La voz del Norte

La voz del Norte Pagina de noticias en la región de todo el Norte del Perú SULLANA - PIURA

09/02/2025

San Martin ganó por penales a Arequipa 3 a 2 por penales

🟡𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮𝘃𝗲𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗙𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹⚽🏆L...
09/02/2025

🟡𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗮𝘃𝗲𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗙𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹⚽🏆

La Escuela San Martín de Marcavelica, representante de la región Piura, continúa demostrando su gran nivel en el Campeonato Nacional Creciendo con el Fútbol, organizado por la Federación Peruana de Fútbol. El equipo de la categoría 2012 logró una importante victoria ante la Región Amazonas, lo que le permitió asegurar su pase a la siguiente ronda.

Mañana domingo 09 de febrero, el conjunto dirigido por el Director Técnico Edson Astudillo enfrentará a Cerro de Pasco en busca de su clasificación a los octavos de final del torneo. Los dirigidos por Astudillo vienen realizando una destacada campaña en la ciudad de Huancayo, mostrando un excelente nivel de juego y compromiso.

La Escuela San Martín de Marcavelica sigue haciendo historia en este torneo, dejando en alto el nombre de Piura y mostrando el talento de sus jóvenes futbolistas.

G. W. YICHANG IMPULSA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL NORTE CON NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN CHICLAYO- Nuevo centro de d...
07/02/2025

G. W. YICHANG IMPULSA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL NORTE CON NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN CHICLAYO
- Nuevo centro de distribución contará con 2,200.00 m2 de área de almacén y oficinas administrativas, además de un patio de operaciones de 1,150.00 m2, el cual tiene la capacidad de recibir todo tipo de unidades.
- Crecimiento a nivel infraestructura es de 250% en comparación al anterior centro de distribución de la compañía.
Chiclayo, 06 de febrero de 2025.- G. W. Yichang continúa apostando por el Perú y reafirmando su compromiso con el desarrollo económico del país, en este caso en el norte del Perú, con la inauguración de un nuevo centro de distribución en la ciudad de Chiclayo, que contó con una inversión de S/ 1.8 millones y que permitirá multiplicar la capacidad operativa y tecnológica y optimizar el abastecimiento en la región.
“Con más de 2,200 metros cuadrados de infraestructura moderna y un patio de operaciones de 1,150 m², este nuevo centro de distribución representa un crecimiento del 250% en nuestras instalaciones. Esta expansión nos permite optimizar la logística y garantizar una distribución más eficiente, asegurando que nuestros productos lleguen a cada rincón del norte peruano”, señaló Eduardo Chávez, Director de Ventas de G. W. Yichang.
Gracias a su ubicación estratégica en Chiclayo, la empresa podrá abastecer de manera más ágil a mercados clave como Tumbes, Cajamarca, Chachapoyas, Piura y Tarapoto. Además, la capacidad de almacenamiento se ha incrementado de 512 a 2,150 posiciones con cinco niveles en altura, lo que supone un crecimiento de más del 300%.
Compromiso por la sostenibilidad
Este nuevo centro de distribución permitirá reducir los tiempos de entrega en un 50%, consolidando cargas más pequeñas y agilizando la llegada de productos a los clientes en todo el norte del país.
"La tecnología jugó un papel fundamental en esta transformación. Contamos con racks sismo resistentes que garantizan la seguridad de la mercadería, montacargas eléctricos con baterías de litio que reducen nuestra huella de carbono y luminarias Full LED que optimizan el consumo de energía y contribuyen a la sostenibilidad”, apuntó.
Desde este almacén, G. W. Yichang distribuirá un portafolio diverso que incluye marcas propias como Florida, Compass, Marinero y Powercan, así como reconocidas marcas internacionales como Barilla, Bauducco, Ferrero Rocher, Hershey’s, Kellogg’s, Incasur, además de licores como Co**ha y Toro, y productos de ferretería y electrónica como Duracell y Bose, entre otros.
Como se recuerda, la empresa inauguró el año pasado 3 centros de distribución (Arequipa, Lima y Trujillo) y este es el primero del año 2025, consolidándose así como un referente tanto en el tema logístico como de distribución.

  YUNZA BANDO NARANJA DOM 09 FEB.
06/02/2025


YUNZA BANDO NARANJA
DOM 09 FEB.

Invertirán 80 millones de dólares en el primer club de lujo  del norte del país Los Proyectos Hayat Club y Hayat Villa P...
04/02/2025

Invertirán 80 millones de dólares en el primer club de lujo del norte del país

Los Proyectos Hayat Club y Hayat Villa Punta Sal, cuyas obras ya se iniciaron, serán el primer club-vivienda de playa privado y de lujo del Perú.

El mercado de proyectos de hoteles de lujo en el norte del Perú ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Actualmente este sector se encuentra en una fase de expansión, con un gran potencial debido a los atractivos naturales como las diversas playas del litoral.

El interés de inversionistas tanto locales como extranjeros ha aumentado, ya que se constituye como un nuevo modelo de negocio, con un alto rendimiento a corto plazo.

César del Valle, Gerente General del Grupo del Valle, señaló que este impulso del mercado inmobiliario para el turismo de lujo permite el desarrollo de la región, con mejores oportunidades para los pobladores, ya que está dirigido a turistas de alto poder adquisitivo que buscan experiencias exclusivas, servicios de alta calidad y una atención personalizada.

En ese sentido, resaltó que los dos nuevos proyectos de la compañía, Hayat Club y Hayat Villas Punta Sal, cuyas obras ya se iniciaron, serán los primeros Club-Vivienda de playa privado y de lujo en el Perú, con una inversión que supera los 80 millones de dólares y que espera, en su primer año de funcionamiento, atender al 40% de la demanda turística del norte peruano.

"La perspectiva en el país ha cambiado completamente, después de pasar de un receso de propuestas de inversión, creemos que este año el panorama es diferente, sumado a los grandes proyectos como el puerto de Chancay y el nuevo aeropuerto, que sin duda captará mucho turismo nacional e internacional. La demanda de alojamiento de lujo, especialmente en destinos turísticos del norte, puede generar un alto retorno de inversión”, señaló César del Valle.

Nuevo modelo de negocio

Para Del Valle, invertir en hoteles de lujo en el norte peruano presenta una oportunidad atractiva debido a los altos retornos financieros, la diversificación de inversiones, el crecimiento del turismo, las oportunidades de mercado y los beneficios sociales y ambientales.

HAYAT cuenta con financiamiento de capitales peruanos, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo local y la confianza en el mercado nacional.

“Existe un equilibrio entre turistas internacionales, especialmente de países como Ecuador, Argentina y Chile, y turistas nacionales que buscan destinos de lujo dentro del Perú. En comparación con otras regiones más desarrolladas, el norte ofrece un mercado menos saturado con potencial para nuevos desarrollos hoteleros, sumado a que tiene temporadas de alta demanda turística, especialmente durante los meses de verano y de avistamiento de ballenas”, dijo.

Primer club-vivienda de playa de lujo del Perú

El proyecto Hayat Club Punta Sal será el primer Club de Playa privado y de lujo en el país, ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, en la región Tumbes, uno de los mejores balnearios del norte peruano. Sus operaciones se iniciarán en el 2027 y espera atraer a 50 mil personas entre peruanos y extranjeros, especialmente de Ecuador, Chile y Argentina, en una extensión de más de 22 hectáreas de terreno en primera línea de playa.

“Hayat Club Punta Sal es una oportunidad para que los peruanos puedan contar y acceder a un club de lujo, ya que propone un formato turístico y hotelero nunca antes visto en el país. Además, es una oportunidad de inversión, ya que, al iniciar sus operaciones, la membresía puede costar mucho más que su valor inicial”, explicó del Valle.

El inicio de las obras está planificado para el primer trimestre de este año y su inauguración hacia el 2027. Su inversión inicial supera los 50 millones de dólares solo en obra. El proyecto concluido y listo para operar superará los 80 millones de dólares.

Contará con 800 habitaciones, salones amplios para reuniones, eventos y convenciones de talla internacional, además de zonas de recreación dentro y fuera del mar, amplias piscinas, y espacios para conciertos al aire libre.

En cuanto a participación del mercado, César del Valle estimó que, en el primer año de funcionamiento, Hayat Club ocupe el 40% del mercado, y los siguientes años, llegan a un 70% de participación del mercado en el norte del país.

"Actualmente hay diferentes formatos en hotelería en la zona, por lo que este nuevo modelo de negocio se perfila como único en el país y con mucho potencial de inversión, desarrollo económico en la zona y nuevos puestos de trabajo local directos e indirectos, beneficiando a más de 500 familias de la zona”, indicó.

El segundo proyecto, Hayat Villa, diseñado para quienes desean construir su hogar frente al mar, esta unidad ofrece lotes de playa con vistas y acceso directo a la costa. Son 704 exclusivas unidades residenciales, distribuidas en tres tipos de metraje, brindando la oportunidad de adquirir un espacio propio dentro de este entorno de lujo. Cada departamento tendrá un valor de 120 mil dólares y permitirá a los propietarios disfrutar de todas las instalaciones y comodidades que el club tiene para ofrecer.

03/02/2025

✍️¿Sábias que en sullana puedes empeñar tus garantías de manera segura y confiable?Cotiza tus artefactos y tus joiyas Ví...
15/01/2025

✍️¿Sábias que en sullana puedes empeñar tus garantías de manera segura y confiable?
Cotiza tus artefactos y tus joiyas Vía WPP: 9️⃣5️⃣2️⃣7️⃣0️⃣8️⃣1️⃣1️⃣5️⃣
Casa de empeño Supervisada por la SBS.
RUC 20605723412.

14/01/2025
El joven sullanero julio Gómez Gutiérrez director del club de fans de corazón serrano  ❤️  (sullana) esperando sus 32 an...
14/01/2025

El joven sullanero julio Gómez Gutiérrez director del club de fans de corazón serrano ❤️ (sullana) esperando sus 32 aniversario de trayectoria musical,el sullanero tiene 15 años de seguidor del corazón más alegre del Perú

Servicios de verificación de humanidad World llegan a Piura para ayudar a prepararse para la era de la IAA 6 meses de su...
26/11/2024

Servicios de verificación de humanidad World llegan a Piura para ayudar a prepararse para la era de la IA

A 6 meses de su llegada al Perú, World ha anunciado el inicio de sus servicios de verificación de humanidad en Piura, desarrollando las herramientas que buscan preparar a las personas para los desafíos que presenta la era de la inteligencia artificial, con potenciales aplicaciones en materia de seguridad en línea.

En Perú, hay actualmente 529.155 personas que han verificado su World ID en alguno de los 135 orbs activos a lo largo del país.

Para ello, World está implementando en Piura un proceso sencillo y seguro para que todos los residentes de la ciudad mayores de 18 años obtengan una verificación única de humanidad: World ID, el primer pasaporte digital de humanidad. Esto les permitirá demostrar que son un ser humano único en línea, sin necesidad de revelar su identidad y conservando su privacidad.

El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos. Con estos retos, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online. Para lograr dicho objetivo, Worldcoin creó el orb, un dispositivo personalizado que verifica la humanidad generando un código único de iris.

¿Cómo funciona World?

World gira en torno a World ID, una red de identidad global que preserva la privacidad. Mediante este pasaporte digital, las personas podrán demostrar que son seres humanos reales y únicos en cualquier plataforma que se integre con el protocolo. Algunas de las plataformas que ya están integradas a World ID son Telegram, Reddit, Shopify y Minecraft.

¿Cómo participar?

Para participar en el protocolo World, las personas primero deben descargar la aplicación World App (disponible gratuitamente en Android y iOS) y luego, a través de la app reservar una cita en el centro de registro ubicado en Urb San Ramón Manzana A3 Lote 15 Avenida Sullana, Av. Principal Luis Alberto Sanchez Mz B Lote 21 y Av. San Martin 650. En estos lugares podrán completar su proceso de registro gracias a un dispositivo llamado orb, que captura imágenes de alta resolución del iris para verificar la humanidad y unicidad de cada individuo, generando así una World ID verificado. Cabe resaltar que las imágenes capturadas se eliminan del dispositivo una vez finalizado el proceso de registro.

¿Qué es el orb?

Es un dispositivo de vanguardia que verifica la humanidad y la singularidad generando un código de iris. El orb utiliza una imagen de alta resolución del iris que se convierte inmediatamente en una representación numérica de la textura única del iris del usuario, llamada código del Iris. Esta imagen es la forma más segura y confiable de verificar que las personas son humanos únicos, sin necesidad de solicitar información personal como nombre, edad, dirección o identificación, entre otros.

Al completar el proceso, las personas no solo tendrán el World ID verificado, sino que también podrán acceder a todas las funcionalidades de la World App, una aplicación de auto custodia que permite realizar pagos, compras y transferencias a escala mundial a partir de los tokens Worldcoin (WLD).

ENEL GENERACIÓN PIURA REALIZÓ EXITOSA TERCERA CAMPAÑA DE SALUD EN TALARAMás de 200 atenciones médicas realizadas en dive...
01/11/2024

ENEL GENERACIÓN PIURA REALIZÓ EXITOSA TERCERA CAMPAÑA DE SALUD EN TALARA
Más de 200 atenciones médicas realizadas en diversas especialidades

Enel Generación Piura, en coordinación con el Centro de Salud Talara II , realizó su tercera campaña gratuita de salud en la Institución Educativa Nº 20487 “Santa Elena”, ubicada en Piedritas, en la que se brindó atención médica a la población aledaña a la central térmica de Malacas y del cono norte de dicha ciudad. Esta campaña, abierta a la comunidad, es parte de un esfuerzo continuo que Enel viene desarrollando desde hace varios años.

Durante la jornada de salud se logró más de 200 atenciones médicas en especialidades como oftalmología, gineco-obstetricia, odontología, medicina general, fisioterapia, psicologia, planificación familiar, entre otras. Además, se implementó un programa de vacunación contra diversas enfermedades y se entregaron medicamentos gratuitos.

"Esta campaña representa para nosotros el reflejo del esfuerzo constante que hacemos para beneficiar a las comunidades más vulnerables de Talara. Nuestro objetivo es reducir las brechas en el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan; por ello, seguiremos impulsando estas iniciativas que permiten que la atención médica llegue a más personas," comentó Luis Chiok, Gerente General de Enel Generación Piura.

Por su parte, el representante del Centro de Salud Talara II, Cesar Rojas, destacó la importancia del trabajo coordinado entre el Estado y la empresa. "Gracias al trabajo que realizamos junto con Enel año tras año, seguimos llevando atención médica de calidad a personas que no pueden acceder a estos servicios. Por ello, la alianza con Enel nos facilita las condiciones para seguir trabajando en la mejora de la salud pública", añadió.

A través de estas iniciativas, Enel Generación Piura continúa demostrando su compromiso con el desarrollo social y la salud de las comunidades de Talara.

 .Sicarios Asesinan a Joven Madre y Hieren a su Hijo en Suyo, AyabacaSicarios a sueldo dieron muerte a Betsy Chinchay Mu...
23/10/2024

.

Sicarios Asesinan a Joven Madre y Hieren a su Hijo en Suyo, Ayabaca

Sicarios a sueldo dieron muerte a Betsy Chinchay Mulatillo, una joven madre de 30 años, mientras conducía su camioneta en el caserío La Servilleta, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca. El crimen ocurrió el pasado lunes cerca de las 11 de la mañana, cuando Chinchay viajaba con su hijo A. CH. CH.

Según testigos, los sicarios interceptaron la camioneta y dispararon una ráfaga de balazos, impactando al men0r en el lado izquierdo. La víctima fatal, Betsy Chinchay, había perdido a su esposo en un ataque similar meses atrás y se encontraba siguiendo un juicio por su muerte. Las investigaciones iniciales sugieren que este crimen podría ser una venganza relacionada con ese caso.

La policía ha iniciado una investigación para capturar a los responsables y esclarecer los motivos detrás de este sangriento crimen. La población de Suyo está conmocionada y pide justicia para la familia afectada.

¡Escándalo en Sullana! Regidor y su hijo, abogados, presuntamente estafan a próspero empresario por S/250 mil tras traic...
13/09/2024

¡Escándalo en Sullana! Regidor y su hijo, abogados, presuntamente estafan a próspero empresario por S/250 mil tras traicionarlo como asesores legales, mientras la ciudad lucha contra la inseguridad

Sullana, Perú. Un escándalo de proporciones sacude la Municipalidad Provincial de Sullana, donde el regidor Julio Ruiz Zapata, abogado de profesión, y su hijo Diego Alonso Ruiz Morante, también abogado, se encuentran en el ojo de la tormenta por la presunta estafa a un empresario sullanero por la suma de S/250 mil.

La denuncia, que ha generado indignación en la población, revela una trama de traición y abuso de confianza que deja al regidor y su hijo en una posición extremadamente vulnerable. El empresario afectado, quien confiaba plenamente en la capacidad legal del regidor y su hijo, los contrató como asesores legales de su empresa. Sin embargo, la confianza depositada se habría convertido en un arma de doble filo, ya que, según la denuncia, el regidor y su hijo habrían aprovechado su posición para estafar al empresario por la suma de S/250 mil.

El caso, que involucra presuntamente es un concurso real de delitos (estafa, estafa agravada y falsificación de documentos), ha generado indignación en la población. La denuncia, además, revela que el regidor y su hijo habrían utilizado su conocimiento legal para manipular documentos y engañar al empresario, aprovechándose de su confianza y vulnerabilidad.

La denuncia no se limita al empresario afectado. También se suman las denuncias de la Procuraduría del Poder Judicial, Indecopi y Sunat, organismos del Estado cuyos documentos habrían sido falsificados por los presuntos estafadores para llevar a cabo su accionar delictivo.

Este caso, que involucra a un total de cuatro personas, pone en evidencia la falta de transparencia y ética en el ejercicio de la función pública. El medio de comunicación que publica esta noticia espera que el señor regidor, en aras de la transparencia y la honestidad, brinde una declaración pública sobre los hechos que se le imputan.

Mientras Sullana lucha contra una ola de ataques por la inseguridad ciudadana, la población espera que sus gobernantes actúen con transparencia y honestidad, y que se haga justicia en este caso. La ciudadanía exige que se investiguen a fondo los hechos y que se sancione a los responsables, con el fin de recuperar la confianza en las instituciones públicas y garantizar la seguridad de todos los sullaneros.

La investigación se encuentra en curso y se espera que las autoridades actúen con celeridad y transparencia para esclarecer los hechos y que se haga justicia.

¡No te pierdas las actualizaciones de este caso! Sigue nuestra página para estar al tanto de las últimas novedades.

ENEL GENERACIÓN PIURA REALIZÓ SEGUNDA CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE TALARA La campaña médica...
12/09/2024

ENEL GENERACIÓN PIURA REALIZÓ SEGUNDA CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE TALARA

La campaña médica brindó atención en diversas especialidades médicas e incluyó programa de vacunación
La empresa del sector eléctrico tiene programada una tercera campaña gratuita de salud en beneficio de su zona de influencia.

Talara, setiembre de 2024.- A fin de disminuir las brechas en el acceso a la salud, Enel Generación Piura realizó el 24 de agosto su segunda campaña médica gratuita en beneficio de la población vulnerable de la provincia de Talara, en la región Piura. La jornada se desarrolló en la I.E. Monseñor Luis Pacheco del Cono Norte y benefició a casi 200 personas, entre adultos y niños.

Los beneficiarios recibieron atención médica en las áreas de oftalmología, gineco obstetricia, medicina general, odontología, urología, vacunación, farmacia y planificación familiar. Esta campaña de salud fue posible gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Salud (Centro de Salud Talara II), la UGEL de Talara y el Instituto Luciano Castillo Colonna.

“Es la segunda campaña de salud que realizamos, totalmente gratuita, esta vez en beneficio de la población del Cono Norte de Talara. Hemos tenido una gran acogida, lo que nos demuestra que la población está muy preocupada por su bienestar y salud. En octubre realizaremos una tercera campaña de salud, desde ya los invitamos a participar”, señaló el ingeniero Luis Chiok, jefe de la Central Térmica Malacas.

Por su parte, la directora del centro de Salud de Talara II, Pamela Quispe Moncada, resaltó que la campaña incidió en las buenas prácticas de higiene, lavado de manos y que también se brindó el servicio de afiliación al SIS. “Se trató de una acción en conjunto con Enel, para beneficio de nuestra población del Cono Norte. Además de las especialidades, hemos incidido en el correcto lavado de manos y las buenas prácticas de higiene”, comentó.

Asimismo, se incluyó un programa de vacunación que permitió la aplicación de inmunizaciones contra la Covid-19, influenza, neumococo, entre otras vacunas. De esta manera, Enel Generación Piura, que cuenta con una planta de generación eléctrica en Talara, reitera su compromiso de cuidar la salud de las personas y continuar apoyando a las comunidades vulnerables de su zona de influencia en la provincia de Talara.

Servicios de verificación de humanidad Worldcoin llegan a Chiclayo para ayudar a prepararse para la era de la IAWorldcoi...
12/09/2024

Servicios de verificación de humanidad Worldcoin llegan a Chiclayo para ayudar a prepararse para la era de la IA
Worldcoin es un proyecto de identificación digital que le permitirá a las personas distinguir entre humanos y bots.
Chiclayo es la séptima ciudad a la que llega el proyecto en el país.
Más de 178 mil humanos han sido verificados en Lima y más de 6 millones en todo el mundo
Chiclayo, septiembre de 2024.- A cuatro meses de su llegada al Perú, Worldcoin ha anunciado el inicio de sus servicios de verificación de humanidad en Chiclayo, desarrollando las herramientas que buscan preparar a las personas para los desafíos que presenta la era de la inteligencia artificial , con potenciales aplicaciones en materia de seguridad en línea.

Para ello, Worldcoin está implementando en Chiclayo un proceso sencillo y seguro para que todos los residentes de la ciudad mayores de 18 años obtengan una verificación única de humanidad: World ID, el primer pasaporte digital de humanidad. Esto les permitirá demostrar que son un ser humano único en línea, sin necesidad de revelar su identidad y conservando su privacidad.
El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos. Con estos retos, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online Para lograr dicho objetivo, Worldcoin creó el orb, un dispositivo personalizado que verifica la humanidad generando un código único de iris. ”El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA en internet. Con estos retos, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online y facilitar el acceso a un internet más seguro”, dijo Martín Mazza, gerente regional para América Latina de Tools for Humanity (TFH), empresa de tecnología global y colaboradora del protocolo Worldcoin.
Los servicios de verificación de humanidad de World ID están disponibles en Lima, Trujillo, Huancayo, Huacho, Pucallpa, Chiclayo y Arequipa.

¿Cómo funciona Worldcoin?

Worldcoin gira en torno a World ID, una red de identidad global que preserva la privacidad. Mediante este pasaporte digital, las personas podrán demostrar que son seres humanos reales y únicos en cualquier plataforma que se integre con el protocolo. Algunas de las plataformas que ya están integradas a World ID son Telegram, Reddit, Shopify y Minecraft.

¿Cómo participar?

Para participar en el protocolo Worldcoin, las personas primero deben descargar la aplicación World App (disponible gratuitamente en Android y iOS) y luego, a través de la app reservar una cita en el centro de registro ubicado en 65F9+W73, M. Grau, Chiclayo 14001, donde podrán acercarse de lunes a sábado de 10am - 9pm y domingos de 10am - 1pm. En estos lugares podrán completar su proceso de registro gracias a un dispositivo llamado orb, que captura imágenes de alta resolución del iris para verificar la humanidad y unicidad de cada individuo, generando así una World ID verificado. Cabe resaltar que las imágenes capturadas se eliminan del dispositivo una vez finalizado el proceso de registro.

¿Qué es el orb?

Es un dispositivo de vanguardia que verifica la humanidad y la singularidad generando un código de iris. El orb utiliza una imagen de alta resolución del iris que se convierte inmediatamente en una representación numérica de la textura única del iris del usuario, llamada código del Iris. Esta imagen es la forma más segura y confiable de verificar que las personas son humanos únicos, sin necesidad de solicitar información personal como nombre, edad, dirección o identificación, entre otros.

Al completar el proceso, las personas no solo tendrán el World ID verificado, sino que también podrán acceder a todas las funcionalidades de la World App, una aplicación de auto custodia que permite realizar pagos, compras y transferencias a escala mundial a partir de los tokens Worldcoin (WLD).

Dirección

Sullana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La voz del Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La voz del Norte:

Videos

Compartir