Canal Digital Trujillo Limpio

Canal Digital Trujillo Limpio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Canal Digital Trujillo Limpio, Trujillo.

26/10/2025

: "Yo denuncio la 3xtors¡ón" es la campaña que viene desarrollando la Policía, pegando stickers en casas y negocios para frenar las 3xtors¡ones

26/10/2025

Ciudadano valiente se defendió de D3licuentes 🤯 a b4lazos 💥🚨

26/10/2025

⚽️Universitario vs. ADT EN VIVO: se enfrentan hoy en Tarma en partido clave por el Clausura y el tricampeonato✍️

26/10/2025

26/10/2025

⭕️🇵🇪 SÉ PARTE DE LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE ‼️

⭕️🇵🇪  SE RETIRA DE LOS ESCENARIOS POR SU TRANQUILIDAD 💧😢La legendaria agrupación Agua Marina sorprendió a todos sus segu...
26/10/2025

⭕️🇵🇪 SE RETIRA DE LOS ESCENARIOS POR SU TRANQUILIDAD 💧😢

La legendaria agrupación Agua Marina sorprendió a todos sus seguidores al anunciar su retiro temporal de los escenarios.
Según el comunicado oficial, la decisión se tomó por motivos personales y para preservar la tranquilidad y bienestar de los integrantes, después de tantos años de trabajo constante.

El grupo piurano, con más de cuatro décadas de historia, agradeció al público por el cariño y apoyo incondicional recibido a lo largo de su trayectoria. 🙌🎶..

: LA DE 4 NIÑOS Y SU PADRE QUE LLEGARON DE A CHIMBOTE EN EL "BOOM" PESQUERO DE LOS AÑOS 60'

Hace 49 años, cuatro hermanos piuranos fundaron Agua Marina, que se convertiría en un grupo capital de la cumbia peruana. Estos orgullosos hijos de pescadores le contaron a Somos pasajes del increíble viaje musical que los llevó desde su pueblo natal a los principales escenarios del país. La historia comienza una tarde de mayo de 1970, con cuatro niños piuranos jugando felices por las calles de Chimbote, en un típico domingo de calma provincial. Todo parecía transcurrir con la tranquilidad habitual, como un día de juegos cualquiera, hasta que, de la nada, el suelo empezó a temblar.

Pocos años antes, los hermanitos Quiroga (José, Manuel, Teófilo y Luis) habían llegado desde Sechura siguiendo a su papá pescador. Eran los tiempos prósperos del ‘boom’ de la anchoveta y acababan de construirse una casa de material noble. Sin embargo, no la gozaron mucho por culpa del terremoto. Pocos saben que detrás de la leyenda musical que ha hecho bailar al Perú entero, existe una historia marcada por el dolor, la pérdida y la resiliencia. Don José Quiroga Querevalú, fundador y voz principal de la mítica orquesta Agua Marina, compartió en una emotiva entrevista donde recordó cómo él y su familia sobrevivieron al devastador terremoto del 31 de mayo de 1970, que destruyó gran parte de Chimbote y dejó más de 70,000 mu***os en toda la región.

“Vivíamos en el barrio de Miraflores, en Chimbote, yo era un niño. Recuerdo los gritos, el polvo, la desesperación… Vi cómo casas se venían abajo como de papel. Fue una tragedia que nos marcó para siempre”, narró Quiroga con la voz entrecortada, al recordar la experiencia que vivió junto a sus hermanos en el corazón de una ciudad en ruinas. El fundador de Agua Marina, también estudió en el histórico Colegio San Pedro, donde compartió aulas con otros niños que también sufrieron la pérdida de sus hogares y seres queridos. “Muchos compañeros no volvieron, otros quedaron huérfanos… era otro mundo después del terremoto”, señaló.

Cuando llegaron a su cuadra, vieron que todo el barrio estaba en el suelo. Su casa era la única en pie, aunque rajada. raíz de ese desastre que asoló Áncash, tuvieron que emprender el viaje de regreso a Sechura, y en ese amargo retorno, como si fuera una señal de consuelo, descubrieron en casa de un primo un objeto que cambiaría sus caminos para siempre. Era una guitarra. Manuel fue el primero de los hermanos en aprender a tocarla. En poco tiempo, ya estaba tocando en pequeños conjuntos de la ciudad, animando fiestas junto a su hermano mayor, José Quiroga. Seis años después, ya sin la obligación del colegio, comenzaron a considerar su futuro con mayor determinación.

Su papá vendió un bote y su mamá las joyas de la familia para comprarles sus primeros instrumentos profesionales. Faltaba resolver otro tema igual de importante. Si iban a dedicarse en serio a la música, uno de los puntos capitales era encontrar un buen nombre. ¿Agrupación Sabana? ¿Los Hijos del Desierto? Nada les gustaba. Hasta que otro primo suyo llegó con una sugerencia que sonó a revelación: “su música es variada, tiene momentos calmados, y también momentos agitados. ¡Es como el agua del mar!”.

Ese día, 30 de agosto de 1976, nació Agua Marina, uno de los grupos más queridos del país, además de los responsables de volver a popularizar la cumbia en la radio peruana en los años noventa, con el extraordinario hit “Tu amor fue una mentira”, que fue un ‘boom’ de proporciones siderales en la radio FM en 1998, algo que no era para nada común entonces. Los DJ de la época, siempre prolíficos en crear etiquetas, bautizaron su música como “tecnocumbia” debido a su sonido digital, sin trompetas. Pero esta característica suya surgió más por necesidad que por una decisión estética. ‘Al principio, teníamos una sección de vientos, como cualquier orquesta de cumbia, pero lo que ocurrió fue que algunos no eran muy profesionales.

Faltaban a los conciertos, y luego sucedió que los cuarteles comenzaron a reclutar a todos los músicos de viento para sus bandas de guerra, y Piura se quedó de pronto sin trompetistas’, recuerda José Quiroga, bajista y cantante de Agua Marina. Para suplir la falta de músicos de viento, recurrieron a las frecuencias agresivas de un sintetizador que habían adquirido en Ecuador, y del cual les aseguraron que había pertenecido al grupo sueco ABBA.

Así surgió el distintivo sonido de Agua Marina, el mismo que se escucha en sus mejores éxitos “Paloma ajena”, “Pasitos para bailar”, “Así es el amor”, “Amor prohibido”, “Cenizas”, entre tantos. A pesar de que los agruparon junto al batallón de bandas de la época, como Rossy War, Ana Kohler, Ruth Karina y Euforia, al grupo hasta ahora no le gusta el término ‘tecnocumbia’. No les convence. Ellos se consideran simplemente un grupo de cumbia. Por ejemplo, su primer contrato de grabación, con el sello Infopesa de Lima, en 1986, les llegó como una bendición de último minuto, pero en un mal momento: apenas contaban con cuatro canciones listas en su repertorio.

En Lima, les dieron 15 días para aprenderse diez canciones más y así poder grabar un disco entero. “Tuvimos que correr a buscar canciones, ver qué compositores estaban disponibles, arreglarlas y ensayarlas en tiempo récord para venir a Lima a grabar”, recuerdan. Así nació el “volumen 1″ de Agua Marina. La conquista de Lima fue lenta. En los años 80 e inicios de los 90, los traían para tocar en el Callao o en la zona norte de la ciudad. Por eso mismo, un concierto que no olvidan fue el primero que dieron en la carpa Grau, el emblemático templo victoriano de la cumbia tropical andina, como teloneros de Lorenzo Palacios, ‘Chacalón’.

Ese día, los Quiroga esperaban saber, con impaciencia e incertidumbre, cómo sería recibida su propuesta. El público de la carpa Grau era muy exigente y tenía formas muy creativas de expresar su disgusto. “Para nuestra sorpresa, nos informaron que ‘Chacalón’ había decidido salir antes que nosotros. Ahí, nos dimos cuenta de que el 90% del público en la carpa Grau eran norteños, era nuestro público que había venido a vernos”.

Agua Marina forma parte de la élite de la música tropical norteña, la llamada trilogía de la cumbia, que se completa con los también piuranos Armonía 10 (‘la universidad de la cumbia’) y el Grupo 5 de Monsefú. Están entre los más antiguos en actividad. Durante la última pandemia, tuvieron un gesto notable junto a sus pares chiclayanos, cuando grabaron en conjunto el sencillo “Quédate en casa” para prevenir los contagios de COVID-19, enfermedad que se llevó a Tomás Espejo, uno de los integrantes de Agua Marina.

“La pandemia nos afectó a todos de formas distintas. Como grupo, teníamos una gira por Europa que cancelamos cuando cerraron los vuelos. Luego me deprimí. Un día, mi hijo me encontró llorando en la casa. Pensamos que era el fin de todo”, relata José Quiroga sobre esos días complicados. Pero, incluso en esos momentos de desesperación, el grupo mostró solidaridad y empatía con su público, que tampoco lo estaba pasando bien. Lo demostraron en el Año Nuevo de 2021, cuando decidieron realizar un concierto vía ‘streaming’ de forma gratuita para animar las celebraciones de fin de año en los hogares de sus seguidores.

“La verdad es que lo hicimos con cariño y no nos pareció apropiado cobrar por ello, en la época en la que todos se morían”, menciona José, aunque respetan la decisión de otros artistas de ofrecer conciertos de pago en esa época. Para ellos, fue más bien una inversión en su relación con los seguidores. El espectáculo se dio en su fundo de Sechura, un lugar lleno de árboles de algarrobo plantados por su madre, Paulina, quien falleció hace algunos años. Para asegurar una conexión estable, tuvieron que tender ellos mismos sus propios cables de fibra óptica desde lejanas zonas pobladas.

El día del espectáculo, 56 mil personas estaban conectadas, esperando al grupo para bailar en sus casas. Llegado el momento, Manuel tomó su guitarra y sintió nervios, como si estuviera parado en un estadio aunque solo estaba rodeado de sus hermanos y un silencio propio de las transmisiones por streaming. Para calmarse, se encomendó a su madre. La emoción hizo que tocaran como nunca.

La noche del 8 de octubre de 2025, Agua Marina fue víctima de un atentado durante un concierto en Chorrillos - Lima. El suceso marcó un punto de inflexión en la historia reciente de Agua Marina y del país entero. Fueron cinco los heridos, Luis recibió tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax, y fue trasladado de emergencia al hospital Almenara, donde permanece en estado delicado. Manuel sufrió una herida superficial. También resultaron heridos el baterista César More, el animador de la orquesta y un vendedor.

Las autoridades continúan con la investigación, enfocadas en identificar a los responsables y reconstruir la mecánica de los hechos. El ataque provocó la suspensión abrupta del concierto y generó conmoción tanto en el sector musical como en la opinión pública, dada la relevancia de Agua Marina y el impacto sobre sus miembros fundadores. 24 horas después, la presidenta del Perú fue vacada ante los nulos resultados en la inseguridad ciudadana del país.

26/10/2025

⭕️🇵🇪

El presidente José Jerí Oré participa en actividad oficial.

26/10/2025

🦐🔥 El mar en su punto exacto de sazón… El Paisa Internacional
Así son nuestros platillos jugosos, sabrosos y con ese toque inconfundible de El Paisa.
Porque cuando cocinamos, lo hacemos con sabor… y con calidad garantizada.
✅ Certificados por la HACCP
📲 Mira nuestra carta y haz tu pedido aquí:
👉 https://linktr.ee/elpaisainternacional

⭕️🇵🇪 RÁPIDA ACCIÓN DE LA Policía Nacional del Perú Regpol La Libertad “¡No más robos en Trujillo! Policía captura a band...
26/10/2025

⭕️🇵🇪 RÁPIDA ACCIÓN DE LA Policía Nacional del Perú Regpol La Libertad

“¡No más robos en Trujillo! Policía captura a banda de falso taxista armada en El Porvenir”

La Región Policial La Libertad, a través del Área de Investigaciones de Robos – DIVINCRI Centro, informa sobre la intervención y captura de tres sujetos implicados en el delito de robo agravado a mano armada, ocurrido en la jurisdicción de El Porvenir.
La acción policial se inició tras la denuncia de un ciudadano, quien fue víctima de robo mientras abordaba un vehículo tipo falso taxista el día 23 de octubre a las 11:00 a.m. *Gracias a la información de la Central 105 y el análisis de cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de El Porvenir*, se identificó el vehículo Hyundai Grand i10 color gris, placa M4R-108.
El 24 de octubre a las 9:10 a.m., el vehículo fue ubicado e intervenido, logrando la detención de EBELIO SARMIENTO ABELINO (42), quien confesó su participación y colaboró con la ubicación de sus cómplices.
A las 9:30 a.m., en la Av. Pumacahua – El Porvenir, fueron detenidos JOSUÉ JOEL DE LA CRUZ PELAES (26) y ADRIÁN BRANCO DE LA CRUZ GARCÍA (26), quienes también admitieron en forma voluntaria su participación en el robo, indicando que sustrajeron S/1,800 en efectivo y S/850 mediante Yape.
Los tres detenidos y el vehículo fueron trasladados a la sede policial para las diligencias correspondientes.
“La Región Policial La Libertad reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana. No permitiremos que bandas criminales sigan operando en nuestras calles. ¡Trujillo se defiende con firmeza!”.

⭕️🇵🇪 Diego Bazán Calderón GESTIONA AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN TRUJILLO Congreso de la República del Perú Dur...
26/10/2025

⭕️🇵🇪 Diego Bazán Calderón GESTIONA AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN TRUJILLO Congreso de la República del Perú

Durante el encuentro, se abordó la necesidad de priorizar los procesos de instalación de redes de distribución primaria, conexiones domiciliarias y alumbrado público, en beneficio de las comunidades que aún carecen de este servicio básico.

En la jornada participaron dirigentes del Proyecto de Electrificación El Reposo, del centro poblado El Milagro (Huanchaco), encabezados por Carlos Antonio Escobar Guerra, así como representantes de los proyectos de electrificación de Pampas de San Juan, La Viña, Las Lomas de Quirihuac y otras zonas rurales del distrito de Laredo.

Como resultado de la reunión, Hidrandina se comprometió a acelerar los procesos de ejecución de estos proyectos, que serán fundamentales para mejorar la calidad de vida de cientos de familias, además de impulsar el desarrollo de pequeños emprendedores y facilitar el acceso a la educación y conectividad digital para los estudiantes.

¡Golpe al s¡car¡ato en Lima!: Agentes de la Dirnic desarticularon la banda criminal Los Calacos Nueva Generación, dedica...
26/10/2025

¡Golpe al s¡car¡ato en Lima!: Agentes de la Dirnic desarticularon la banda criminal Los Calacos Nueva Generación, dedicada a delitos como homicidio y sicariato.

Cuatro de sus presuntos integrantes fueron detenidos en flagrancia en San Miguel - Lima, quienes estarían implicados en el ases¡nato de una ciudadana ocurrido horas antes.

Durante el registro se incautó un arma de fuego, municiones, cacerinas, un celular, un cuaderno de notas y un chaleco de construcción civil.

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Digital Trujillo Limpio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir