Xpressa - TV Tacna

Xpressa - TV Tacna . Donde la voz del Pueblo es la voz de Dios! Denuncia y Publicidad 900 031 466

17/07/2025

"Para nosotras fue un gran honor llevar la bandera en nombre de quienes entregaron sus vidas… nuestros ancestros." 🇵🇪

Así lo expresaron las mujeres líderes originarias de Tacna durante el homenaje por los 145 años de la Batalla de Palca.
Con orgullo y respeto, participaron en esta ceremonia histórica, rindiendo tributo a la memoria de los valientes que defendieron la patria.

Porque recordar es resistir.
Porque la historia también se honra con presencia y acción. Xpressaron



Algunas fotos de la actividad del arquitecto JHONSON Cand. A alcalde Alto de la Alianza.
17/07/2025

Algunas fotos de la actividad del arquitecto JHONSON
Cand. A alcalde Alto de la Alianza.

16/07/2025

Conferencia - Fórum
“145° Aniversario de la Batalla de Palca”
Un mensaje de resistencia, identidad y peruanidad.
Tacna y el Perú lo merecen: por justicia, por oportunidades y por todos nosotros.

❤️🤍❤️ FEMLOP

UVA Y PALTA LIDERAN EL CRECIMIENTO EN LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL PERÚEn los primeros cinco meses del año, lo...
16/07/2025

UVA Y PALTA LIDERAN EL CRECIMIENTO EN LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL PERÚ
En los primeros cinco meses del año, los envíos no tradicionales del Perú sumaron más de US$8,000 millones.
Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones no tradicionales del Perú alcanzaron los US$8,697 millones, lo que representa un crecimiento del 23.6 % frente al mismo periodo del año anterior, según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) recopilados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
El desempeño estuvo liderado por los sectores agropecuario, pesquero y químico, con la uva fresca a la cabeza del ranking de productos más exportados: registró envíos por US$712 millones, un crecimiento del 48.6 %. “El top 3 es completado por las paltas frescas, con US$633 millones (+20.8%), y por los calamares y potas congeladas, con US$425 millones, lo que marcó un notable incremento del 227.3%”, informó ComexPerú.
En cuanto a los destinos, Estados Unidos se consolidó como el principal mercado para las exportaciones no tradicionales peruanas, con compras por US$2,521 millones (+24.9 %). Lo siguen Países Bajos (US$709 millones, +21 %), Chile (US$537 millones, +14.4 %), China (US$495 millones, +115.8 %) y España (US$462 millones, +25.3 %).

CRECE LA INVERSIÓN PÚBLICA, PERO LA FALTA DE ARTICULACIÓN DETIENE EL DESARROLLO REGIONALLa falta de coordinación entre p...
16/07/2025

CRECE LA INVERSIÓN PÚBLICA, PERO LA FALTA DE ARTICULACIÓN DETIENE EL DESARROLLO REGIONAL
La falta de coordinación entre planes, programación y presupuesto restringe la ejecución de proyectos y perpetúa las desigualdades territoriales.
En la última década, la inversión pública en Perú casi se ha duplicado, pasando de S/30,123 millones a S/57,309 millones en 2024, lo que ha reflejado un esfuerzo significativo para impulsar el desarrollo del país. Sin embargo, según el reciente informe de Videnza Consultores, Propuesta Metodológica para Mejorar el Desarrollo Territorial, “el aumento en la inversión pública no ha sido suficiente para cerrar las brechas históricas que afectan a diversas regiones”, pues “persisten desigualdades significativas en el acceso a servicios básicos, infraestructura y oportunidades económicas”.
La desconexión entre planificación y presupuesto impide un gasto eficiente y prolonga las desigualdades. Según la consultora, “la articulación entre planificación, programación y presupuesto no siempre se lleva a cabo de manera efectiva”, lo que genera la paralización de obras clave. Aunque la inversión pública ha crecido, la Programación Multianual de Inversiones (PMI) “se ha limitado a identificar necesidades, sin incorporar una visión de largo plazo que permita priorizar y ejecutar inversiones efectivamente”. Además, la falta de carácter vinculante de la PMI impide asegurar que los proyectos priorizados cuenten con recursos adecuados.
El informe también señala que existe una “descoordinación temporal y de objetivos entre planes regionales y locales”, que dificulta la alineación estratégica y la integración con el presupuesto. Para revertir esta situación, es clave que autoridades y ciudadanía exijan una correcta alineación entre planes estratégicos y proyectos de inversión. “Una integración efectiva entre los sistemas de planeamiento, inversión y presupuesto optimizaría el uso de recursos y facilitaría un desarrollo territorial equitativo”, destacó Videnza.

INVERSIÓN PÚBLICA AVANZA EN 2025, PERO PERSISTEN RETOS EN CALIDAD DEL GASTOEspecialista de Redes advierte que, pese al a...
16/07/2025

INVERSIÓN PÚBLICA AVANZA EN 2025, PERO PERSISTEN RETOS EN CALIDAD DEL GASTO
Especialista de Redes advierte que, pese al aumento presupuestal, se requiere una reforma estructural para lograr mayor eficiencia e impacto en la población.
La inversión pública en el primer semestre de 2025 alcanzó un avance cercano al 40 %, superando el promedio histórico, según el análisis de la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). Si bien el dato representa una señal positiva, la especialista advierte que el avance sigue siendo frágil y que el reto principal no es solo cuánto se gasta, sino en qué y con qué resultados. “Ya estamos alrededor del 40 %, lo cual es positivo, sobre todo cuando pensamos que el Estado es lento para gastar”, señaló.
Muñoz-Nájar explicó que el Gobierno continúa liderando la ejecución presupuestal, seguido por regiones como Junín, Arequipa y Amazonas. Sin embargo, en el ámbito local persisten limitaciones: seis municipalidades, ubicadas en Áncash y Cajamarca, no han ejecutado ni un sol de su presupuesto. Esto evidencia las brechas de capacidad técnica en ciertos gobiernos subnacionales.
En ese sentido, la economista remarcó que no basta con ejecutar el presupuesto, sino que es fundamental enfocarse en la calidad del gasto: “A veces se gasta la plata y no hay resultados. Cuando se ven buenos resultados, se puede mejorar el acceso a servicios públicos como agua, salud, educación o transporte, que tienen un efecto multiplicador en la economía”, sostuvo.
Finalmente, indicó que, para que la inversión pública se traduzca en bienestar real, es necesario impulsar una reforma institucional que profesionalice el servicio civil, simplifique los trámites y priorice proyectos con impacto tangible en la ciudadanía.

PROPONEN INCLUIR BATALLA DE PALCA EN EL CALENDARIO CÍVICO ESCOLARAsociación de Herederos de Palca pide visibilizar victo...
16/07/2025

PROPONEN INCLUIR BATALLA DE PALCA EN EL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR
Asociación de Herederos de Palca pide visibilizar victoria tacneña durante la ocupación chilena.
Al conmemorarse 145 años de la Batalla de Palca, considerada la única victoria tacneña durante la ocupación chilena en 1880, la Asociación de Herederos de la Hacienda de Palca organizó una jornada con ponencias históricas para destacar el valor patriótico de este enfrentamiento y proponer su inclusión en el calendario cívico escolar.
“Estamos con la misión de hacer que esta batalla sea visible, reconocida como parte del calendario cívico nacional, y creemos que hacemos justicia a nuestros ancestros, porque nos sentimos indignados cuando a veces se interpreta o cuenta mal la historia”, expresó la dra. Wilma Melchor Cohaila, representante de la asociación.
Durante el evento, que contó con la participación de la congresista Esmeralda Limachi, se acordó facilitar información histórica y testimonios para sustentar un proyecto de ley que oficialice la conmemoración del 16 de julio como una fecha de valor cívico y educativo. “Hemos escuchado a través de las ponencias que es importante revalorar y reconocer esta fecha, que no se ha inventado y que sí tuvo lugar en el sector de Palca, donde contamos con evidencia suficiente de que se tomaron acciones para la defensa de esta zona”. Expresso la Dr. Wilma Melchor Cohaila.

UNJBG EJECUTARÁ LABORATORIOS MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS ESTE AÑOInfraestructura de laboratorios en Escuela de Minas y ...
16/07/2025

UNJBG EJECUTARÁ LABORATORIOS MEDIANTE OBRAS POR IMPUESTOS ESTE AÑO
Infraestructura de laboratorios en Escuela de Minas y Metalurgia será implementada con financiamiento del sector privado.
A pesar de la reciente reducción de los topes para la ejecución de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) planea desarrollar este año dos iniciativas en beneficio de su comunidad universitaria. Se trata del equipamiento y mejora de los laboratorios de la Escuela de Minas y Metalurgia, cuyos perfiles serán elaborados por la empresa que ejecute el proyecto.
“Queremos que se realice el equipamiento y mejora de sus ambientes. No tenemos estimación de los costos, pero sí queremos que mediante esta modalidad una empresa elabore los perfiles y ejecute los proyectos”, indicó el rector Javier Lozano Marreros.
Además de estas obras bajo el esquema de OxI, la universidad viene ejecutando diversos proyectos por administración directa y mediante licitaciones a empresas privadas. En paralelo, se ha promovido la participación de jóvenes profesionales egresados de la propia casa de estudios en la elaboración, supervisión y formulación de planes de trabajo, con el objetivo de mejorar la infraestructura y condiciones de enseñanza.
“No hemos visto todavía el tema presupuestal del canon minero, pero estamos trabajando varios proyectos por licitación pública, como es el caso de la Escuela de Derecho que se está construyendo ahora. Hay varios proyectos encaminados que estamos avanzando”, señaló.

GREGORIO ALBARRACÍN: IMPLEMENTAN MEJORAS PARA PROMOVER RUTAS TURÍSTICAS Y SEÑALÉTICASTurismo de aventura, infraestructur...
16/07/2025

GREGORIO ALBARRACÍN: IMPLEMENTAN MEJORAS PARA PROMOVER RUTAS TURÍSTICAS Y SEÑALÉTICAS
Turismo de aventura, infraestructura señalizada y servicios formales buscan posicionar al distrito como un nuevo polo de desarrollo turístico.
Gregorio Albarracín es el primer distrito de Tacna que cuenta con todos sus operadores turísticos y empresas de los sectores gastronómico y hotelero formalmente capacitados, informó David Rendón Cohaila, jefe de la Oficina de Turismo. Esta formalización ha sido acompañada por mejoras en infraestructura y servicios que buscan incrementar el flujo de visitantes y dinamizar la economía local.
“Lo que se busca es mejorar la señalética y las condiciones para que se reconozcan los diferentes lugares donde se brindan servicios como restaurantes, hospedajes y rutas turísticas. De esta manera, los operadores tendrán mayor control del acceso y los puntos referenciales. Esto favorece la llegada del turista y su permanencia, que genera un movimiento económico de hasta US$150 por día, sobre todo los fines de semana, con 5 mil turistas al mes”, precisó.
Rendón indicó que el distrito alberga al menos 150 establecimientos gastronómicos formales que cumplen con los estándares de calidad, distribuidos en rutas como la del ceviche, del pollo a la brasa y de las carnes y parrillas. Asimismo, hay más de 40 hospedajes formales —entre hostales, hoteles y alojamientos al paso— que ofrecen servicios adecuados y certificados.
Además del turismo gastronómico, se impulsan nuevas experiencias como el de aventura. “Hemos recorrido otras opciones con especialistas de Lima, como el sandboard, el footing y el futuro mirador turístico de Arunta. También seguimos mejorando la ruta del ciclismo de montaña vinculada a la Copa Centauro de las Vilcas. En agosto, lanzaremos el circuito Gregorio Albarracín - Valle Nuevo con todas estas mejoras”, anunció.

14/07/2025

🎽 OMAR RODRÍGUEZ CHULA | Precandidato a alcalde de Pocollay.
🏟️ Invita al Campeonato Deportivo organizado por el partido Perú País para Todos

🇵🇪 Además, comparte su visión sobre los principales problemas que enfrenta el país y su distrito de Pocollay.
🎥 ¡No te pierdas el video completo!

📲 Dale like, comenta y comparte.




🇵🇪 ¡Rumbo a las Fiestas Patrias con unión y sabor peruano!Sujey Pintado, reconocida representante del partido político A...
14/07/2025

🇵🇪 ¡Rumbo a las Fiestas Patrias con unión y sabor peruano!
Sujey Pintado, reconocida representante del partido político Alianza para el Progreso en Tacna, compartió un almuerzo de confraternidad junto a amig@s de toda la región.

🍽️ El encuentro se realizó en el restaurante "Bimbo en tu Ksa" de Ciudad Nueva, dirigido por nuestro amigo Carlos Calderón.
El plato estrella no podía faltar: ¡la suculenta Caja China! 🔥

💬 Una tarde de amistad, diálogo y compromiso con el futuro de Tacna.



Dirección

Tacna

Teléfono

+51900031466

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Xpressa - TV Tacna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Xpressa - TV Tacna:

Compartir

Xpress@TV

Con los investigadores privados del Perú