Enlace Informativo Tacna

Enlace Informativo Tacna Información objetiva e instantánea para la ciudad de Tacna.

Plataforma digital de corte informativo que tiene como principal función informar a la población sobre noticias relevantes suscitadas en el ámbito local, regional y nacional.

🔵[ ]Del 25 al 28 de julio, la región recibirá miles de visitantes con una feria que impulsa el turismo, la gastronomía y...
15/07/2025

🔵[ ]
Del 25 al 28 de julio, la región recibirá miles de visitantes con una feria que impulsa el turismo, la gastronomía y la economía local. El ingreso será libre para todos.

Tacna será escenario de la feria Perú Mucho Gusto 2025, del 25 al 28 de julio, consolidándose como un destino turístico clave del sur. El evento reunirá a más de 100 expositores, 32 restaurantes y 14 zonas temáticas en el Parque Perú de Pocollay, donde se mostrará la riqueza gastronómica, cultural y turística del país. “Durante tres días, los asistentes no solo disfrutarán de los mejores sabores del Perú, sino también de una programación que recorrerá los diversos géneros musicales del país”, destaca la organización.

Los asistentes podrán recorrer espacios como “Agua, fuente de vida”, “Bosques” y “Tierra”, con productos como trucha, papas nativas, café, ajíes y chocolate. También habrá zonas de brasas, foodtrucks, bebidas, panadería, postres, turismo y artesanía. Los precios oscilarán entre S/15 y S/30. La feria fortalecerá el vínculo entre productores locales y nuevos consumidores, generando visibilidad para la oferta de Tacna.

Perú, Mucho Gusto contará con espectáculos musicales de artistas como Los Mirlos, Mauricio Mesones y Susana Baca. La entrada será gratuita y el transporte hacia la feria será desde el Paseo de las Aguas.

Fuente: Y tú ¿Qué planes?
Imagen: Y tú ¿Qué planes?

15/07/2025

🔵[ ]
A pesar de la reciente reducción de los topes para la ejecución de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) planea desarrollar este año dos iniciativas en beneficio de su comunidad universitaria. Se trata del equipamiento y mejora de los laboratorios de la Escuela de Minas y Metalurgia, cuyos perfiles serán elaborados por la empresa que ejecute el proyecto.

🔵[ ]Especialista de Redes advierte que, pese al aumento presupuestal, se requiere una reforma estructural para lograr ma...
15/07/2025

🔵[ ]
Especialista de Redes advierte que, pese al aumento presupuestal, se requiere una reforma estructural para lograr mayor eficiencia e impacto en la población.

La inversión pública en el primer semestre de 2025 alcanzó un avance cercano al 40 %, superando el promedio histórico, según el análisis de la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). Si bien el dato representa una señal positiva, la especialista advierte que el avance sigue siendo frágil y que el reto principal no es solo cuánto se gasta, sino en qué y con qué resultados. “Ya estamos alrededor del 40 %, lo cual es positivo, sobre todo cuando pensamos que el Estado es lento para gastar”, señaló.

Muñoz-Nájar explicó que el Gobierno continúa liderando la ejecución presupuestal, seguido por regiones como Junín, Arequipa y Amazonas. Sin embargo, en el ámbito local persisten limitaciones: seis municipalidades, ubicadas en Áncash y Cajamarca, no han ejecutado ni un sol de su presupuesto. Esto evidencia las brechas de capacidad técnica en ciertos gobiernos subnacionales.

En ese sentido, la economista remarcó que no basta con ejecutar el presupuesto, sino que es fundamental enfocarse en la calidad del gasto: “A veces se gasta la plata y no hay resultados. Cuando se ven buenos resultados, se puede mejorar el acceso a servicios públicos como agua, salud, educación o transporte, que tienen un efecto multiplicador en la economía”, sostuvo.

Finalmente, indicó que, para que la inversión pública se traduzca en bienestar real, es necesario impulsar una reforma institucional que profesionalice el servicio civil, simplifique los trámites y priorice proyectos con impacto tangible en la ciudadanía.

Fuente: RPP
Imagen: RPP

15/07/2025

🔵[ ]
✅Gregorio Albarracín es el primer distrito de Tacna que cuenta con todos sus operadores turísticos y empresas de los sectores gastronómico y hotelero formalmente capacitados, informó David Rendón Cohaila, jefe de la Oficina de Turismo. Esta formalización ha sido acompañada por mejoras en infraestructura y servicios que buscan incrementar el flujo de visitantes y dinamizar la economía local.

🔵[ ]Asociación de Herederos de Palca pide visibilizar victoria tacneña durante la ocupación chilena.Al conmemorarse 145 ...
15/07/2025

🔵[ ]
Asociación de Herederos de Palca pide visibilizar victoria tacneña durante la ocupación chilena.

Al conmemorarse 145 años de la Batalla de Palca, considerada la única victoria tacneña durante la ocupación chilena en 1880, la Asociación de Herederos de la Hacienda de Palca organizó una jornada con ponencias históricas para destacar el valor patriótico de este enfrentamiento y proponer su inclusión en el calendario cívico escolar.

“Estamos con la misión de hacer que esta batalla sea visible, reconocida como parte del calendario cívico nacional, y creemos que hacemos justicia a nuestros ancestros, porque nos sentimos indignados cuando a veces se interpreta o cuenta mal la historia”, expresó la dra. Wilma Melchor Cohaila, representante de la asociación.

Durante el evento, que contó con la participación de la congresista Esmeralda Limachi, se acordó facilitar información histórica y testimonios para sustentar un proyecto de ley que oficialice la conmemoración del 16 de julio como una fecha de valor cívico y educativo. “Hemos escuchado a través de las ponencias que es importante revalorar y reconocer esta fecha, que no se ha inventado y que sí tuvo lugar en el sector de Palca, donde contamos con evidencia suficiente de que se tomaron acciones para la defensa de esta zona”, añadió Melchor.

🔵[ ]Infraestructura de laboratorios en Escuela de Minas y Metalurgia será implementada con financiamiento del sector pri...
15/07/2025

🔵[ ]
Infraestructura de laboratorios en Escuela de Minas y Metalurgia será implementada con financiamiento del sector privado.

A pesar de la reciente reducción de los topes para la ejecución de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) planea desarrollar este año dos iniciativas en beneficio de su comunidad universitaria. Se trata del equipamiento y mejora de los laboratorios de la Escuela de Minas y Metalurgia, cuyos perfiles serán elaborados por la empresa que ejecute el proyecto.

“Queremos que se realice el equipamiento y mejora de sus ambientes. No tenemos estimación de los costos, pero sí queremos que mediante esta modalidad una empresa elabore los perfiles y ejecute los proyectos”, indicó el rector Javier Lozano Marreros.

Además de estas obras bajo el esquema de OxI, la universidad viene ejecutando diversos proyectos por administración directa y mediante licitaciones a empresas privadas. En paralelo, se ha promovido la participación de jóvenes profesionales egresados de la propia casa de estudios en la elaboración, supervisión y formulación de planes de trabajo, con el objetivo de mejorar la infraestructura y condiciones de enseñanza.

“No hemos visto todavía el tema presupuestal del canon minero, pero estamos trabajando varios proyectos por licitación pública, como es el caso de la Escuela de Derecho que se está construyendo ahora. Hay varios proyectos encaminados que estamos avanzando”, señaló.

🔵[   ]Turismo de aventura, infraestructura señalizada y servicios formales buscan posicionar al distrito como un nuevo p...
15/07/2025

🔵[ ]
Turismo de aventura, infraestructura señalizada y servicios formales buscan posicionar al distrito como un nuevo polo de desarrollo turístico.

Gregorio Albarracín es el primer distrito de Tacna que cuenta con todos sus operadores turísticos y empresas de los sectores gastronómico y hotelero formalmente capacitados, informó David Rendón Cohaila, jefe de la Oficina de Turismo. Esta formalización ha sido acompañada por mejoras en infraestructura y servicios que buscan incrementar el flujo de visitantes y dinamizar la economía local.

“Lo que se busca es mejorar la señalética y las condiciones para que se reconozcan los diferentes lugares donde se brindan servicios como restaurantes, hospedajes y rutas turísticas. De esta manera, los operadores tendrán mayor control del acceso y los puntos referenciales. Esto favorece la llegada del turista y su permanencia, que genera un movimiento económico de hasta US$150 por día, sobre todo los fines de semana, con 5 mil turistas al mes”, precisó.

Rendón indicó que el distrito alberga al menos 150 establecimientos gastronómicos formales que cumplen con los estándares de calidad, distribuidos en rutas como la del ceviche, del pollo a la brasa y de las carnes y parrillas. Asimismo, hay más de 40 hospedajes formales —entre hostales, hoteles y alojamientos al paso— que ofrecen servicios adecuados y certificados.

Además del turismo gastronómico, se impulsan nuevas experiencias como el de aventura. “Hemos recorrido otras opciones con especialistas de Lima, como el sandboard, el footing y el futuro mirador turístico de Arunta. También seguimos mejorando la ruta del ciclismo de montaña vinculada a la Copa Centauro de las Vilcas. En agosto, lanzaremos el circuito Gregorio Albarracín - Valle Nuevo con todas estas mejoras”, anunció.

🔵[   ]La feria gastronómica volverá a posicionar a Tacna como vitrina culinaria nacional, atrayendo visitantes y dinamiz...
14/07/2025

🔵[ ]
La feria gastronómica volverá a posicionar a Tacna como vitrina culinaria nacional, atrayendo visitantes y dinamizando la economía regional durante Fiestas Patrias.

Tacna será, por octava vez, sede de la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto 2025, que se realizará del 25 al 28 de julio en el Parque Perú. Este evento con ingreso gratuito reunirá lo mejor de la gastronomía nacional y permitirá a la región mostrar nuevamente su liderazgo como destino culinario. La feria busca atraer turistas de todo el país y del sur de Chile, potenciando la economía local y el turismo de frontera. “En los últimos años, Tacna se ha posicionado como un importante destino gastronómico reconocido por los turistas chilenos y diversos portales especializados en turismo gastronómico”, destacó PromPerú.

Además de consolidar a la región como epicentro culinario, esta feria representa una oportunidad para los productores locales y los emprendedores del sector turismo. PromPerú resaltó que el evento “contribuirá a dinamizar la economía local y promover el orgullo e integración nacional”.

Fuente: Andina
Imagen: Andina

14/07/2025

🔵[ ]
✅La temporada de vacaciones de medio año en Chile no ha generado el flujo turístico esperado hacia Tacna. Así lo señaló Javier Cabrera, presidente de los transportistas de colectivos de la ruta Tacna–Arica, quien explicó que las condiciones climáticas en el norte del país vecino han generado un impacto directo en la llegada de visitantes.

🔵[ ]Agricultores de Chejaya ejecutan campaña integral para proteger sus cultivos y asegurar la economía local, con apoyo...
14/07/2025

🔵[ ]
Agricultores de Chejaya ejecutan campaña integral para proteger sus cultivos y asegurar la economía local, con apoyo del Senasa y la Municipalidad de Ilabaya.

Productores del anexo Chejaya, en Ilabaya, Tacna, iniciaron una campaña integral contra la mosca de la fruta, con apoyo de la municipalidad distrital y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). La jornada, impulsada por el Proyecto Granada-Pera-Perilla, incluyó la instalación de trampas, limpieza de zonas agrícolas y charlas informativas. El propósito es reducir las pérdidas en cultivos como pacay, granada y pera perilla.

La mosca de la fruta representa una de las principales amenazas fitosanitarias en la zona. Una sola hembra puede llegar a poner hasta 800 huevos, lo que permite la aparición de hasta 12 generaciones al año. Esta alta reproducción causa severos daños económicos, afecta las cosechas y pone en riesgo el acceso a mercados de exportación. “Las acciones de control continuarán desarrollándose en distintos sectores agrícolas del distrito, a fin de lograr un control efectivo y sostenido de la plaga”, informó el Senasa.

Fuente: Agro Perú
Imagen: Agro Perú

14/07/2025

🔵[ ]
✅La Asociación de Junta de Usuarios de la Zona Comercial de Tacna (Aju Zotac) conmemorará su aniversario el próximo 21 de julio, con una serie de actividades recreativas y deportivas, pese a no contar con apoyo de autoridades regionales ni locales.

🔵[   ]Según un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como Huánuco...
14/07/2025

🔵[ ]
Según un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como Huánuco y Áncash no superan el 26.5 %. La falta de capacidad técnica en municipios profundiza brechas.

Un reciente informe de ComexPerú revela que la ejecución de inversión pública creció 9.4 % en el primer semestre de 2025 frente a 2024, pero con marcadas diferencias entre niveles de gobierno. Mientras el Gobierno nacional ejecutó el 43.8 % de su presupuesto, los gobiernos regionales alcanzaron 38.7% y los locales apenas 30.3 %. "Más de la mitad de las municipalidades necesita asistencia técnica en formulación de proyectos", destaca el estudio, citando datos del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu) 2024, que explican los rezagos en Madre de Dios (13.2 %) y Huánuco (19.2 %).

El análisis de ComexPerú identifica contrastes incluso entre gobiernos regionales: Arequipa (58.8 %) y Junín (57.5 %) lideran la ejecución, mientras Huánuco (21.7%) y Áncash (26.5 %) muestran graves retrasos. En saneamiento, rubro prioritario para los municipios, la ejecución es de solo 28.4 %, pese a concentrar el 61.2 % del presupuesto. "Regiones con menor acceso a desagüe, como Puno, están entre las que menos ejecutan", advierte el informe.

Ante este escenario, ComexPerú cuestiona iniciativas como el proyecto de ley que propone aumentar transferencias a municipalidades. "El problema no es falta de recursos, sino capacidad de gestión: el 57 % de municipios requiere apoyo en formulación de proyectos", concluye el estudio, enfatizando la urgencia de fortalecer competencias técnicas antes de ampliar presupuestos.

Fuente: Comex Perú
Imagen: Comex Perú

Dirección

Tacna

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enlace Informativo Tacna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Enlace Informativo Tacna:

Compartir