La Vieja EskUela

La Vieja EskUela Esta página está integrada por socios cremas, socios adherentes y afiliados a A.R.L.U.C

La Vieja EskUela y más vale!!!
26/06/2025

La Vieja EskUela y más vale!!!

28/05/2025

La Vieja EskUela

“LOLO” FERNÁNDEZUn día como hoy el 20 de mayo de 1913  -hace 112 años-  nació en la hacienda Hualcará en San Vicente de ...
20/05/2025

“LOLO” FERNÁNDEZ

Un día como hoy el 20 de mayo de 1913 -hace 112 años- nació en la hacienda Hualcará en San Vicente de Cañete, Lima, el gran Teodoro “Lolo” Oswaldo Fernandez Meyzan, ídolo máximo del club Universitario de Deportes y referente del fútbol peruano. Recuerdo tener 6 o 7 años y escuchar asombrado las historias que mi papá me contaba del “Cañonero”, del delantero que no perdonaba; que vivió hasta adolescente en una chacra y que jugaba con sus hermanos y amigos, sin zapatos y con una pelota hecha con la “tripa” de sus animales; del jugador que rompía redes, travesaños y que dormía arqueros con sus potentes “taponazos”. Del futbolista que solo vistió la camiseta crema, la que defendió 23 años siendo campeón nacional en 6 temporadas. Del cañetano que siempre jugaba con una redecilla negra en la cabeza y que rechazaba cheques en blanco por no dejar su club y que jugaba feliz por S/. 2.50 porque el amor por tu equipo no tiene precio. De su gira triunfal por Europa con el “Combinado del Pacífico” el “All Pacific” de peruanos y chilenos de octubre de 1933 a enero de 1934 siendo su máximo artillero con 48 goles en 39 partidos; y que era tan grande que entre noviembre y diciembre de 1935 reforzó al Alianza Lima en una gira en Chile, siendo el goleador de ese llamado “Rodillo Negro”. Que fue anotador absoluto en 7 Campeonatos Nacionales (1930, 1934, 1939, 1941, 1945, 1946 y 1949), en los Juegos Bolivarianos de 1938 donde ganamos la medalla de oro y en la Copa América de 1939 cuando fuimos campeones continentales. Además de jugar en las controvertidas Olimpiadas de Berlin en 1936 obteniendo un Record Olímpico con los 5 goles que anotó en el triunfo peruano sobre Finlandia por 7-3. Que se retiró el 30 de agosto de 1953 anotando 3 goles en el triunfo por 4-2 sobre Alianza Lima. Aún recuerdo con emocion y nostalgia esos relatos de mi papá, cuando la historia se mezclaba con la leyenda, como solo ocurre con los grandes. Este es mi pequeño homenaje al deportista y al señor, al hombre exitoso y disciplinado que llegó al futbol peruano y al sentimiento crema para no irse jamás. Acompaño una imagen del “Cañonero” en el estadio crema que lleva su nombre en Breña, acompañado del popular animador de televisión y locutor radial, Augusto Ferrando, el 30 de agosto de 1983. Fuente de la foto, diario “El Comercio”.






TRUJILLO U NORTE FUNDADORES

Hinchas cremas trujillanos, rumbo a Chimbote por los años 90...
27/03/2025

Hinchas cremas trujillanos, rumbo a Chimbote por los años 90...

FELIZ DÍA DE LA MUJER!!EL VERDADERO ORIGEN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trab...
09/03/2025

FELIZ DÍA DE LA MUJER!!

EL VERDADERO ORIGEN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil (llamadas “garment workers”) de Nueva York, organizaron una huelga. Ellas luchaban contra los salarios bajos y las inhumanas condiciones laborales. La reacción de la policía fue detener a las manifestantes. Dos años más tarde, estas mujeres crearon su primer sindicato con el fin de protegerse y conseguir ciertos derechos laborales básicos.

El 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres se manifestaron por las calles de Nueva York para exigir un recorte del horario laboral, mejores salarios, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil. El eslogan que eligieron fue “Pan y Rosas”. Esto era porque el pan simbolizaba la seguridad económica, y las rosas, una mejor calidad de vida.

En mayo de 1908 el Partido Socialista de América señaló el último domingo de febrero como Día Nacional de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa.

En 1910 en Copenhage, Dinamarca, se celebró una conferencia internacional entre organizaciones socialistas del mundo. La conferencia propuso la creación de una Día de la Mujer de carácter internacional. La idea inicial partió de Clara Zetkin, una socialista alemana, que planteó la creación de un Día Internacional para conmemorar la huelga de las “garment workers” de Estados Unidos.

La propuesta se aprobó por unanimidad, que contaba con más de 100 mujeres pertenecientes a 17 países distintos. El Día se instituyó para conmemorar el movimiento por los derechos de la mujer, incluyendo el derecho a voto. La primera vez que se celebró fue el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de personas.

Otra terrible tragedia ocurrió el 25 de marzo de 1911, cuando más de 100 trabajadoras textiles, mujeres inmigrantes en su mayoría, murieron en el incendio de la fábrica de Triangle Shirtwaist de Nueva York, como consecuencia de las precarias condiciones laborales de las que eran presas.

Un total de 123 mujeres y 23 hombres murieron. Por lo que, la lucha por mejorar las condiciones laborales no cesaron.
Día Internacional de la Mujer
En estas huelgas también se exigía la protección de las madres, las niñas y niños.
No fue hasta el año de 1975, que coincidió con el Año Internacional de la Mujer, que el mundo entero conmemoró el Día Internacional de la Mujer por primera vez el 8 de marzo. Hoy en día, las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen este día para conmemorar la fecha.

Según el Foro Económico Mundial, aún faltan 170 años para cerrar completamente las brechas de género a nivel mundial.
Por lo que, es necesario seguir trabajando entre todas y todos para incrementar los niveles de equidad y conseguir una igualdad de género plena, para un mejor y mayor crecimiento económico y bienestar social.

Un abrazo para cada una de ustedes.

La Vieja EskUela

La Vieja EskUela de regreso a casa y seee
25/01/2025

La Vieja EskUela de regreso a casa y seee

La Vieja EskUelaNoche Crema 2025...
25/01/2025

La Vieja EskUela

Noche Crema 2025...

24/01/2025
Foto del recuerdo TRUJILLO U NORTE FUNDADORES , en Surq(U)illo año 2013
16/01/2025

Foto del recuerdo TRUJILLO U NORTE FUNDADORES , en Surq(U)illo año 2013

SOMOS CAMPEONES ⭐ 28La Vieja EskUela
04/11/2024

SOMOS CAMPEONES ⭐ 28

La Vieja EskUela

01/10/2024

La Vieja EskUela , presente en Cajamarca (U) Norte año 2013...

SALE CAMPEÓN, SALE CAMPEÓN!!!
29/09/2024

SALE CAMPEÓN, SALE CAMPEÓN!!!

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Vieja EskUela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir