Carlos Donayre-Hart Calle

Carlos Donayre-Hart Calle 🤘• Escápate de lo ordinario • 🤘
✍️ Marca, Negocio y Cultura. Brandlover 🤘 | Est. MMXIV 📍 🇵🇪

SE DESAFÍA A PERSONAS Y MARCAS A CRECER A PARTIR DE SUS PROPÓSITOS. +13 años siendo curioso y auto-exigente. Te ofrezco soluciones de diseño de supremacía estética y carácter único para crear un alineamiento perfecto entre Marca, Negocio, Comunicación y Cultura

Para conocer a las marcas, igual que a las personas, se necesita tiempo. . Sabías que este es uno de los ingredientes má...
30/08/2023

Para conocer a las marcas, igual que a las personas, se necesita tiempo.

. Sabías que este es uno de los ingredientes más relevantes cuando hablamos de proyectos de branding. Pero no es el tiempo de los deadlines, de los feedbacks ni del ajuste de propuestas. Es el tiempo del conocimiento.

Todas las relaciones necesitan tiempo para conocer a la otra parte, entender cómo siente, cómo reacciona, cómo procesa la realidad. Tiempo para empatizar con lo que necesita, con las cosas a las que aspira. Y para conocer a las marcas, igual que a las personas, se necesita tiempo. No podríamos abordar un proyecto sin conocer la visión externa e interna de nuestro cliente, ese ecosistema que construye la visión global de las marcas y que, debemos asimilar para poder profundizar en un análisis concluyente. Solo desde ahí podemos garantizar una propuesta estratégica y creativa que dé respuesta acertada al conjunto de incógnitas que se cierne sobre la realidad de cada marca: quién soy, cómo soy, cómo me comunico, cuál es mi valor principal, cuál es mi propósito.

ANTES DE ESCRIBIR, PIENSA. ANTES DE HABLAR, ESCUCHA.
Aquí interviene otro de los activos más importantes de esta primera fase analítica: la escucha activa. Vivimos un presente donde se demandan marcas más humanas, por lo que entender de primera mano cómo estas se relacionan con las personas, es clave para identificar sus atributos propios y detectar los retos a los que se enfrentan.

Son muchos los métodos para ejercer la escucha activa (focus groups, entrevistas personales, workshops, etcétera), pero lo imprescindible es preguntar dentro y fuera de la compañía, a cualquier persona en contacto directo con la marca y el negocio. En ocasiones, las informaciones más relevantes o, al menos, más inesperadas provienen de los lugares menos convencionales.


Los músicos quieren conectar con sus fans. Los escritores quieren conectar con sus lectores. Las marcas quieren conectar...
24/08/2023

Los músicos quieren conectar con sus fans. Los escritores quieren conectar con sus lectores. Las marcas quieren conectar con sus consumidores. Los músicos lo hacen a través de la música, los escritores a través de sus textos. Las marcas, a través de las experiencias. De la experiencia de marca.

Una experiencia de marca es el resultado del contacto con la marca a través de cualquiera de sus puntos de entrada. O dicho de otra manera, podemos usar cualquier touchpoint de la marca para generar una experiencia de marca positiva y eso se puede percibir como...

Si fuese una marca de café de Starbucks pedirías a tus empleados que escriban mal los nombres de los consumidores para que tuvieran una historia que contar cuando lleguen a su trabajo con su nombre mal escrito. Bueno, en realidad esto es una leyenda urbana. O al menos Starbucks nunca ha reconocido que comete errores apostando para ser insta-friendly. Pero sería una buena experiencia de marca porque tener la taza de café en la mano desde la salida de la cafetería hasta la oficina es un punto de contacto maravilloso.

o aplicando El ‘retailtainment’ ya que las marcas aspiran a convertirse cada vez más en una experiencia, ya sea online como físico. Y si los dos canales están armonizados, mucho mejor. El punto de venta es uno de los mejores touchpoints para ofrecer una experiencia inmersiva de marca. Por eso el ‘retailtainment’ tiene cada vez más sentido cuando entendemos que en el punto de venta se toman muchas decisiones de compra aunque no se consoliden en ese instante ni en ese canal.

Como dice Cathy Sparks, la VP de Global Stores de Nike: “Retail is not dead, but boring retail is dead”. Estoy de acuerdo. Incluso iría más lejos. Vivimos en una sociedad que exige mucha proactividad por parte de las marcas. O son marcas protagonistas de sus comunidades y aportan buenas experiencias de marca, producto o servicios, o acabarán dejando de tener sentido.

Y pensándolo bien, esa ambición de algunas marcas por ofrecer cosas importantes a sus consumidores, me recuerda mucho a la misma energía de los escritores o los grupos de música por hacer cosas que valgan la pena para sus seguidores.

A cuántas newsletter estás suscrito? ¿Cuántas de ellas hablan de tendencias?sin darnos cuenta vivimos presionados por la...
08/08/2023

A cuántas newsletter estás suscrito? ¿Cuántas de ellas hablan de tendencias?
sin darnos cuenta vivimos presionados por las tendencias, siempre alerta en la innovación, las novedades, los últimos lanzamientos, los benchmarks y el trend hunting….

Este contexto de continuo movimiento obliga a las marcas a que no deban vivir ajenas a las tendencias, si quieren mantenerse relevantes y dar respuesta a las necesidades cambiantes de los consumidores necesitan incorporarlas en sus narrativas, en sus productos, en sus comunicaciones… Por lo tanto, adaptarse para acercarse a nuevos targets, y en medida de lo posible, anticiparse y ser el primero en capitalizar la tendencia en la mente del consumidor.

Sin embargo, a veces la decisión de posicionarse es ir contra la tendencia, contra el mainstream. En esta línea encontramos decisiones a contracorriente en la estrategia de negocio e inversión de marcas del sector fast fashion, ya que mientras Zara o Mango han reducido el número de tiendas físicas y cada vez apuestan más por el mundo digital otras como Primark apuesta por abrir más tiendas.

De conseguir marcas que conecten de verdad, que sepan identificar qué tendencias les ayudan y empoderan para ganar relevancia y encontrar su propio camino.
Con el criterio para incorporar aquellas que les empoderan y renunciar a las que diluyen su propuesta de valor o personalidad en aras de actualizarse conforme a la evolución del entorno.

Una marca debe ser única y apropiable, con un punto de vista que aporte una nueva mirada a las tensiones del sector y una personalidad propia que le haga reconocible generando preferencia desde la autenticidad y la relevancia. Y si para ello hay que ir contra tendencia… ¡Atrevámonos a pensar disruptivamente y explorar todas las posibilidades, a replantearlo todo para ir más allá y ser una real brand, de verdad!.

Cuando la tendencia se convierte en patrón e incluso le damos nombre al blanding, no es una buena noticia para los que nos dedicamos a crear y optimizar el potencial de las marcas.

Sabías que la tecnología se transformó en el antagonista de la creatividad, en el archienemigo, en el rival malvado. Tec...
02/08/2023

Sabías que la tecnología se transformó en el antagonista de la creatividad, en el archienemigo, en el rival malvado. Tecnología y creatividad dejaron de ser grandes aliados para ser rivales. Y todo por una realidad que cada día es más palpable. La inteligencia artificial.

Si hacemos un poco de retrospectiva, podemos visualizarnos lo felices que éramos de niños, solíamos jugar con cajas vacías, palos de madera, usábamos manteles como capas. Mientras menos cosas hacia el juguete, más cosas hacia nuestra creatividad. Luego cambiamos las cajas y los palos por teléfonos y vídeo juegos, ahí es cuando la tecnología comenzó a atacar a la creatividad, gracias a Dios en esa época contábamos con la ley y el orden, mamá y papá que solían decirnos y exigirnos cosas como “ya deja ese teléfono” o “apaga ya esa consola de juego” pero ahora, que perdimos a nuestros guardianes de la creatividad, los niños de hoy prefieren más un juego de Fifa 18 que una pichanga con sus amigos, prefieren tener cientos de pokemones virtuales que a un cachorro al que puedan criar.

Cada día somos menos creativos y más pragmáticos en nuestras vidas, cedimos mucho terreno a la tecnología que ahora hay maquinas que nos preparan hamburguesas, envían correos, redactan artículos, componen melodías y llaman por teléfono.

Hoy, con la inteligencia artificial como mayor invento tecnológico, la creatividad y la imaginación se encuentran amenazadas, las personas se encuentran amenazadas porque cada día que pasa la inteligencia artificial puede cumplir funciones y tareas de un humano, se estima que para el 2035 la IA, sea quien ocupe el 70% de los puestos laborales y solo el 30% de los puestos que requieren personas son aquellos que necesites creatividad e imaginación dado que ella no puede ser creativa, no puede imaginar, así que No importa cuál sea tu profesión o tu función, empieza a desarrollar tus habilidades creativas, buscas ser innovador, apóyate de tu imaginación porque el futuro está muy cerca y no esperará por nadie.


| TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE: DE CUSTOMER EXPERIENCE A CUSTOMER-CENTRIC CULTURE.El cliente siempre tiene l...
26/07/2023

| TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE:
DE CUSTOMER EXPERIENCE A CUSTOMER-CENTRIC CULTURE.

El cliente siempre tiene la razón. ¿Bien? Ya sea que esté de acuerdo o no, el consumidor siempre debe ser el foco principal de su negocio y su cultura debe estar centrada en el cliente que esté en el corazón de su organización.

'La cultura es cómo actúan los empleados cuando nadie está mirando'
“ La cultura es cómo piensan, creen y actúan los empleados”, y ¿Por qué es tan importante estar centrado en el cliente?

Es simple, el cliente es el rey. Pero, ¿quién los coronó y por qué?

Los empresarios inteligentes siempre han sabido que los clientes felices generan más ventas, una reputación sólida y un negocio viable a largo plazo. Pero centrarse en el cliente, donde el cliente no es solo una prioridad sino la razón de ser de toda la empresa, es una idea relativamente nueva que ha tenido un efecto transformador en el panorama empresarial.

Ese nuevo énfasis en los negocios proviene en parte del desarrollo de la tecnología en línea. Los clientes y las empresas están más cerca que nunca, con líneas de comunicación e influencia que se extienden mucho más allá de una simple transacción. Los clientes pueden aprender con todo el detalle que deseen sobre cómo las empresas tratan a sus clientes, cómo es su soporte y atención al cliente y la calidad de sus productos y servicios.

Mientras tanto, las empresas tienen un nivel de conocimiento sin precedentes sobre sus clientes. La investigación, el procesamiento de datos y el análisis de la experiencia del cliente significa que las empresas adaptan las experiencias a sus clientes y construyen relaciones sólidas y duraderas. Siendo asi el gran diferenciador para las empresas y un importante impulsor de la lealtad del cliente.


| LAS MARCAS EXISTEN  PORQUE LAS PERSONAS EXISTENLas personas toman sus decisiones basándose en las emociones. Una fuert...
24/07/2023

| LAS MARCAS EXISTEN PORQUE LAS PERSONAS EXISTEN

Las personas toman sus decisiones basándose en las emociones. Una fuerte conexión emocional entre marcas y consumidores se traduce principalmente en un incremento del ROI. Es momento para dejar que las emociones afloren. Las emociones son las responsables de dirigir nuestros pensamientos, nuestros actos, decisiones e, incluso, nuestro comportamiento en la compra. El auge de las plataformas digitales como Amazon hace que cada vez sea más difícil conseguir la diferenciación entre un producto y otro, entre una marca y otra.

En este sentido, la conexión emocional que las marcas consiguen con los clientes es mucho más valiosa que la mera satisfacción por la compra. Los clientes anteponen sus sentimientos al uso de la razón ante sus decisiones de compra, el antiguo paradigma PENSAR-HACER-SENTIR ha dado un giro hacia SENTIR-HACER-PENSAR.

Sabias que el branding apela directamente a las emociones y no es algo que ocurra por accidente.Tiene que ser un componente estratégico ligado al propio negocio y que toma en cuenta cada uno de los puntos de contacto en la relación marca-cliente. Es necesario desarrollar estrategias de negocio que conecten las necesidades y aspiraciones de las personas con la realidad de la marca y su propósito.

| EL CAMBIO DEFINITIVO NACE DESDE DENTRO.  CONVERTIR  EMPLEADOS EN EMBAJADORES ES UNA NECESIDAD. Ya que amplía la comuni...
20/07/2023

| EL CAMBIO DEFINITIVO NACE DESDE DENTRO.


CONVERTIR EMPLEADOS EN EMBAJADORES ES UNA NECESIDAD. Ya que amplía la comunicación de tu marca más allá de tus clientes. Convierte a tus usuarios internos en prescriptores de la organización. Cohesiona a tus equipos para que expresen un sólo mensaje, un sólo objetivo, un sólo horizonte. El futuro de tu marca, transformar aptitudes en actitudes que multipliquen resultados.

Sabías que uno de los beneficios de una buena gestión reside en optimizar su capacidad para atraer y retener talento. Ya que los empleados son la fuente más confiable e influyente de noticias e información de la empresa, tanto hacia el interior como hacia el exterior.

Pensemos que la cultura de marca es algo más que una expresión de la marca, es una expresión de la gente que trabaja para la marca y de sus creencias compartidas. Para alcanzarlo considera, al menos, estos 6 puntos:

👉 Fideliza a tus empleados.
Conecta mejor con tus usuarios internos y extiende su ciclo de vida dentro de la organización. Mejora el engagement para mejorar la retención y reducir la rotación.

👉 Conecta con tus pilares estratégicos.
Los valores de tu marca deben materializarse en el trato con tus empleados. Conecta con tus públicos y genera crecimiento para tu organización.

👉 Gestiona mejor tus recursos.
Cuando los empleados se sienten parte de la empresa, actúan como una unidad. Fortalece los principios que unen a tu equipo y genera cultura organizacional.

👉 Potencia el crecimiento de tu marca.
Una marca es tan buena como lo sea el empleado que atiende a tu usuario en un punto de venta o en un centro de atención telefónica. Poténcialos.

👉 Mejora la competitividad de tu empresa.
Mayor compromiso, mayor responsabilidad. Impulsa tus activos internos para mejorar la transferencia entre departamentos y personas.

👉 Alinea esfuerzos internos.
Todos a una. Necesitas un equipo unido que supere las individualidades y los buenos propósitos. Transforma acciones personales en instrumentos corporativos.

| UN MAYOR CONTROL. UN MAYOR IMPACTO.   | Control de marca y gobernanzaMÚLTIPLES ACTORES, UNA SOLA RESPUESTA. Unifica la...
19/07/2023

| UN MAYOR CONTROL. UN MAYOR IMPACTO.
| Control de marca y gobernanza

MÚLTIPLES ACTORES, UNA SOLA RESPUESTA. Unifica las comunicaciones de tu marca. Genera un relato de comunicación propio transversal en el tiempo. Coordina diferentes equipos y momentos de tu organización para generar valor para tu marca. Convierte acciones presentes en resultados potenciales. El futuro de tu marca, en tus manos.

¿Por qué necesitas un brand guardian?

👉 Mejora la gestión de proveedores.
Cuando te enfrentas a un entorno global con múltiples voces, necesitas un guardián de marca que coordine los esfuerzos y optimice resultados.

👉 Conecta con tus pilares estratégicos.
Potencia el valor de tu organización gracias al guardián de marca. Necesitas un partner que entienda tus pilares competitivos y unifique tu comunicación.

👉 Controla mejor tus recursos.
Un agente externo, puede ser el mejor modo de evaluar el rendimiento de tu marca con perspectiva. Activa el guardián de marca y controla mejor tu performance.

👉 El crecimiento de tu marca.
A partir de un punto común de crecimiento, es más sencillo optimizar el ciclo orgánico de tu marca. Controla y gestiona los activos de tu empresa con eficiencia.

👉 Mejora la competitividad de tu empresa.
Convierte la eficacia en eficiencia para tu marca con el brand guardian. Lo importante no es destinar recursos, sino saber en qué, cuándo y cómo.

👉 Alinea esfuerzos internos.
Cohesiona el discurso de tu organización gracias al guardián de marca. Identifica puntos críticos de mejora que disparen el crecimiento de tu organización.

Una buena solución minimiza enormemente los riesgos, disminuye los costes en la gestión de la marca y, además, aporta la información clave para poder tomar nuevas decisiones estratégicas que permiten asegurar el futuro de cualquier marca.

Recuerda que desarrollar y gestionar marcas cada vez más distintivas es más crítica que nunca.

|  EL MOMENTO DE TU MARCA. ES PRESENTE. ES AHORA.   Acompaña a tu cliente. Antes, durante, después. y conecta frustracio...
14/07/2023

| EL MOMENTO DE TU MARCA. ES PRESENTE. ES AHORA.


Acompaña a tu cliente. Antes, durante, después. y conecta frustraciones con motivaciones. Oportunidades con soluciones. Momentos con experiencias. Tu marca es más que un canal, que un mensaje, que un servicio. Despliega el valor de tu organización a lo largo de toda la experiencia. Construye el gran mapa de valor de tu cliente. Transforma propósitos en crecimiento.

La experiencia de tu marca es continua, �ubicua, omnicanal. Despliega el valor de tu marca �e impacta en cada punto de contacto. En cada momento clave. En cada instante decisivo.

¿Por qué necesitas crear un customer journey mapping?

👉 Crea oportunidades de negocio.
Identifica el espacio de oportunidad en el que impactar. Construye relaciones aportando valor en cada fase del ciclo de vida. En cada momento determinante

👉 Conecta mejor con tus usuarios.
Conoce los puntos de dolor, las motivaciones, patrones de conducta y momentos clave de tus usuarios. Un mayor conocimiento, genera mayores resultados.

👉 Aporta un objetivo común a la marca.
Cambia la cultura de tu organización. De pensar en productos y servicios a pensar en usuarios. De pensar en mejoras incrementales a pensar en soluciones.

👉 Potencia la expresión de tu marca.
Cada vez es más difícil que tu marca esté presente en la vida de tus usuarios. Aporta valor en momentos relevantes del ciclo de vida de tu usuario. Genera valor

👉 Reduce ineficiencias en la gestión.
Saber qué toca y cuándo toca es el primer paso para evitar el despilfarro. Combina la creación de valor con la gestión eficiente de tu organización. Optimiza.

👉 Unifica la experiencia de tu marca.
Tu marca presenta una presencia discontinua. Gana presencia en las etapas clave de tus usuarios. Descubre dónde, cuándo y cómo aparecer.

Lo mejor de estos mapas es que trazan cada paso del recorrido del cliente, desde la atracción inicial hasta el soporte posterior a la compra. Y sí, esto se refiere al marketing, las ventas y el servicio.

| Día Mundial del RockEl Día Mundial del Rock se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del gé...
13/07/2023

| Día Mundial del Rock

El Día Mundial del Rock se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del género como uno recordamos a las bandas míticas que han dejado huella en nuestras vidas , como Queen, Pink Floyd, Metallica o ACDC, por nombrar solo algunas. La elección de esta fecha fue para conmemorar el mega concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú, en el año 1985 y en el que participaron las bandas de rock más grandes y emblemáticas del momento: Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.

El rock and roll es el género por excelencia, la música que dominó el siglo XX. El poder que le concedió a los artistas que triunfaron bajo sus premisas les hizo eternos.

Sabías que,,
“El Día Mundial del Rock es un recordatorio de que la música puede cambiar el mundo”.


🤘🏻😎🤘🏻

Dirección

Santiago De Surco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Donayre-Hart Calle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Carlos Donayre-Hart Calle:

Compartir

Categoría