23/09/2025
🔴 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐀𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐑𝐂𝐀́𝐍𝐆𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋, 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐈𝐆𝐋𝐄𝐒𝐈𝐀 𝐌𝐀𝐓𝐑𝐈́𝐙 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐏𝐎𝐒𝐎𝐀
-¿𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚́𝐫𝐫𝐨𝐜𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐣𝐨 𝐥𝐚 𝐈𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐫𝐜𝐚́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐚 𝐒𝐚𝐩𝐨𝐬𝐨𝐚?
-¿𝐒𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐧̃𝐨 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐩𝐨𝐬𝐨𝐚?
-¿𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐟𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐞 𝐚𝐧̃𝐨?
-¿𝐒𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐦𝐢𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨𝐬𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧?
-¿𝐒𝐚𝐛𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐢́𝐚, 𝐦𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐧̃𝐨 𝐟𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨?
-¿𝐄𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚?
𝐒𝐀𝐏𝐎𝐒𝐎𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐓𝐄 𝐋𝐎 𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐀
Esta imagen, fue traída por el Párroco Dr. Marcelino Monasterio Eguren, fue recibida en el puerto de entrada a esta ciudad, denominado “ La Muyuna”, con solemne actuación el 26 de junio de 1939; lo descubrió el velo sagrado, el Alcalde de la Provincia
de entonces, Sr. César Augusto Seijas Vásquez, enfocando a la ciudad dicha imagen, admirable e imponente mirada, emocionándose el público con singular novedad, por su
magnitud.
Acto seguido, fue conducido a la Iglesia Matriz, procesionalmente, entonándose diversas estrofas religiosas.
Esta preciosa imagen tiene un metro y medio de altura, sus alas tienen un metro treinta y cinco centímetros de largo y porta una
elegante espada de un metro de largo, es de ébano tallado.
La imagen ha sido donada a la iglesia de esta ciudad, por el aludido Párroco Dr. Marcelino Monasterio Eguren en el año de 1942, con solemne actuación y bajo documento público, con intervención de todas las autoridades locales; habiendo dado lectura pública del documento en referencia, al Señor Juez de Primera Instancia de la
Provincia, doctor don Plinio A. Pisfíl Rodríguez.
Desde que esta imagen ingresó a adornar el recinto religioso de la ciudad de Saposoa, es mirado con singular admiración por todos los fieles, porque, a decir por todos aquellos que particularmente le han dirigido sus rogativas, han alcanzado los milagros deseados; y aun convence más a la fe religiosa y quizás también a los profanos, el milagro del Ángel San Miguel, cuando en el año de 1946, en los primeros días del mes de enero, aparecieron las Langostas, cuyas consecuencias destructoras y tan fatales para la humanidad, ya son conocidos por todo el mundo, el Párroco Dr. Monasterio invitó a toda la ciudadanía, para hacer las rogativas a la referida imagen, recorriéndolo por todas las calles de la ciudad en acto procesional, lo que así se hizo y, en efecto, muy en breve desaparecieron esos bichos enemigos mortales de la humanidad, sin causar ningún daño; posteriormente en el año actual , también hicieron otra excursión, pero inmediatamente se hizo nuevamente la rogativa a la imagen, volviendo las Langostas a desaparecer.
Este milagro, es mirado con excepcional admiración, en especial dentro del Departamento, porque, es la única ciudad donde no han podido permanecer las Langostas, mientras que 4 en las demás, se ve con llanto espantoso, los graves perjuicios que está causando en los sembríos.
Como homenaje a las virtudes tan sagradas de esta imagen, la Municipalidad de este distrito, lo ha declarado como Patrón del pueblo, con fecha 29 de setiembre de 1942, sin menoscabar la festividad de la Patrona inicial que es nuestra señora de la Virgen del Carmen y que se celebra el 16 de julio de cada año, en consecuencia, actualmente, en la ciudad de Saposoa, se solemnizan con mayor resonancia de alegría, estas dos fiestas patronales religiosas.
A decir por el Párroco Dr. Marcelino Monasterio Eguren, la mencionada imagen data desde la época Colonial y que fue construida en España.
La Preceptora que suscribe, considera oportuno difundir estos Misterios de la imagen en referencia.
Saposoa, 28 de noviembre de 1947
Rosaura Hidalgo de del Águila
✍️ SAPOSOA EN LA NOTICIA
Fuente: http://www.centenarioarguedas.gob.pe