Maqueratv Peru

Maqueratv Peru Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Maqueratv Peru, Medio de comunicación/noticias, Tambopata.

Opinión Prensa Perú es un medio de comunicación digital fundado hace varios años por un grupo de periodistas que no se da por vencido, a pesar de la crisis, a pesar de las presiones del poder, a pesar de la falta de credibilidad de la prensa.

    ((🔴)) Los 7 efectivos de la policía nacional del Perú, fueron enviados a prisión preventiva por 9 meses, por el caso...
27/04/2025

((🔴)) Los 7 efectivos de la policía nacional del Perú, fueron enviados a prisión preventiva por 9 meses, por el caso de asalto a vivienda de la salida a Lampa.

En una ardua audiencia de prisión preventiva contra 7 policías del grupo Terna imputados por el delito de Robo Agravado llevado adelante por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria San Román – Juliaca, sobre el caso de un asalto en una vivienda de la salida a Lampa en Juliaca, todos ellos fueron enviados a la cárcel y será desde ese lugar donde continuarán aportando indicios para esclarecer este delito que conmocionó a la PNP y puso en alerta a toda la población.

Horas antes de conocerse la Resolución final, los abogados y familiares de los policías implicados divulgaron un video de las cámaras de seguridad del cuartel del grupo Terna ubicado en el interior del colegio Colibrí (barrio Zarumilla) en donde aparentemente se visualiza a los policías dentro de esas instalaciones cumpliendo algunas actividades, con lo cual, pretendían indicar que ellos no participaron de ese asalto ya que no podrían estar en 2 lugares al mismo tiempo.

Sin embargo, se desvirtúo el video presentado porque no se puede identificar plenamente a los policías acusados y el mismo deberá pasar un peritaje informático para precisar con exactitud que la hora de grabación es la que indica en la pantalla y esta no fue alterada.

Se tomó en cuenta el peligro de fuga por la gravedad del delito, cuya pena no sería menos de 15 años de prisión; además, algunos implicados no pudieron demostrar fehacientemente su arraigo familiar ni laboral ya que hicieron un daño grave a la imagen de la PNP.

  || YA PASARON 4 MESES Y EL CONTRALOR CÉSAR AGUILAR NO NOMBRA AL NUEVO GERENTE REGIONAL DEL CONTROL Al parecer al contr...
24/04/2025

|| YA PASARON 4 MESES Y EL CONTRALOR CÉSAR AGUILAR NO NOMBRA AL NUEVO GERENTE REGIONAL DEL CONTROL

Al parecer al contralor César Aguilar Surichaqui no le importaría la región de Madre de Dios. Increíblemente ya van cuatro meses que la Gerencia Regional de Control de Madre de Dios no tiene a su Gerente y solo estaría como "encargado" el Gerente Regional de Ica David Eduardo Quiroga Paiva.

Según fuentes internas de la Contraloría General de la República, la región de Madre de Dios no sería importante para el nuevo Contralor debido a que todas las otras regiones del Perú si cuentan con sus respectivos Gerentes Regionales. Además, nos informan que hasta la fecha no podrían designar a un nuevo gerente debido a la falta de "presupuesto".

Está situación estaría perjudicando gravemente a la región de Madre de Dios, generando gran preocupación por la falta de supervisión, fiscalización y control en la gestión pública como son: El Gobierno Regional de Madre de Dios, las municipalidades provinciales y distritales, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, entre otras entidades públicas.

Cómo se recuerda el último Gerente Regional de Control de Madre de Dios fue Pedro de La Peña Álvarez, quien no fue renovado en su cargo desde el mes de enero del 2025. Además, según se supo que en la última gestión la Contraloría en Madre de Dios contaba con más de 80 auditores, en la actualidad se tiene menos de 50 auditores. Esto debido al recorte del personal.

Esperemos que el congresista por Madre de Dios Eduardo Salhuana Cavides quien es el actual Presidente del Congreso de la República, pueda dar solución a este grave problema que viene atrevezando la región de Madre de Dios.

El colmo y la vergüenza   NATIVA DE MADRE DE DIOS, ORGANIZA CAMPEONATO DEPORTIVO INTERCOMUNIDADES POR SUS 43 ANIVERSARIO...
19/01/2025

El colmo y la vergüenza
NATIVA DE MADRE DE DIOS, ORGANIZA CAMPEONATO DEPORTIVO INTERCOMUNIDADES POR SUS 43 ANIVERSARIO, DONDE NO DEJA GANAR A NADIE, GANARON ELLOS MISMO.

Federación Nativa de la región Madre de Dios organizo campeonato deportivo intercomunidades por 43 aniversario de creación, donde lamentablemente a primado la discriminación y la desorganización, en vez de dar oportunidad de participar a los equipos visitantes y de comunidades, ha primado la discriminación y esto termino en un lio infernal.
Jóvenes que fueron a participar y siendo hijos de los comuneros fueron echados de la cancha a viva fuerza, cuando estaban ganando tercer partido y ya llegaban a la final.
Las informaciones dan cuenta que la esposa del actual presidente de la federación la señora Gueisa Kuakibehue, habría interferido, intervenido haciendo una serie reclamos fuera de lugar, calificando que los participantes del equipo ganador no eran hijos netos de comuneros nativos.
Esta observación fue aceptada por el mismo presidente de la federación nativa Alfredo Vargas, quien al margen de mostrar inclusión deportiva mostro su otro lado de odio y desorganización.
Siendo así que los jóvenes hijos de comuneros fueron agredidos por la señora antes mencionada, mayoría de ellos con edades de 15, 16 y 17 años.
Esta situación llego a mas allá, al extremo que la misma federación nativa FENAMAD se declaró campeón, por penales.
Esta actuación nada democrática a generado reacciones de molestia y críticas a los organizadores del campeonato deportivo.
Los afectados también sostienen que, los jóvenes participantes de diferentes equipos pagaron 100 soles de inscripción para participar en este aniversario número 43 de la federación Nativa de Madre de Dios.

    GRAVEMadre de familia denunció a su pareja por tocamientos indebidos de su menor hija, pero la denuncia no avanza ha...
06/12/2024


GRAVE
Madre de familia denunció a su pareja por tocamientos indebidos de su menor hija, pero la denuncia no avanza hasta hoy.
Según los datos obtenidos, Madre de familia (DPP) denunció ante DIVINCRI a su pareja de nombre Walter Taipe Paco, por delito de violación y tocamientos indebidos de menor edad, su hija de 6 años.
La menor le habría contado a su madre que Walter le hace cosas de mayores, esto lo dijo llorando, además le dijo que "no vas a decir nada a tu mamá porque tú papá le va a meter a la cárcel a tu mamá"
Así le habría amenazado a la menor y seguir con sus actos obscenos..
La Madre de la menor al escuchar eso se fue directo a hacer la denuncia ante las autoridades, cómo DIVINCRI, esto el día 14 de noviembre, y resulta que hoy 5 de diciembre recién programaron declaración de madre denunciante y constatación de domicilio, lo paor aún en estás diligencias no participó Ministerio Público.
Resulta realmente indignante que hechos de esta naturaleza no sean atendidos de manera urgente.
Hacemos llamado a las autoridades pertinentes que el autor del delito sea detenido y recluido en el penal correspondiente.
Es un peligro para la sociedad que un energúmeno pedófilo este libre y pululando en las calles de la ciudad.
Lo peor de todo es que el denunciado tiene abogada que le defiende a capa y espada, y la policía le permite participar por video llamada de WhatsApp.
Mientras la denunciante no tiene quien le defienda, además los miembros de DIVINCRI sostienen que no necesita abogado.
Cuanto tiempo más va a demorar a encontrar justicia este caso de violación de menor de edad?...
Hasta este momento las autoridades no le dieron la protección ni seguridad a la víctima, ya que viven en zona muy alejada de la ciudad (La Joya).
Alertamos a las autoridades competentes , ministerio de la mujer y del niño, defensoría del pueblo, urgente ver este asunto de suma gravedad.
Walter Taipe es pareja de la denunciante, tienen una hija de dos años, la menor es de otro compromiso, Taipe sería padrastro de la menor, todos estos hechos cometía en ausencia de su madre cuando trabajaba.

15 DETENIDOS Y 19 INMUEBLES ALLANADOS POR EL CASO "LOS VILLANOS DE TAHUAMANU"Teniendo como lugares de intervención a Mad...
30/10/2024

15 DETENIDOS Y 19 INMUEBLES ALLANADOS POR EL CASO "LOS VILLANOS DE TAHUAMANU"
Teniendo como lugares de intervención a Madre de Dios, Cusco y Loreto, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios detuvo a 15 personas y allanó 19 bienes inmuebles a fin de investigar la presunto organización criminal “Los Villanos de Tahuamanu”.
El modus operandi de este grupo, según las primeras pesquisas, es que se dedicaba a la comercialización ilegal de madera, dirigida por un "grupo central". Este grupo se encarga de adquirir y transformar productos forestales de origen ilícito, obteniendo guías de transporte fraudulentas para darles apariencia de legalidad.
Además, la Policía señaló que utilizan identidades de personas captadas previamente para gestionar documentos necesarios, y que luego eran utilizados para completar la documentación que acompaña a la madera.
“La líder del grupo, Elizabeth Palomino Sotelo, compra la madera de diversas especies y evita el pago del impuesto general a las ventas al utilizar intermediarios. Estos intermediarios simulan transacciones para evadir impuestos, lo que podría encarecer el costo de la madera si se realizara una compra directa”, reza un acta de la intervención policial.
Además de las intervenciones, es incautaron 17 celulares, cinco chips de celular, dos CPU, nueve USB, cuatro laptops, más de 56 mil soles, una licencia de arma de fuego y una tarjeta de propiedad electrónica.

HALLAN LOS CUERPOS DE DOS MADEREROS Y A UN SOBREVIVIENTE DEL ENFRENTAMIENTO CON MASHCO PIRO EN MADRE DE DIOS sta tarde, ...
05/09/2024

HALLAN LOS CUERPOS DE DOS MADEREROS Y A UN SOBREVIVIENTE DEL ENFRENTAMIENTO CON MASHCO PIRO EN MADRE DE DIOS

sta tarde, una comisión multisectorial conformada por una unidad de rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP), fiscales y un agente del Ministerio de Cultura encontraron los cuerpos sin vida de dos madereros que estuvieron presentes, el 29 de agosto, en el enfrentamiento contra PIA (Pueblos Indígenas en Aislamiento) mashco piro, en una concesión de castaña y madera, ubicada en la quebrada San Juan, en Tambopata, Madre de Dios.

Los cadáveres de Edwin Chu Fernández (28) y Gerardo Gómez Zorrilla (54) fueron trasladados en helicóptero hacia base de la Fuerza Aérea del Perú en Puerto Maldonado. Posteriormente, una camioneta del Ministerio Público llevó los cadáveres hacia la morgue del hospital Santa Rosa.

En tanto, Willian Valles Flores, maderero que logró escapar del enfrentamiento con los mashco piro y dar aviso a sus familiares sobre lo ocurrido, fue hallado en una concesión vecina.

Ni bien el helicóptero de la PNP aterrizó, Valles Flores fue conducido hacia la División de Investigación Criminal (Divincri) de Madre de Dios para brindar su declaración.

¿Cómo ocurrió el enfrentamiento entre los mashco piro y madereros?

De acuerdo con la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), el “encuentro hostil” ocurrió la mañana del 29 de agosto, mientras los trabajadores de la concesión Reyna Apaza se encontraban abriendo una trocha, cerca del límite con la concesión ‘Los Amigos’ y la zona de ampliación de la Reserva Territorial Madre de Dios, habitada principalmente por indígenas mashco piro.

Producto del referido enfrentamiento, Chu Fernández y Gómez Zorrilla perdieron la vida. Valles Flores comentó que los mashco piro atacaron a los trabajadores de la concesión con flechas.

Tanto las personas reportadas como fallecidas, como el sobrevivienta pertenecen a la comunidad nativa Diamante, del pueblo indígena Yine.

Por otro lado, aún se encuentran desaparecidos Alfredo Mamani Huillca (29) y Antonio Moscoso Quispe (42).

Willian Valles logró enviarle a su esposa un audio vía WhatsApp y relató que Santiago Conde Quispe (45) fue alcanzado por una flecha y no pudo escapar del lugar. Valles logró avanzar en medio del bosque hasta llegar a la concesión de Yvan Quispe Duran.

Anteriores apariciones no fueron alertadas

En una entrevista ofrecida a Radio Madre de Dios, Pamela Bravo, regente forestal de la concesión Reyna Apaza, comentó que no recibieron ninguna notificación de parte del Ministerio de Cultura ni de ninguna autoridad alertando de las últimas apariciones de los mashco piro.

“Por parte de las autoridades, nunca han dado una alerta a los concesionarios. Alrededor de donde hubo ese avistamiento hace un mes, hay muchas concesiones castañeras y maderables. Debieron de dar la alerta, en su momento, para que esto no pueda [sic] pasar”, declaró Bravo.

“La concesión está desde el 2007. Nunca hubo un avistamiento dentro de la concesión”, agregó.

Estado peruano demoró en dar respuesta

El 30 de agosto, enterados del suceso, la Fenamad envió una carta a la Dirección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial del Ministerio de Cultura solicitando que se “despliegue todas las acciones que sean necesarias para garantizar el principio de ‘no contacto’ y la vida e integridad de los mashco piro”.

Asimismo, que esta dirección del Mincul realice las gestiones “para garantizar que las posibles personas que hayan resultado heridas en el presunto incidente reciban la adecuada atención médica”, se evacúe la zona para evitar que el conflicto continúe y que inicien las investigaciones “con miras a clarificar lo ocurrido y tomar medidas oportunas para garantizar la no repetición de los hechos”.

Lamentablemente, la familia tuvo que acudir a la División de Investigación Criminal (Divincri) y el Ministerio Público sin recibir un asesoramiento legal. Desde el sábado, diversos medios de comunicación de Puerto Maldonado empezaron a informar sobre este enfrentamiento. El último lunes, la Fenamad llevó a cabo una conferencia de prensa enfatizando la urgencia de acudir al lugar para encontrar a los desaparecidos, recoger los cadáveres, y garantizar la vida de los PIA.

Falta encontrar a otros tres madereros

El comandante PNP Carlos Anaya lideró la comisión multisectorial que encontró los dos cuerpos sin vida y al sobreviviente Willian Valles que dejó el enfrentamiento entre los madereros y los indígenas mashco piro. El oficial señaló que la zona es “accidentada” y tuvieron que descender con el helicóptero aún en el aire.

Finalmente, Anaya señaló que no lograron hallar a las otras tres personas reportadas como desaparecidas y esperan la indicación de su comando para reanudar la búsqueda.

    SALHUANA CAVIDES ES ELEGIDO PRESIDENTE DEL CONGRESO PARA EL PERIODO 2024-2025Con 96 votos a favor, el Pleno del Cong...
26/07/2024


SALHUANA CAVIDES ES ELEGIDO PRESIDENTE DEL CONGRESO PARA EL PERIODO 2024-2025

Con 96 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República eligió a Eduardo Salhuana Cavides, de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), como presidente del Parlamento para el periodo anual de sesiones 2024-2025. El representante del departamento de Madre de Dios encabezó la lista 1.

Lo acompañarán en la Mesa Directiva sus colegas Patricia Juárez (FP), Waldemar Cerrón (PL) y Alejandro Cavero (Avanza País) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia del Legislativo, respectivamente.

La sesión de la elección inició pasada las 10 de la mañana, luego de que el saliente presidente del Congreso, Alejandro Soto, nombrara a los parlamentarios Rosio Torres (APP) y Susel Paredes (BDP) como escrutadores del proceso.

De acuerdo con el artículo 12 del Reglamento del Parlamento, el acto de elección se llevó a cabo de manera presencial y sufragaron 127 congresistas. Tras concluir el escrutinio, Soto Reyes proclamó como la ganadora a la lista 1.

La lista número 2 que encabezó la legisladora Silvana Robles (Bancada Socialista) obtuvo 17 votos a favor.

La acompañaron en su fórmula los legisladores Pasión Dávila, Bernardo Quito y Alex Flores, candidato a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

Asimismo, hubo 4 votos viciados y 11 en blanco.

🟡  SON LOS 30 PARTIDOS POLÍTICOS INSCRITOS HASTA LA FECHA EN EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE).Hasta el momento, en...
06/07/2024

🟡 SON LOS 30 PARTIDOS POLÍTICOS INSCRITOS HASTA LA FECHA EN EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE).

Hasta el momento, en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) figuran inscritos legalmente un total de 30 partidos políticos. Sin embargo, la cifra podría incrementar debido a que existen 19 organizaciones en proceso de inscripción.

Como se recuerda, el próximo 12 de julio vence el plazo para que los ciudadanos se inscriban en un partido político y puedan postular a la presidencia o vicepresidencia, el Congreso y el Parlamento Andino en los comicios del año 2026.

  DE CUSCO UBICA EN EL DISTRITO DE WANCHAQ A JOVEN MUJER DESAPARECIDA EN SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA.Agentes perteneci...
25/04/2024

DE CUSCO UBICA EN EL DISTRITO DE WANCHAQ A JOVEN MUJER DESAPARECIDA EN SAN JUAN DE LURIGANCHO - LIMA.

Agentes pertenecientes a la Región Policial Cusco, tras recibir la Nota de Alerta de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Imigrantes y la División de Investigación y Búsqueda de Personas desaparecidas de la Policía Nacional del Perú, por la presunta desaparición de la ciudadana Nicole Aurora MESIA CASTRO (23), encontraron con vida a la PNP.
Hoy a las 10:45 horas fue ubicada Nicole Aurora, miembro en actividad de la Policía Nacional del Perú, en inmediaciones del pasaje Las Palmeras de la Urbanización La Florida del distrito de Wanchaq.
Investigan porqué llegó a para en Cusco.

  de la PNP decomisan 629 kilos de droga en intervenciones realizadas en apenas 24 horas.Durante las diligencias desarro...
14/04/2024

de la PNP decomisan 629 kilos de droga en intervenciones realizadas en apenas 24 horas.

Durante las diligencias desarrolladas en Lima, Madre de Dios y Puno, se detuvo a cuatro personas y se retuvo a un menor de edad.

La labor permanente que desarrolla la Policía Nacional del Perú contra el narcotráfico permitió que la Dirección Antidr**as (Dirandro) asestara nuevos golpes a las organizaciones criminales dedicadas a este delito, con el decomiso de 629.016 kilos de alcaloide de co***na durante tres intervenciones ejecutadas en menos de 24 horas en Lima, Madre de Dios y Puno.

En la primera acción, agentes del Departamento de Operaciones Tácticas Antidr**as de Tarapoto y Huánuco hallaron una pista de aterrizaje clandestina cerca del centro poblado Itahuania, en el distrito y provincia de Manu, en la región Madre de Dios donde se registró un enfrentamiento armado con traficantes de droga que no causó heridos entre las fuerzas del orden.

Tras este incidente, los delincuentes huyeron y abandonaron en el lugar 10 costales de rafia y mochilas, en cuyo interior se encontraron 286 paquetes tipo ladrillo, un fusil abastecido con municiones y un equipo de comunicación satelital. En total, se decomisaron 292 kilos de alcaloide de co***na y se retuvo a un menor de 16 años que custodiaba la mercancía ilegal.


Intervención en Cañete

En la misma línea de la Política Nacional contra las Dr**as al 2030 que ejecuta el Ministerio del Interior, agentes de inteligencia de la Dirandro tomaron conocimiento de un cargamento de droga que era transportado a bordo de una camioneta blanca, que fue intervenida en el kilómetro 13 de la carretera Cañete-Yauyos de Lima, a la altura del peaje ubicado en el distrito de Nuevo Imperial.

Luego de hacer el registro, en la parte posterior del vehículo se hallaron hasta cuatro caletas acondicionadas donde se escondían 226 paquetes tipo ladrillo con el logo de un delfín, haciendo un total de 237.900 kilos de alcaloide de co***na. Por ello, se detuvo a los ocupantes de la unidad, los hermanos Bryan (28) y Cristhian Ponce Satalaya (25).


En otra intervención, agentes policiales allanaron otra camioneta en el distrito de Santa Lucía, en la provincia de Lampa, región Puno, donde se transportaba un cargamento de 99.116 kilos de droga, acondicionado en 95 paquetes tipo ladrillo. Estos elementos tenían también el logo de un delfín, procedentes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y tenían como destino Bolivia.

En esta acción se detuvo al conductor de la unidad, identificado como Néstor Espinoza Ccahuin (50), y al copiloto Artemio Llamoca Huamán (42), los que, en coordinación con el Ministerio Público, fueron puestos a disposición de las autoridades para iniciar las diligencias e investigaciones por el presunto delito de tráfico ilícito de dr**as.

LA FISCALÍA REALIZA OPERATIVO DE ALLANAMIENTO E INCAUTACIÓN EN LAS VIVIENDAS DE MARTÍN VIZCARRA Y EDMER TRUJILLO La Fisc...
18/03/2024

LA FISCALÍA REALIZA OPERATIVO DE ALLANAMIENTO E INCAUTACIÓN EN LAS VIVIENDAS DE MARTÍN VIZCARRA Y EDMER TRUJILLO

La Fiscalía de la Nación realiza desde la madrugada de este lunes un operativo simultáneo de allanamiento e incautación de bienes y documentos en las viviendas del expresidente Martín Vizcarra y el exministro de Transportes, Edmer Trujillo, en las ciudades de Lima y Moquegua, como parte del caso 'Los intocables de la corrupción'.

A través de sus redes sociales, el Ministerio Público informó que las diligencias contra ambos imputados las realiza el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, en domicilios ubicados en los distritos de San Isidro y Surquillo en Lima, y en la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua.

De a acuerdo a la Fiscalía, a Vizcarra se le investiga por ser presunto autor del delito de organización criminal e instigador del delito de colusión, mientras que a Trujillo por su condición de presunto autor de los delitos de organización criminal y colusión.

Los hechos en los que ambos están implicados estan referidos a "a contrataciones que se habrían realizado en Provías Descentralizado, por las obras de Tintay, Pampas, Samegua, entre otras".

RPP llegó a la vivienda de Martín Vizcarra ubicada en la cuadra 12 de la avenida Dos de Mayo en San Isidro y constató la presencia de un cordón policial en el frontis del edificio en el que reside el exmandatario. El operativo en este inmueble se inició aproximadamente a las 4:00 a.m. de este lunes. Hasta el lugar llegó Fernando Ugaz, abogado de Vizcarra.

También se realiza el operativo en la vivienda de Edmer Trujillo ubicada en la cuadra 3 de la calle Emiliano Zapata en el distrito de Surquillo, en Lima.

En ambos inmuebles se vio presencia de agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, quienes participan en las diligencias de allanamiento e incautación.

Martín Vizcarra dice que solicitó el allanamiento de su vivienda, pero Fiscalía informa que es por requerimiento del MP

El expresidente Martín Vizcarra aseguró que el allanamiento realizado por parte de la Fiscalía de la Nación a tres inmuebles suyos responde a un pedido expreso para que se realicen dichas inspecciones. Asimismo, indicó que ha firmado un acta en la que autoriza el levantamiento del secreto bancario y comunicaciones.

No obstante, la Fiscalía emitió un comunicado en el que informa que los allanamientos a los inmuebles responden a un requerimiento efectuado por el Ministerio Público y no producto de la carta notarial publicada por el exmandatario.

Además, la Fiscalía precisó que los allanamientos fueron autorizados por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema.

Caso 'Los intocables de la corrupción'

El expresidente Vizcarra se encuentra implicado en el caso 'Los Intocables de la Corrupción', una organización criminal presuntamente encabezada por él y que operaba en Provias Descentralizado durante su mandato como presidente de la República, entre marzo del 2018 y noviembre del 2020, no descartándose "su continuidad de operación".

El Ministerio Público ha presentado pruebas que incluyen el testimonio de uno de los investigados, quien afirma haber entregado maletines deportivos en el Palacio de Gobierno, y que Karem Roca, exsecretaria de confianza del entonces presidente, encontró fajos de dinero al revisar uno de estos maletines.

Por este caso ya se dictó 36 meses de prisión preventiva contra los exfuncionarios de Provías Descentralizado, Carlos Revilla y Alcides Villafuerte. Ambos fueron detenidos el pasado 30 de enero.

Carlos Revilla se desempeñó como subgerente de obras de Martín Vizcarra, cuando era presidente regional de Moquegua. Según la investigación, cuando Vizcarra fue vicepresidente de la república, solicitó que Revilla fuera nombrado asesor del gabinete de asesores del MTC. Luego, al asumir la presidencia de la República, habría intercedido para que el investigado asuma como director ejecutivo de Provías Descentralizado.

Desde ese cargo, Revilla habría recibido directivas para "promover lobbies ilícitos" en favor de los intereses de la presunta organización criminal. Para ello, habría "formulado vinculaciones" con otros funcionarios como Alcides Villafuerte y Elizabeth Ugarte.

"Carlos Revilla habría desplegado acciones tendientes a direccionar las contrataciones públicas con el objetivo de lograr captar el 3.5% de los costos directos de cada convocatoria pública, para lo cual delegó las coordinaciones directas en Alcides Villafuerte, dado que este ya conocía a la mayoría de empresarios", indica la disposición judicial de su prisión preventiva.

Asimismo, Revilla se habría "mantenido en contacto directo con Martín Vizcarra para los efectos de ponerle en conocimiento todas las actividades que venía realizando y todos los ingresos económicos ilegales que se habría encargado de recaudar Alcides Villafuerte, producto de las acciones colusorias promovidas en el marco del plan criminal".

Según la Fiscalía, Revilla era el "principal concentrador de las coimas que recibía producto de los acuerdos colusorios, y el dinero recaudado (...) habría entregado porcentajes (a) Edmer Trujillo (ministro de Transportes de Martín Vizcarra en los periodos de Marzo 2018 a abril 2019 y octubre 2019 a febrero 2020), Carlos Estremadoyro (viceministro de Transportes), Hugo Missad Trabucco (asesor de Carlos Revilla), Elizabeth Ugarte Manrique (coordinador de abastecimiento), Juan José Enciso (miembro de comités de selección), entre otros en proceso de identificación".

  se quedarán sin estudiarEN MADRE DE DIOS Hay más de un centenar de padres de familia en Puerto Maldonado vienen buscan...
11/03/2024

se quedarán sin estudiar
EN MADRE DE DIOS
Hay más de un centenar de padres de familia en Puerto Maldonado vienen buscando una vacante para el primer grado de primaria de sus hijos.
Hasta este momento las instituciones educativas de la ciudad de Puerto Maldonado tienen hasta 32 alumnos por sección, los directores ya no quieren recibir más alumnos aduciendo que las vacantes no dependen de ellos.
EL SISTEMA vacantes vía virtual ya no acepta más inscripciones, mientras hay en cada colegio más de 10 padres padres de familia buscando la manera que su menor hij@ este año pueda empezar a estudiar.
Hasta este momento la dirección regional de educación no se a pronunciado al respecto, los directores de IEs esperan que la dirección les autoricen para increntar una sección más en cada colegio.
Se espera que defensoría del pueblo pueda interceder al respecto.
No es posible que niños peruanos sean vetados de la educación gratuita, esto según la constitución política del Perú.

Dirección

Tambopata

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maqueratv Peru publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Maqueratv Peru:

Compartir