Antares Noticias Oficial

Antares Noticias Oficial Canal de Television

OSIPTEL plantea medidas para optimizar el procedimiento de reclamos_Regulador llama a interesados a realizar comentarios...
10/10/2025

OSIPTEL plantea medidas para optimizar el procedimiento de reclamos

_Regulador llama a interesados a realizar comentarios sobre el proyecto normativo que modifica el Reglamento de reclamos a través del siguiente enlace: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/MesaPartesVirtual/_

Para mejorar e incrementar la digitalización de los procedimientos vinculados a la tramitación de reclamos y reducir los tiempos de atención, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó, para comentarios, el proyecto de norma que modifica el Texto Único Ordenado del Reglamento para la atención de gestiones y reclamos de usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, vigente desde el año 2023.

La propuesta, publicada mediante Resolución n.° 000106-2025-CD/OSIPTEL, busca optimizar la tramitación de reclamos mediante el fortalecimiento de los mecanismos de validación de identidad de los reclamantes y la implementación de herramientas automatizadas que faciliten su presentación (Formulario Digital Inteligente).

El proyecto también establece un plazo único máximo de diez días hábiles para la resolución de reclamos, recursos de apelación y quejas, reduciendo los plazos promedio actuales.

Además, con la finalidad de reducir la incidencia de quejas improcedentes por Silencio Administrativo Positivo (SAP), el proyecto contempla la adopción de medidas de carácter informativo como la actualización diaria del expediente y el acceso a los expedientes virtuales, entre otras.

Finalmente, formula la implementación del sistema interoperable para la solución de reclamos en segunda instancia, a través del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU), con el propósito de reducir los tiempos de atención.

Los interesados pueden remitir sus comentarios hasta por un plazo de cuarenta (40) días calendarios, contados a partir del día siguiente de publicada la resolución, a través de la mesa de partes virtual del OSIPTEL (https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/MesaPartesVirtual/), adjuntando el formato Word compartido como anexo en la Resolución n.° 000106-2025-CD/OSIPTEL.

El dato
El Texto Único Ordenado del Reglamento de Reclamos establece el procedimiento a seguir en la tramitación de los reclamos, recursos de apelación y quejas presentados por los abonados y usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, así como la implementación del sistema interoperable, como una herramienta que permita la interacción interinstitucional entre el OSIPTEL y las empresas operadoras.

🚨 ¡Sin salida! Piden a embajadas no dar asilo a Dina BoluarteLegisladores advierten posible intento de fuga y exigen que...
10/10/2025

🚨 ¡Sin salida! Piden a embajadas no dar asilo a Dina Boluarte
Legisladores advierten posible intento de fuga y exigen que la ex presidenta enfrente la justicia en el país.

  || ¡LEVANTAN TEMPORALMENTE EL PARO REGIONAL EN CAJAMARCA! Luego de varios días de bloqueos y protestas, los ronderos y...
10/10/2025

|| ¡LEVANTAN TEMPORALMENTE EL PARO REGIONAL EN CAJAMARCA!

Luego de varios días de bloqueos y protestas, los ronderos y organizaciones sociales acordaron levantar el paro indefinido en Cajamarca durante la madrugada de hoy.

La carretera Fernando Belaúnde Terry quedó nuevamente habilitada, permitiendo el tránsito hacia la costa y la sierra del país.

✍🏽 Esta decisión se tomó tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo presidente del Perú, quien en las próximas horas deberá presentar su gabinete ministerial.

Los dirigentes aclararon que esta suspensión del paro es temporal, a la espera de acciones concretas del nuevo gobierno, especialmente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

  || CRISIS POLÍTICA EN EL PERÚ: JOSÉ JERÍ ASUME LA PRESIDENCIATras la vacancia de Dina Boluarte por “incapacidad moral ...
10/10/2025

|| CRISIS POLÍTICA EN EL PERÚ: JOSÉ JERÍ ASUME LA PRESIDENCIA

Tras la vacancia de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, juró como nuevo mandatario del Perú la madrugada del 10 de octubre.

Jerí, congresista por Somos Perú, asume el cargo en medio de fuertes cuestionamientos. Diversos sectores critican que su llegada al poder fue impulsada por un Congreso desacreditado, acusado de anteponer sus intereses políticos al bienestar del país.

El nuevo presidente enfrenta un escenario de desconfianza y tensión social. Sobre él pesan investigaciones fiscales y una legitimidad frágil, ya que no fue elegido por voto popular.

En su primer mensaje, prometió priorizar la seguridad ciudadana y garantizar elecciones generales para julio de 2026. Sin embargo, la ciudadanía y varios analistas advierten que este cambio no representa una renovación real, sino la continuidad de la inestabilidad política que afecta al Perú desde hace casi una década.

📢 El país exige transparencia, unidad y verdadero compromiso con el pueblo.

  || Duración de los mandatos presidenciales en el Perú (2016 - 2025)Durante el periodo comprendido entre los años 2016 ...
10/10/2025

|| Duración de los mandatos presidenciales en el Perú (2016 - 2025)

Durante el periodo comprendido entre los años 2016 y 2025, el Perú ha atravesado una marcada inestabilidad política reflejada en la sucesión de seis presidentes en menos de una década.

Según un informe elaborado por RPP Data, los mandatos se distribuyeron de la siguiente manera:

Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia el 28 de julio de 2016 y renunció el 21 de marzo de 2018, permaneciendo 1 año y 236 días en el cargo.

Martín Vizcarra gobernó desde el 23 de marzo de 2018 hasta el 9 de noviembre de 2020, completando 2 años y 231 días.

Manuel Merino tuvo el periodo más breve: solo 5 días en el poder, entre el 10 y el 15 de noviembre de 2020.

Francisco Sagasti lideró el país del 17 de noviembre de 2020 al 28 de julio de 2021, por un total de 252 días.

Pedro Castillo asumió el 28 de julio de 2021 y fue destituido el 7 de diciembre de 2022, tras 1 año y 132 días de gestión.

Finalmente, Dina Boluarte inició su mandato el 7 de diciembre de 2022 y se mantuvo en el cargo hasta el 10 de octubre de 2025, completando 2 años y 306 días.

Este periodo evidencia una de las etapas más inestables de la historia republicana del Perú, caracterizada por constantes crisis políticas y cambios en la jefatura del Estado.

10/10/2025

ABIERTA

10/10/2025

INFORMATIVO EDICIÓN MAÑANA

  Congreso presenta moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”Un grupo de ...
09/10/2025

Congreso presenta moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”

Un grupo de congresistas de la República presentó una moción de orden del día solicitando la vacancia de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, argumentando que la mandataria habría incurrido en la causal de “permanente incapacidad moral”, según el artículo 113, numeral 2, de la Constitución Política del Perú.

El documento, recibido oficialmente por el área de trámite documentario del Parlamento, sostiene que existen hechos de mayor gravedad que justifican la medida, entre ellos graves acusaciones de corrupción relacionadas con el denominado caso “Rolexgate”.

De acuerdo con la moción, el escándalo se originó tras una investigación periodística del medio digital La Encerrona, que reveló que la jefa de Estado utilizaba relojes de alta gama en actos públicos, sin que se conozca su procedencia.

Los relojes identificados por la prensa serían:

Un primer reloj valorizado en 14 mil dólares (51 mil soles), según declaraciones del representante de Perú Watches, David Sun, al programa Panorama.

Un segundo reloj Rolex de acero y bisel blanco, con un valor aproximado de 8 mil dólares (29 mil soles).

Un tercer reloj de oro y correa de cuero, valorizado en 4 mil soles.

El texto señala además que, al ser consultada por la prensa, la presidenta Boluarte manifestó que se trataba de “un artículo de antaño”, aunque las versiones posteriores no lograron disipar las dudas sobre la procedencia de los relojes.

La moción incluye referencias a investigaciones periodísticas y documentos de la Contraloría General de la República, que ya habrían iniciado indagaciones en torno al caso.

De aprobarse la moción, el Congreso deberá programar un debate para evaluar la solicitud de vacancia y decidir si la mandataria continúa o no al frente del Ejecutivo.

  ||🚨 "EL MONSTRUO" QUE EXTORSIONABA A AGUA MARINA: AUDIO LO DELATARÍAUn audio filtrado revela la voz de Erick Moreno, a...
09/10/2025

||🚨 "EL MONSTRUO" QUE EXTORSIONABA A AGUA MARINA: AUDIO LO DELATARÍA

Un audio filtrado revela la voz de Erick Moreno, alias “El Monstruo”, quien habría estado detrás de una red de extorsión dirigida contra reconocidas orquestas del país.
Entre sus víctimas estaría Agua Marina, la emblemática agrupación sechurana, que tampoco se habría librado de los chantajes y amenazas.
En la grabación, Moreno exige un pago o “cupo” a cambio de permitirles presentarse con normalidad, asegurando que controla la seguridad de los eventos y el acceso a los escenarios.
Hasta el momento, se desconoce si la orquesta llegó a realizar algún pago o si ya interpuso una denuncia formal ante las autoridades.

  || “EL CORAZÓN DEL LOBO” SE CONSOLIDA COMO LA PELÍCULA PERUANA MÁS VISTA DEL AÑO‼️🇵🇪Basada en hechos reales y en el li...
09/10/2025

|| “EL CORAZÓN DEL LOBO” SE CONSOLIDA COMO LA PELÍCULA PERUANA MÁS VISTA DEL AÑO‼️🇵🇪

Basada en hechos reales y en el libro “El miedo del lobo” de Carlos Enrique Freyre, la cinta dirigida por Francisco Lombardi narra la dura historia de un niño ashaninka secuestrado por Sendero Luminoso, en medio del conflicto armado interno.

Con más de 23 mil espectadores en sus primeros días de estreno, El Corazón del Lobo se ha ganado el aplauso del público por su profunda carga emocional, impecable realización y mensaje de memoria y reflexión.

🎥 Una historia que nos recuerda el valor de la verdad, la memoria y la esperanza.

BUENAS NOTICIAS || INTEGRANTES DE AGUA MARINA FUERA DE PELIGRO 🙏💙Tras una madrugada llena de angustia, llega el alivio: ...
09/10/2025

BUENAS NOTICIAS || INTEGRANTES DE AGUA MARINA FUERA DE PELIGRO 🙏💙

Tras una madrugada llena de angustia, llega el alivio: César More Nizama, tecladista de la agrupación, fue estabilizado luego de sufrir graves heridas de bala.

Los cuatro integrantes heridos del querido grupo Agua Marina se encuentran fuera de peligro y bajo constante observación médica.
El Perú respira con esperanza y se une en oración por su pronta recuperación.

  | 🚨BRUTAL AGRESIÓN EN NUEVA CAJAMARCAUn suboficial de la PNP, Juan José Mera Lozano, fuera de servicio, habría golpead...
09/10/2025

| 🚨BRUTAL AGRESIÓN EN NUEVA CAJAMARCA

Un suboficial de la PNP, Juan José Mera Lozano, fuera de servicio, habría golpeado salvajemente al joven empresario Jefferson Estela Ruiz, dejándolo en estado crítico.

El ataque ocurrió cerca del centro nocturno Bambú, en Nueva Cajamarca. La víctima presenta traumatismo encéfalo craneano y hemorragia cerebral interna, siendo trasladada de emergencia a Tarapoto, con posible evacuación a Lima.

La madre del joven denunció que el mismo policía ya lo había agredido en 2021 y exige justicia.
“Espero que este mal policía sea investigado por los delitos cometidos en agravio de mi hijo”, declaró.

👉 Hasta el momento, el suboficial no ha sido ubicado, lo que genera indignación y cuestionamientos sobre la actuación de la PNP.

Dirección

Jr. San Pablo De La Cruz 290/3ere Piso
Tarapoto
22202

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antares Noticias Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir