Frontera Pirata

Frontera Pirata Sindicato anarco de escritores, etnógrafos y periodistas.

Anoche Ivan Brehaut y Anuska Buenaluque tuvieron la gentileza de entrevistarme para Epicentro.TV sobre la   en el Trapec...
21/05/2024

Anoche Ivan Brehaut y Anuska Buenaluque tuvieron la gentileza de entrevistarme para Epicentro.TV sobre la en el Trapecio Amazónico.

Les agradezco a ambos muy profundamente, porque es la primera vez que puedo mencionar en vivo que existe una relación ineludible entre la trata de personas con fines de explotación sexual en el Perú y el comercio de cerveza.

El Estado y las ONG especializadas prefieren con este tema mirar para otro lado y obviar al elefante en la habitación, pero lo cierto es que este es un problema que no se puede resolver sin la activa fiscalización de las municipalidades sobre locales en los que, en repetidas ocasiones, se rescatan a víctimas de este delito; y sin la participación de la responsabilidad social de la empresa Backus y Johnston, que tiene un monopolio casi absoluto sobre la producción y venta de en el Perú.

Según la investigación que hice hace para Frontera Pirata hace algunos años, más del 70% de sus ingresos brutos de un prostibar provenía de la venta de cerveza.

✅ Apoya a Epicentro Tv y al periodismo independiente al 955 101 558 (yape y plin)✅ Únete a nuestro canal de WhatsApp ► https://t.co/tb4BR6l65o✅ Únete a nuest...

Dirección

Surquillo

Horario de Apertura

09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frontera Pirata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Frontera Pirata:

Compartir

Quiénes somos

Frontera Pirata es un sitio de crónicas, artículos y periodismo de investigación. Nuestras historias parten del análisis de las categorías y las lecturas locales de los problemas regionales, nacionales y globales. Surgen, en particular, de experiencias que se han desarrollado en los márgenes del Estado. En general, aquí nos juntamos especialistas de muy diversas disciplinas: antropología, biología, las ingenierías, literatura y demás, para transformar los conocimientos que hemos adquirido investigando en las fronteras en el mejor periodismo. Esto ofrece a los lectores una mayor profundidad de análisis de la realidad.

Nuestro trabajo, riguroso y confiable, tiene un valor para la toma de decisiones, tanto en el Estado como para nuestros lectores. Gracias a algunos de nuestros más fieles lectores, hemos podido crecer. Hemos mejorado nuestra Web, hemos podido pagar algunas colaboraciones, contratar a una diseñadora gráfica y hasta producir alguna que otra infografía.