20/10/2025
San Martín supera los 10 mil casos de dengue y alertan por nueva variante
La región San Martín atraviesa una crítica situación sanitaria tras confirmarse más de 10 mil casos de dengue y 23 fallecidos, según el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa-SM) actualizado al 16 de octubre de 2025.
El informe revela que la provincia de San Martín concentra la mayor cantidad de contagios, con 4,099 casos y 7 muertes, seguida de Rioja (1,506 casos y 3 defunciones) y Moyobamba (1,221 casos y 2 fallecidos). Otras provincias también muestran cifras preocupantes: Mariscal Cáceres (982 casos, 1 fallecido), Bellavista (949 casos, 6 muertes), Lamas (526), Picota (408, 3 defunciones), El Dorado (401, 1 muerte), Tocache (316) y Huallaga (237 casos).
Las estadísticas también señalan que la enfermedad afecta por igual a hombres y mujeres: 5,520 mujeres y 5,125 hombres han sido diagnosticados. A ello se suma un factor que inquieta a los especialistas: la circulación simultánea de tres serotipos del virus (DENV-1, DENV-2 y DENV-3) y la detección de una nueva variante, que podría agravar la situación si no se refuerzan las acciones de control.
El jefe de la Unidad de Gestión Sanitaria, Rodrigo E. Osiles Rengifo, explicó que el Ministerio de Salud evalúa la implementación de un plan de vacunación contra el dengue en la región, una medida que ya se aplica de forma piloto en otras zonas del país, aunque con baja aceptación ciudadana.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en que el éxito de la lucha contra el dengue depende de la participación activa de la población. Recomiendan eliminar los criaderos del zancudo transmisor, permitir el ingreso de las brigadas de fumigación y mantener los hogares libres de recipientes con agua estancada.