
19/05/2025
P̳R̳O̳N̳U̳N̳C̳I̳A̳M̳I̳E̳N̳T̳O̳ ̳D̳E̳ ̳R̳E̳M̳U̳R̳S̳A̳M̳ ̳–̳ ̳S̳A̳N̳ ̳M̳A̳R̳T̳Í̳N̳
𝗘𝗡 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗖𝗢𝗡Ó𝗠𝗜𝗖𝗔, 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗡𝗨𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟Í𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗦𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗟 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡
La 𝐑𝐞𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧 (𝐑𝐄𝐌𝐔𝐑𝐒𝐀𝐌), conformada por las 𝟏𝟎 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 y los gobiernos locales distritales de nuestra región, expresa su profunda preocupación ante los recientes cambios en el Gabinete Ministerial, en particular, la salida del Ministro de Economía y Finanzas, señor 𝐉𝐨𝐬é 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐒𝐚𝐥𝐚𝐫𝐝𝐢 𝐑𝐨𝐝𝐫í𝐠𝐮𝐞𝐳.
Durante su gestión, el exministro demostró una clara disposición al 𝐝𝐢á𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐭é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨, capacidad de 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐠𝐮𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 y un enfoque decidido hacia la 𝐫𝐞𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚. En San Martín, esta voluntad se expresó en iniciativas concretas que hoy se ven en riesgo de paralización, lo que comprometería el desarrollo de nuestras provincias y distritos.
En un país donde las regiones todavía enfrentamos brechas históricas, la continuidad de políticas públicas responsables no puede estar sujeta a decisiones políticas inestables. Cambios intempestivos sin criterios técnicos socavan la confianza, generan incertidumbre y afectan el progreso de nuestras comunidades.
𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐑𝐄𝐌𝐔𝐑𝐒𝐀𝐌:
𝟏. 𝐄𝐱𝐡𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 a priorizar la estabilidad institucional y garantizar que las decisiones sobre la conformación del gabinete respondan al interés nacional, con visión descentralista y enfoque territorial.
𝟐. 𝐈𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 a actuar con responsabilidad histórica, promoviendo la gobernabilidad y apoyando una conducción económica seria, estable y articulada.
𝟑. 𝐑𝐞𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚, en la que los gobiernos locales puedan ejercer plenamente sus competencias, con recursos oportunos y políticas que los reconozcan como actores clave del desarrollo nacional.
𝟒. 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐚𝐥𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐥í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐞𝐳𝐜𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨, impulsando proyectos de inversión con impacto regional y sostenibilidad.
El desarrollo del Perú no será posible sin regiones fuertes y gobiernos locales fortalecidos. Las autoridades municipales de San Martín nos mantenemos vigilantes ante cualquier retroceso y reafirmamos nuestro compromiso con un Estado más eficiente, justo y verdaderamente descentralizado.
𝐅𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧:
𝐑𝐄𝐃 𝐃𝐄 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈Ó𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐓Í𝐍 – 𝐑𝐄𝐌𝐔𝐑𝐒𝐀𝐌, 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬:
𝟏. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐲𝐨𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚
𝟐. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐨𝐣𝐚
𝟑. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐦𝐚𝐬
𝟒. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐭í𝐧 (𝐓𝐚𝐫𝐚𝐩𝐨𝐭𝐨)
𝟓. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐂á𝐜𝐞𝐫𝐞𝐬 (𝐉𝐮𝐚𝐧𝐣𝐮í)
𝟔. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐚𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚
𝟕. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐢𝐜𝐨𝐭𝐚
𝟖. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐜𝐚𝐜𝐡𝐞
𝟗. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐮𝐚𝐥𝐥𝐚𝐠𝐚 (𝐒𝐚𝐩𝐨𝐬𝐨𝐚)
𝟏𝟎. 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐃𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 (𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬é 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐬𝐚)
Y las municipalidades distritales que integran cada una de estas provincias, unidas en defensa de una gestión pública descentralizada, técnica y transparente.
𝒮𝒶𝓃 𝑀𝒶𝓇𝓉í𝓃, 𝓂𝒶𝓎𝑜 𝒹𝑒𝓁 𝟤𝟢𝟤𝟧
Presidencia del Consejo de Ministros del Perú Presidencia de la República del Perú Congreso de la República del Perú Municipalidad Provincial de Picota Municipalidad Provincial de Tocache Municipalidad Provincial de El Dorado Municipalidad Provincial de Rioja Municipalidad Provincial de Lamas Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres - Juanjuí Municipalidad Provincial de Bellavista Municipalidad Provincial de Huallaga