08/06/2025
Defensoría del Pueblo supervisará este domingo desarrollo de consulta popular de revocatoria de autoridades municipales en cuatro distritos del país
Se visitarán instituciones educativas que serán locales de votación y comisarías, a fin de intervenir ante cualquier caso de vulneración de derechos.
La Defensoría del Pueblo supervisará el desarrollo del proceso de consulta popular de revocatoria 2025, que se desarrollará este domingo 8 de junio en los distritos de Huayana (Andahuaylas, Apurímac), Julcamarca (Angaraes, Huancavelica), Huamalí (Jauja, Junín) y Boquerón (Padre Abad, Ucayali).
Así lo dio a conocer esta mañana el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, quien explicó que, para tal efecto, en el contexto de los procesos electorales de este año y del 2026, la institución conformó el Comité de Supervisión Electoral, el cual ha desarrollado una estrategia de trabajo enfocada en la verificación de la labor de los órganos electorales conforme a la Constitución y las normas, la prevención de los conflictos electorales y a protección de los derechos de las personas en situaciones de vulnerabilidad, como son aquellas con discapacidad, la población adulta mayor, indígena, entre otras.
Gutiérrez indicó que las acciones institucionales se iniciarán con visitas a los locales de votación para verificar las condiciones en que se encuentra su infraestructura, acceso a servicios públicos de agua, saneamiento y electricidad, accesibilidad para personas con discapacidad y llegada del material electoral. También se verificarán las facilidades para sufragar, como la información sobre las mesas de sufragio y presencia de orientadores y evitar las aglomeraciones.
También se visitarán las comisarías de cada uno de los distritos, debido a que está prohibida la detención de cualquier ciudadana o ciudadano que haya sido seleccionado para desempeñarse como miembro titular o suplente durante las 24 horas previas y 24 horas posteriores a cualquier proceso electoral, salvo casos de flagrancia delictiva. Tampoco podrán ser detenidas las personas habilitadas para votar, desde el sábado 7 de junio hasta el mismo día de los comicios, salvo casos de flagrancia, anotó el representante de la institución.
De otro lado, el titular de la Defensoría del Pueblo indicó que el día de la votación la institución estará atenta a la identificación de posibles escenarios de riesgo o alteración del orden, articulando con el Comité de Supervisión Electoral y la Adjuntía para la Prevención de Conflictos y la Gobernabilidad, con la finalidad de alertar y evitar que el proceso se vea alterado en su desarrollo.
Una vez culminado el proceso electoral, la Defensoría del Pueblo emitirá los reportes respectivos, en los que dará cuenta de los principales hallazgos recogidos durante la jornada de supervisión electoral, así como un informe posterior que analice el proceso y emita las recomendaciones enfocadas a contribuir con el mejor desarrollo de futuros procesos electorales.
Finalmente, se informa a la población que podrá hacer llegar sus quejas y consultas vinculadas al proceso electoral a las sedes desconcentradas competentes, a través de la línea gratuita 0800-15170 y el número WhatsApp 947951412, así como por medio de las cuentas de la Defensoría del Pueblo en las redes sociales.