08/07/2025
Nuevo derrame de petróleo en Lobitos: municipio obliga suspensión de clases por alta contaminación.
Pescadores y vecinos denuncian fuga de crudo en Punta Lobos B, cerca de Las Capullanas. Mientras tanto, Petroperú ha denunciado que pobladores de la zona impidieron el acceso de los equipos especializados.
Negligencia e irresponsabilidad. Son las únicas explicaciones que dirigentes, vecinos y pescadores de Lobitos atribuyen al nuevo derrame de petróleo ocurrido la tarde del último lunes 7 de julio en el sector Yapato, provincia de Talara, región Piura. Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el incidente se produjo en las cercanías del pozo 383 del Lote VI, operado por Petroperú. En tanto, la petrolera ha acusado a los pobladores de impedir el acceso de los equipos especializados, mientras que afirman que la zona "ya se encuentra limpia en un 95%".
No obstante, los pobladores contradicen esa versión y afirman que aún se observa una alta presencia de crudo. El hecho ha obligado al municipio a suspender las clases presenciales debido a la contaminación que genera el petróleo. "La empresa dice que este pozo ha sido manipulado, pero nadie puede hacer eso. Los que manipulan son ellos mismos (...) Hay dos colegios a tres minutos de aquí que se han tenido que dejar las clases para otro día por los gases contaminantes", declaró el alcalde de Lobitos, Ricardo Bancayan Eche.
Por su parte, Sonia Bayona, integrante del comité de monitoreo ambiental de la zona, denunció la afectación a la fauna local. “Nosotros estamos cuidando a una de las aves en peligro de extinción, que es el cortarrama. Lobitos es el único lugar donde habita, en el bosque seco. Ayer nos dijeron ‘solo han sido 40 barriles de agua’. Miren su agua”, reclamó.
💧💧 🌳🌳🌳