Radio Tingo María

Radio Tingo María Canal 11 Megacable / Radio Tingo Maria 98.9 FM

16/10/2025

EL DIARIO DEL AIRE

Le entregaron una motocicleta cero kilómetros.La contribuyente Ercilia Muñoz recibió de manos de la encargada del despac...
15/10/2025

Le entregaron una motocicleta cero kilómetros.
La contribuyente Ercilia Muñoz recibió de manos de la encargada del despacho de alcaldía Celis Fuentes la llave y motocicleta cero kilómetros por su constancia en el pago de tributos a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y el aniversario de la ciudad.

fue premiada con un automóvilganó un automovil ciudadana María Rodríguez fue premiada por su puntualidad y responsabilid...
15/10/2025

fue premiada con un automóvil
ganó un automovil ciudadana María Rodríguez fue premiada por su puntualidad y responsabilidad en el pago de sus tributos a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado nada menos que con un auto del año al celebrarse los 87 años de fundación de la ciudad de Tingo María.

La discapacidad los hizo más fuertes en el concurso organizado por la Municipalidad de Leoncio Prado.Tingo María. - Homb...
15/10/2025

La discapacidad los hizo más fuertes en el concurso organizado por la Municipalidad de Leoncio Prado.
Tingo María. - Hombre y mujeres y de diferentes edades participaron en el evento organizado por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado al recordarse los 87 años de fundación. Y a la vez conmemorase el día Nacional de la Persona con Discapacidad, El concurso fue programado por la Subgerencia de Promoción de Derechos de Poblaciones Vulnerables .Causando emociones encontradas entre los participantes y el público que se dio cita a la Alameda Perú dando aliento a los participantes quienes con el calor de la población salieron airosos, algunos, y otros se sintieron sumamente alegres al haber competido, en sus categorías

Congreso de la República saludó a la ciudad de Tingo María a pedido de un parlamentario de la libertad.Tingo María. - El...
15/10/2025

Congreso de la República saludó a la ciudad de Tingo María a pedido de un parlamentario de la libertad.
Tingo María. - El Congresista Luis Roberto Kamiche Morante, representante en el parlamento nacional por la región La libertad, llego a la ciudad de Tingo María, portando un saludo del congreso de la República por los 87 años de fundación. El parlamentario quien perdió la voz tras ser diagnosticado cáncer a la garganta pertenece a la agrupación política Alianza para el Progreso y entrego el saludo que lleva la firma de Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso a la encargada de la alcaldía Celis Fuentes Reinoso.
Redacto un saludo personal manifestando su enorme satisfacción de estar presente en esta celebración de una de las ciudades más importantes del país, Tingo María, y por ello solicitó al parlamento el saludo. Las autoridades de la provincia recibieron de buen agrado el gesto de la autoridad. La pregunta ciudadana ¿, y los congresistas de la región Huánuco? Luis Picón, Elizabeth Medina y Abel Reyes, ninguno de ellos tuvo la delicadeza de solicitar el homenaje a una de las ciudades mas emergentes de la Amazonia.

CHOFER DE GOBIERNO REGIONAL Y SU AMIGO FUERON T0RTUR4DOS, ASES1N4D0S Y QUEM4D0S EN APARENTE CR1MEN PASI0NALConductor man...
15/10/2025

CHOFER DE GOBIERNO REGIONAL Y SU AMIGO FUERON T0RTUR4DOS, ASES1N4D0S Y QUEM4D0S EN APARENTE CR1MEN PASI0NAL
Conductor mantenía relación amorosa con mujer comprometida con funcionario regional.
Una escena espeluznante y jamás vista en Juliaca. En plena salida a Coata, fueron hallados dos cuerpos completamente carbonizados, una escena que parecía salida del in****no. Las víctimas, James René Huaquipaco Ortiz (39) y Kener Rojas Rocca (32), murieron de la forma más atroz. Según fuentes policiales, fueron torturados, atados con alambres y luego prendidos fuego sin piedad. Todo apunta a un crimen pasional que tiene a toda la ciudad con los pelos de punta.
El padre de Rojas, destrozado, contó que su hijo vivía en la Urb. Taparachi y trabajaba como chofer en el Gobierno Regional de Puno. Dijo que su hijo habría sido amenazado por una relación con una mujer comprometida, un amor prohibido que terminó en tragedia. Pero quien rompió el silencio fue la madre: furiosa, dolida y con sed de justicia, anunció que llegara hasta el fondo de este caso. Asegura que no descansará hasta descubrir quiénes mandaron matar a su hijo, aunque sean autoridades, funcionarios o gente con dinero. “Caiga quien caiga, yo los voy a desenmascarar”, sentenció con la voz quebrada pero firme

Jerí visitará Huánuco en noviembreEl encargado del despacho presidencial José Jerí anunció  que estará visitando la ciud...
15/10/2025

Jerí visitará Huánuco en noviembre
El encargado del despacho presidencial José Jerí anunció que estará visitando la ciudad de Huánuco. El acuerdo se hizo luego de la reunión que tuvo con el gobernador regional Antonio Pulgar. Motivo mas que suficiente y tiempo para que las autoridades aprovechen para presentar las necesidades mas urgentes para la provincia de Leoncio Prado.

Dos personas notables de Tingo María de antaño, se trata de don Migdonio Silva Cárdenas, natural de Saposoa, fundador de...
15/10/2025

Dos personas notables de Tingo María de antaño, se trata de don Migdonio Silva Cárdenas, natural de Saposoa, fundador del Club Alianza Oriental, candidato a la cámara de Diputados e iniciador para la creación de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. No obtuvo los votos para llegar al parlamento por el partido Unión Nacional Odrista y le paso el proyecto al ciudadano nacido en la provincia de Dos de Mayo Humberto Ponce Ratto quien hizo realidad el sueño de los tingaleses. Se fundo por primera vez una universidad en provincia. Fue también ex Agente Municipal (1945) , Agente Faucett y uno de los primeros colonos.
El otro es el Padre Mariano Bonín, Misionero franciscano que dejo huellas con sus enseñanzas y labor pastoral en esta zona, uno de los principales planteles lleva su nombre. Fue el que construyó lo que es hoy la Iglesia Santa Teresita y el colegio Parroquial Padre Abad. Murió en Monzón el “Gringo” que llegó de Canadá y deslumbraba con sus ojos azules y su inmensa vocación al trabajo. Gloria y honor a estos hombres en el 87 aniversario. Foto cortesía de Sandro Bustamante. Texto Radio Tingo María.

Imágenes que quedaran grabadas de una ciudad que nació para ser grande, Tingo María.
15/10/2025

Imágenes que quedaran grabadas de una ciudad que nació para ser grande, Tingo María.

La fundación estatal de Tingo MaríaPor: Eliseo Talancha Crespo- UNMSMEl historiador británico Edward H. Carrr, en su lib...
15/10/2025

La fundación estatal de Tingo María

Por: Eliseo Talancha Crespo- UNMSM
El historiador británico Edward H. Carrr, en su libro ¿Qué es la historia? explica que el hecho histórico es, ante todo y sobre todo, un acontecimiento que marca una importancia en la sociedad. En ese sentido, la fundación estatal de la ciudad de Tingo María ocurrido el 15 de octubre de 1938 constituye un acontecimiento histórico fundamental en la historia local de nuestra querida y próspera ciudad.
Pero la historia de Tingo María no es reciente como se cree, sino que se remonta a épocas pretéritas que abarcan otras fundaciones pasadas. Así tenemos que, en 1631, durante la etapa virreinal, el misionero franciscano Fray Felipe Luyando fundó distintas doctrinas y ciudades religiosas, una de esas fue San Felipe de los Tinganeses, situada en la confluencia de los ríos Monzón y Huallaga. Y dos siglos más tarde, en la etapa inicial republicana, el médico portugués Sebastián Martins, fundó en 1830 el pueblo de Juana del Río que con el tiempo pasó a llamarse Tingo María. Ninguna de estas fundaciones logró mantenerse en el tiempo porque sus habitantes carecían de la vocación de hacer vida en común de manera sostenible.
La fundación estatal de Tingo María de 1938 tiene sustanciales diferencias en relación a las anteriores en la medida que fue un acto planificado por el Estado como consecuencia lógica de la llegada de la carretera Huánuco-Pucallpa. Por años, la mirada de las autoridades políticas hacia la amazonía ha sido de desgano, es decir no le tomaban importancia, reconocían todo el extenso bosque, montañas y ríos acaudalados como parte geográfica del país, pero no como parte de la nación peruana. Esto implicaba que durante siglos la selva permanezca aislada y desconectada del país. Y si a esto le sumamos el discurso ra***ta, considerando a esta parte del Perú como territorio de bárbaros, salvajes, infieles, incivilizados, la Amazonía con una visión prejuiciosa permanecía desconectada de la vida nacional.
El panorama cambiaría drásticamente a inicios del siglo XX. El crecimiento económico experimentado durante la república oligárquica, caracterizado por la diversidad exportadora, a diferencia del boom guanero, donde solo dependíamos de un solo producto, este nuevo boom exportador encontraba focos de desarrolló en distintas regiones del país: el azúcar, el algodón, en la costa; distintos minerales en la sierra, y el caucho y la coca en la selva. Los modernos sistemas de transporte como el automóvil habían logrado con éxito establecer redes de comunicación amplias en Estados Unidos y Europa, interconectando sus territorios. Entonces, el camino estaría dado para que nuestros políticos empiecen a debatir y proponer la conectividad y la integridad geográfica del país, uniendo la selva a la vida nacional que por años permaneció excluido.
Alentado por el conflicto colombo-peruano, en 1933 se inicia la construcción de la carretera Huánuco-Pucallpa que marca un hito trascendental en la historia regional de Huánuco. Cuatros años después, en junio de 1937, a pesar de las adversidades y controversias, esta obra llegaría al pueblo de Tingo María que por entonces era un simple caserío del distrito de Chinchao. El ingeniero civil Felipe U. Derteano, uno de los encargados del tramo de la carretera Carpish-Tingo María, nos dejaría un relato sobre la realidad del sitio: “todo lo que atestiguaba la existencia de esta localidad y su nombre era un par de estructuras techadas con ramas de palmeras, construidas sobre soportes en el bien aireado estilo común de esa región de las selvas tropicales”.
La llegada de la carretera Huánuco-Pucallpa transformó la vida de Tingo María en todo orden de cosas . Se produjo un cambio de 360° en la medida que si antes no aparecía en el mapa nacional ahora Tingo María llamaba la atención y presencia del Estado para desarrollar por primera vez un proyecto de colonización dirigida y planificada. .A diferencia de las fundaciones anteriores, que fueron fundamental de iniciativa privada, el Estado asumía la voluntad política y administrativa de fundar una ciudad con el objetivo de integrar y ocupar la selva, a través de una serie de medidas e incentivos que promovieron la migración nacional e internacional a esta parte del país.
El presidente Oscar Benavides promulgaría en 1938 la ley N° 8621 que dispuso facilidades en la adquisición de terrenos no cultivados alrededor de la montaña y la carretera. Asimismo, se creó el Centro de Colonización Oficial de Tingo María, órgano que jugó un rol importante en la administración y logística de la naciente ciudad, aunado a la creación de otras instituciones especializadas. El contexto internacional favorecería aún más a la floreciente ciudad; los Estados Unidos en su búsqueda de asegurarse recursos para su industria durante la Segunda Guerra Mundial, invertiría en la ciudad, a través de su Departamento de Agricultura firmando un convenio con el Ministerio de Agricultura del Perú, para la instalación de la Estación Experimental Agrícola de Tingo María que brindó asistencia técnica en las actividades agrícolas y ganaderas de los colonos.
Tingo María experimentaría un boom demográfico, entre 1940 y 1960 su población se multiplicaría exponencialmente pasando de 3000 habitantes a 25,000 aproximadamente, convirtiéndose en muy poco tiempo en una de las principales ciudades de la amazonía peruana. El crecimiento de la ciudad, si bien es cierto que el Estado lo planificó, sin embargo, no hubiera tenido éxito sin el esfuerzo y trabajo tesonero de los miles de colonos que se aventuraron a convertir Tingo María en “El Dorado” que tantas veces se buscaba.
La tercera fundación de Tingo María, la fundación colonizadora-estatal realizada bajo la inspiración del ingeniero Enrique Pimentel aquel 15 de octubre de 1938, es una gran oportunidad para recordar la suma de voluntades de todos esos colonos de Ica, Lima, Pasco, Junín, Huánuco, San Martín y algunos grupos extranjeros como el de los yugoslavos, que juntos transformaron ese humilde pueblo en una ciudad próspera. Tingo María es hija de la carretera Huánuco-Pucallpa, creció gracias al trabajo de los colonos, y hoy toca a las nuevas generaciones recoger ese legado para continuar escribiendo la historia de una ciudad con extraordinarias posibilidades para el desarrollo del turismo como motor de desarrollo y prosperidad. Feliz 87 aniversario Tingo María.

Detienen a policía sindicado de integrar presunta organización criminaEl suboficial de la Policía, Edilberto Sánchez Tar...
15/10/2025

Detienen a policía sindicado de integrar presunta organización crimina
El suboficial de la Policía, Edilberto Sánchez Tarrillo, quien presta servicios en el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) Santa Lucía, fue detenido ayer cuando formaba en la sede de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Dr**as Huallaga, en Tingo María.
Sánchez Trujillo integra la lista de los doce agentes que fueron detenidos junto a otros 13 civiles sindicados de integrar la organización criminal denominada ‘Los Piratas’ vinculada al sicariato, extorsión, lavado de activos, tráfico ilícito de droga, entre otros delitos que operaba en las regiones San Martí, Loreto, Huánuco y Amazonas.
El megaoperativo fue realizado en simultáneo en varias ciudades del Perú por agentes de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) con apoyo de personal policial de la Dirandro de cada jurisdicción. En Tingo María, la orden de detención contra Edilberto Sánchez fue ejecutada cuando formaba en la sede policial.
La detención preliminar por 15 días fue autorizada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huallaga-Saposoa, perteneciente a la Corte Superior de Justicia de San Martín, donde también ejecutaron allanamientos, descerraje y registro domiciliario; Además de Sánchez Tarrillo, quien prestaba apoyo en labores de erradicación de hoja de coca, en Tarapoto también fue detenido el policía Roly Coral Rengifo, quien prestaba servicio en Depotad Tarapoto. Ambos son sindicados de haber sido captados por la presunta organización criminal para brindar protección a las actividades ilícitas y también habrían entregado armas para algunos trabajos.incautación de bienes, dinero, equipos electrónicos, documentos y otros; levantamiento del secreto de las comunicaciones.l

Merecido reconocimiento de la Municipalidad provincial de Leoncio Prado a cinco ilustres ciudadanos. David Arévalo, uno ...
15/10/2025

Merecido reconocimiento de la Municipalidad provincial de Leoncio Prado a cinco ilustres ciudadanos.
David Arévalo, uno de los mejores entrenadores de Vóley que tiene la Provincia de Leoncio Prado, llevó a la selección de la Universidad Nacional Agraria de la Selva a ocupar primerísimos lugares en competencias nacionales. Es un gran maestro de generaciones de deportistas y grandes valores en el deporte de la ned alta. Exilda Vásquez, distinguida docente, dejo su juventud en la I.E. Ricardo Palma donde fue directora, pese a los años transcurridos sigue trabajando para que Tingo María ocupe el lugar que le tiene asignado la historia. Carlos Philips, esposo de la que en vida fue la Sra. Elena Gallo, grandes formadores de niños y jóvenes . El plantel “Las Abejitas", es una de las más prestigiosas de la provincia. Fue la primera en su género. Leonardo Ruiz, esposo de la distinguida profesora Nelly Ruiz (Fallecida) trabajaron bastante por el desarrollo de la provincia en su condición de regidores. Ellos no gozaban de la dieta que hoy reciben los concejales. David Cáceres, ilustre maestro, promotor deportivo forjador de hijos que son de valiosa utilidad para el desarrollo regional, entre ellas la Ex subprefecta de la provincia, Olenka Cáceres. Que el ejemplo de estos ciudadanos y otros sea el faro que guie a las futuras generaciones para hacer realidad el sueño de los colonos hace 87 años. Feliz aniversario Tingo María

Dirección

Tingo María

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Tingo María publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Tingo María:

Compartir