Vision San Martín

Vision San Martín VISION SAN MARTIN SITIO DE NOTICIAS REGIONAL, NACIONE E INTERNACIONAL

Visión San Martín es una empresa que da información noticias policial, política, regional, nacional, deporte, e5tc

San Martín. Una escena de horror se vivió en el caserío Marisol, distrito de Pachiza, cuando un hombre identificado como...
05/08/2025

San Martín. Una escena de horror se vivió en el caserío Marisol, distrito de Pachiza, cuando un hombre identificado como Israel Izquierdo Navarro agredió violentamente a su padre, Sixto Izquierdo Inuma, con un machete, causándole heridas de extrema gravedad.

Pasaron 23 años y su historia conmueve “Me dicen el árbol sobreviviente”Laura Iturbide, doctora y académica mexicana, so...
05/08/2025

Pasaron 23 años y su historia conmueve “Me dicen el árbol sobreviviente”
Laura Iturbide, doctora y académica
mexicana, sobreviviente del 11 Setiembre
La mexicana que sobrevivió al 11-S gracias a su intuición de salir lo más rápido posible de la torre, a pesar de que les indicaban que permanecieran en sus habitaciones.
“Yo estaba hospedada en el piso 17 de la Torre Sur. Eran las 8:46 de la mañana cuando escuché un estruendo tremendo… algo que no puedo describir porque jamás lo había vivido. La torre no dejó de moverse después del impacto. Me acerqué a la ventana y vi caer cosas, papeles, como de oficina. Pensé que una avioneta se había estrellado, porque el fin de semana anterior hubo un desfile aéreo.
Mi primer instinto fue salir de la habitación. Ni si quiera nos cambiamos. Por megáfono nos dijeron que nos quedáramos, pero desobedecimos. No tomamos el elevador. Bajamos los 17 pisos por las escaleras. Había humo, mucho calor. En los últimos pisos era insostenible la tos, el ardor en los ojos. Ahí me despedí mentalmente de mi gente. Pensé: estoy lúcida, pero probablemente no salga viva de esta. Ese fue mi primer pensamiento.”
Ya en la calle, un policía nos permitió salir. Cruzamos y en ese momento mi amiga vio cómo entró el segundo avión. Tenía cortes en la piel, imagino que por los cristales, pero por suerte llevaba lentes. A mí se me quemó el pelo. Ella gritó ‘¡corre, corre!’ y yo la vi dar ese paso de desesperación. Me aventó contra unos edificios que después supe eran de American Express. Quise entrar, buscar un sótano pero ya no pudimos. Corrimos más cuadras, hasta llegar al barandal del Hudson River. Desde ahí vimos colapsar las dos torres.
Han pasado 23 años, y no, esto no se supera. Se sobrelleva. Tuve un año de terapia intensiva, me calificaron como sobreviviente de guerra. Y sí, cambia la vida. Cada día se vuelve un acto de gracias. Desde entonces, el 11 de septiembre es mi segundo cumpleaños. Me dieron una segunda oportunidad de vivir. Ya se les olvidó mi cumpleaños real; ahora todos me felicitan ese día. Me dicen ‘el árbol sobreviviente’, por un árbol que fue rescatado entre los escombros. Y sí… como ese árbol, yo también sigo de pie.”

OSIPTEL monitorea el restablecimiento del servicio móvil en algunas localidades de Loreto y San MartínEl Organismo Super...
03/08/2025

OSIPTEL monitorea el restablecimiento del servicio móvil en algunas localidades de Loreto y San Martín

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informa a la ciudadanía lo siguiente:

■ El Centro de Monitoreo del OSIPTEL detectó, a las 12:26 horas del sábado 2 de agosto de 2025, la afectación del servicio móvil de la empresa operadora Claro, y el servicio móvil e internet fijo de la empresa operadora Movistar, en algunas localidades de las regiones Loreto y San Martín.

■ Se solicitó a ambas empresas información sobre el origen del evento, así como un reporte detallado del impacto causado en los usuarios que se quedaron sin servicio, a fin de evaluar y determinar las acciones que correspondan, según la normativa vigente.

■ El OSIPTEL se encuentra monitoreando el restablecimiento de los servicios afectados en las mencionadas regiones.

■ Se recuerda a los abonados afectados que, de ser el caso, las empresas operadoras están obligadas a realizar la devolución correspondiente en el recibo por el tiempo en que el servicio estuvo interrumpido. El OSIPTEL verificará el cumplimiento de estas devoluciones.

El OSIPTEL seguirá supervisando los trabajos realizados por las empresas hasta el restablecimiento total del servicio.

San Hilarión:Mototaxis caen de camioneta en plena vía por mal amarreUn aparatoso incidente se registró hoy en la carrete...
02/08/2025

San Hilarión:
Mototaxis caen de camioneta
en plena vía por mal amarre

Un aparatoso incidente se registró hoy en la carretera que conduce a Juanjuí, cuando una camioneta que transportaba cuatro mototaxis sufrió el desprendimiento de su carga debido al rompimiento de las sogas de amarre.
El hecho ocurrió a la altura del molino San Jorge, en el sector puente Sisa, salida de San Hilarión. Como saldo, dos mototaxis terminaron completamente destruidos al caer fuera de la plataforma vial y quedar atrapados en las cunetas.
Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar. Este incidente pone en evidencia la necesidad de asegurar adecuadamente las cargas antes de emprender viajes por carretera.

Este lunes inician censos nacionales en Tarapoto:Este año se utilizarán tablets para la recolección de datosMoyobamba. A...
02/08/2025

Este lunes inician censos nacionales en Tarapoto:
Este año se utilizarán tablets
para la recolección de datos
Moyobamba. A pocos días del inicio de los Censos Nacionales, el Coordinador Departamental, Ing. Isaac Ludovico Ramírez Mallqui, recordó la importancia de este proceso, que abarcará el XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, pues constituyen una fuente clave para la formulación de políticas públicas a nivel nacional, regional y local.
Asimismo, señaló que el operativo censal se desarrollará del 4 de agosto al 31 de octubre y contará con la participación de más de 700 censistas que recorrerán la región. El periodo censal permitirá asegurar una cobertura exhaustiva y adaptada a las características geográficas y culturales de cada jurisdicción.
Ramírez exhortó a la ciudadanía a colaborar con el personal censal, quien estará debidamente identificado y no ingresará a los domicilios. Las entrevistas se realizarán en la puerta de la vivienda.
“Invitamos a toda la población a recibir con confianza y seguridad a nuestros censistas. Ellos portarán la indumentaria oficial del INEI (chaleco y gorro morado) y una credencial con código QR que podrá ser escaneado para verificar su identidad en nuestra web institucional”, precisó.
Finalmente, el Coordinador Departamental remarcó que el éxito de los Censos Nacionales 2025 dependerá del compromiso y participación de toda la ciudadanía.

Y deja sin efecto designaciones provisionales:JNE restituye credencial de alcalde a Ernesto Peña en Moyobamba El Pleno d...
02/08/2025

Y deja sin efecto designaciones provisionales:
JNE restituye credencial de alcalde
a Ernesto Peña en Moyobamba
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió restablecer la credencial de alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba a favor de Ernesto Peña Roblaino, dejando sin efecto las credenciales otorgadas de manera provisional a otras autoridades.
Mediante la Resolución N.° 0286-2025-JNE, el máximo ente electoral dispuso el desarchivamiento del expediente y tomó una serie de medidas claves:
Se deja sin efecto la credencial otorgada a Ronald Gárate Chumbe, quien había asumido provisionalmente el cargo de alcalde, en aplicación de la Resolución N.° 0193-2023-JNE, del 6 de noviembre de 2023.
También se revoca la credencial de Joahana Angulo Moreto, quien se desempeñaba provisionalmente como regidora provincial.
Se restablece la vigencia de la credencial otorgada a Ernesto Peña Roblaino, devolviéndole oficialmente la condición de alcalde de Moyobamba, San Martín.
Asimismo, el JNE precisó que sus pronunciamientos deben ceñirse estrictamente a lo establecido en el Reglamento de procedimientos de restablecimiento de vigencia de credenciales. También recordó que toda la información relacionada con estos procesos está disponible en la Mesa de Partes Virtual a través del portal institucional.
Esta decisión reafirma la competencia del JNE en la resolución de conflictos de representación y su rol como garante de la legalidad en los cargos públicos de elección popular.
«Restituido legalmente: JNE habilita a Ernesto Peña Robalino como alcalde de Moyobamba y deja sin efecto credenciales de sus reemplazos»
Con la publicación de la Resolución N.º 286-2025 del Jurado Nacional de Elecciones, se dispone el desarchivamiento del expediente que generó la suspensión del alcalde Ernesto Peña Robalino, lo que deja sin efecto la credencial otorgada al hasta hoy alcalde encargado, Ronald Gárate Chumbe, así como la credencial entregada a la regidora accesitaria, la señora Johana Angulo Moreto.
En consecuencia, se restablece la vigencia de la credencial otorgada al ingeniero Ernesto Peña Robalino como alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba.
Desde el punto de vista legal, esta decisión habilita al señor Peña Robalino para reasumir inmediatamente el cargo de alcalde, conforme a la resolución mencionada. Con ello, se disipan las opiniones de ciertos operadores jurídicos que aseguraban que no podía volver a ocupar el cargo.
¿Legalmente, cuál es el siguiente paso?
Lo que corresponde ahora es un reordenamiento administrativo. Tengo entendido que la Gerencia Municipal será asumida por el señor Juan García, quien, en ejercicio de sus funciones, deberá designar a los demás gerentes y responsables de los órganos de línea para consolidar un trabajo articulado.
Mucho se habló de un posible corte institucional, pero no corresponde hablar de corte, ya que no se trata de una vacancia, sino de una suspensión. Así también lo ha señalado la Contraloría General de la República. Este asunto, ya dentro del terreno netamente administrativo, será definido por el gerente general de la municipalidad.
Desde el punto de vista legal, ¿los procesos que enfrenta el ingeniero Peña Robalino continuarán su curso en Moyobamba?
Sí, los procesos judiciales continúan de manera independiente. El ingeniero Peña Robalino tiene un proceso penal abierto que se encuentra en etapa intermedia. Próximamente se iniciará la fase estelar del proceso: el juicio oral, que estará a cargo de un juez unipersonal, aunque existe un debate sobre si correspondería más bien a un juez colegiado.
En San Martín hay un colegiado permanente y uno transitorio, pero ese tema aún está por definirse en cuanto a competencia. En cuanto al juicio oral, este se desarrollará en audiencias continuadas, aproximadamente cada ocho días, donde se analizarán la existencia del delito y la responsabilidad penal del acusado, elementos clave para determinar si corresponde una sentencia condenatoria o absolutoria.
El expediente es de gran volumen, como ocurre comúnmente con casos provenientes de la Fiscalía Anticorrupción, donde se manejan entre ocho y diez tomos, que pueden sumar cinco mil o hasta diez mil folios, dependiendo de la magnitud del caso y del número de procesados.

02/08/2025
Del penal de Tarapoto Trasladan a 21 internos a Sananguillo Un total de 21 reclusos del penal Santo Torifibio de Mogrove...
01/08/2025

Del penal de Tarapoto
Trasladan a
21 internos a
Sananguillo
Un total de 21 reclusos del penal Santo Torifibio de Mogrovejo de Tarapoto, fueron trasladados al establecimiento penitenciario Pampas de Sananguillo, del distrito la Banda de Shilcayo, que se dice cumple con todos los requisitos de máxima seguridad.
El Instituto Nacional de Penitenciaría (INPE), informó que la medida obedece al hacinamiento actual del penal Tarapoto, y cuyo traslado surge con la finalidad de aliviar la sobrepoblación carcelaria y garantizar mejores condiciones de seguridad y tratamiento penitenciario de los internos. Para el traslado respectivo se consideración estrictas medidas de seguridad, mientras que los reclusos fueron selecciona-dos considerando criterios técnicos y de seguridad.
Los internos pasaron al penal Sananguillo, que cumple los requisitos de máxima seguridad, tiene infraestructura adecuada y segura para albergar a reos de mediana y alta peligrosidad, cuyo hecho representa una solución parcial al colapso de los penales de la región.

Dirección

Tarapoto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vision San Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Vision San Martín:

Compartir

Categoría