SANTA EULALIA NOTICIAS

SANTA EULALIA NOTICIAS Brindamos las noticias y acontecimientos importantes de todo el valle de Santa Eulalia.

14/08/2025

🔵🔴 || ¡Un puente que une y transforma vidas en la subcuenca del Valle de Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones inauguró el Puente Verde y sus accesos en el anexo Huinco, en la subcuenca del valle de Santa Eulalia, una obra que demandó más de S/ 14.9 millones de inversión y que marca un hito en la conectividad, seguridad vial y desarrollo económico de la provincia.

📍 Con 35 metros de longitud, esta infraestructura unirá a los distritos de San Antonio de Chaclla, San Pedro de Casta, San Juan de Iris, Huanza, Carampoma, San Pedro de Laraos, Huachupampa y Callahuanca, beneficiando a más de 19 comunidades campesinas que ahora podrán trasladar productos, acceder a servicios y recibir visitantes de forma más rápida y segura.

💪 El proyecto, ejecutado por Provías Descentralizado, incluyó nuevos accesos y defensas ribereñas para proteger la obra frente a crecidas del río, asegurando su durabilidad y funcionamiento en cualquier temporada.

🌱 Este puente es más que concreto y acero:
✅ Fortalece la economía local al mejorar la llegada de productos agrícolas a los mercados.
✅ Potencia el turismo en los paisajes y rutas de Santa Eulalia y Huarochirí.
✅ Facilita el acceso a servicios esenciales como salud y educación.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, así como pobladores que celebraron la puesta en marcha de esta infraestructura que une comunidades y abre nuevas oportunidades para toda la zona.

🔵🔴   || El Gobierno de Dina Boluarte promulgará hoy, la polémica ley de amnistía a favor de policías, miembros de las Fu...
13/08/2025

🔵🔴 || El Gobierno de Dina Boluarte promulgará hoy, la polémica ley de amnistía a favor de policías, miembros de las Fuerzas Armadas y comités de autodefensa que violaron los derechos humanos durante la los años 1980 y 2000. Esta normativa beneficiará a los responsables de las muertes en casos como La Cantuta y Barrios Altos.

Dependerá de los jueces decidir si aplicar la ley a favor de los violadores de derechos humanos o, por lo contrario, aplicar el artículo 138 de la Constitución Política del Perú: "De existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces prefieren la primera".

Corte IDH ordenó no promulgar Ley de Amnistía a violadores de derechos humanos
La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Nancy Hernández López, instó al Estado peruano a suspender de manera inmediata el proceso del proyecto de Ley de Amnistía, con el fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia para las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta.

En caso de que el Gobierno no frene la tramitación de la ley, que otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa por su participación en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000, la CIDH solicitó al sistema judicial peruano abstenerse de aplicar dicha norma en esos casos.

La Corte Interamericana subrayó que esta suspensión debe mantenerse para evitar que la ley tenga efectos jurídicos hasta que la Corte pueda analizar la solicitud de ampliación de medidas provisionales y evaluar su impacto en los casos mencionados, Barrios Altos y La Cantuta, que ya han sido resueltos por la Corte.

Asimismo, la presidenta del tribunal internacional convocó a una audiencia pública al Estado del Perú, a las representantes de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta pactada para desarrollarse el jueves 21 de agosto del presente año a las 17:15 p. m. en la sede de la Corte Interamericana.

🔵🔴  || Santa Eulalia y Huarochirí están más conectadas que nunca!Con una inversión de S/ 14.9 millones, el Ministerio de...
13/08/2025

🔵🔴 || Santa Eulalia y Huarochirí están más conectadas que nunca!

Con una inversión de S/ 14.9 millones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones inauguró el Puente Verde y sus accesos, una obra clave que beneficiará a más de 19 comunidades campesinas de la subcuenca del valle de Santa Eulalia.

📍 Ubicado en la sub cuenca del valle de Santa Eulalia, este puente de 35 metros de longitud une a los distritos de San Antonio de Chaclla, San Pedro de Casta, San Juan de Iris, Huanza, Carampoma, San Pedro de Laraos, Huachupampa y Callahuanca.

💪 El proyecto, ejecutado por Provías Descentralizado, no solo contempla la estructura principal, sino también nuevos accesos y defensas ribereñas en ambas márgenes del río, para garantizar seguridad incluso en épocas de lluvias y crecidas.

🚀 Con esta obra:

✅ Productores locales podrán transportar sus cosechas y productos con mayor rapidez hacia Lima y otros mercados.
✅ Los pobladores tendrán traslados más seguros y eficientes para acceder a servicios de salud, educación y comercio.
✅ Se impulsará el turismo rural y de naturaleza en los destinos más atractivos de la zona.

Esta es una inversión que une comunidades, impulsa el desarrollo económico y fortalece la integración social de la subcuenca de Santa Eulalia, en la provincia deHuarochirí.

🔵🔴 : Fiscalía pide prisión preventivaEl expresidente Martín Vizcarra enfrenta hoy una audiencia decisiva: la Fiscalía so...
13/08/2025

🔵🔴 : Fiscalía pide prisión preventiva

El expresidente Martín Vizcarra enfrenta hoy una audiencia decisiva: la Fiscalía solicitará 6 meses de prisión preventiva por presuntamente recibir S/ 2.3 millones en coimas de las constructoras Obraínsa e ICCGSA durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

Según la hipótesis fiscal, los sobornos se habrían dado a cambio de adjudicar los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. Entre las pruebas figuran registros de llamadas con el colaborador eficaz José Manuel Hernández, quien afirma que tras esas comunicaciones se concretó el pago de S/ 1.3 millones.

Pese a estar inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos, Vizcarra ha mantenido viajes a provincias en lo que la Fiscalía califica como una “campaña” de cara a 2026. El fiscal Germán Juárez Atoche advierte riesgo de fuga y la posibilidad de que solicite asilo político.

De ser hallado culpable, el exmandatario podría recibir hasta 15 años de prisión. El caso se encuentra en etapa oral.

🔵🔴   || Un múltiple choque ocurrido esta mañana a la altura del kilómetro 18 de la Carretera Central, en el distrito de ...
09/08/2025

🔵🔴 || Un múltiple choque ocurrido esta mañana a la altura del kilómetro 18 de la Carretera Central, en el distrito de Chaclacayo, dejó una persona fallecida y más de 13 heridos.

Según testigos, el accidente ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana, cuando una moto lineal habría intentado adelantar a varios vehículos de transporte público y particulares que circulaban por la zona. La maniobra provocó una colisión en cadena, en la que participaron 5 unidades de transporte.

La víctima mortal sería el conductor de la motocicleta, cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades. Los heridos fueron trasladados por unidades de emergencia al hospital de Huaycán y al de Vitarte, donde reciben atención médica.

Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron al lugar para atender la emergencia y restablecer el tránsito vehicular, que se vio seriamente afectado con dirección a Lima.

De acuerdo con información preliminar, varios de los vehículos involucrados no habrían logrado frenar a tiempo para evitar el impacto, debido a las condiciones del tráfico en esa zona de la vía.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades.

🔴🔵   || 🐱 ¡Porque un solo día no es suficiente!¿Sabías que los mininos tienen tres fechas para celebrar su día? 😺🎉Aquí t...
08/08/2025

🔴🔵 || 🐱 ¡Porque un solo día no es suficiente!

¿Sabías que los mininos tienen tres fechas para celebrar su día? 😺🎉
Aquí te contamos por qué los gatos tienen más de una razón para ronronear de felicidad:

📅 20 de febrero
Se recuerda al famoso “Socks”, el gato de la familia Clinton 🐾. Su partida en 2009 conmovió tanto a la gente que proclamaron este día en su honor 💔.

📅 8 de agosto
Propuesto por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en 2002 🐾. Coincide con la época del año donde los gatos están más activos en el hemisferio norte 😼.

📅 29 de octubre
Gracias a la activista Collen Paige, esta fecha busca crear conciencia sobre los gatos sin hogar y promover su adopción 💛🐈‍⬛.

✨ 5 datos felinos que tal vez no sabías:
1️⃣ Los gatos comenzaron a domesticarse hace más de 10,000 años.
2️⃣ En el antiguo Egipto, ¡eran considerados dioses!
3️⃣ Su metabolismo es único: la aspirina puede ser mortal para ellos.
4️⃣ Un gato salvaje necesita cazar 10 ratones al día para llenarse.
5️⃣ Son perfectos para personas independientes… igual que ellos 😸.

🎭 Frases gatunas para compartir y reír:
😹 “¡Feliz Día del Gato! Porque todos sabemos que ellos gobiernan el mundo desde su trono en la ventana.”
😼 “En este , recuerda: no eres su dueño, eres su personal de servicio.”
🐾 “Mi gato dice que el sofá es suyo... y no hay discusión.”
🎥 “Cuando grabas un video, ellos hacen algo épico... o destruyen la cortina.”
👻 “¿Superpoder favorito del gato? Desaparecer cuando lo llamas.”

📸 ¡Celebra subiendo la foto más graciosa de tu michi!
Y recuerda: para los gatos, todos los días son su día. 🐱💕

🔵🔴  || Alcalde de Lima impulsa proyecto del tren Lima – ChosicaEl alcalde Rafael López Aliaga anunció que envió al presi...
07/08/2025

🔵🔴 || Alcalde de Lima impulsa proyecto del tren Lima – Chosica
El alcalde Rafael López Aliaga anunció que envió al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, un formato de decreto de urgencia para acelerar el proyecto del tren Lima – Chosica.

📌 Según indicó, este documento fue remitido a solicitud del Defensor del Pueblo, con el objetivo de destrabar el proyecto y reducir tiempos de ejecución.

“Lo he enviado de buena fe. Cuando hay voluntad política, las cosas salen rápido. Si no, se demoran cinco años y se olvidan”, declaró López Aliaga.

✅ El alcalde espera que el Ejecutivo considere la propuesta enviada, aunque descartó reunirse con el ministro de Transportes, César Sandoval.

🚉 En paralelo, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, ha solicitado tanto a la Municipalidad Metropolitana de Lima como a la empresa Ferrovías Central Andina (concesionaria actual de la ruta) que presenten propuestas concretas para reducir los plazos y poner en marcha el proyecto ferroviario.

Este tren representaría una solución de transporte clave para miles de ciudadanos que se desplazan entre Lima y Chosica.

🔵🔴  || Huarochirí en el foco de la fiscalización: Sutran intensificará control de velocidad en la Carretera CentralLa Su...
07/08/2025

🔵🔴 || Huarochirí en el foco de la fiscalización: Sutran intensificará control de velocidad en la Carretera Central

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) anunció que durante el mes de agosto intensificará los operativos de control de velocidad con cinemómetros en vías nacionales clave, destacando especialmente los tramos de la Carretera Central que atraviesan la provincia de Huarochirí, una de las más transitadas e importantes para la conexión entre Lima y la sierra central del país.

Los operativos también se ejecutarán en tramos específicos de la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la carretera Lima – Canta, que abarcan otras provincias limeñas como Cañete, Huaura, Huaral y Canta.

En el caso de Huarochirí, la fiscalización se centrará entre los km 39 y 130 de la Carretera Central, cubriendo distritos como Chicla, Ricardo Palma, Surco y Matucana. Este tramo, de alta circulación vehicular y tránsito interregional, es crucial para la seguridad vial y la prevención de accidentes por exceso de velocidad.

Sutran precisó que el objetivo principal de estas acciones es fomentar el respeto a los límites máximos de velocidad y preservar la vida de los usuarios de las vías nacionales. Hasta el 24 de julio, la región Lima registró 25,704 papeletas M20 (por exceso de velocidad), la cifra más alta del país, muy por encima de otras regiones como La Libertad (8,650) y Junín (4,731).

Los cinemómetros utilizados en los operativos permitirán registrar fotográficamente a los vehículos que excedan los límites establecidos por el Reglamento Nacional de Tránsito. Estos registros darán lugar a sanciones que alcanzan hasta S/ 2,675 (50 % de una UIT), además de la acumulación de 50 a 70 puntos en contra del conductor, lo que podría derivar en la suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Además de Huarochirí, la fiscalización abarcará:

Panamericana Norte: km 70 a 140 (distritos de Huacho y Aucallama – provincias de Huaura y Huaral).

Carretera Lima – Canta: km 31 a 77 (Santa Rosa de Quives – provincia de Canta).

Panamericana Sur: km 60 a 128 (distritos de Asia, San Antonio, Santa Cruz de Flores y Chilca – provincia de Cañete).

Sutran recuerda a la ciudadanía que respetar las normas de tránsito es fundamental para lograr un transporte más seguro. Las infracciones o irregularidades en las vías nacionales pueden denunciarse de manera gratuita mediante el Fiscafono (WhatsApp 999 382 606) o llamando a la línea gratuita 0800-12345.

🔵🔴  || El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego declaró el tercer viernes de agosto de cada año como el Día Nacional ...
06/08/2025

🔵🔴 || El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego declaró el tercer viernes de agosto de cada año como el Día Nacional de la Palta Peruana, en reconocimiento a la importancia histórica, cultural, económica y social de este fruto en las familias peruanas, tanto consumidoras como productoras.

La Resolución Ministerial Nº 0292-2025-MIDAGRI dispone además que, con este motivo, se ejecuten actividades transversales orientadas a fomentar un mayor consumo de la palta, incidir en la sobreoferta estacional y optimizar su comercialización, en beneficio de los productores agrarios.

Precisa que la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) propuso al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego institucionalizar el Día Nacional de la Palta Peruana, considerando su relevancia económica, cultural y social. Además, se trata de un producto emblemático, fundamental en la gastronomía y esencial para la economía agrícola del Perú.

Indica que el consumo regular de palta, dentro de una dieta equilibrada, puede ofrecer múltiples beneficios para la salud, desde mejorar la salud cardiovascular y metabólica, hasta apoyar el control del peso y la protección de la salud ocular.

“Su perfil nutricional la convierte en una excelente opción alimenticia en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles”, refiere los considerandos de la norma.

Detalla también que la industria de la palta en Perú ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un actor clave en el mercado global.

“En 2024, el Perú exportó 571,470.8 toneladas de palta a más de 67 países, posicionándose como el segundo mayor exportador mundial de palta con mercados clave en Europa, Estados Unidos, Chile y Asia. Este éxito se debe, en gran medida, a la alta calidad del producto, la diversificación de las zonas de cultivo y la capacidad de ofrecer una ventana comercial prolongada a lo largo del año”, indica.

En ese sentido, precisa que conmemorar el Día Nacional de la Palta permitirá sensibilizar sobre sus beneficios nutricionales fomentando su consumo interno, además de ser una oportunidad para revalorar su origen ancestral y destacar su papel en la historia y desarrollo del país.

🔵🔴  || Desde este lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, cerca de 14 millones de viviendas serán visitadas en todo el...
04/08/2025

🔵🔴 || Desde este lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, cerca de 14 millones de viviendas serán visitadas en todo el país por más de 30,000 censistas, quienes recorrerán zonas urbanas y rurales para recolectar información fundamental sobre la realidad de cada hogar.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, anunció oficialmente el inicio de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.

Desde el distrito de Lince, Morán acompañó a un equipo de censistas en sus primeras visitas casa por casa, destacando el compromiso y preparación del personal que estará a cargo de este gran operativo en todo el territorio nacional.

Colaborar es clave

Durante su recorrido, el jefe del INEI remarcó la enorme importancia de los Censos Nacionales 2025, ya que se convertirán en la principal fuente de información para diseñar políticas públicas focalizadas, orientadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población.

“Hoy más que nunca, es fundamental que todos colaboremos con este esfuerzo nacional. Abramos nuestras puertas con confianza y brindemos los datos requeridos con total responsabilidad. Los censos nos ayudarán a saber cuántos somos, dónde estamos y qué necesitamos como país”, enfatizó.

Morán también hizo un llamado reiterativo a la ciudadanía para que participe activamente, señalando que el personal censal está debidamente identificado con chaleco y gorro morado, fotocheck con código QR y credencial del INEI, que puede ser verificada en su página web oficial.

Herramienta para conocer mejor al Perú

La cédula censal incluye 67 preguntas agrupadas en cinco secciones. Será respondida por un informante calificado: una persona mayor de 18 años que resida habitualmente en la vivienda y conozca los datos de todos sus integrantes.

Las preguntas permiten recoger información valiosa sobre la ubicación y características de la vivienda, así como aspectos relacionados a salud, educación, empleo, migración, discapacidad, autoidentificación étnica y otras dimensiones clave del entorno familiar y social.

Información confidencial

El INEI recuerda que toda la información recolectada durante el operativo es estrictamente confidencial. La Ley N° 13248 prohíbe divulgarla de manera individual, incluso por mandato judicial.

Solo se publicarán resultados estadísticos agregados, sin datos que permitan identificar a personas u hogares.

Además, el INEI garantiza el cumplimiento de la Ley N° 29733 sobre Protección de Datos Personales y del artículo 97° del Decreto Supremo N° 043-2001-PCM, que resguarda la seguridad y uso adecuado de la información censal.

Solo con tu participación activa se podrá construir un país más justo, equitativo y con mejores oportunidades para todos, agregó.

🔵🔴  Eulalia | Este domingo 3 de agosto, durante la carrera hípica realizada en el anexo de Cashahuacra, un menor de 16 a...
04/08/2025

🔵🔴 Eulalia | Este domingo 3 de agosto, durante la carrera hípica realizada en el anexo de Cashahuacra, un menor de 16 años —identificado con las iniciales D.P.U.— resultó gravemente herido tras una aparatosa caída mientras representaba al distrito de Huanza.

El joven fue auxiliado de inmediato y trasladado en la ambulancia de la Municipalidad de Santa Eulalia al Hospital José Agurto Tello de Chosica. La peor parte la llevó el caballo que montaba, que murió producto del violento impacto.

Con este accidente, ya se registran la muerte de dos caballos y varios jinetes heridos en el marco de esta tradicional competencia, lo que ha generado preocupación por las condiciones de seguridad del evento.

03/08/2025

🔵🔴 | En medio de las celebraciones por el 204° aniversario del distrito, un trágico incidente marcó la jornada de este domingo durante la carrera hípica realizada el dia de hoy, en el anexo de Cashahuacra.

Esta tarde, uno de los caballos participantes sufrió un fuerte impacto en la cabeza durante la competencia, lo que lamentablemente provocó su fallecimiento de manera inmediata. Personal de apoyo de la Municipalidad de Santa Eulalia acudió rápidamente para brindar atención de emergencia; sin embargo, nada se pudo hacer ante la gravedad del golpe.

El hecho ha causado conmoción entre los asistentes y participantes del evento. Las autoridades locales vienen evaluando las circunstancias del accidente y se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas.

Dirección

Santa Eulalia

Teléfono

+51924611038

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SANTA EULALIA NOTICIAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir