Diario Ahora San Martín

Diario Ahora San Martín Diario ahora noticias de actualidad de las ciudade de Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí y toda la Regió

Próxima reunión de la mesa técnica se realizará el 29 de octubre:Barranquita levanta medidas de luchaTras cuatro días de...
19/09/2025

Próxima reunión de la mesa técnica se realizará el 29 de octubre:
Barranquita levanta
medidas de lucha
Tras cuatro días de protesta con cierre de carreteras, la población de Barranquita y de las comunidades del Bajo Huallaga decidió levantar su medida de lucha, al constatar que el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) viene cumpliendo de manera responsable y transparente los compromisos asumidos en temas prioritarios como agua y saneamiento, infraestructura vial, salud, entre otras demandas de las comunidades anexas.
La decisión fue adoptada luego de una reunión técnica multisectorial realizada en la plaza principal de Barranquita, que contó con la participación del equipo técnico del GORESAM, autoridades locales, dirigentes comunales y representantes de la sociedad civil. Durante el encuentro se expusieron los avances alcanzados y se asumieron nuevos compromisos orientados a mejorar la calidad de vida de la población.
En materia de agua y saneamiento, se informó que el Gobierno Regional de San Martín declaró viables, el pasado 20 de agosto de 2025, tres fichas técnicas para proyectos de agua en Barranquita, Santiago de Borja y Pantoja. Dichos proyectos fueron transferidos a la Municipalidad Distrital de Barranquita, que aprobó el convenio de transferencia institucional mediante acuerdo de concejo. Este paso permitirá a la Dirección Regional de Vivienda iniciar el proceso de convocatoria para la ejecución del proyecto urbano, así como la elaboración de los expedientes técnicos de los proyectos rurales, en un plazo estimado de cuatro a siete meses.
En el ámbito de infraestructura vial, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones informó que el mantenimiento periódico de la ruta departamental SM 105 (Pongo – Barranquita – Pelejo – Papaplaya) se reiniciará el lunes 22 de septiembre, luego de haber sido suspendido por las recientes medidas de protesta. Del mismo modo, en los próximos días se asignará maquinaria pesada y combustible para intervenir los caminos rurales hacia El Piñal y Cachizapa, con el objetivo de mejorar la conectividad en el Valle de Yanayacu.
En el sector salud, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) asumió el compromiso de aprobar, a fines de septiembre, el programa médico funcional del centro de salud de Barranquita. Asimismo, se realizará el mantenimiento de este establecimiento, se asignará una ambulancia de manera temporal y se gestionará una adicional a través del mecanismo de obras por impuestos, cuya ejecución está prevista para marzo o abril de 2026. Del mismo modo, se priorizará la atención de los establecimientos de Santa Clara y Ushpayacu Grau, actualmente declarados en emergencia.
Finalmente, se acordó realizar la próxima reunión de la mesa técnica de Barranquita el 29 de octubre de 2025, donde se informarán los avances de los compromisos asumidos.
El Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, el respeto al diálogo y la atención oportuna de las demandas ciudadanas. Las acciones acordadas serán monitoreadas y comunicadas de forma transparente a las autoridades locales y a la población.
El equipo técnico del Goresam estuvo conformado por el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad, Efraín Sánchez La Rosa; el gerente territorial Bajo Mayo, Rolfer Navarro Panduro; el jefe de la Oficina de Asesoría Legal, Víctor Lizana Quipuzcoa; así como los directores regionales de Vivienda y Salud, Juan Pérez Vargas y Erika Milagros Vargas Angulo, respectivamente; el director de Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo, Christian Celis; el jefe de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible, Roni González, por parte de Transportes estuvo el director de caminos, Lael Tasilla Montalvan, entre otros.

Recuperan 9 motocicletas enShamboyacuEn un operativo realizado en el distrito de Shamboyacu, provincia de Picota, person...
19/09/2025

Recuperan 9
motocicletas en
Shamboyacu
En un operativo realizado en el distrito de Shamboyacu, provincia de Picota, personal de la Policía Nacional del Perú logró recuperar nueve motocicletas que figuraban como robadas y con orden de requisitoria. La acción forma parte de las estrategias de seguridad destinadas a reducir el índice de delitos relacionados al robo de vehículos menores en la región San Martín.
Los vehículos incautados fueron trasladados hasta la base de la unidad especializada, ubicada en la cuadra 12 del jirón Alfonso Ugarte, en la ciudad de Tarapoto. Allí permanecerán bajo custodia policial hasta que los legítimos propietarios puedan acreditar su pertenencia.
Las autoridades informaron que los ciudadanos que reconozcan sus motocicletas a través de las imágenes difundidas deberán acercarse al Escuadrón de Emergencia 105, presentando los documentos respectivos que acrediten la propiedad. El objetivo es garantizar la devolución segura de los vehículos a sus dueños.
La Policía exhortó a la población a denunciar oportunamente cualquier robo o hecho delictivo, a fin de continuar fortaleciendo las acciones contra la delincuencia. Asimismo, señalaron que este tipo de operativos se mantendrán en distintos puntos de la región para recuperar más unidades y combatir las mafias dedicadas al robo y comercialización ilegal de motocicletas

Goresam Confirman presuntas irregularidades en el manejo del fideicomisoLa gestión regional garantiza la transparencia e...
18/09/2025

Goresam
Confirman presuntas
irregularidades en el
manejo del fideicomiso
La gestión regional garantiza la transparencia en el uso de los recursos públicos y adopta medidas legales para salvaguardar los intereses de San Martín.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), en el marco de su política de transparencia y buen uso de los recursos públicos, identificó presuntas irregularidades en el manejo de los fondos del Fideicomiso, las cuales ascienden a un posible perjuicio económico de más 252 mil soles. Tras un exhaustivo proceso de evaluación y conciliación financiera, el Goresam adoptó las acciones que corresponden por ley, elevando el caso a la Procuraduría Regional, que a su vez presentó la denuncia formal ante la Fiscalía para el inicio de las investigaciones.
El Fideicomiso es un mecanismo financiero que se origina con la eliminación de la Ley de Incentivos Tributarios y mediante el cual el Gobierno Central transfiere recursos a la región San Martín a través de un contrato suscrito con COFIDE. Dichos fondos son utilizados para financiar proyectos de inversión en unidades ejecutoras priorizadas, siendo indispensable la designación de un especialista en fideicomiso para el manejo adecuado de los recursos.
Al respecto, el administrador del Goresam, Fernando Azaldegui Gómez, precisó que durante el cambio del profesional especialista, a fines de marzo, se solicitó una evaluación de las operaciones realizadas desde agosto del año pasado. Esta revisión permitió identificar inconsistencias en las conciliaciones bancarias, las cuales fueron corroboradas con los extractos enviados por COFIDE.
“El análisis evidenció la existencia de 17 cartas de instrucción que no estaban registradas en los sistemas SIGA ni SIAF, y cuyos pagos fueron destinados a personas o entidades que no figuraban como proveedores del Gobierno Regional”, detalló.
Ante esta situación, el Goresam, en el marco de la transparencia y la responsabilidad institucional, procedió a elevar un expediente de investigación a la Procuraduría Regional, la cual presentó la denuncia formal ante la Fiscalía. Será esta instancia la encargada de realizar las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades que correspondan.
El Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con el uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Asimismo, garantiza que se adoptarán todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la región y asegurar que los fondos del fideicomiso.

Alcalde de Yantaló colocó primera piedra:1ra cancha sintética construyen en Nuevo San IgnacioSan Martín. En una ceremoni...
18/09/2025

Alcalde de Yantaló colocó primera piedra:
1ra cancha sintética
construyen en
Nuevo San Ignacio
San Martín. En una ceremonia oficial realizada en el caserío Nuevo San Ignacio, el alcalde distrital de Yantaló, Miguel Alvarado, colocó la primera piedra del proyecto que dará lugar a la primera cancha sintética de la zona. La obra iniciará en los próximos días y se perfila como un importante avance para la comunidad.
La nueva infraestructura deportiva beneficiará a niños, jóvenes y adultos, ofreciendo un espacio moderno y seguro para la práctica del deporte, la recreación y la integración social.
Durante su discurso, el alcalde Alvarado subrayó que este proyecto marcará un antes y un después en la promoción del deporte y el bienestar de la población. Además, reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo integral de todos los sectores del distrito de Yantaló.

Mantenimientode vías reciben en  Bello HorizonteLa autoridad edil del distrito de La Banda de Shilcayo, junto a la conse...
18/09/2025

Mantenimiento
de vías reciben en
Bello Horizonte
La autoridad edil del distrito de La Banda de Shilcayo, junto a la consejera regional por la provincia de San Martín, Jessica Hildebrandt, visitaron el sector Alto Shatuyacu, en la jurisdicción de Bello Horizonte, donde sostuvieron una importante reunión con los pobladores de Las Flores de Pucayacu, Alto Polish, San Fernando, entre otros sectores.
Durante el encuentro, la población expresó su agradecimiento por el apoyo que vienen recibiendo en la primera etapa del mantenimiento de vías, y a la vez expusieron sus principales necesidades: la implementación del servicio de agua entubada a domicilio, la delimitación territorial con el distrito de Shapaja y la ampliación del servicio de electrificación.
El burgomaestre informó que en la fecha se reinician los trabajos de mantenimiento en el acceso principal, destacando que esta zona es agrícola y de gran importancia para el distrito, ya que sus productos son fundamentales para el abastecimiento de los principales mercados de la jurisdicción.
Por su parte, la consejera regional Jessica Hildebrandt señaló que realizará la fiscalización del proyecto de asfaltado de la carretera hacia Bello Horizonte, que actualmente está bajo la administración del Gobierno Regional. Asimismo, manifestó su compromiso de articular acciones para promover el diálogo con el distrito de Shapaja y fortalecer el sistema de electrificación en beneficio de las comunidades.

Administrador confirma desvio a fondos a  proveedores que no brindaron serviciosDESFALCO ENGORESAM POR250 MIL SOLES Moyo...
17/09/2025

Administrador confirma desvio a fondos a proveedores
que no brindaron servicios
DESFALCO EN
GORESAM POR
250 MIL SOLES
Moyobamba. A diferencia de muchos otros funcionarios, que prefieren correrse, esconderse y no dar la cara frente a denuncias de presuntos hechos de corrupción, en esta oportunidad, el jefe de la oficina regional de administración del Gobierno Regional de San Martín, CPC Fernando Azaldegui Gómez, convocó a una conferencia de prensa para responder por la publicación hecha a través de este medio de comunicación, acerca del “desfalco” a una de las cuentas del GORESAM, por más de un cuarto de millón de soles.
Azaldegui Gómez, confirmó que, en efecto, tras una evaluación realizada en primera instancia por el nuevo responsable del manejo de la cuenta del FIDEICOMISO, administrado por COFIDE, se detectaron al menos 17 transferencias irregulares a cuentas bancarias de proveedores que no brindaron ningún tipo de servicio al GORESAM.
El jefe de la oficina regional de Administración, indicó que no se pudo detectar antes estas operaciones, en tanto que desde COFIDE recién se informa cada 3 meses, de los estados de cuenta bancarios, indicando además que, en esta cuenta del Fideicomiso, se pueden llegar a manejar hasta 82 millones de soles, y que deberían servir principalmente para paga de proyectos de inversión y obras.
El CPC Fernando Azaldegui, explicó además que la oficina de la que estaba a cargo anteriormente, de Contabilidad y Tesorería, recién se hizo cargo del manejo de las cuentas del FIDEICOMISO a partir de enero del presente año, y que anteriormente esta era manejada directamente por la oficina de administración, que anteriormente estaba encabezada por el hoy renunciante e investigado Juan Coronado Quinteros.
Asimismo, dijo que, si conocía acerca de la denuncia de presunto hostigamiento interpuesto por la exservidora Sendy Miluska Chuquizu Torres, quien es sindicada como la única y principalmente responsable del desvío de estos fondos, aunque negó que en algún momento haya realizado algún acto de hostigamiento contra dicha persona.
Finalmente, el funcionario indicó que está dispuesto a colaborar con la investigación que estaría iniciando próximamente la Fiscalía Anticorrupción acerca de este caso, tras la denuncia interpuesta hace unas semanas por parte de la Procuraduría Pública del GORESAM, y aseguró que, a raíz de estos hechos, se han establecido mecanismos de control mucho más escrupulosos para supervisar el correcto uso de los recursos del Gobierno Regional.

MPL entrega titulos propiedad en BarranquitaCon la finalidad de que los ciudadanos del distrito de Barranquita obtengan ...
17/09/2025

MPL entrega
titulos propiedad
en Barranquita
Con la finalidad de que los ciudadanos del distrito de Barranquita obtengan la formalización de sus terrenos y el reconocimiento legal de su propiedad, permitiéndoles acceder a créditos, programas sociales, mejoramiento de servicios básicos y mayor seguridad jurídica, la Municipalidad Provincial de Lamas realizó la entrega de títulos de propiedad en dicha localidad.
El acto se llevó a cabo el sábado 13 de septiembre del presente año y contó con la presencia del alcalde provincial de Lamas, Prof. May Díaz Pérez, quien en su intervención destacó la trascendencia de este proceso de formalización. “Estos títulos de propiedad no solo representan un documento legal, sino una herramienta que abre oportunidades de desarrollo para las familias”, expresó la autoridad municipal.
Los moradores de Barranquita recibieron con alegría y gratitud sus títulos, felicitando al alcalde provincial por tomar la firme decisión de otorgar legitimidad legal a sus terrenos. “Esto nos va a permitir realizar trámites que cambiarán nuestro modo de vida y el futuro de nuestras familias”, manifestaron.
De esta manera, la Municipalidad Provincial de Lamas reafirma su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la población, promoviendo el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible en toda la provincia.

EMAPA San Martín:CORTAN EL SERVICIO POR REPARAR FUGA Se detectó una fuga de gran volumen en la línea matriz del sistema ...
17/09/2025

EMAPA San Martín:

CORTAN EL SERVICIO POR REPARAR FUGA

Se detectó una fuga de gran volumen en la línea matriz del sistema Cachiyacu (tubería de 315 mm) en el jirón Sachapuquio cuadra 2 de la ciudad de Tarapoto.

Con la finalidad ejecutar la reparación de forma urgente se procedió al cierre de la válvula de control ubicado en el jirón Perú cuadra 7 Sector La Hoyada, afectando con el corte intempestivo del servicio a los siguientes sectores:
Partido Alto: Jirón Perú desde la cuadra 7, jirón Tomás Villacorta, José Pardo, jirón Leguía, jirón Lima, Ulises Reátegui.

Morales: Fonavi, jirón Francisco Pizarro, Los Andes y parte baja del mencionado distrito.

Emapa San Martín extiende las disculpas del caso a todos sus usuarios por las incomodidades que ocasionan estos incidentes y les reitera su compromiso de seguir trabajando para superar estas situaciones de carácter técnico a la brevedad posible.

Capacitan a trabajadores de Emapa San Martin PREVIENEN HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN ÁMBITO LABORALCon el objetivo de fortalec...
17/09/2025

Capacitan a trabajadores de Emapa San Martin

PREVIENEN HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN ÁMBITO LABORAL

Con el objetivo de fortalecer sus capacidades y reforzar sus conocimientos en la prevención, denuncia, atención, investigación y sanción del hostigamiento sexual laboral, representantes de SUNAFIL realizaron una jornada de capacitación dirigido a los trabajadores de la EPS Emapa San Martín.

Esta jornada se realizó como parte de las actividades del Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual de la EPS Emapa San Martín en coordinación con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral SUNAFIL y tuvo como expositores a los representantes del ente de fiscalización laboral, Ing. Carlomagno Cunya Flores y la abogada Stephany Dayanne Saboya Trigoso, quienes abordaron el marco normativo vigente, medidas de prevención, canales de denuncia y procedimientos ante situaciones de hostigamiento sexual promoviendo una cultura organizacional basada en el respeto y la integridad, garantizando la armonía en los entornos laborales libres de toda forma de violencia.

Cabe mencionar, que mediante Resolución de Gerencia General No 000110-2025-EMAPA-SM-SA-GG, con fecha 11 de julio del presente, se reconforma la designación de los miembros titulares y suplentes del Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual de la EPS Emapa San Martín S.A. por el periodo de cuatro años el cual investiga y emite recomendaciones de sanción y otras medidas adicionales para evitar casos de hostigamiento sexual. Este comité tiene como finalidad garantizar la participación de los/as trabajadores/as en el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual.

17/09/2025
Este domingo 21 de setiembre en el Estadio de Nueva RequenaJULIO CÉSAR URIBE, RUT KARINA Y “CHECHO” IBARRA JUNTOS EN LA ...
17/09/2025

Este domingo 21 de setiembre en el Estadio de Nueva Requena

JULIO CÉSAR URIBE, RUT KARINA Y “CHECHO” IBARRA JUNTOS EN LA GRAN FINAL DE LA IV COPA OCHO SUR

El reconocido ex centrocampista de nuestra Selección de Fútbol, Julio César Uribe, la reina de la tecnocumbia Ruth Karina y el carismático conductor deportivo y goleador del fútbol peruano Sergio “Checho” Ibarra, juntos, estarán presentes este domingo 21 de setiembre en la Gran Final del Campeonato de Fútbol Intercomunidades de Varones y Damas, IV COPA OCHO SUR 2025.

Para unirse a la fiesta deportiva que representa la final de la ya conocida “Copa que une a los Pueblos”, las destacadas figuras del balompié arriban a la tierra colorada este viernes 19, mientras que la popular cantante pucallpina lo hará el mismo domingo 21 debido a sus actuaciones de fin de semana en Lima.

El evento que luego de casi cuatro meses de intenso fútbol intercomunidades va llegando a su fin, es organizado año a año por Ocho Sur, grupo empresarial dedicado a la producción sostenible de productos de palma aceitera en Ucayali, en el marco de su reconocida política de responsabilidad social y de relaciones comunitarias.

Cabe señalar que esta cuarta edición, reunió a 16 poblaciones originarias entre comunidades nativas, caseríos y centros poblados de los distritos de Nueva Requena y Curimaná, presentando un total de 15 equipos de hombres y 12 de mujeres, quienes disputaron el campeonato cada fin de semana. El ingreso al Estadio de Nueva Requena es gratuito.

CAMPEONATO IV COPA OCHO SUR

Por el campeonato de la Categoría Damas, este domingo 21 se enfrentarán los equipos representativos de las localidades de SAN JUAN DE TAHUAPOA vs NARANJAL. El campeonato de Varones se definirá entre los equipos de las poblaciones de SAN PABLO DE JUANTÍA vs NARANJAL.

Los equipos campeones se harán acreedores a un premio de 20 mil soles c/u y los subcampeones a 10 mil soles c/u, que serán utilizados para obras en sus localidades.

JULIO CÉSAR, RUTH KARINA Y EL “CHECHO”

El siempre elegante Julio César Uribe, conocido también como “El Diamante”, nació en Lima y fue un centrocampista ofensivo y armador, dotado de un fino quiebre en el campo, que le ha valido ser considerado uno de los jugadores más destacados que ha tenido la Selección de Fútbol del Perú. Es ídolo en el fútbol peruano y en el Sporting Cristal, donde ahora es uno de sus directivos.

La popular artista Ruth Karina considerada la “Reina de la Tecnocumbia”, es nacida en Pucallpa y viene arrollando en la música tropical al frente de su Grupo Pa’Gozar. Desde adolescente empezó su exitosa carrera artística cantando en agrupaciones de Ucayali y Loreto. Tras años en el escenario, es una intérprete que sigue triunfando en sus actuaciones en nuestro país y el extranjero.

Por su parte, el “Checho” Ibarra, carismático comentarista deportivo de un canal de televisión de Lima, nació en la ciudad de Río Cuarto, en Córdoba; Argentina, pero se nacionalizó peruano por el cariño que le demostró la afición peruana en los equipos donde participó como delantero y luego como entrenador. Está considerado como el máximo goleador histórico del fútbol peruano.

A plena luz del día en San José de Sisa:EN ASALTO ROBANS/ 30,000 Un violento asalto ha sacudido la tranquilidad de San J...
16/09/2025

A plena luz del día en San José de Sisa:
EN ASALTO
ROBAN
S/ 30,000
Un violento asalto ha sacudido la tranquilidad de San José de Sisa y expuesto la alarmante falta de seguridad ciudadana en la provincia de El Dorado. Dos delincuentes armados, a bordo de una motocicleta, robaron a plena luz del día la suma de S/ 30,000 a una mujer, dejando a la comunidad en estado de shock. La víctima, identificada como Mercedes Quinde Robledo, fue marcada y seguida por los hampones hasta la intersección de los jirones Tocache y Comercio. En un acto de violencia y audacia, uno de los ladrones descendió de la moto,
la encañonó y le arrebató la bolsa que contenía el dinero, para luego huir rápidamente con su cómplice. Este incidente no es un hecho aislado, sino que for-ma parte de una alarmante ola de crímenes que se ha apoderado de la ciudad. Un vecino indignado denunció la falta de un sistema de seguridad y la “incapacidad de gestión” del gerente de Seguridad Ciudadana de El Dorado. Según el testimonio, la ausencia de un plan, la confrontación con las Rondas Campesinas y la desorga-nización de las juntas vecinales han convertido a San José de Sisa en un paraí-so para los delincuentes. La ciudadanía exige res-puestas y acciones concretas para frenar el crimen. La falta de seguridad está afectando no solo la tranquilidad de los habitantes, sino también la economía local. El robo a la compradora de granos es un golpe directo al corazón comercial de la provincia y una señal de que los criminales operan con total impunidad. Este dramático asalto pone en evidencia la falta de un plan de seguridad en la provincia de El Dorado.

Dirección

Tarapoto
22200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Ahora San Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría