04/02/2025
((🔴)) | DINA BOLUARTE USA DINERO DESTINADO A LUCHA CONTRA EL CRIMEN EN RASTREAR
TROLLS EN REDES SOCIALES
Fueron 30 millones de soles que el Gobierno justificó en un decreto supremo donde se precisaba que el dinero debía ser utilizado para “financiar gastos asociados con la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”. Lo que no se sabía, hasta hoy, es que parte de esa plata se está usando, aunque usted no lo crea, para neutralizar a trolls en las redes sociales, sobre todo en Twitter, ahora llamada X.
Este diario accedió a información privilegiada en la que se leen cuestionamientos y observaciones a las compras de equipos de inteligencia y de espionaje que la gestión de García Barrionuevo está realizando con los 30 millones de soles asignados por Dina Boluarte.
Uno de esos equipos tiene como nombre clave Cyabra. Es un sistema que se instala en computadoras y que permite descubrir cuentas falsas en las redes sociales, principalmente en Twitter, dice el documento.
Se basa en la recopilación de información pública, ofrece alertas, pistas de posibles ubicaciones y carga, en tiempo real, las interacciones de los trolls digitales. Es ofrecida como una herramienta que permite detectar “ataques maliciosos contra actores gubernamentales, mensajes dañinos que influyen en hábitos de jóvenes, entre otros”, según su propia web.
Nuestras fuentes nos indican que el sistema no es de gran utilidad para la recopilación de información que permita ayudar en la lucha contra la delincuencia, ya que no evita bloquear a los usuarios. Nos dicen que más parece un inútil intento por identificar a los críticos al gobierno en las redes. Una forma ineficaz de evitar otro zarandeo capilar pero, esta vez, en el mundo digital.
La gracia no es barata. La licencia del sistema Cyabra costó cerca de 2 millones y medio de soles, el contrato es de un año y se instaló en los equipos de la DINI hace dos semanas, el 14 de enero pasado. Sin embargo, según nuestras fuentes, el sistema no está funcionando porque la empresa israelí que vendió el producto no ha completado el proceso de instalación.
Fuente: Reportaje Perú 21