Tambogrande Vive

Tambogrande Vive Somo un portal especializado en agronomía que informa sobre avances, proyectos, cultivos y desarrollo agrícola en el Perú.

23/07/2025

LA TRAMPA DE "SISTER HONG"

Se hizo pasar por mujer, grabó sus encuentros íntimos con cientos de hombres y ahora podría ser ejecutado.

Usaba maquillaje, pelucas y filtros, invitaba a sus víctimas a comer a su casa y los grababa sin consentimiento. Luego vendía ese contenido a un grupo exclusivo para suscriptores.

Ahora investiga si entre las víctimas había menores de edad y si hubo contagio de ETS.

¿La pena por estos delitos? Cadena perpetua o incluso la muerte.

23/07/2025

MESA TÉCNICA ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Gustavo de Vinatea, destacó que la mesa técnica impulsada por el Gobierno es una gran oportunidad para avanzar con el proceso de formalización minera. Agregó que un subgrupo de trabajo tendrá a su cargo la atención de los reclamos por la exclusión de más de 50 mil Reinfos.

La implementación de esta mesa técnica es un gran esfuerzo, pero también una gran oportunidad, porque después de casi 30 años de intentar promover el segmento de la minería, darle un impulso a la formalidad, al desarrollo y al crecimiento, este espacio permitirá construir lo que se espera para que el país tenga una actividad minera competitiva, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR)

Destacó que uno de los acuerdos más importantes alcanzados en esta mesa fue la creación de una subcomisión técnica para revisar la exclusión de más de 50 mil pequeños mineros del Reinfo. Mencionó que esta subcomisión tiene el propósito de analizar los alcances legales de la norma y proponer vías adecuadas para canalizar las discrepancias surgidas.

“El Estado de Derecho plantea que, si dos personas tienen un conflicto, lo canalicen a través del conducto legal adecuado. Si bien hay una discrepancia por la exclusión de más de 50 mil reinfos, lo que se ha propuesto es que haya un pequeño grupo de trabajo que lo analice, vea los aspectos legales y se esclarezca la mecánica por la cual esta discrepancia debe ser canalizada”, expresó.

23/07/2025

IPE: UN 35% DE TRABAJADORES EN PIURA GANA MENOS DEL SALARIO MÍNIMO

De acuerdo al Índice de Competitividad Regional – INCORE 2025, Piura descendió en el pilar laboral, del puesto 19 a la posición 23 en el 2025. Ello se refleja en que un 35% de la población gana menos del salario mínimo vital, lo que está asociado a la alta informalidad, que les impide cubrir sus necesidades básicas.

De acuerdo al INCORE 2025, presentado recientemente por el Instituto Peruano de Economía (IPE), se puede establecer que esta porción de la población piurana está ganando al límite, lo que frena sus posibilidades de desarrollo personal.

Para la economista Luciana Cáceda, del IPE, ello va asociado a los altos niveles de informalidad que se registran en la región. “Los altos niveles de informalidad limitan también el acceso a ingresos más altos” sostuvo en declaraciones a RCR Red de Comunicación Regional

Organizaciones cacaoteras lograron compromisos comerciales por S/2.2 millones en Rueda de Negocios NacionalUn total de 2...
22/07/2025

Organizaciones cacaoteras lograron compromisos comerciales por S/2.2 millones en Rueda de Negocios Nacional

Un total de 23 organizaciones productoras de cacao, fortalecidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida), que participaron en la Rueda de Negocios Nacional, organizada por el Ministerio de la Producción (Produce) y realizada en el marco del XV Salón del Cacao y Chocolate Internacional, concretaron compromisos de venta superiores a los S/2 289 000 en granos y derivados de cacao.

Este espacio comercial, que congregó a compradores nacionales del rubro chocolatero, orgánico y agroindustrial, permitió a las organizaciones promover su oferta exportable en productos como cacao en grano, nibs, pasta, polvo y otros derivados, con el respaldo de procesos sostenibles y criterios de calidad.

La Cooperativa Agraria Industrial APASC Sancore-Palcazú, de Oxapampa, lideró el ranking con compromisos por S/417 100, seguida por la Cooperativa APROCAF Valle del Monzón (S/355 000) y la Asociación de Agricultores El Huerto del Vrae (S/302 700), que opera en zonas priorizadas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Rueda de Negocios Nacional productores de cacao Devida Perú

Cabe destacar que, la Cooperativa Agraria de Cacaoteros de Curimana (Curicoop) de Ucayali, cerró un acuerdo comercial con Ecoandino por S/240 000, y la Cooperativa Agraria Ecológica Agroindustrial de Curimana (Chococuri) cerró otro por S/115 000.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó la importancia de estos espacios para el fortalecimiento de las economías legales. “Zonas donde antes se sembraba miedo, hoy florece la esperanza. Estas ruedas de negocio son claves para elevar la calidad y competitividad del cacao peruano”.

La participación de organizaciones lideradas por mujeres, comunidades indígenas y cooperativas de base ratificó que el desarrollo alternativo constituye una herramienta efectiva para generar oportunidades económicas lícitas y sostenibles. Esta estrategia, impulsada por Devida, permite que más familias superen condiciones de vulnerabilidad frente al narcotráfico y se articulen al mercado competitivo a escala nacional e internacional.

Dato:

El 2024, se logró la participación de 14 organizaciones en la Rueda de Negocios Nacional y se lograron concretar S/1.8 millones.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

CONCEJO PROVINCIAL EXIGE DECLARAR A SULLANA EN EMERGENCIA PARA AFRONTAR OLA DE SICARIATO Y EXTORSIONESDurante la sesión ...
22/07/2025

CONCEJO PROVINCIAL EXIGE DECLARAR A SULLANA EN EMERGENCIA PARA AFRONTAR OLA DE SICARIATO Y EXTORSIONES

Durante la sesión ordinaria N.° 15-2025, realizada este lunes 21 de julio, el Concejo Municipal de Sullana aprobó por unanimidad la moción presentada por el regidor Julio Ruiz Zapata, mediante la cual se autoriza al alcalde Marlem Mogollón Meca a canalizar, ante la Presidencia del Consejo de Ministros, el pedido de declaratoria de emergencia en la provincia, debido al incremento de la delincuencia y el crimen organizado, los cuales han sobrepasado la capacidad operativa de la Policía Nacional.

La moción contempla el cambio del general de la Macro Región Policial Piura, la evaluación del personal policial destacado en Sullana y el apoyo urgente de las Fuerzas Armadas en el control interno de la provincia. También se solicita la dotación de logística y equipamiento para todas las unidades policiales, así como la implementación de una unidad especializada de inteligencia y una fiscalía contra el crimen organizado.

Además, se exige el financiamiento de los proyectos de videovigilancia para Sullana y sus distritos, la ejecución de las comisarías de Nueva Sullana y Bellavista, y un mayor presupuesto para la contratación de fiscales en la Unidad de Flagrancia Delictiva. Finalmente, se insta a los congresistas de la región a respaldar estas demandas ante el Poder Ejecutivo.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

Organizaciones del desarrollo alternativo ganaron medallas en el Concurso Nacional de Chocolate 2025Siete organizaciones...
22/07/2025

Organizaciones del desarrollo alternativo ganaron medallas en el Concurso Nacional de Chocolate 2025

Siete organizaciones productoras, promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida), obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en el Concurso Nacional de Chocolate Peruano, realizado en el marco del Salón del Cacao y Chocolate 2025. Este reconocimiento destaca la excelencia y alta calidad de sus productos.

En la categoría de barras con alto porcentaje de cacao, la Cooperativa Agraria Asháninka Kemito Sankori obtuvo la medalla de oro, mientras que la Cooperativa Agraria APROSAROCH Mazamari Ltda. y la Cooperativa Agrobosque de Madre de Dios, con su marca Eori, alcanzaron medallas de plata. Esta última destacó con su barra de chocolate al 85 %.

También fueron reconocidas con medalla de bronce las siguientes organizaciones: la Asociación Huerto del Vraem, la Asociación de Productores Agropecuarios Unidos al Desarrollo del distrito de Santa Rosa, y la Asociación de Productores Agrarios Valle la Unión – Río Negro, todas ubicadas en territorios vinculados al desarrollo alternativo.

Estos reconocimientos reflejan el compromiso de cientos de familias que, desde distintas regiones del país, han decidido apostar por una vida lícita y sostenible. Con respaldo técnico y articulación institucional, hoy posicionan su cacao en espacios de competencia y excelencia.

En una mención especial, la Asociación de Productores Agropecuarios Valle Nazangaro, del distrito de Vizcatán del Ene (Vraem), obtuvo un histórico noveno lugar en el Concurso Nacional de Cacao de Calidad con la variedad VRAE-99, un grano convencional orgánico que se consolida entre los mejores del Perú. El trabajo de estas organizaciones muestra que sí es posible construir una economía legal, resiliente y de calidad, incluso desde las zonas vulnerables al narcotráfico.

Otra distinción fue la del segundo puesto de la Cooperativa Agraria APROCAM en el Concurso Cacao Origen Mujer. Este logro es fruto de su trabajo, acompañado por la asistencia técnica de nuestro equipo de Asociatividad, enfocado en el fortalecimiento organizacional, el valor agregado y la certificación orgánica.

Desde Devida, se continúa impulsando iniciativas productivas que fortalecen las capacidades de las organizaciones, promueven la asociatividad y consolidan el desarrollo alternativo como un camino real para transformar vidas y comunidades.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

IPE: UN 35% DE TRABAJADORES EN PIURA GANA MENOS DEL SALARIO MÍNIMODe acuerdo al Índice de Competitividad Regional – INCO...
22/07/2025

IPE: UN 35% DE TRABAJADORES EN PIURA GANA MENOS DEL SALARIO MÍNIMO

De acuerdo al Índice de Competitividad Regional – INCORE 2025, Piura descendió en el pilar laboral, del puesto 19 a la posición 23 en el 2025. Ello se refleja en que un 35% de la población gana menos del salario mínimo vital, lo que está asociado a la alta informalidad, que les impide cubrir sus necesidades básicas.

De acuerdo al INCORE 2025, presentado recientemente por el Instituto Peruano de Economía (IPE), se puede establecer que esta porción de la población piurana está ganando al límite, lo que frena sus posibilidades de desarrollo personal.

Para la economista Luciana Cáceda, del IPE, ello va asociado a los altos niveles de informalidad que se registran en la región. “Los altos niveles de informalidad limitan también el acceso a ingresos más altos” sostuvo en declaraciones a RCR Red de Comunicación Regional

Al ser consultada como afecta estos indicadores a la clase media piurana refirió que también que este segmento social se ve afectado. “La clase media al tener una caída en sus ingresos, es probable que ingrese a tipo de fuerza laboral informal” refirió

Deterioro económico

Recientemente un estudio del IPE, reveló que más de 170 mil piuranos siguen en situación de pobreza desde la pandemia, en el año 2019, y la recuperación es demasiada lenta. Así, en el 2024, la economía regional creció apenas 0.6%, y en la última década promedió solo 1.5% anual.

Según las estimaciones del IPE, sí la economía peruana crece 3% al año —muy por encima del crecimiento de Piura—, se necesitarían entre 10 y 20 años para volver a los niveles de pobreza previos a la pandemia y al menos ocho años para recuperar el tamaño de la clase media. En tal sentido la situación se torna más compleja para Piura.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

CAE SUJETO CON ARMA DE FUEGO Y MUNICIONES EN TALARA• Habría realizado disparos dentro del bar discoteca “Luxury”.Durante...
22/07/2025

CAE SUJETO CON ARMA DE FUEGO Y MUNICIONES EN TALARA

• Habría realizado disparos dentro del bar discoteca “Luxury”.

Durante un patrullaje preventivo, agentes de la comisaría PNP Talara Alta, perteneciente a la Región Policial Piura, intervinieron a un sujeto implicado en el presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. El hecho se registró en el frontis de la empresa Jeffrom, ubicada en la parte alta de la ciudad de Talara, Piura.

Se trata de Elvis Junior G.G. (31), quien se desplazaba como pasajero en una mototaxi junto a una mujer. Según testigos, habría realizado disparos al interior del bar-discoteca “Luxury”, lo que fue reportado por un grupo de mototaxistas a la Policía. Al notar la presencia policial, el sujeto arrojó un arma de fuego tipo pi***la, abastecida con dos municiones, al lado de la vía. Posteriormente fue reducido y detenido.

En las investigaciones preliminares, se conoció que Elvis Junior G.G. cuenta con antecedentes por el mismo delito, habiendo sido detenido en los años 2013 y 2022. Además, en 2025, su padre, conocido con el alias “Cochelvis”, fue detenido, y actualmente cumple 9 meses de prisión preventiva tras encontrársele 7 municiones, mientras que, a su acompañante, alias “El Trujillano”, se le halló un arma de fuego abastecida con 14 municiones.

El intervenido, al estar en flagrancia delictiva, fue trasladado a la sede policial para continuar con las diligencias e investigaciones de ley, en coordinación con el representante del Ministerio Público



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

Cusco: ¡Disfruta de la XII Feria Alto Andina Alpaquera Choqueccota 2025!El 24 y 25 de julio se realizará la XII Feria Al...
22/07/2025

Cusco: ¡Disfruta de la XII Feria Alto Andina Alpaquera Choqueccota 2025!

El 24 y 25 de julio se realizará la XII Feria Alto Andina Alpaquera Choqueccota 2025, en honor al Patrón Santiaguino, en el campo ferial Q’ello Qaqa Pata, ubicado en el distrito de Maranganí, provincia de Canchis, región Cusco.

La Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Maranganí y la comisión organizadora invitan a toda la población a participar y disfrutar de lo mejor de la producción de Choqueccota.

Esta actividad busca fortalecer el comercio interno de la producción local y, con ello, mejorar los ingresos de los productores de la zona, así como resaltar el valor de la cadena productiva alpaquera.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

¡Golpe al narcotráfico! Incautan más de 258 kilos de co***na en el puerto de PaitaUn duro golpe al narcotráfico dieron l...
22/07/2025

¡Golpe al narcotráfico! Incautan más de 258 kilos de co***na en el puerto de Paita

Un duro golpe al narcotráfico dieron las autoridades esta madrugada en el Terminal Portuario Euroandinos de Paita, donde se incautaron 211 paquetes tipo ladrillo con clorhidrato de co***na, con un peso total de 258 kilos con 223 gramos, listos para ser enviados al Puerto de Valencia, en España.

La intervención fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (DIRANDRO-PNP), la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Dr**as y Aduanas, quienes actuaron en base a información de inteligencia obtenida por manejo de fuentes humanas.

La droga estaba camuflada en ocho maletines de lona negra dentro del contenedor HLXU83257545G1, el cual había llegado procedente de Colombia y registraba como carga legal baterías fotovoltaicas. Sin embargo, gracias a la inspección minuciosa y el trabajo coordinado, se logró descubrir el cargamento ilícito que pretendía salir del país bajo la modalidad de “rip off”, es decir, sin conocimiento del exportador formal.

El representante del Ministerio Público estuvo presente en la diligencia, en la que se confirmó que el cargamento tenía como destino final Europa. La Fiscalía ha iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de esta operación internacional de narcotráfico.

***na

Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

Perú tiene potencial para igualar a Egipto y Polonia en exportación de fresas congeladasEl presidente del Comité de Agro...
22/07/2025

Perú tiene potencial para igualar a Egipto y Polonia en exportación de fresas congeladas

El presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Mario Salazar Vergaray, señaló que Perú tiene el potencial para igualar a Egipto y Polonia, ubicados en el top tres del ranking de exportadores globales de fresas congeladas del 2024. “Lo que necesitamos es tecnificar el cultivo y cerrar la brecha tecnológica y educativa que enfrentan los pequeños productores”, afirmó.

Según el World’s Top Exports, el año pasado Egipto fue el líder global de los despachos de este producto con $392 millones, concentrando el 27 % del total. Le siguió México ($186 millones), Polonia ($126 millones) y Chile ($112 millones). Perú, por su parte, ocupó el puesto ocho con $56 800 000, acumulando el 4 %.

En ese contexto, informó que el gremio empresarial realizará el I Conversatorio ‘Fortaleciendo la cadena exportadora de la fresa en el Perú’, este 22 de julio en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), filial Huaura. “El evento impulsará la competitividad del cultivo a nivel nacional y contará con la presencia de autoridades del sector público, técnicos, representantes académicos y productores”, comentó.

Indicó que la fresa se cultiva desde Lima hasta Barranca, en el norte chico; en el sur hasta Ica; y en otras regiones como Cusco, Lambayeque y Áncash, inclusive en zonas del Callejón de Huaylas. Precisó que esta adaptabilidad permite a los pequeños agricultores sembrar cerca de los centros urbanos, lo que reduce los costos de transporte y ofrece un producto más accesible al consumidor local.

Productividad

No obstante, Salazar advirtió que este cultivo aún enfrenta retos importantes en productividad e inocuidad. “En España se logran hasta 3 kilos por planta, mientras que en la costa peruana solo alcanza 1 kilo; y en la sierra, 700 gramos, por ello es fundamental mejorar las prácticas agrícolas y aumentar los rendimientos”, expresó.

Con relación a la inocuidad, puntualizó que es un aspecto esencial si se busca acceder a nuevos mercados y garantizar la salud del consumidor. El objetivo es que tanto la fresa de exportación como la que se vende en el mercado interno estén libres de químicos, por lo cual se trabaja con técnicos especializados y autoridades del sector.

El I Conversatorio ‘Fortaleciendo la cadena exportadora de fresa en el Perú’ contempla 5 conferencias técnicas especializadas que buscan fortalecer las capacidades del sector y promover una producción de fresa más competitiva y sostenible. Entre los temas que se abordarán destacan: ‘Oportunidades comerciales en el mercado internacional para la fresa peruana’ y ‘La importancia de la correcta nutrición de la fresa.

Asimismo, ‘La presencia de pesticidas y contaminantes en el cultivo de fresa en el Perú’, ‘Curvas de degradación y Límites Máximos de Residuos (LMRs)’ y ‘Manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de fresa’.

Data 2024

De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos peruanos de fresa al exterior sumaron alrededor de $61 millones en el 2024 (en todas sus presentaciones). EE. UU. ($30 198 000) y Canadá ($16 720 000) fueron los principales receptores al acumular el 76.7 %. Completaron el top ten Japón, Corea del Sur, México, Guatemala, España, Panamá, Chile y Alemania, de un total de 50 países.

La presentación con mayor demanda fue ‘congelada ($56 800 000) que concentró el 93 % del monto general, seguida de mermeladas y jaleas ($3 402 000) y fresca ($852 000).

El dato

El conversatorio es organizado por ADEX, en coorganización con la empresa Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A. Cuenta con el respaldo de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Filial Huaura. Participan como aliados Normec Groen Agro Control Perú, Molinos & Cía. y Genagro y Agromercado.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

"LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV": LANZAN NUEVA RUTA TURÍSTICA QUE INCLUYE A CHULUCANASEn las regiones del Callao, La Libe...
22/07/2025

"LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV": LANZAN NUEVA RUTA TURÍSTICA QUE INCLUYE A CHULUCANAS

En las regiones del Callao, La Libertad, Piura y Lambayeque; los turistas podrán conocer los distintos lugares en los que Robert Prevost, hoy León XIV, realizaba su labor evangelizadora como misionero y obispo.

El lanzamiento se hizo al mismo tiempo en la Plaza de Armas de Chulucanas, en Piura; la Casa de la Identidad Regional, en Trujillo; y la Parroquia Matriz Catedral del Callao, pero la ceremonia central fue en Chiclayo en el Santuario Nuestra Señora de la Paz.

En Chulucanas, el recorrido inicia en el KM50, donde el Papa disfrutaba de la gastronomía del norte del país; continúa en la Sede Sapientiae de la Universidad Católica del Perú y le sigue el Mirador Centro Pastoral.

Luego, está la Catedral Sagrada Familia de Chulucanas, donde Prévost celebró muchas misas y sacramentos; le sigue la Diócesis, donde el Papa recibía a los ciudadanos y también habitaba.

Asimismo, en la ruta se incluye a la parroquia San José Obrero, donde el Santo Padre realizaba labor pastoral, Yapatera y La Encantada. Y se termina con Morropón y el distrito de Santo Domingo.



Piura Noticias Al Día Noticias Piura Noticias Piura 3.0 Piura Noticias Diário Notícias Diario La Hora Somos Bajo Piura Noticias PIURA NOTICIAS Piura en la Noticia Andina Noticias Piura La Verdad Noticias noticias Piura 30 Bajo Piura Noticias 2.0 Programa Subsectorial de Irrigaciones Central de Noticias Piura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

Dirección

Tambo Grande

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tambogrande Vive publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir