Al Rojo Vivo.

Al Rojo Vivo. Programa político y marketing empresarial
Conducción y dirección: Adán Cabanillas
L -V : 10 a 11 am.

¿👨‍💼Trabajas y quieres estudiar? ¡UCV FLEX es para ti! 🎓Una modalidad semipresencial diseñada para tu ritmo de vida: 🕒 h...
17/07/2025

¿👨‍💼Trabajas y quieres estudiar? ¡UCV FLEX es para ti! 🎓

Una modalidad semipresencial diseñada para tu ritmo de vida: 🕒 horarios flexibles, 📅 clases solo un día a la semana y sin importar tu edad.

✅ Solo necesitas haber terminado 5.º de secundaria.
Tú decides cómo estudiar. 💪 https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

INNOVA EMPRENDE UCV FEST REUNIÓ PROYECTOS QUE APOSTARON POR LA SOSTENIBILIDAD, LA INCLUSIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL* De...
17/07/2025

INNOVA EMPRENDE UCV FEST REUNIÓ PROYECTOS QUE APOSTARON POR LA SOSTENIBILIDAD, LA INCLUSIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL

* Desde reciclaje hasta movilidad inclusiva, los proyectos del Innova Emprende UCV Fest mostraron el talento UCV en distintas áreas.

La tercera edición del Innova Emprende UCV Fest 2025-I congregó a más de 35 proyectos, todos ellos desarrollados por estudiantes de las diversas carreras de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo. El evento fue un espacio de creatividad y aprendizaje, que integró a estudiantes, docentes, egresados y actores del ecosistema emprendedor local.

Durante el primer día, dedicado a los estudiantes, se presentaron las propuestas en cinco áreas temáticas: CreActiva, TecnoVerde, Visionarios, Líderes y Vital. Los visitantes participaron en dinámicas como el “Pasaporte Innovador” y asistieron a talleres, entrevistas y a una conferencia magistral.

El evento concluyó con la premiación a los mejores proyectos por categoría, los cuales destacaron por su impacto social, ambiental y tecnológico.

En la isla CreActiva, el primer lugar lo obtuvo Bionix, un bioestimulante ecológico en gel elaborado con subproductos del café, diseñado por estudiantes de Ingeniería Ambiental. Su propuesta resaltó por promover la economía circular y mejorar la salud del suelo en el sector agropecuario.

En la isla Visionarios hubo empate entre dos propuestas destacadas. ActivaKids, de la Escuela de Ciencias del Deporte, presentó un centro especializado en desarrollo psicomotor infantil. Mientras que Fresadora CNC, de Ingeniería Mecánica Eléctrica, sorprendió con su tecnología de precisión aplicada al mecanizado de gran escala.

En la isla TecnoVerde, se premió a Trade Recycle, de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales, por su innovador sistema de recompensas por reciclaje, orientado a promover la gestión responsable de residuos en mercados informales.

En la isla Líderes, el galardón fue para Ñankuna, de Ingeniería Industrial, un proyecto inclusivo que adapta vehículos para ser conducidos solo con las manos, ofreciendo independencia a personas con discapacidad motriz.

Finalmente, en la isla Vital, el primer lugar fue para Healthy Bites, de Tecnología Médica, con una propuesta de productos nutritivos y artesanales elaborados con insumos naturales como ocas, mangos y ciruelos.

El segundo día de la Feria estuvo dedicado a docentes, egresados y actores del ecosistema regional, e incluyó una mesa de diálogo Empresa–Estado–Academia, exposiciones y una rueda de negocios express.

El Innova Emprende UCV Fest reafirmó el compromiso institucional con la innovación, el emprendimiento y la formación de líderes con propósito, en línea con el modelo educativo de la UCV. Forma parte de la segunda edición de esta importante feria ingresando a https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

César Acuña Núñez representó a la UCV en el mayor evento global de innovación y transformación digital: HPE Discover 202...
15/07/2025

César Acuña Núñez representó a la UCV en el mayor evento global de innovación y transformación digital: HPE Discover 2025 en Las Vegas

César Acuña Núñez, gerente de Marca de la UCV, fue invitado especial en esta importante cita internacional, representando a la universidad ante líderes globales en conectividad, nube híbrida e inteligencia artificial. Durante su intervención, compartió la visión institucional sobre el futuro de la educación superior: “Como universidad, tenemos el propósito de protagonizar la transformación digital de la mano de aliados estratégicos”, señaló.

Inversión que marca la diferencia

Como parte de su compromiso con la innovación educativa, la UCV ha destinado más de 2 millones de dólares en infraestructura tecnológica, conectividad de última generación y servicios digitales. Esta inversión permite transformar la experiencia académica de más de 200 mil estudiantes en todo el país, generando entornos de aprendizaje más dinámicos, inclusivos y colaborativos.

Conectividad como derecho, no como privilegio

La pandemia fue un punto de quiebre que la universidad convirtió en una oportunidad. “Tuvimos que transformar aulas en espacios híbridos, laboratorios con competencias digitales, entre otros avances. Ese fue nuestro punto de partida hacia una educación más equitativa y accesible”, explicó César Acuña Núñez.

Este enfoque fue respaldado por el Dr. Jorge Peralta Nelson, director del Departamento de Tecnología e Innovación (DTI), quien anunció un hito en el sector educativo: “Tener mejor conectividad y los mejores servicios no son un lujo, sino un derecho para nuestros estudiantes. Por eso estamos camino a ser los primeros en implementar Wi-Fi 7, convirtiéndonos en el campus universitario más veloz del país”.

El salto tecnológico de la UCV: Wi-Fi 7

La implementación de Wi-Fi 7 permitirá velocidades ultrarrápidas, menor latencia y mayor eficiencia de red. Esto facilitará experiencias de aprendizaje inmersivas y colaborativas a nivel nacional. “Más allá de la velocidad, está el propósito: romper brechas, democratizar el acceso al conocimiento, pero, sobre todo, transformar la vida de más de 200 mil estudiantes”, puntualizó el Dr. Peralta.

Sé parte del cambio: postula a la UCV

La Universidad César Vallejo lidera la transformación digital de la educación en el Perú. Si tú también quieres formar parte de esta revolución académica, postula al próximo examen de admisión este 20 de julio y contribuye al cambio que el país necesita.
Más información: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú El Fondo Editorial de la Universidad Cé...
10/07/2025

UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú

El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria y legado del destacado científico peruano Dr. Augusto Aldave Herrera, figura emblemática de la ciencia nacional y referente ético de la academia peruana.

El libro, titulado El Sabio del Cushuro, compila testimonios, fotografías, documentos inéditos y reseñas que retratan con profundidad al ser humano, maestro, padre, amigo y científico que dedicó su vida a investigar y servir al país con integridad.

La edición del libro homenaje fue liderada por el Dr. Eduardo Campechano-Escalona, jefe de Publicaciones del Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC) de la UCV, junto con las doctoras Ivonne Ascencio Guzmán y Elizabeth Rodríguez Acevedo, discípulas cercanas del Dr. Aldave.

La obra también cuenta con aportes fundamentales del Dr. Víctor Unyén Velezmoro, el Dr. Walter Llaque Dávila, el Dr. Rafael Aldave Herrera y la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, quienes enriquecen el texto desde diversas perspectivas: familiar, institucional y académica.

El Dr. Aldave, considerado una reserva moral del país y personaje del Bicentenario, es especialmente recordado por su contribución a la valoración científica y cultural del Cushuro, hito que lo posiciona como un referente en el campo de la ciencia con impacto social.

“La trayectoria y la valoración del trabajo de una persona están profundamente ligados al impacto positivo que deja. El Dr. Aldave forma parte del acervo cultural y científico del Perú. Este libro es un tributo que busca inspirar a futuras generaciones”, señaló el Dr. Campechano-Escalona, editor de la obra.

En la presentación del libro estuvieron en la mesa de honor las siguientes autoridades de la UCV: el Mgtr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural; el Dr. Jorge Salas Ruiz, vicerrector de Investigación; el Dr. Eduardo Campechano-Escalona, jefe de Publicaciones del Centro de Difusión Científica y Cultural; y el Dr. Rafael Aldave Herrera, hijo del investigador homenajeado.

Esta publicación documenta una vida ejemplar y representa un legado para quienes creen que el conocimiento, la ética y el compromiso con el país son la base de toda verdadera transformación. Tú también puedes ser parte del cambio; postula a la UCV este 20 de julio. Para mayor información, ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

UCV PUBLICA LIBRO QUE CELEBRA AL CIENTÍFICO QUE REVALORIZÓ EL CUSHURO EN EL PERÚ El Fondo Editorial de la Universidad Cé...
09/07/2025

UCV PUBLICA LIBRO QUE CELEBRA AL CIENTÍFICO QUE REVALORIZÓ EL CUSHURO EN EL PERÚ

El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria y legado del destacado científico peruano Dr. Augusto Aldave Herrera, figura emblemática de la ciencia nacional y referente ético de la academia peruana.

El libro, titulado El Sabio del Cushuro, compila testimonios, fotografías, documentos inéditos y reseñas que retratan con profundidad al ser humano, maestro, padre, amigo y científico que dedicó su vida a investigar y servir al país con integridad.

La edición del libro homenaje fue liderada por el Dr. Eduardo Campechano-Escalona, jefe de Publicaciones del Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC) de la UCV, junto con las doctoras Ivonne Ascencio Guzmán y Elizabeth Rodríguez Acevedo, discípulas cercanas del Dr. Aldave.

La obra también cuenta con aportes fundamentales del Dr. Víctor Unyén Velezmoro, el Dr. Walter Llaque Dávila, el Dr. Rafael Aldave Herrera y la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, quienes enriquecen el texto desde diversas perspectivas: familiar, institucional y académica.

El Dr. Aldave, considerado una reserva moral del país y personaje del Bicentenario, es especialmente recordado por su contribución a la valoración científica y cultural del Cushuro, hito que lo posiciona como un referente en el campo de la ciencia con impacto social.

“La trayectoria y la valoración del trabajo de una persona están profundamente ligados al impacto positivo que deja. El Dr. Aldave forma parte del acervo cultural y científico del Perú. Este libro es un tributo que busca inspirar a futuras generaciones”, señaló el Dr. Campechano-Escalona, editor de la obra.

En la presentación del libro estuvieron en la mesa de honor las siguientes autoridades de la UCV: el Mgtr. Joel Acuña, director del Centro de Difusión Científica y Cultural; el Dr. Jorge Salas Ruiz, vicerrector de Investigación; el Dr. Eduardo Campechano-Escalona, jefe de Publicaciones del Centro de Difusión Científica y Cultural; y el Dr. Rafael Aldave Herrera, hijo del investigador homenajeado.

Esta publicación documenta una vida ejemplar y representa un legado para quienes creen que el conocimiento, la ética y el compromiso con el país son la base de toda verdadera transformación. Tú también puedes ser parte del cambio; postula a la UCV este 20 de julio. Para mayor información, ingresa al siguiente enlace: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

HUMANITAS ITALIA RECORRE LOS CAMPUS DE LA UCV PARA REFORZAR ALIANZAS Y PROYECTAR EL TALENTO VALLEJIANO AL MUNDO• Esta im...
29/05/2025

HUMANITAS ITALIA RECORRE LOS CAMPUS DE LA UCV PARA REFORZAR ALIANZAS Y PROYECTAR EL TALENTO VALLEJIANO AL MUNDO

• Esta importante visita fortalece las oportunidades de internacionalización, prácticas clínicas y empleabilidad de los estudiantes de Enfermería en hospitales de Europa.

En una gira académica de alto nivel, la delegación de la Universidad Humanitas de Italia viene recorriendo diversos campus de la Universidad César Vallejo (UCV) entre el 26 y el 29 de mayo. Esta visita tiene como propósito fortalecer el convenio de cooperación internacional que ambas instituciones sostienen, el cual ya ha beneficiado a decenas de estudiantes y egresados de la carrera de Enfermería.

La comitiva inició su recorrido el lunes 26 de mayo en el campus Trujillo, continuó el martes 27 en Piura, el miércoles 28 en Los Olivos y finalizará el jueves 29 en San Juan de Lurigancho. Durante estos encuentros, los representantes italianos dialogaron con autoridades, docentes y estudiantes, validando la calidad académica de la UCV y estrechando los vínculos para futuras oportunidades de formación y empleabilidad internacional.

Humanitas válida calidad académica de la UCV

El Dr. Heraclio Campana Añasco, vicerrector académico de la UCV, señaló que “este convenio con Humanitas ofrece la posibilidad de un contrato de trabajo para nuestras egresadas de Enfermería, con el beneficio de otorgar vivienda por 6 meses. Vamos a trabajar con el Colegio de Enfermeras y la Embajada de Italia para facilitar estas visas de trabajo”.

Por otro lado, mencionó que, a través de esta alianza, las estudiantes de Enfermería podrán acceder a una doble titulación. “Quienes terminen el año de estudio tendrán un contrato de trabajo garantizado”, expresó.

En tanto, Alessio Aghemo, vicerrector vicario de la Universidad Humanitas, indicó “que uno de los grandes desafíos de la universidad en Italia es lograr que más gente se gradúe en el ámbito de la enfermería para responder a la necesidad de una población que está envejeciendo cada día más”.

A su turno, Beatrice Mazzoleni, directora del Programa de Enfermería de Humanitas, sostuvo que “durante el proceso de selección encontraron estudiantes muy preparados. Son personas magnificas que tienen una gran voluntad de encontrar una oportunidad de vida”.

Oportunidades reales para los vallejianos

Gracias a este acuerdo internacional, 30 estudiantes ya accedieron al programa de doble titulación que incluye un año académico en Italia y prácticas preprofesionales en el hospital universitario de Humanitas. Además, 32 egresados de Enfermería fueron contratados por hospitales de la red Humanitas, una de las más prestigiosas de Europa.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

TRUJILLO: CLUB DE LEONES Y UCV SELLAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL 73.° FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PRIMAVERA* Este acue...
16/05/2025

TRUJILLO: CLUB DE LEONES Y UCV SELLAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL 73.° FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PRIMAVERA

* Este acuerdo convierte a la UCV en auspiciador oficial del evento, reafirmando su compromiso con la cultura, la tradición y la proyección social en el país.

En un esfuerzo conjunto por promover la cultura y fortalecer las tradiciones en la región La Libertad, el Club de Leones de Trujillo y la Universidad César Vallejo (UCV) firmaron un importante convenio de colaboración para la realización del 73.º Festival Internacional de Primavera, uno de los eventos más emblemáticos de la región, el cual se celebrará en la ciudad del 21 al 28 de setiembre.

El acuerdo establece una serie de compromisos con el objetivo de garantizar el éxito de las actividades programadas, como el “Pasacalle” y el “Gran Corso Primaveral”, que se realizarán los días 21 y 28 de setiembre, respectivamente.

Como parte de la agenda previa, en mayo se desarrollará la presentación oficial de las reinas del festival, las mismas que visitarán el campus de la UCV Trujillo. Mientras tanto, en julio se llevará a cabo la ceremonia de instalación del nuevo Consejo Directivo del Club de Leones. Además, el 21 de setiembre, día de inicio del festival, se celebrará un gran pasacalle con la participación de todos los Clubes de Leones de Trujillo y La Libertad, marcando el inicio de una semana llena de color, cultura y solidaridad.

Cultura, turismo y ayuda social

El presidente electo del Club de Leones de Trujillo, Mario Caro Infantas, destacó la relevancia de esta alianza. Asimismo, resaltó que el apoyo de la UCV será fundamental para fortalecer las actividades benéficas y culturales que caracterizan al festival, considerado uno de los más emblemáticos del país y que cada año atrae a miles de turistas nacionales e internacionales.

Los fondos recaudados durante el festival serán destinados a apoyar las obras sociales del Club de Leones de Trujillo, como homenajes al adulto mayor, apoyo a personas con discapacidad y programas de ayuda comunitaria, reafirmando el espíritu de servicio que caracteriza a la organización.

Este convenio marca una importante colaboración entre instituciones locales, reafirmando el compromiso de ambas partes con el desarrollo cultural y turístico de Trujillo. El Festival Internacional de Primavera, reconocido por su colorido y tradición, promete ser nuevamente un evento inolvidable que atraerá a miles de visitantes nacionales e internacionales.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

✨¡La Ruta UCV pronto en tu distrito!✨  Prepárate para vivir una experiencia única con orientación vocacional, consultori...
16/05/2025

✨¡La Ruta UCV pronto en tu distrito!✨

Prepárate para vivir una experiencia única con orientación vocacional, consultorios gratuitos, actividades educativas y muchas sorpresas 🥳

📍 Nos vemos en:
🔸 La Esperanza – 16 de mayo
🔸 Huanchaco – 23 de mayo
🔸 El Milagro – 29 de mayo

🌟 ¡Ven, descubre tu vocación en la Ruta UCV! 📚💙

Mujeres de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco fortalecen su liderazgo con el proyecto UCV Empodera 2025* La presen...
07/05/2025

Mujeres de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco fortalecen su liderazgo con el proyecto UCV Empodera 2025

* La presentación del proyecto se realizó en las Casas del Emprendimiento/Desarrollo Social CASEM que la UCV administra en la provincia de Trujillo.

En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo femenino y promover el empoderamiento personal y económico de las mujeres, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de su oficina de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), dio inicio al proyecto “UCV Empodera”. La iniciativa contó con la participación de mujeres líderes de los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Víctor Larco.

Además, asistieron representantes de programas sociales como Vasos de Leche, comedores populares, y promotoras de salud y atención al adulto mayor. Todas ellas comprometidas con el progreso de sus comunidades y con la firme convicción de que el desarrollo personal y la autonomía financiera son motores esenciales para construir un país más justo, equitativo y con oportunidades reales para todos.

UCV Empodera: formación más allá de las aulas

El proyecto “UCV Empodera” forma parte del plan de trabajo anual de la universidad, alineado con los ejes estratégicos de empoderamiento, transformación social, sostenibilidad y desarrollo humano. En su primera fase, contempla la atención de más de 500 mujeres líderes de dichos distritos, meta que se replicará en el segundo semestre del año.

Asimismo, durante el encuentro se anunció que el programa continuará con capacitaciones mensuales en herramientas digitales, habilidades blandas, autonomía económica y liderazgo. Estas actividades se realizarán en los meses de mayo, julio, octubre y diciembre, como parte de un plan sostenido para brindar herramientas reales que transformen vidas.

“La UCV no solo forma profesionales en las aulas, sino también tiene un firme compromiso con la comunidad. Proyectos como este nos permiten llevar conocimiento, sensibilidad y acciones concretas a quienes más lo necesitan”, señaló la Dra. Gisell Prado Álvarez, directora general de la UCV Trujillo, durante la presentación del proyecto.

En esta actividad, también participaron la Dra. Akemy Chang Pardo Figueroa, directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria; la Dra. Rocío Vidal Maringota, coordinadora de RSU, y las administradoras de las Casas del Emprendimiento que tiene la UCV en la provincia de Trujillo.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

🎒✨ ¡Vive la experiencia del Tour UCV!Descubre tu carrera ideal con una asesoría personalizada que te conecte con tu futu...
07/05/2025

🎒✨ ¡Vive la experiencia del Tour UCV!
Descubre tu carrera ideal con una asesoría personalizada que te conecte con tu futuro.

🔬🚀 Recorre nuestras aulas y laboratorios con tecnología de última generación y vive lo que será estudiar en la UCV.

Más información en:
https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

Dirección

Trujillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Rojo Vivo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Al Rojo Vivo.:

Compartir

Categoría