Despierta Sullana

Despierta Sullana Somos un Grupo de Profesionales Defensores de la Democracia, la Verdad y la Honestidad.

🫵  || "SE HUBIERAN COMPRADO NUEVE CAMIONETAS NUEVAS".Municipalidad Provincial de Sullana gastó más de S/ 937 mil en alqu...
18/08/2025

🫵 || "SE HUBIERAN COMPRADO NUEVE CAMIONETAS NUEVAS".
Municipalidad Provincial de Sullana gastó más de S/ 937 mil en alquiler de camionetas en dos años.

Nuestro equipo de investigación centró su atención en los dos primeros años de gestión del alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana, Marlem Mogollón Meca. La revisión de documentos oficiales revela un gasto significativo en el alquiler de camionetas 4x4, lo que ha generado cuestionamientos sobre el uso eficiente de los recursos públicos.
- Año 2023: S/ 634,338.70
- Año 2024: S/ 302,777.00
- Total invertido en dos años: S/ 937,115.70

Todo este monto fue destinado exclusivamente al alquiler de camionetas 4x4, contratadas mediante diversas empresas privadas, que entre ellas figuran:
- Claudia Rafhaella EIRL
- Cía. Titanes SRL
- DE E & F Constructores y Servicios Generales SAC
- Cía. Constructora Contratista Peruana SAC
- Molina Pardo Ingenieros SAC
- Constructora Casaluha EIRL
- Añasco Lizama Carlos S.
- Miller GESCHAFT OF SERVICE EIRL
- Coronado Acaro Ramiro Rafael
- DST Producciones EIRL
- Servicios Generales CEFRO SAC
- Alfa del Chira EIRL
- Compañía Novel Empresarial EIRL
- Virgen de Guadalupe FK Servicios Generales SAC
- CASMAR Asociados SAC
- HERMAQ GROUP EIRL
- Servicios Generales DIEMAL EIRL
Algunas de estas empresas han tenido contratos reiterados y de mayor tiempo de vigencia, lo que genera suspicacias respecto a posibles preferencias en la asignación.

Especialistas señalan que con el monto invertido en alquiler, más de S/ 937 mil, se pudo adquirir camionetas nuevas 4x4, de marcas reconocidas en el mercado como:
- Toyota Hilux 4x4 doble cabina: S/ 115,000 – 130,000
- Nissan Frontier 4x4: S/ 110,000 – 140,000
- Mitsubishi L200 4x4: S/ 105,000 – 135,000
- Ford Ranger 4x4: S/ 120,000 – 160,000
- Chevrolet Colorado 4x4: S/ 160,000
Con estos precios de referencia, se habrían podido comprar entre seis camionetas full equipo o hasta nueve camionetas estándar nuevas, en lugar de destinar el presupuesto al alquiler.

El gerente de Administración Financiera está obligado a rendir cuentas al Consejo Municipal, y los regidores a evaluar esta información. De no hacerlo, podrían incurrir en delitos como omisión de actos funcionales o incumplimiento de deberes. A la fecha, ni el alcalde Mogollón Meca, ni sus funcionarios, ni los regidores han brindado una explicación clara sobre los criterios adoptados para priorizar alquiler en lugar de compra.

ES BUENO ACLARARLO.
Incluso, en una oportunidad, nuestro equipo encaró directamente al alcalde sobre este tema. La respuesta, registrada en video, fue un silencio acompañado de actitudes consideradas como una falta de respeto hacia la prensa y la ciudadanía.

👉 Este informe corresponde únicamente a los años 2023 y 2024. Nuestro equipo ya cuenta con la información correspondiente al 2025, la cual será publicada en un próximo reportaje de investigación.
Y esperemos que con este informe no se hagan los desentendidos porque la población exige cuentas claras, "si no mejor parecer".
Fuente: Diario Bicentenario

17/08/2025

Alianza para progreso liderado por César Acuña , su propio líder indica que no es su responsabilidad velar por la inseguridad seguridad ciudadana, a demás recalca que el pueblo son ignorantes pedirle a él que erradique este problema , para ello el periodista le refresca memoria indicándole que él es presidente de la comisión de seguridad ciudadana. Trujillo No quiere más a ALIANZA PARA EL@PROGRESO 🫵🫵🫵

16/08/2025

Carlos Alvarez Repudiado por la Población candidato a la presidencia de la República no sería del agrado por parte de ciudadanos quienes le gritan Muera M….a . Y este pierde la paciencia fácilmente e intenta increpar .

16/08/2025

TRUJILLO SE ARREPIENTE DE LOS ACUÑA consejeros de la libertad cansados de la inseguridad que afronta la región y sin que existan patrulleros en las diferentes zonas , se ha cercan a las instalaciones del almacén de gobierno regional donde encuentran 80 motocicletas nuevas de marca Yamaha 250 cc , completamente equipadas en total abandono sin que estas sean entregadas a la policía para su trabajo y asu vez se eviencia enla resolución de aprobacion de por el monto Superior a los S/ 2 Millones de nuevos soles, además existen camionetas nuevas , pobladores no toleran el apoderamiento de Alianza para el progreso Partido de LOS ACUÑA quienes serían partícipes de la inseguridad ya que desde los primeros meses del año 2025 fueron adquiridas las unidades y hasta la fecha no realizan trabajo . Trujillo le dice NO A LOS ACUÑA.encia resurior r elas

CUATRO FUERON RECLUIDOS EN PENAL BARBADILLOPerú está signada por la corrupción. Contando desde Alberto Fujimori hasta Pe...
15/08/2025

CUATRO FUERON RECLUIDOS EN PENAL BARBADILLO

Perú está signada por la corrupción. Contando desde Alberto Fujimori hasta Pedro Castillo, son siete los mandatarios con procesos judiciales, investigaciones, condenas, destituciones del Congreso e incluso un suicidio, por casos de corrupción. Un flagelo que socava la legitimidad de las instituciones, y mantiene al país en constante inestabilidad política.

La política peruana languidece una vez más en los ya 30 años que enmarcan a 7 presidentes salpicados por escándalos de corrupción. En los últimos años, cuatro expresidentes del Perú han sido recluidos en el centro penitenciario Barbadillo, para cumplir una condena o por una medida de prisión preventiva.

El último en ser internado en esa cárcel fue el extraditado Alejandro Toledo quien ahora conforma el grupo de exmandatarios que pasaron por dicho centro junto con Alberto Fujimori, Pedro Castillo y Ollanta Humala.

ALBERTO FUJIMORI

Alberto Kenya Fujimori Fujimori estuvo al frente del país durante la década de 1990 al 2000. El expresidente se encuentra ahora recluido en el penal de Barbadillo luego de que se le condenara a 25 años de prisión en abril de 2009.

La pena privativa de libertad fue impuesta luego de que se le encontrara responsable y autor mediato de los delitos de homicidio, lesiones graves y secuestro en los casos Barrios Altos y La Cantuta, que dejaron 25 mu***os entre 1991 y 1992.

Además, Fujimori tiene una condena de seis años de prisión y dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por el delito de usurpación de funciones por el allanamiento ilegal a la casa de Trinidad Becerra, esposa del exasesor presidencial, Vladimiro Montesinos.

Finalmente, el exmandatario tiene una condena de seis años por los delitos contra la administración pública, peculado y cohecho activo debido al pago de CTS de 15 millones de dólares a Montesinos Torres.

PEDRO CASTILLO

José Pedro Castillo Terrones fue presidente del Perú de 2021 a 2022. Luego de dar un mensaje al país donde instauró un Gobierno de Emergencia, fue vacado por el Congreso de la República e inmediatamente detenido.

El exjefe de Estado es acusado por los delitos de rebelión y conspiración por lo que cumple actualmente la medida de prisión preventiva de 36 meses también en el penal de Barbadillo.

De igual manera, a Castillo Terrones se le sigue una investigación por el delito de tráfico de influencias en relación de integrantes familiares y por ser el presunto líder de una organización criminal durante su mandato.

ALEJANDRO TOLEDO

Alejandro Celestino Toledo Manrique gobernó el Perú durante el periodo 2001-2006. El expresidente fue extraditado desde Estados Unidos el sábado 22 de abril para responder a la justicia peruana por los casos Interoceánica y Ecoteva.

El pasado domingo 23 de abril fue llevado al penal de Barbadillo donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva por el caso Interoceánica, para él, la Fiscalía solicita se le imponga la pena de 20 años y 6 meses de cárcel.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en el Perú, declaró a las autoridades que Toledo Manrique recibió 20 millones de dólares como parte de un soborno para obtener la obra de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur.

De igual manera, Toledo Manrique fue acusado de haber recibido el pago de 6 millones de dólares a cambio que el consorcio Intersur ganara la licitación del tramo 4 de la misma obra.

OLLLANTA HUMALA

Ollanta Moisés Humala Tasso fue presidente del Perú durante el periodo de 2011 a 2016. Tanto el expresidente como su esposa, Nadine Heredia, se encuentran involucrados en el caso Lava Jato, cuya etapa de juicio oral inició el año pasado.

El exmandatario, junto con la exprimera dama pasaron por el penal Barbadillo en 2017 para cumplir prisión preventiva por 18 meses por el presunto delito de lavado de activos agravado.

De acuerdo con la Fiscalía, ambos habrían recibido dinero del Partido Nacionalista del expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, para financiar la campaña política de aquel entonces.

La Fiscalía asegura que este dinero habría sido utilizado para financiar las campañas presidenciales del expresidente, utilizando para ello falsos aportantes.

OTROS CASOS

Pedro Pablo Kuczynski cumple arresto domiciliario por lavado de activos. Justamente la carretera Interoceánica es uno de los puntos neurálgicos del entramado de corrupción peruano. Durante la presidencia de Toledo, quien fungía como ministro de Economía era Pedro Pablo Kuczynski. Años más tarde, Kuczynski sería elegido presidente para el período 2016-2021, pero en menos de dos años al mando fue destituido por el Congreso. En su contra pesó una acusación de haber recibido, en su época de ministro, coimas de parte de Odebrecht, para facilitarle la construcción de la polémica carretera Interoceánica, refiere France 24.

Kuczynski también fue relacionado en un proceso de lavado de activos, de manera que la justicia peruana le imputó 36 meses de prisión domiciliaria preventiva, mientras avanzan las investigaciones.

Martín Vizcarra, el sucesor de PPK, también destituido por el Congreso. Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski el 23 de marzo de 2018, quien lo sucedió fue su vicepresidente Martín Vizcarra.

El caso de Vizcarra es particular porque como presidente disolvió el Congreso en lo que llamó una cruzada contra la corrupción. Pero tras más de dos años en el poder, el propio Congreso lo destituyó luego de adelantar en su contra dos mociones de censura, una primera fallida, y una segunda con aplastante resultado para removerlo de su cargo.

La vacancia o destitución fue argüida por unos presuntos actos de corrupción de cuando Vizcarra fungía como Gobernador de la región de Moquegua. A pesar de que Vizcarra negó dichas acusaciones, y sin haberse expuesto pruebas fehacientes en su contra, el Congreso decidió inhabilitarlo.

Expresidente Alan García se suicidó hace 4 años

Alan García, se suicidó el 17 de abril de 2019 cuando la policía de Lima se dirigía a su casa para arrestarlo, por las acusaciones de corrupción que pesaban en su contra. García, fue uno de los 4 presidentes consecutivos que habrían recibido millonarios sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

El segundo gobierno de Alan García fue acusado de amañar la contratación del Metro de Lima. Las acusaciones por corrupción contra Alan García, que lo llevaron al suicidio, provienen de su gestión durante su segundo mandato presidencial, del 2006 al 2011. Alan García ya había sido presidente de los peruanos de 1985 a 1990.

De acuerdo con la Fiscalía peruana que adelantó el caso, el segundo gobierno de García habría recibido cerca de 24 millones de dólares de parte de Odebrecht, tanto para financiar su campaña a la Presidencia, como para beneficiar a los brasileños en la construcción de obras relacionadas con el Metro de Lima y la carretera Interoceánica.

Cuando estas investigaciones avanzaban galopantes en 2018, García pidió asilo político en la embajada de Uruguay, alegando una presunta persecución política. El presidente Tabaré Vásquez se lo negó al argumentar que los poderes institucionales peruanos eran totalmente independientes.

Poco más de 4 meses después de estas declaraciones, Alan García decidió ponerle fin a su vida, a sus 69 años de edad.

15/08/2025

🚨🚨🚨 | CAE MAFIA EN LA FISCALÍA QUE AYUDABA A ARCHIVAR CASOS DE PRESUNTA CORRUPCIÓN DEL ACTUAL GOBERNADOR DE LORETO. AUDIO COMPROMETE A RENÉ CHÁVEZ Y PONE EN RIESGO SU GESTIÓN.Un audio que se ha filtrado recientemente ha puesto en una situación delicada al gobernador René Chávez . La grabación lo vincularía a un presunto soborno de 30.000 soles a fiscales anticorrupción, lo que podría tener graves consecuencias para su gestión.La conversación se da entre un individuo apodado “Inge” y el periodista de nombre: Reyder Daza Mozombite, quien tendría un nexo muy cercano con el gobernador René Chávez Silvano, a quien le dice compadre. El “Inge” sería Rodrigo Vásquez Cachay, pareja de la asistenta fiscal Claudia Vela Fartolino. Ella era asistenta nada más y nada menos que del coordinador de las fiscalías anticorrupción de Loreto.De confirmarse esta evidencia, la gestión de Chávez, ya considerada por muchos como deficiente, podría llegar a un final abrupto y lamentable. Se especula que, de encontrarse culpable, el gobernador podría terminar en la cárcel. Esta situación pondría a la agrupación política Somos Perú en una etapa crítica en la región.

🔴SULLANA: PROMESAS ROTAS: EL CENTRO CULTURAL QUE QUEDÓ EN EL OLVIDOSullana. Indignación total. El auditorio del Centro d...
15/08/2025

🔴SULLANA: PROMESAS ROTAS: EL CENTRO CULTURAL QUE QUEDÓ EN EL OLVIDO

Sullana. Indignación total. El auditorio del Centro de Convenciones de Sullana —actual Centro Cultural Reynaldo Moya Espinoza— permanece cerrado, deteriorado e inservible, pese a que en diciembre de 2024 la Municipalidad Provincial de Sullana adjudicó un contrato por más de 70 mil soles para su remodelación.

El proyecto, que debía culminar en pocas semanas, contemplaba la instalación de alfombras nuevas, renovación de butacas, rehabilitación de servicios higiénicos y mejoras generales en la infraestructura. Sin embargo, a la fecha no se ha ejecutado un solo avance visible.

“Mejor lo hubieran dejado como estaba”

“Mejor lo hubieran dejado así, en vez de llegar a malograr las cosas. Ahora el centro cultural está abandonado, inservible, y se ha desperdiciado dinero que pudo servir para otra obra”, expresó con frustración una ciudadana que solía asistir a actividades en el recinto.

¿Y las autoridades?

El silencio del alcalde, Ing. Marlen Mogollón, y de sus asesores es absoluto. La población exige respuestas:

¿Por qué se adjudicó la buena pro a una empresa que no cumplió?

¿Dónde están los regidores que deben fiscalizar la ejecución de los recursos?

¿Qué pasó con las sanciones por incumplimiento?

Esta es según la percepción de los vecinos la gran gestión que viene realizando la actual administración municipal. Y estos son los grandes funcionarios que dirigen la municipalidad, mientras el principal espacio cultural de Sullana sigue hundido en el abandono.

Una crítica directa

Los ciudadanos cuestionan duramente que las autoridades municipales, empezando por el alcalde, continúen entregando la buena pro a empresas que terminan dejando las obras inconclusas o sin iniciar. “Mire cómo tienen hoy a Sullana, con este Centro de Convenciones hecho un cascarón vacío, sin uso y en el olvido”, señalan vecinos indignados. Para muchos, esta práctica refleja falta de control, ausencia de planificación y una preocupante tolerancia al incumplimiento.

Un patrimonio en el olvido

Ubicado en pleno centro de la ciudad, el Centro Cultural Reynaldo Moya Espinoza es un espacio emblemático para la vida cultural y cívica de la provincia.
¿Cómo puede estar en estas condiciones tras un proyecto valorizado en más de 70 mil soles? Para muchos ciudadanos, esta situación representa una falta de respeto y una burla al pueblo.

La ciudadanía exige investigación

La indignación popular ha llegado al límite. La población de Sullana pide de manera firme y directa que este caso sea investigado a fondo por todos los órganos competentes: la Contraloría General de la República, para auditar el uso de los recursos; la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, para determinar si hubo responsabilidades penales; el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad, para ejercer un control interno real; el Consejo Municipal, para cumplir con su labor de fiscalización política; y la Defensoría del Pueblo, para garantizar la transparencia y el derecho ciudadano a la información.

La ciudadanía no solo quiere explicaciones, sino resultados: que se sepa qué pasó con el dinero, quién falló y que se sancione a los responsables. Porque este no es un caso menor; es un símbolo del abandono de la cultura y de la falta de respeto a los recursos públicos que pertenecen a todos los sullaneros.

Envíanos tu denuncia ciudadana, las 2️⃣4️⃣ horas del dia

🔴 || ENTREVISTA EN VIVO.Secretario General de los Trabajadores Obreros de la MPS. Miguel Eca Roque.Tocando varios temas ...
13/08/2025

🔴 || ENTREVISTA EN VIVO.
Secretario General de los Trabajadores Obreros de la MPS. Miguel Eca Roque.

Tocando varios temas importantes entre ellos el pago de los trabajadores que hasta la fecha no se les da.

Manifiesta que irán a paro para hacerse sentir ante esta gestión que entró con pierna en alto pisoteando los beneficios como pactos colectivos que por acuerdo normativo les corresponde y que hasta la fecha se les adeuda pagos atrasados.

SULLANA: ¿QUIÉN PROTEGE A MARLEM MOGOLLÓN? 🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨En medio de crecientes cuestionamientos por irregularidades en la...
11/08/2025

SULLANA: ¿QUIÉN PROTEGE A MARLEM MOGOLLÓN? 🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨En medio de crecientes cuestionamientos por irregularidades en la gestión de la Municipalidad Provincial de Sullana, una pregunta empieza a tomar fuerza entre los ciudadanos: ¿Por qué la Fiscalía no actúa ante tanta evidencia? Las denuncias públicas y las señales de presunta corrupción abundan, pero las acciones de parte del Ministerio Público son escasas o, peor aún, inexistentes. La respuesta, al parecer, tiene nombre y apellido: Guillermo Castañeda, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura.Según fuentes cercanas, existiría un vínculo familiar directo entre Castañeda y el actual gerente Municipal de Sullana, Paul Loayza, quien, además, es suegro del hijo de Castañeda. Como se dice popularmente, todo queda en familia. Esta conexión ha despertado serias sospechas de protección e injerencia en las decisiones fiscales, particularmente en las oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana. ¿Es esta la razón por la que no se investigan los actos cuestionables de la alcaldesa Marlene Mogollón? ¿Es por ello que no se presentan acusaciones ni se actúa ante las numerosas pruebas y denuncias presentadas?Mientras tanto, la gestión municipal sigue envuelta en sombras, sin fiscalización real, mientras Sullana —una ciudad con grandes necesidades— observa cómo sus autoridades siguen actuando con total impunidad. ¿Hasta cuándo el Ministerio Público guardará silencio? ¿Hasta cuándo se permitirá que los intereses familiares y personales se antepongan al derecho de los ciudadanos de tener justicia y transparencia? Es momento de levantar la voz. Sullana merece respuestas 🇵🇪

08/08/2025

" , ": 🔴Colombianos marcharon hoy contra el ex guerrillero Gustavo Petro, quien buscaría generar un conflicto entre Perú 🇵🇪 y 🇨🇴Colombia por la isla Santa Rosa.

07/08/2025

Estalla la tensión PERÚ RESPONDE CON FURIA A ACUSACIONES DE PETRO PRESIDENTE COLOMBIANO A QUIENES SUS FUNCIONARIOS LE PIDEN QUE SE DISCULPE CON EL PERU . Mientras tanto el PERU se hace respetar en zona limítrofe .

07/08/2025

Ejército colombiano espera luz verde de su mandatario para arribar hacia la frontera con Perú .
Mientras tanto FUERZAS DEL COMANDO CONJUNTO PERUANO YA ESTARÍAN ENNLANISLA SANTA ROSA PARA HACERLE FRENTE ANTE CUALQUIER ADVERSARIO, cabe indicar que el cuerpo militar peruano está preparado por el ejército de EEUU 🇺🇸 ante estos acontecimientos.

PERÚ 🇵🇪 YA ESTÁ AL FRENTE

Dirección

Calle La Mar Sullana
Sullana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Despierta Sullana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir