia familiar en el VRAEM: Dany Guizado perdió la vida durante una tarde de convivencia

Un joven llamado Dany Guizado perdió la vida en el río Apurímac tras ingresar al río para rescatar una pelota en una tarde familiar en el distrito de Villa Virgen, en el VRAEM. El incidente ocurrió el pasado domingo, cuando junto a su esposa y familiares estaban disfrutando de una jornada de baño y parrillada en la playa del antiguo puerto. Durante la actividad, Dany intentó recuperar una pelota que cayó al río, pero por no saber nadar, el agua lo arrastró.

A pesar de los esfuerzos, ningún familiar pudo salvarlo, y las autoridades fueron alertadas para localizar su cuerpo. Recién hoy, pescadores encontraron el cadáver, siendo ayudados en las labores de rescate por integrantes del Cuerpo de Bomberos y la institución de Ayuda al Desarrollo (CAD).

Familia y comunidad aún consternadas: el joven era originario de Talavera y aún en vacaciones

El infortunado joven era natural del distrito de Talavera, en Andahuaylas, y había viajado a la zona del VRAEM por motivos de paseo, sin imaginar que sería la última vez que lo verían con vida. La tragedia ocurrió en un momento de descanso familiar, en el que también participaron sus seres queridos en actividades recreativas.

La comunidad expresó su tristeza por la pérdida, y por el momento, los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan para recuperar y brindar un entierro digno al joven. La familia de Dany pide respeto y solidaridad en estos momentos difíciles y agradece el apoyo de quienes compartieron la noticia en las redes y medios.

Joven desaparecido en río Apurímac: Se busca su cuerpoFamilia y comunidad unen esfuerzos para localizar a Dany G., vícti...
16/07/2025

Joven desaparecido en río Apurímac: Se busca su cuerpo

Familia y comunidad unen esfuerzos para localizar a Dany G., víctima de un trágico accidente

Dany G., de 23 años, desapareció en el río Apurímac este domingo 13 de julio de 2025, mientras disfrutaba de una jornada familiar en la playa del antiguo puerto del distrito de Villa Virgen, en el VRAEM. Según relatos de sus seres queridos, la familia había acudido a esa zona para bañarse y celebrar una parrillada. Durante el recreo, Dany jugaba con una pelota en la orilla cuando, por un descuido, esta cayó al río.

Al tratar de alcanzarla, el joven, que no sabía nadar, se hundió y desapareció en las aguas. El incidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 pm, generando gran conmoción en la comunidad y en sus familiares, originarios del distrito de Talavera, en la provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. La familia y amigos están movilizados en la búsqueda, rogando ayuda para localizar su cuerpo y recuperarlo.

Apelamos a la solidaridad: ayuda y comunicación para localizar a Dany G.

Las autoridades y habitantes de la región están solicitando la colaboración de la población para compartir esta información y ayudar en la búsqueda del joven. Cualquier persona que haya visto alguna presencia o indicios del cuerpo en el río Apurímac La angustia y desesperación llenan el ambiente, y la familia de Dany pide con urgencia apoyo en su difícil momento. Se agradece de antemano la colaboración de amigos, vecinos y toda la comunidad para difundir esta búsqueda y brindar esperanza a sus seres queridos.

Dirección

Santa Ana

Teléfono

936243859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quillabamba Noticias Quillabamba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

QUILLABAMBA, TIERRA BELLA

NOTICIAS Y VIVENCIAS