ANP Tingo María Oficial

ANP Tingo María Oficial Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ANP Tingo María Oficial, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Tingo María.

La ANP es una organización gremial constituida por personas naturales que trabajan en prensa escrita, radial, televisiva y electrónica y en otros medios de comunicación social afines y conexos, así como por personas jurídicas representativas.

  / Universidad Jaime Bausate y Meza otorgó el título de Profesor Honorario a Donald Portocarrero Celis, en reconocimien...
09/09/2025

/ Universidad Jaime Bausate y Meza otorgó el título de Profesor Honorario a Donald Portocarrero Celis, en reconocimiento a su trayectoria y aportes al ámbito educativo y profesional.

El acto contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes y estudiantes, quienes participaron en un homenaje que subrayó la influencia de Portocarrero Celis en la formación de comunicadores y su contribución al desarrollo académico en el país.

Lee la nota completa aquí ►https://bausate.edu.pe/donald-portocarrero

La ANP rechaza intento de Fiscalía de levantar secreto de las comunicaciones de periodistasLos periodistas César Prado M...
07/09/2025

La ANP rechaza intento de Fiscalía de levantar secreto de las comunicaciones de periodistas

Los periodistas César Prado Malca, de IDL-Reporteros, y Rodrigo Cruz Arana, de Latina Noticias, enfrentan una investigación fiscal en cuyo marco se ha solicitado el levantamiento del secreto de sus comunicaciones. La medida fue planteada por la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción y cursada al Ministerio Público, en un proceso que también involucra a la fiscal Marita Barreto.

En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), César Prado explicó que la investigación tiene como origen las declaraciones de Miguel Ángel Girao Isidro, exasesor de la destituida fiscal de la Nación Patricia Benavides. Girao afirmó que existía una supuesta coordinación entre Barreto y los periodistas, con el fin de favorecer a Benavides en la elección de fiscales supremos de 2022. Según Prado, tales señalamientos carecen de pruebas y constituyen represalia frente a investigaciones periodísticas sobre la gestión de Benavides y su entorno.

El periodista señaló que el testimonio de Girao fue recogido en un reportaje televisivo en noviembre de 2024 y posteriormente utilizado por el hijo del exabogado Rodolfo Orellana para presentar una denuncia. Aunque el denunciante solo acudió una vez a declarar y no presentó pruebas adicionales, el fiscal a cargo decidió abrir investigación y darle curso a la denuncia.

Prado advirtió que la solicitud de levantar el secreto de las comunicaciones constituye una amenaza directa al trabajo periodístico, pues compromete la reserva de las fuentes y podría derivar en filtraciones con fines políticos.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa su más enérgica preocupación frente a esta solicitud de levantamiento del secreto de las comunicaciones a periodistas. La medida constituye un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la reserva de las fuentes informativas, pilares fundamentales de la democracia.

La ANP recuerda que el secreto profesional de los periodistas está protegido por la Constitución y la jurisprudencia internacional de derechos humanos. Intentar quebrantarlo bajo el argumento de una investigación induce a represalias y persecuciones contra quienes cumplen con el deber de informar.

Pretender convertir el vínculo fuente–periodista en un hecho criminalizable sienta un precedente peligrosísimo para el ejercicio del periodismo en el país.

Por ello, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú demanda al Ministerio Público que respete las garantías constitucionales del periodismo y desestimen cualquier medida que vulnere la protección de las fuentes informativas.

Lima, 7 de setiembre de 2025

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

🎓 Estudiantes y egresados de la UJBM:¡Inscríbete al Curso de Derechos Humanos, Libertad de Expresión y Prensa!🗓 Jueves 1...
07/09/2025

🎓 Estudiantes y egresados de la UJBM:

¡Inscríbete al Curso de Derechos Humanos, Libertad de Expresión y Prensa!

🗓 Jueves 11 de setiembre
📍 Auditorio UJBM | 🕘 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
💬 Con expertos como Christopher Acosta, Zuliana Laínez y Dania Coz.
📌 Organizado por IPYS y DCAF, con apoyo del gobierno de Alemania.

🎟 Cupos limitados. Regístrate aquí 👉 https://forms.gle/sgRDUUm2JwonZoyn9

05/09/2025

�¡Atención a todo el Perú! Ya estamos conectados para lanzamiento de la novena edición del concurso PERIODISMO QUE LLEGA SIN VIOLENCIA

¡Atención a todo el Perú!Los invitamos al lanzamiento de la novena edición del concurso PERIODISMO QUE LLEGA SIN VIOLENC...
04/09/2025

¡Atención a todo el Perú!

Los invitamos al lanzamiento de la novena edición del concurso PERIODISMO QUE LLEGA SIN VIOLENCIA

📆 Día: viernes 5 de setiembre
⏰ Hora: 11 am
🖥 Modalidad Virtual

Se enviará el link luego de la inscripción.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/f2ZtRC659AReUGfm7

  / Editora Perú y Universidad Bausate y Meza firman acuerdo de cooperación interinstitucionalEditora Perú y la Universi...
01/09/2025

/ Editora Perú y Universidad Bausate y Meza firman acuerdo de cooperación interinstitucional

Editora Perú y la Universidad Jaime Bausate y Meza suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá a los estudiantes fortalecer su formación profesional y a los trabajadores de la empresa acceder a beneficios académicos, como becas y descuentos.

La firma del convenio contó con la participación de las autoridades académicas de la Universidad Jaime Bausate y Meza y de representantes de Editora Perú.

Fue encabezado por el director de Medios Periodísticos de Editora Perú y gerente general, Félix Paz, y el rector Roberto Mejía, quienes destacaron la relevancia del acuerdo para fortalecer la educación y la comunicación en el país.

Convenio interinstitucional

El acuerdo establece que los trabajadores de Editora Perú y sus familiares directos podrán acceder a descuentos del 30% en programas académicos de pregrado, posgrado y extensión, además de la posibilidad de postular a becas totales o parciales. Asimismo, recibirán invitaciones a cursos, conferencias y talleres organizados por la universidad.

A su vez, los estudiantes de la Universidad Jaime Bausate y Meza tendrán la oportunidad de crear contenidos para el Diario Oficial El Peruano y la Agencia Andina, participar en proyectos de comunicación de interés público y acceder a pasantías en áreas especializadas.

Trabajo conjunto

El convenio también busca impulsar proyectos conjuntos de comunicación y campañas digitales que acerquen información de interés público al ciudadano de manera clara y sencilla.

“Con ello estamos estableciendo una alianza de ida y vuelta que permitirá, sin duda, colaborar por un lado con el objetivo de Editora Perú de generar ciudadanos informados y, por otro, de crear ciudadanos capacitados y profesionales que es el aporte de la universidad”, destacó el director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz.

Por su parte, el rector de la Universidad Jaime Bausate y Meza, Roberto Mejía, resaltó que el convenio “demuestra que las instituciones del Estado y la universidad tienen que unirse para trabajar juntos por el desarrollo del país, sobre todo en el campo educativo, cultural y de las comunicaciones”.

Se cumplen 250 días sin que la presidenta Boluarte responda preguntas de periodistasEste 29 de junio se cumplen 250 días...
29/06/2025

Se cumplen 250 días sin que la presidenta Boluarte responda preguntas de periodistas

Este 29 de junio se cumplen 250 días desde la última vez que la presidenta Dina Boluarte respondiera preguntas de periodistas. A esta opacidad se le debe sumar la profundización de su discurso estigmatizante en contra del periodismo de investigación.

La ANP recuerda que el 22 de octubre del 2024 Boluarte, tras 105 días de silencio mediático, presentó su Balance de Gestión junto a sus ministros de Estado para, posteriormente, responder a preguntas de medios con expresiones hostiles hacia quienes se las formulaban.

Desde esa fecha, la ANP ha registrado momentos álgidos en que la mandataria ha hecho manifiesto su reiterado menosprecio a la libertad informativa como discursos en los que acusó a la prensa de construir “leyendas mediáticas” o la acusó de “jugar en pared” con un sector de la Fiscalía para gestar un golpe de Estado.

Estos episodios se suman a la tensa relación de Boluarte con el periodismo, especialmente el de investigación, al que anteriormente ha acusado de “terrorismo de imagen”.

En contexto, también se debe relevar la creciente opacidad vista desde Palacio de Gobierno que ha señalado como confidenciales documentos que contienen información de relevancia pública como la bitácora del vehículo conocido como “el cofre”, o las directivas que han determinado el encierro de periodistas durante la cobertura de actividades oficiales.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP rechaza esta actitud de la más alta autoridad del Estado, que, en el marco de su investidura, tiene la obligación de transparencia y el deber de rendir cuentas a la ciudadanía. Eso significa romper su lógica de discursos monológicos y responder a las legítimas preguntas de los periodistas reconociendo que los medios de comunicación son un canal legítimo de expresión crítica de la ciudadanía.

  / Chota: Periodista es víctima de ciberacoso y difamación tras denunciar presunta corrupción en dirigentes localesEl p...
31/05/2025

/ Chota: Periodista es víctima de ciberacoso y difamación tras denunciar presunta corrupción en dirigentes locales

El periodista Kelvin Guevara Cabrera ha sido blanco de una campaña de ciberacoso y difamación tras difundir información vinculada a presuntos actos de corrupción que comprometerían a dirigentes sociales de la provincia de Chota, región Cajamarca.

En declaraciones brindadas a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Guevara reportó que los ataques comenzaron luego de informar sobre presuntos actos de corrupción que habrían sido cometidos por dirigentes sociales en la provincia.

Tal es el caso de Ronald Díaz Vásquez, presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Chota, acusado en marzo de extorsión y cobro de cupos. Desde entonces, el periodista ha sido objeto de hostigamiento en redes sociales.
El más reciente episodio ocurrió el jueves 29 de mayo, cuando la página de Facebook Noticias Región Cajamarca publicó de forma peyorativa, sin pruebas, que Guevara habría sido víctima de abuso sexual por parte del propietario del canal Telesystem TV, medio en el que trabajó hasta marzo.

La publicación incluyó una imagen con la frase “víctima de violación sexual”, el rostro del periodista y un llamado a encarcelar a un supuesto agresor, sin respaldo documental ni denuncia oficial. El contenido fue eliminado horas después, tras haber circulado en redes.

Guevara atribuye este tipo de ataques a Luis Ramírez Muñoz, comunicador local que -según refiere- sería quien controla diversas páginas en redes sociales desde las cuales organizan campañas de desprestigio.

El periodista señala que Ramírez mantiene vínculos con autoridades involucradas en controversias, lo que daría sustento a su sospecha de una acción deliberada para desacreditarlo y silenciar su trabajo periodístico.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su rechazo a la campaña estigmatizante que ha sido iniciada en contra del periodista Kelvin Guevara Cabrera luego que denunciara presuntos actos de corrupción.

Maynas: Periodista local es agredida verbalmente por responsable de Oficina de Imagen de la Corte Superior de Justicia d...
29/05/2025

Maynas: Periodista local es agredida verbalmente por responsable de Oficina de Imagen de la Corte Superior de Justicia de Loreto

La periodista Carolina Arredondo Villar, directora del portal informativo en redes sociales Polémica Loreto, fue víctima de hostigamiento en la Corte Superior de Justicia de Loreto tras insistir en obtener información sobre la situación legal de un juez.

Durante días fue ignorada, recibió ataques verbales y finalmente fue expulsada del grupo oficial de prensa del Poder Judicial.

En declaraciones brindadas a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Arredondo señaló que desde el lunes 26 de mayo viene solicitando información oficial sobre la sentencia impuesta al juez Sergio Antonio Del Águila Salinas, condenado en primera instancia a tres años de pena suspendida por el delito de prevaricato el pasado 8 de mayo.

Las consultas se realizaron en el grupo institucional de WhatsApp “Prensa Poder Judicial”, donde participan representantes de medios y funcionarios de la Oficina de Imagen la Corte Superior de Justicia de Loreto.

Durante dos días, la periodista no recibió respuesta alguna. El miércoles 28 de mayo, al insistir con nuevas preguntas, recibió respuesta del responsable de la Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Marcelo La Torre Casanova, quien le respondió de forma despectiva, acusándola de hacer “prensa amarilla” y relativizando el ejercicio informativo con frases como “eso existe desde los 90”, en alusión estigmatizante a la prensa chicha usada durante la dictadura fujimorista.

Las capturas de pantalla proporcionadas a esta oficina muestran un intercambio en el que La Torre, lejos de proporcionar información, desvía la atención hacia ataques personales y burla, con frases como “haga su prensa amarilla, pero no lo llame periodismo”. Tras ese intercambio, la periodista fue expulsada del grupo oficial.

Hasta el momento no hay pronunciamiento oficial de la Corte de Loreto. El jueves 29 de mayo, La Torre fue fotografiado junto a una integrante de su equipo en una publicación en Whatsapp con el texto “jueves protocolar con el de la prensa amarilla”, en acto de mofa frente al incidente ocurrido.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su solidaridad con la periodista Carolina Arredondo Villar, blanco de ataques verbales en un espacio que debería servir como canal de comunicación con la fuente oficial.

Asimismo, la ANP hace un emplazamiento público a la Corte Superior de Justicia de Loreto para que asuma acciones disciplinarias hacia el responsable de la Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Marcelo La Torre Casanova por flagrante falta al Código de Ética de la función pública.

Dirección

Tingo María
10131

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ANP Tingo María Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir