03/11/2025
*Personajes e historias de Sullana
SULLANA CUMPLIÓ
CON SUS DIFUNTOS
Escribe: Luis Campos Zapata
Siguiendo la tradición de sus ancestros, la población de Sullana cumplió con visitar masivamente las tumbas de sus parientes y amigos difuntos con motivo de los días de "Velaciones".
Los cuatro cementerios del distrito chirense, así como de las capitales distritales y de los centros poblados albergaron a millares de personas quienes acudieron para dejar arreglos florales y orar por el descanso eterno del alma de sus parientes.
Lámparas y linternas portátiles de diversa forma, tamaño y color; además de la quema de velas de cera y hasta focos y fluorescentes activados con generadores de propiedad privada sirvieron para iluminar los nichos, mausoleos y bóvedas.
En sí, las "velaciones" resultaron una gran fiesta costumbrista que tuvo reencuentro de familiares y amigos en los camposantos, mientras decenas de "rezadores" ofrecían sus responsos; en tanto una buena cantidad de niños jóvenes y adultos recorrían los pasillos ofreciendo sus servicios con escalera, limpieza de tumbas y también para vender diversos artículos, comidas y bebidas.
Asimismo, centenares de flores naturales y artificiales, además de restos de velas de cera ha quedado junto a la Cruz Mayor de los cementerios. Y es que allí llegan quienes no pudieron ubicar las sepulturas de sus familiares o porque éstos están sepultados en otra ciudad.
Mientras esto ocurría en los cementerios, en la parte exterior la fiesta tenía otros ribetes porque las calles aledañas estaban llenas de vendedores de flores, ropa, adornos, jugos, sandwichs, refrescos, comidas golosinas, café, juguetes y las infaltables "roscas de mu**to", que no son otra cosa que un pan circular con una cruz al centro.
Sullana vivió a su manera las "Velaciones" y todo ello en medio del casos generado por el bullicio de los vendedores y el desplazamiento de las personas y vehículos; aunque el final haya sido con pisos de las calles y cementerios cubiertos con toneladas de flores secas, papeles, bolsas, plásticos y cartones, que los obreros municipales deben recoger hoy.
Esto es Sullana, qué les parece?