28/08/2024
́LTIMO 🔴MUNICIPALIDAD DE LIMA PAGÓ DE FORMA ILEGAL MÁS DE S/ 41 MILLONES A FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DE CONFIANZA EN EL PERIODO 2020-2022
✔ 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹𝗼𝗿í𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰ó 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗲𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.
La Contraloría General detectó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizó el pago de S/ 41 131 152 a funcionarios y servidores de confianza, durante el periodo 2020-2022, contraviniendo la normativa legal aplicable, lo que ocasionó el gasto de recursos públicos en menoscabo de los intereses patrimoniales del Estado y la correcta administración pública. Nueve extrabajadores tienen presunta responsabilidad penal y administrativa por estos hechos.
De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 037-2024-2-0434-AC, los funcionarios de la MML efectuaron el trámite y pagaron por el concepto de “asignación por responsabilidad funcional” a 384 empleados de confianza, a pesar de que desde el 2006 existen restricciones de carácter presupuestal en las leyes anuales de presupuesto del sector público que prohíben el pago de asignaciones u otros similares, cualquiera sea su naturaleza, periodicidad, modalidad, entre otros.
Durante la auditoría realizada se evidenció que no existe documentación que autorice o justifique legalmente el pago de la “asignación por responsabilidad funcional”. Tampoco se encontraron documentos que sustenten la evaluación o métodos aplicados para determinar el monto otorgado lo cual se habría definido de manera discrecional.
Según la normativa vigente, solo se pueden aprobar nuevas bonificaciones, asignaciones, beneficios u otros, mediante decreto supremo o norma con rango de ley dada por el gobierno central, lo cual no sucedió en este caso.
Financiamiento
Los funcionarios de la MML emitieron y aprobaron las planillas mensuales de los funcionarios de confianza incluyendo este beneficio, el cual fue financiado con recursos provenientes del Fondo de Compensación Municipal, los impuestos municipales y los recursos directamente recaudados por la entidad.
El informe de auditoría señala que, previamente, la Subgerencia de Presupuesto procedió a emitir las certificaciones de crédito presupuestario con las cuales se habilitaron los recursos económicos para realizar el pago de la asignación por responsabilidad funcional a los funcionarios de confianza.
Denuncias penales
La Contraloría General ha recomendado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones penales contra los nueve exfuncionarios comprendidos en el informe de control para que se determinen las responsabilidades que correspondan. Asimismo, se considera tramitar un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a siete de estos exfuncionarios.