Radio Sion Online

Radio Sion Online RADIO SIÓN ONLINE es una emisora cristiana que emite y transmite cánticos de alabanza y mensajes cristianos a través de la palabra de Dios, la Biblia.

💡 “El temor a perderlo todo para seguir a Jesús”: Una decisión que transforma y guía hacia la pazAceptar a Jesús implica...
15/07/2025

💡 “El temor a perderlo todo para seguir a Jesús”: Una decisión que transforma y guía hacia la paz

Aceptar a Jesús implica renuncias que a veces dan miedo, pero también abre la puerta a una vida nueva, guiada por justicia y paz. Reflexionamos sobre Juan 1:12 y Salmos 23:3 en este devocional con enfoque cristiano.
El temor a perderlo todo para seguir a Jesús: cuando la fe vence al miedo

Juan 1:12 declara con poder y claridad: “A todos los que le recibieron (a Jesús), a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Esta promesa resume el corazón del Evangelio: la entrada a una nueva identidad, una adopción divina con todos sus privilegios, pero también con desafíos que pueden generar temor.

El devocional nos presenta el caso de Carlos y Sandra, una pareja en proceso de fe. Carlos se rinde primero al llamado de Cristo; Sandra, en cambio, lucha con el miedo a lo que podría perder. Esta tensión representa a miles de personas que se sienten atraídas por el mensaje de salvación, pero que enfrentan la angustia de renunciar a amistades, actividades o incluso su estilo de vida.

Este miedo es legítimo, pero a menudo es producto de una percepción limitada. Se teme que seguir a Cristo vacíe la vida, cuando en realidad la llena. Tal como expresa el Salmos 23:3: “Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.” El Señor no solo salva, sino que restaura, dirige y transforma con propósito y amor.

En la historia bíblica que acompaña el devocional, Eliseo le dice al extranjero que teme por su futuro espiritual: “Ve en paz” (2 Reyes 5:19). Es la misma paz que Jesús prometió a sus discípulos: no como el mundo la da, sino una que sobrepasa todo entendimiento. No es la ausencia de dificultades, sino la certeza de que Dios nos acompaña, nos guía y nos da valor para cada renuncia.

📌 Aplicación práctica:

Si estás luchando con el miedo a perder algo por seguir a Jesús, recuerda que Él nunca pide algo sin darte algo mucho mejor a cambio: su presencia constante, dirección sabia y paz profunda.

El camino cristiano no es de pérdida, sino de crecimiento. Dios transforma nuestros temores en confianza y nuestras debilidades en testimonios vivos.

Recuerda: aceptar a Cristo no es un salto al vacío, es un paso hacia la vida verdadera.

✅ Conclusión:

Seguir a Jesús no es fácil, pero es el camino más seguro y pleno. Su llamado no busca empobrecernos, sino enriquecer nuestra alma, dándonos una nueva identidad como hijos de Dios y conduciéndonos por sendas de justicia. Como Sandra, muchos tardan en decidirse, pero cuando lo hacen, descubren que lo que parecía una pérdida era, en realidad, la mayor ganancia.

Confiar en Dios y atender sus advertencias: Lección espiritual desde la experiencia y la EscrituraUna reflexión devocion...
15/07/2025

Confiar en Dios y atender sus advertencias: Lección espiritual desde la experiencia y la Escritura

Una reflexión devocional basada en Proverbios 3:5-6 y Job 34:29 nos recuerda el valor de confiar plenamente en Dios y obedecer Su Palabra. Descubre cómo una simple advertencia puede ser clave para evitar peligros espirituales.
La prudencia humana no basta cuando se trata de decisiones que impactan el alma. En los versículos de Proverbios 3:5-6 y Job 34:29 encontramos una verdad fundamental de la vida cristiana: el llamado a confiar en el Señor por encima de nuestra lógica o percepción. Estos pasajes no son simples consejos espirituales, sino advertencias divinas de que el camino seguro solo es visible desde la perspectiva de Dios.

La anécdota presentada —una aparente playa tranquila donde una niña sufre una herida por no atender una señal de advertencia— funciona como una poderosa parábola de la vida cristiana. Al igual que los padres confiaron más en lo que veían que en lo que estaba escrito, muchos creyentes hoy desestiman las advertencias de las Escrituras por considerarlas exageradas, anticuadas o irrelevantes. Sin embargo, la Palabra de Dios no exagera: previene.

La Biblia, al igual que aquel cartel de advertencia en la playa, nos muestra lo que no siempre podemos ver a simple vista. Nos alerta sobre los peligros morales, espirituales y relacionales que el mundo moderno intenta normalizar o incluso glorificar. Cuando ignoramos esas advertencias, no solo corremos el riesgo de heridas temporales, sino de consecuencias eternas.

En Job 34:29, se plantea una pregunta retórica poderosa: “Si él diere reposo, ¿quién inquietará?” Esta declaración subraya la soberanía de Dios incluso en tiempos de tribulación. Si aprendemos a reconocerlo en todos nuestros caminos, como dice Proverbios, Él enderezará nuestras veredas, es decir, nos guiará por senderos seguros aunque no siempre evidentes.

Aplicación práctica y mensaje clave

El mensaje es claro: no podemos caminar por la vida confiando únicamente en lo que vemos o en lo que los demás hacen. Necesitamos consultar y obedecer la Palabra de Dios con humildad, reconociendo que nuestra prudencia es limitada, pero Su sabiduría es infinita.

En tiempos donde las decisiones personales, familiares o incluso ministeriales se toman basándose en la conveniencia o la mayoría, este devocional es un llamado urgente a volver al discernimiento bíblico. Dios no desea limitarnos, sino preservarnos y darnos paz incluso en medio de tormentas.

Conclusión

Así como una advertencia ignorada puede arruinar unas vacaciones, ignorar la Palabra de Dios puede destruir nuestra paz, propósito y comunión con Él. El creyente sabio no solo lee la Biblia: la escucha, la honra y actúa conforme a ella. Que cada paso en nuestra vida esté marcado por la confianza total en el Señor, sin depender de nuestra prudencia, y reconociendo Su guía amorosa en todo momento.

Las maravillas de Dios: del diseño humano a la nueva creación en CristoDescubre cómo la Biblia revela la grandeza de Dio...
15/07/2025

Las maravillas de Dios: del diseño humano a la nueva creación en Cristo

Descubre cómo la Biblia revela la grandeza de Dios en la creación del ser humano y su poder transformador en Cristo. Una reflexión que conecta ciencia, fe y esperanza.
“Dios… que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” – 1 Pedro 2:9

El pasaje de esta semana presenta una poderosa combinación de evidencias científicas y verdades espirituales que invitan a la reflexión profunda. Basado en versículos de 1 Pedro, los Salmos y 2 Corintios, el devocional resalta la majestuosidad de Dios como Creador y Redentor, destacando su capacidad no solo para formar el cuerpo humano con una complejidad que supera la tecnología moderna, sino también para transformar moralmente al ser humano desde su interior.

Una mirada científica que apunta al Creador

El ejemplo del nervio óptico ilustra de forma contundente la precisión con la que Dios diseñó el cuerpo humano. Con apenas 4 milímetros de grosor, alberga más de un millón de fibras nerviosas, un logro que aún desafía a la ingeniería contemporánea. Esta comparación no es casual: busca despertar admiración y reverencia por el Creador, tal como lo expresa el rey David en el Salmo 139. Allí, reconoce que fuimos formados en secreto y escritos en el libro de Dios antes de nacer, lo cual destaca el carácter sagrado y profundamente personal de nuestra existencia.

La maravilla caída… y restaurada

A pesar de estas maravillas físicas, el devocional no evade la cruda realidad: el ser humano, creado a imagen de Dios, ha sido corrompido por el pecado. La violencia y la autodestrucción no son producto del diseño divino, sino consecuencia de la rebelión moral. Sin embargo, aquí se revela la segunda gran maravilla: la capacidad de Dios para regenerar. A través de Jesucristo, el ser humano puede nacer de nuevo, como lo afirma 2 Corintios 5:17: “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es”.

Cristo, la imagen perfecta

Jesús no solo redime: encarna perfectamente esa nueva naturaleza que Dios desea en nosotros. Su vida representa el modelo a seguir, y por la fe en Él, podemos participar de esa misma transformación. Esta verdad ofrece esperanza concreta para quienes sienten que su naturaleza los ha vencido. La restauración no proviene del esfuerzo humano, sino del milagro del nuevo nacimiento espiritual.

Conclusión

Este devocional combina con maestría elementos de la ciencia, la teología y la experiencia humana para presentar un mensaje completo: fuimos maravillosamente creados, trágicamente caídos, pero también gloriosamente redimidos por la gracia de Dios. Es un mensaje que conecta tanto con el creyente que necesita renovar su fe como con el lector curioso que busca respuestas entre la ciencia y la fe.

“Solo Dios puede juzgarme”: Verdad bíblica que confronta nuestras motivaciones más profundas"El que me juzga es el Señor...
15/07/2025

“Solo Dios puede juzgarme”: Verdad bíblica que confronta nuestras motivaciones más profundas

"El que me juzga es el Señor… El Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones" (1 Corintios 4:4-5)
Descubre el verdadero significado de “el único que puede juzgarme es Dios” a la luz de 1 Corintios 4:4-5. Reflexión devocional con enfoque bíblico y objetivo sobre el juicio divino y la condición del corazón.

La frase “Solo Dios puede juzgarme” ha trascendido los límites de la fe cristiana para convertirse en un eslogan popular en la cultura contemporánea. Se repite con frecuencia en canciones, tatuajes y publicaciones en redes sociales, generalmente como una declaración de independencia frente al juicio humano. Sin embargo, el pasaje de 1 Corintios 4:4-5, del apóstol Pablo, nos llama a reflexionar más profundamente sobre esta declaración.

Pablo afirma con claridad: “El que me juzga es el Señor”. Esta no es una excusa para ignorar la corrección ni una vía de escape ante las críticas humanas, sino una declaración solemne de fe y humildad. El juicio de Dios no se basa en apariencias ni en interpretaciones humanas. Él escudriña lo que está oculto, “aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones”. Nada queda fuera de su conocimiento.

Desde una perspectiva cristiana, esto es tanto una advertencia como una esperanza. Es advertencia, porque ante Dios no podemos ocultar nuestras verdaderas motivaciones. A diferencia del juicio humano —parcial, limitado y muchas veces errado— el juicio divino es absoluto, justo y eterno. Pero también es una esperanza, porque quienes han depositado su fe en Cristo saben que Dios no juzga con crueldad, sino con misericordia y verdad.

La santidad como estándar

Es crucial entender que el estándar de Dios es su propia santidad, no la moral relativa del mundo moderno. Los Diez Mandamientos revelaron al ser humano su incapacidad para cumplir plenamente la voluntad divina. Según las Escrituras, todos han pecado (Romanos 3:23), y por tanto, todos están bajo juicio. Reconocer esto es el primer paso hacia la gracia.

La invitación a ser examinados por Dios

Lejos de ser una frase de defensa superficial, decir que “el único que puede juzgarme es Dios” debería ser una expresión de reverencia, sumisión y disposición a ser corregidos. Como lo expresa el salmista: “Escudríñame, oh Señor, y pruébame; examina mis íntimos pensamientos y mi corazón” (Salmo 26:2). Esa es la verdadera valentía espiritual: someterse a la luz divina para ser transformados desde dentro.

Reflexión final

La próxima vez que digamos “Solo Dios puede juzgarme”, hagámoslo con la plena conciencia de lo que significa: que estamos delante del Juez eterno, quien ve más allá de nuestras palabras, acciones y máscaras. Que esta verdad nos lleve no a justificar nuestras fallas, sino a buscar el perdón y la transformación que solo Cristo puede dar.

Lecturas recomendadas del día:

📖 Daniel 12 – Lucas 3 – Salmo 82 – Proverbios 19:9-10

“El Señor es mi luz y mi salvación”: Un devocional que inspira fe, valor y servicio al prójimoReflexión cristiana basada...
15/07/2025

“El Señor es mi luz y mi salvación”: Un devocional que inspira fe, valor y servicio al prójimo

Reflexión cristiana basada en el Salmo 27 y Mateo 25:35. Un llamado a confiar en Dios en tiempos de adversidad y a vivir una fe activa que transforma vidas, como lo hicieron valientes cristianos durante la Segunda Guerra Mundial.

"El Señor es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme? Aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón... Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, el Señor me recogerá."

En un mundo marcado por la incertidumbre, el miedo y la soledad, el Salmo 27 se alza como una declaración poderosa de confianza absoluta en Dios. El salmista no solo proclama que Dios es su luz y su salvación, sino que afirma con convicción que ni siquiera el abandono más profundo —el de padre y madre— lo dejará desamparado, porque el Señor lo recogerá.

Esta fe no es abstracta ni emocional. Es una fe que se traduce en acciones concretas, como queda ilustrado en la conmovedora historia real de un pequeño pueblo francés durante la Segunda Guerra Mundial. Campesinos humildes, animados por un amor genuino al prójimo y una profunda comprensión de las Escrituras, arriesgaron sus vidas para salvar a miles de niños judíos perseguidos por el régimen n**i. Lo hicieron sin esperar reconocimiento, por la sencilla razón de que “era lo correcto”. Su respuesta, cuando fueron entrevistados años después, fue abrir la Biblia y citar a Jesús: “Tuve hambre y me disteis de comer...” (Mateo 25:35).

Este acto de compasión y valentía no surgió del heroísmo espontáneo, sino de una fe firme y cultivada. El conocimiento bíblico era su fundamento, y la obediencia a Dios, su motor. En ellos vemos que la verdadera espiritualidad no se encierra en templos ni se limita a oraciones; se manifiesta en el servicio, en la entrega y, muchas veces, en el anonimato.

Hoy, esta reflexión nos confronta con una pregunta esencial: ¿qué estamos haciendo con la luz y la salvación que Dios nos ha dado? ¿La usamos solo para nosotros, o la compartimos con los que sufren? En tiempos de crisis, persecución o abandono, este devocional nos recuerda que no estamos solos, y también que no debemos dejar solos a los demás.

Aplicación para la vida diaria

Confianza: No importa cuán difícil sea la situación —como un ejército acampando alrededor—, el creyente puede confiar en la protección de Dios.

Compromiso: La fe verdadera se demuestra en obras. Dios nos llama a actuar con valentía y amor hacia nuestro prójimo.

Humildad: El servicio al Señor no necesita reconocimiento humano. Lo que se hace en secreto, Él lo recompensará.

Motivación eterna: Más allá de la ayuda terrenal, nuestras acciones reflejan nuestra obediencia y fidelidad al llamado de Dios.

Texto bíblico sugerido para meditar hoy:

📖 Daniel 11:21-45

📖 Lucas 2:21-52

📖 Salmo 81:11-16

📖 Proverbios 19:7-8

🕊️ Dios me dio un futuro: Impactante testimonio de transformación por el poder del evangelioImagen difusión internetRSO ...
15/07/2025

🕊️ Dios me dio un futuro: Impactante testimonio de transformación por el poder del evangelio

Imagen difusión internet
RSO 10/07/2025.- "Yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis." — Jeremías 29:11

El conmovedor testimonio de Jonathan muestra cómo Dios transforma una vida marcada por el dolor y el descontrol, en una historia de esperanza, fe y restauración.

El testimonio de Jonathan es más que una historia de transformación personal; es una evidencia viva del poder restaurador del evangelio. En un mundo donde millones de jóvenes crecen marcados por la violencia doméstica, el abandono emocional o las adicciones, este relato revela una constante divina: Dios no abandona, Dios redime.

Desde la angustia silenciosa de un niño que evitaba mirar al frente al regresar a casa, hasta las noches sumidas en dr**as y desorientación, Jonathan vivió un vacío existencial profundo. Pero lo que cambió su rumbo no fue una institución ni una terapia convencional, sino una carta impregnada de amor fraternal y la Palabra viva de Dios.

Cuando leyó el evangelio de Juan, Jonathan descubrió que su identidad no estaba atada al pasado, sino al propósito que Dios tenía para él. Jeremías 29:11 no fue solo una promesa escrita, sino una realidad encarnada en su proceso de sanación. A través del discipulado, la comunión en la iglesia y el bautismo, experimentó una renovación integral: emocional, espiritual y social. Hoy tiene una familia, un trabajo, y sobre todo, un testimonio.

Este devocional nos recuerda que el plan de Dios es personal y eterno. Incluso cuando todo parece derrumbarse, Él está escribiendo una historia de paz. La esperanza no es un ideal abstracto, es una persona: Jesucristo.

✨ Aplicación espiritual

Para quienes están en crisis: Dios no ha terminado contigo. Aun si vienes de una historia de dolor, Él puede darte un nuevo comienzo.

Para quienes comparten la fe: Nunca subestimes el impacto de un testimonio o de regalar un evangelio. Puede cambiar una vida para siempre.

Para la iglesia: Acoger al quebrantado, discipular con amor y caminar con el recién convertido es parte del llamado cristiano.

🔎 Lecturas recomendadas:

📖 Daniel 11:1-20 | Lucas 2:1-20 | *Salmos 81:1-10 | Proverbios 19:5-6

✨ Dios te está esperando… ¡y quiere hablar contigo hoy mismo!📖 “Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el t...
10/07/2025

✨ Dios te está esperando… ¡y quiere hablar contigo hoy mismo!

📖 “Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios… Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.” — 1 Juan 5:9, 20

Dios no es un ser lejano. Es un Padre que se dio a conocer, que te perdona, que te ama y que te habla a través de su Palabra.

💬 No necesitas ser perfecto para acercarte a Él. Solo necesitas confiar. A través de Jesucristo, Dios se revela como el verdadero camino a la vida eterna.

✅ Él es accesible todos los días.
✅ Él te escucha cuando oras.
✅ Él te da esperanza más allá de este mundo.
✅ Y sí… ¡Él te está esperando!

📖 Lee la Biblia.
🙏 Habla con Dios.
💡 Confía en Jesús.

No importa quién seas ni por lo que estés pasando. Dios quiere ser tu Dios personal.

📲 Comparte este mensaje si crees que alguien necesita saber que Dios aún habla, aún ama y aún espera con los brazos abiertos.*

29/06/2025

✨ CAFÉ CONFERENCIA ✨

El Concilio Nacional Evangélico del Perú - CONEP, en colaboración con la Sociedad Bíblica Peruana (SBP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), te invita a participar del Café Conferencia:

“Equipando contra la corrupción y la violencia”

📢 Ponentes:
🧑‍💼 Jorge Márquez
🧑‍💼 Yvan Ruiz
🧓 Francisco Vergara

🎤 Artista invitado: Walter Valdivia (ACU)

🗓 Fecha: 7 de julio
🕗 Hora: 8:30 a.m.
📍 Lugar: Auditorio de la Sociedad Bíblica Peruana
📌 Dirección: Av. Petit Thouars 991, Lima
🚨 Entrada Libre

¡Un espacio para reflexionar, aprender y fortalecer nuestra sociedad desde principios de justicia, integridad y paz!
¡Te esperamos! 🙌

🔹 ¿Fracaso o propósito divino? 🔹Sandra volvió a reprobar su examen. A pesar de las oraciones y el esfuerzo, el resultado...
24/06/2025

🔹 ¿Fracaso o propósito divino? 🔹
Sandra volvió a reprobar su examen. A pesar de las oraciones y el esfuerzo, el resultado fue otro golpe a su autoestima… y a su fe. 😔

¿Dios no escuchó? ¿El año fue en vano?

📖 Romanos 8:28 nos recuerda:
"A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…"

👉 A veces, nuestros fracasos no son señales de derrota, sino el taller donde Dios moldea nuestro carácter y nuestra fe.
Durante ese "año perdido", Sandra creció espiritualmente, aprendió a confiar más en Dios, y descubrió que hay un propósito eterno incluso en la decepción.

✝️ Jesús mismo nos dio el ejemplo:
"Sí, Padre, porque así te agradó" (Mateo 11:26).
Él aceptó la voluntad de Dios con gozo, confiando plenamente en su plan.

💬 REFLEXIÓN:
¿Qué tal si lo que ves como un fracaso, Dios lo ve como parte esencial de tu crecimiento?

✅ Dios no se equivoca. Incluso cuando no entiendes el proceso, puedes confiar en su propósito.

❤️‍🔥 Hoy, tu derrota puede ser el inicio de tu transformación.

🙏 ¿Qué hay detrás de tu ambición?🪙 "El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacar...
20/06/2025

🙏 ¿Qué hay detrás de tu ambición?

🪙 "El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto" (Eclesiastés 5:10)

📌 En un mundo que aplaude el éxito, el poder y la fama… ¿qué lugar ocupa Dios en tus prioridades?

💡 La ambición desmedida no es una virtud cristiana. Puede alimentar el egoísmo, apagar la compasión y alejarnos del verdadero propósito de nuestra vida: vivir para Cristo.

📖 La Biblia nos enseña:
➡ “Las riquezas y la honra están conmigo; riquezas duraderas, y justicia” (Proverbios 8:18)
➡ “Mejor es lo poco con el temor del Señor, que el gran tesoro donde hay turbación” (Proverbios 15:16)

🔍 No se trata de no trabajar ni crecer, sino de recordar que nuestra mayor riqueza es conocer la voluntad de Dios y vivir para Él.

✨ Cambia tu ambición por una pasión profunda por su Palabra, por su Iglesia, por el Evangelio. ¡No inviertas tu vida en lo que no da fruto eterno!

📚 Lecturas del día:
📘 2 Reyes 20
📘 1 Timoteo 2
📘 Salmo 73:1-9
📘 Proverbios 17:21-22

❤️‍🔥 ¿Y tú? ¿Dónde estás enfocando tus esfuerzos hoy?

👇Déjanos tu reflexión en los comentarios y comparte este mensaje si tocó tu corazón.

🌿¿Libre para obedecer?🙏 "Padre... no se haga mi voluntad, sino la tuya." — Lucas 22:42En el huerto de Getsemaní, Jesús e...
19/06/2025

🌿¿Libre para obedecer?
🙏 "Padre... no se haga mi voluntad, sino la tuya." — Lucas 22:42

En el huerto de Getsemaní, Jesús enfrentó su momento más angustiante. No temía solo al dolor físico, sino al peso de nuestros pecados. Él, el Santo, iba a ser hecho pecado por nosotros. 💔

Pudo haberse apartado. Pudo decir "no". Pero eligió obedecer. Eligió la cruz.
🔥 La verdadera libertad no está en hacer lo que queremos, sino en obedecer a Dios, incluso cuando cuesta.

Su oración sincera y su entrega total nos enseñan que la fe no se trata solo de creer, sino de rendirse a la voluntad del Padre. 💬

📖 “Aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia.” (Hebreos 5:8)

🎁 Su obediencia trajo nuestra salvación.
Hoy, ese regalo está disponible para ti. Solo tienes que creer en Jesús como tu Salvador. ❤️

🔄 Comparte este mensaje si estás agradecido por la obediencia de Jesús.
✍️ ¿Qué significa para ti obedecer a Dios en medio de la prueba? Te leo en los comentarios. 👇

🟠 ¿CUÁL ES TU EXCUSA?📖 "Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entr...
18/06/2025

🟠 ¿CUÁL ES TU EXCUSA?
📖 "Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los mu***os, serás salvo." – Romanos 10:9

Una vez en un mercado, alguien recibió un evangelio y respondió:
🗣️ “No quiero creer en Jesucristo porque fui engañado por alguien que decía ser cristiano.”
La respuesta fue tan directa como poderosa:
👉 “Entonces guarda esta excusa… y entrégasela a Dios el día del juicio.”

💬 El hombre reflexionó…
Volvió y dijo: “Mi excusa no sirve.”
Ese día, encontró la paz con Dios.

🎯 Muchos dicen:
▪️ “La religión no es para mí”
▪️ “Los cristianos son hipócritas”
▪️ “He visto muchas cosas malas…”

Pero Jesús no es como los hombres.
Él es fiel, justo, y murió por ti en la cruz.
No pongas tu fe en las fallas humanas.
¡Pon tu esperanza en Aquel que nunca te defraudará!

💡 Hoy puedes pasar de muerte a vida.
📌 Jesús te espera. ¿Cuál es tu excusa?

✅ Versículo clave: Juan 5:24
🕊️ “El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna.”

📲 Comparte este mensaje. Alguien necesita dejar de poner excusas… y empezar a vivir de verdad.

Dirección

Santiago De Surco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Sion Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría