Trujillo Digital

Trujillo Digital Medio de comunicación digital dedicado a cubrir el acontecer local, regional y nacional. Síguenos, no te arrepentirás. 👇👇👇

VECINOS DE TRUJILLO PLANTEAN NECESIDADES A LA UCV DURANTE JORNADAS DE CONCERTACIÓN SOCIALLa Oficina de Responsabilidad S...
03/09/2025

VECINOS DE TRUJILLO PLANTEAN NECESIDADES A LA UCV DURANTE JORNADAS DE CONCERTACIÓN SOCIAL

La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y diálogo con vecinos de los distritos liberteños de La Esperanza, El Porvenir y Víctor Larco, esto con el objetivo de recoger sus principales demandas y diseñar proyectos que contribuyan al desarrollo social, económico y cultural de la región.

La directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria de la UCV, Akemy Chang Pardo Figueroa, explicó que estas reuniones permiten escuchar de primera mano las necesidades de la población. “Nuestro compromiso no es solo crecer como universidad, sino también que la comunidad crezca con nosotros. Tenemos docentes y profesionales en todas las áreas, y queremos poner ese recurso humano al servicio de los vecinos”, afirmó.

En las mesas de trabajo, donde también participó la directora general de la UCV Trujillo, Dra. Gisell Prado Álvarez, estuvieron representantes de asociaciones de mototaxistas, de comerciantes de mercados, organizaciones sociales de base, vasos de leche y comedores populares, quienes expusieron sus principales problemáticas y propuestas de mejora para sus comunidades.

Entre las demandas que más mencionó la población destacan las campañas de salud, tanto en atención médica como en salud mental, además de capacitaciones en gestión de negocios, importación y exportación de productos, computación, marketing y atención al cliente. Asimismo, sectores como las asociaciones de mototaxistas solicitaron talleres en seguridad vial, aspecto clave para mejorar la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Durante las reuniones, los representantes comunitarios también expresaron su gratitud hacia la Universidad César Vallejo, destacando que el desarrollo de talleres les permitió aprender, crecer y llegar a personas que lo necesitan, así como mejorar su calidad de vida familiar y personal.

Chang Pardo Figueroa anunció que, a partir de estas reuniones, se pondrán en marcha campañas y actividades en los distritos mencionados, pero también se ampliará la cobertura a zonas como Moche, Salaverry, Las Delicias, Virú, Chao, así como en la sierra liberteña visitando Julcán, Santiago de Chuco y Otuzco, donde existen también grandes necesidades sociales.

“Buscamos trabajar, especialmente, con los niños y jóvenes, promoviendo actividades deportivas, culturales y lúdicas como concursos de danzas folclóricas y encuentros deportivos. Buscamos darles alternativas productivas y enriquecedoras para su desarrollo integral”, agregó la directora de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria de la UCV.

Con estas acciones, la UCV reafirma su rol como institución comprometida con el bienestar de las comunidades, integrando a la academia con la realidad social.

Forma parte de la universidad que cambiará el país. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

MÉDICOS TRAUMATÓLOGOS DEL HOSPITAL VÍCTOR  LAZARTE REALIZARON INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA Médic...
03/09/2025

MÉDICOS TRAUMATÓLOGOS DEL HOSPITAL VÍCTOR LAZARTE REALIZARON INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA

Médicos traumatólogos del hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud La Libertad, realizaron con éxito, una intervención quirúrgica de prótesis de revisión a paciente mujer de 54 años de edad, quien presentaba tumoración en el fémur distal, que le había destruido prácticamente el 50% del cóndilo femural lateral, lo que le dificultaba caminar y se movilizaba en silla de ruedas.

La doctora Claudia Holguín Armas, gerente de la Red Asistencial La Libertad, manifestó que esta compleja intervención de colocación de prótesis total, permitirá que la paciente mejore su calidad de vida, ya que la finalidad es que pueda volver a tener movilidad de la articulación y reducir el dolor.

Agregó, que esta operación, la artroplastia total de rodilla (ATR) es una cirugía que reemplaza las superficies articulares dañadas de la rodilla por componentes artificiales para aliviar el dolor y restaurar la función, esta técnica mínimamente invasiva acelera la recuperación, reduce el dolor postoperatorio y mejora la funcionalidad, siendo ideal para pacientes con desgaste localizado.
Cabe indicar, que la intervención estuvo a cargo de los traumatólogos Diego Goicochea y Joffre Morales, médicos del servicio de traumatología, con el apoyo del anestesiólogo doctor Jesús Ponce Medina y la enfermera instrumentista, puntualizó la doctora Holguín.

Por su parte. el doctor Humberto Guevara Pérez, director del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, informó que en la actualidad este nosocomio cuenta con especialistas para realizar operaciones con este tipo de patologías, para el beneficio de nuestros pacientes, que ya no serán referidos a ningún hospital de Lima.

En esta línea, la señora Gladys Sánchez Asmat, natural del distrito de Moche, agradeció a Dios por esta nueva oportunidad de vida y a los médicos que le operaron, porque hicieron posible que recupere la psicomotricidad en de los miembros inferiores.

FONDO SOCIAL SALAVERRY IMPULSA CONVENIO QUE INCREMENTARÁ EN 50% LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL CENTRO DE SALUD DE SALAVERRY• E...
03/09/2025

FONDO SOCIAL SALAVERRY IMPULSA CONVENIO QUE INCREMENTARÁ EN 50% LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL CENTRO DE SALUD DE SALAVERRY

• El Fondo Social Salaverry (FOSS), financiado por Salaverry Terminal Internacional (STI), suscribió un convenio con la UTES N° 06 que permitirá la contratación de 11 profesionales de salud, beneficiando a más de 29,000 habitantes del distrito.

En el marco del programa “Fortalecimiento Integral de los Servicios de Salud del Centro de Salud de Salaverry”, el Fondo Social Salaverry (FOSS) y la Unidad Territorial de Salud N° 06 (UTES) suscribieron un convenio que permitirá la incorporación de 11 nuevos profesionales médicos y técnicos, incrementando en 50% la capacidad de atención y beneficiando directamente a más de 29,000 habitantes del distrito.

Este refuerzo permitirá que las familias reciban una atención integral sin tener que salir de su distrito. Además, la iniciativa contempla la implementación de especialidades con las que actualmente el establecimiento no contaba, como Ginecología y Pediatría, reforzando la atención a mujeres, gestantes y niños, uno de los grupos más vulnerables de la comunidad. Asimismo, se incorporarán médicos generales, odontólogos, técnicos de farmacia, laboratorio, entre otros, garantizando una atención más integral y oportuna.

El convenio tendrá una vigencia de 36 meses y los profesionales se sumarán al centro en un plazo de 45 días, una vez concluida la convocatoria. En total, serán más de 29,000 habitantes de Salaverry los que se beneficiarán de manera directa con este fortalecimiento de la atención.

“Con este convenio buscamos cerrar brechas en el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de la población. Estamos convencidos de que una comunidad con atención médica especializada y oportuna es una comunidad con más oportunidades para su desarrollo”, señaló Juan Arbulú, Gerente General del Fondo Social Salaverry.

Tan solo entre enero y julio de este año, más de 3,000 pacientes fueron derivados a otros centros de salud por falta de personal o de especialidades. Con este refuerzo, se busca reducir significativamente esta situación, asegurando que las familias salaverrinas reciban atención dentro de su propio distrito.

De esta forma, el FOSS reafirma su compromiso con el bienestar y el futuro de las familias de Salaverry, contribuyendo a cerrar brechas sociales y garantizando que cada ciudadano tenga acceso a servicios médicos de calidad. Este fondo, financiado por Salaverry Terminal Internacional (STI), fue creado con la finalidad de administrar la retribución generada por la concesionaria del puerto y destinarla a proyectos que impacten positivamente en la comunidad.

CONSTRUCCIONES CERCANAS A REDES ELÉCTRICAS PONEN EN RIESGO A POBLADORES EN TRUJILLO, CAJAMARCA Y HUARAZ• Hidrandina refu...
03/09/2025

CONSTRUCCIONES CERCANAS A REDES ELÉCTRICAS PONEN EN RIESGO A POBLADORES EN TRUJILLO, CAJAMARCA Y HUARAZ

• Hidrandina refuerza operativos para prevenir accidentes y exhorta a respetar las distancias mínimas de seguridad.

La empresa Hidrandina informó que los operativos de fiscalización continúan en diferentes ciudades del norte del país, debido al grave riesgo que representa construir viviendas o ampliaciones cerca de redes eléctricas de media tensión sin respetar las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) establecidas en el Reglamento Nacional de Construcción.

Según la normativa indica que debe existir un mínimo de 2.50 metros de distancia horizontal y 4 metros en sentido vertical entre una edificación y una estructura eléctrica, normativa que en Trujillo, Huaraz y Cajamarca no se cumple.

Durante estas intervenciones, la empresa ha detectado que en Trujillo, Cajamarca y Huaraz aún se levantan construcciones informales en zonas de riesgo, muchas veces incluso debajo de redes eléctricas activas. Asimismo, se evidenció el incumplimiento de los retiros obligatorios, como los voladizos hacia la vía pública, cuya supervisión corresponde a las municipalidades.

Hidrandina recordó también que está prohibido utilizar postes o subestaciones eléctricas para instalar pancartas, letreros u otros elementos, conforme lo establece el Código Nacional de Electricidad – Suministro 2011. La empresa exhortó a la población a sumarse a la prevención y reportar cualquier obra irregular a través de sus canales de atención las 24 horas: central telefónica 0801 71001, WhatsApp 948 327 474, Facebook oficial o al correo [email protected].

CAJA TRUJILLO IMPULSA EMPODERAMIENTO Y LIDERAZGO FEMENINO EN LOS NEGOCIOS • En I Cumbre Macroregional de Mujeres Empresa...
03/09/2025

CAJA TRUJILLO IMPULSA EMPODERAMIENTO Y LIDERAZGO FEMENINO EN LOS NEGOCIOS

• En I Cumbre Macroregional de Mujeres Empresarias y Líderes del Norte, microfinanciera reconoció el éxito de las féminas en diversos emprendimientos.

Con el fin de impulsar el empoderamiento y liderazgo femenino en los negocios, recientemente, Caja Trujillo participó en la I Cumbre Macroregional de Mujeres Empresarias y Líderes del Norte, donde nuestros ejecutivos compartieron experiencias, reflexiones y propuestas dirigidas hacia todas las emprendedoras de la zona norte del país.

Es así que, en dicho evento, Caja Trujillo presentó el crédito 'Empodérate Mujer', el cual busca impulsar los negocios y emprendimientos de la fuerza laboral femenina en nuestra región y en todo el país, ya que la mayoría de negocios en el Perú son liderados por damas.

El referido encuentro fue organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad, donde más de 200 mujeres fueron capacitadas y reconocidas por destacar en la fundación, gestión y crecimiento de sus negocios en distintos rubros de la economía.

El gerente Central de Negocios de Caja Trujillo, Hans Terrones Pérez, destacó la importancia de este tipo de eventos, indicando que, cada día hay más mujeres haciendo empresa y generando millones de puestos de trabajo, tanto en la región La Libertad como en el resto del país.

“Nosotros sabemos del enorme aporte, esfuerzo y liderazgo que la mujer peruana tiene en los negocios, por lo que este tipo de reconocimiento es justo y muy importante para animarlas a seguir haciendo empresas”, expresó el funcionario de Caja Trujillo.

Como se recuerda, actualmente, Caja Trujillo es la microfinanciera con mayor solvencia económica del Perú, donde genera más de 2 mil empleos directos, siendo casi el 50% integrado por mujeres, fomentando productos y servicios financieros a negocios en más de 21 regiones del país.

“MIBANCO SOBRE RUEDAS", AGENCIA MÓVIL DE MIBANCO QUE BUSCA ACELERAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PAÍS Como parte de su ...
03/09/2025

“MIBANCO SOBRE RUEDAS", AGENCIA MÓVIL DE MIBANCO QUE BUSCA ACELERAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL PAÍS

Como parte de su compromiso por llevar el progreso a cada rincón del país, Mibanco lanza “Mibanco sobre ruedas”, una agencia móvil que recorrerá zonas con acceso limitado a servicios financieros, llevando oportunidades reales a emprendedores, comerciantes y familias que aún se encuentran fuera del sistema financiero formal.

Esta iniciativa marca un hito en los esfuerzos del banco por reducir las brechas territoriales y sociales, facilitando el acceso a productos financieros, educación y herramientas digitales en comunidades tradicionalmente desatendidas.

El primer recorrido de la unidad móvil se realizará durante los meses de agosto, setiembre y octubre en la provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, beneficiando a los distritos de San Pedro de Lloc, Pacasmayo, Jequetepeque, San José y Guadalupe, donde la presencia de agencias bancarias es limitada o inexistente.

“Con ‘Mibanco sobre ruedas’ llegamos a donde otros no llegan. No se trata de solo un nuevo canal de atención, sino de una apuesta decidida por acercar el sistema financiero a quienes históricamente han estado más lejos de él. Queremos empoderar a las comunidades con productos, servicios y educación financiera que les permitan crecer con autonomía y visión de futuro”, señalo Claudia Manrique, gerente de Segmentos y Experiencia del cliente de Mibanco.

La Agencia Móvil ofrecerá tres líneas de servicio integradas:

1. Servicios financieros en campo: apertura de cuentas de ahorro, solicitud y desembolso de microcréditos.
2. Educación financiera personalizada: talleres y asesorías prácticas sobre ahorro, crédito y el uso de canales digitales.
3. Promoción de la digitalización: capacitación en el uso de la App Mibanco como herramienta de gestión financiera personal y comercial.

Durante las mañanas, la unidad estará presente en mercados y centros de abasto para atender de directamente a los emprendedores. Por las tardes, se realizarán sesiones educativas en coordinación con los gobiernos locales y organizaciones de base como comedores populares y ollas comunes, fortalecimiento del tejido económico y social local.

La programación será difundida a través de radios locales, municipios y redes sociales de Mibanco, con el objetivo de asegurar que toda la comunidad pueda acceder a este esfuerzo de inclusión financiera.

Con “Mibanco sobre ruedas”, el banco avanza hacia su meta de bancarizar a más de 88,000 peruanos en 2025 y contribuir activamente al desarrollo de una Perú más equitativo, emprendedor e inclusivo.

LA BICOLOR QUEDA LISTALa Selección Peruana completó su último entrenamiento en Montevideo con miras al partido de mañana...
03/09/2025

LA BICOLOR QUEDA LISTA

La Selección Peruana completó su último entrenamiento en Montevideo con miras al partido de mañana contra Uruguay por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 .

🗓️ | Jueves 4 de septiembre
⏲️ I 6:30 PM
🏟️ | Estadio Centenario de Montevideo
🏆 I Eliminatorias Sudamericanas ( fecha 17)

ANDY POLO ES DUDA Y HABRÍA SORPRESA CON QUEVEDO O GRIMALDOAndy Polo no completó la práctica de hoy por una lesión leve e...
03/09/2025

ANDY POLO ES DUDA Y HABRÍA SORPRESA CON QUEVEDO O GRIMALDO

Andy Polo no completó la práctica de hoy por una lesión leve en el muslo posterior izquierdo y es duda para el partido de mañana ante Uruguay.

En la posición de extremo por banda derecha aparecen dos opciones para ir desde el arranque en Montevideo: Kevin Quevedo o Joao Grimaldo.

EL RETORNO LO LUCHAMOS JUNTOS⚽ Mannucci 🆚 Bentín Tacna🗓️ Domingo 07/09⏲️  7:30 pm🏟️ MansicheVenta de Entradas: Oriente: ...
03/09/2025

EL RETORNO LO LUCHAMOS JUNTOS

⚽ Mannucci 🆚 Bentín Tacna
🗓️ Domingo 07/09
⏲️ 7:30 pm
🏟️ Mansiche

Venta de Entradas:

Oriente: S/ 15 - Occidente: S/ 25 - Butaca: S/ 35

👉🏻 Joinnus: https://www.joinnus.com/events/futbol/trujillo-c-a-mannucci-vs-bentin-tacna-71385

👉🏻 Viernes y sábado en La Tienda Tricolor - Av. Húsares de Junín 502 - Urb. La Merced

👉🏻 Domingo en boleterías del Mansiche

Niños gratis:

➡ Niños menores de 12 años ingresan GRATIS en occidente y oriente.
➡ Esta promoción no aplica en butaca ni para asistentes (adulto o niño) con indumentaria visitante.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ IMPULSA ALTERNATIVAS SOSTENIBLES Y METAS DE CARBONO NEUTRALIDAD EN PERÚ• Las marcas participaron en...
03/09/2025

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ IMPULSA ALTERNATIVAS SOSTENIBLES Y METAS DE CARBONO NEUTRALIDAD EN PERÚ

• Las marcas participaron en Transporte Sostenible 2025, presentando algunos de sus vehículos electrificados del portafolio como ruta hacia un transporte bajo en emisiones.

Toyota del Perú participó en la octava edición de Transporte Sostenible, que se desarrolló del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones del Jockey. Este evento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de un transporte de bajas emisiones y reúne a líderes de la industria automotriz para promover iniciativas conjuntas hacia un futuro más limpio.

En esta oportunidad, David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, formó parte del panel “Motores del cambio: Innovación y sostenibilidad en la industria automotriz”, en el que compartió espacio con representantes de otras marcas del sector. Durante su intervención, destacó la relevancia de contar con múltiples opciones tecnológicas que respondan a las diversas necesidades del país, de sus usuarios y contribuyan a la reducción de emisiones, por ejemplo, para vehículos livianos, los vehículos híbridos eléctricos auto recargables (HEV), híbridos eléctricos enchufables (PHEV) y a gas natural vehicular (GNV).

Asimismo, enfatizó la urgencia de medir las emisiones, incluyendo las categorías 1, 2 y 3 para comprender el impacto ambiental total de la organización, identificar fuentes de emisión y desarrollar estrategias de reducción eficaces y completas pensadas en el ciclo de vida del vehículo. Además, es necesario actuar de manera inmediata para enfrentar los retos que plantea la contaminación en las ciudades.

Como parte de su participación, Toyota exhibió el Corolla Cross híbrido eléctrico autorecargable (HEV), uno de los modelos más representativos en su portafolio electrificado. Por su parte, Lexus, la marca de lujo del grupo, presentó la NX 450h+, una SUV de lujo híbrida enchufable que refleja la visión de movilidad sostenible con sofisticación y alto desempeño. Este modelo ha sido clave para impulsar la participación de Lexus en el creciente segmento de autos electrificados.

Además, la marca mostró el trabajo que viene desarrollando junto a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con quienes impulsa proyectos de economía circular mediante la creación de piezas utilitarias elaboradas a partir de los desperdicios de su operación, promoviendo la innovación y el reaprovechamiento de materiales.

La presencia de Toyota en este tipo de espacios resulta fundamental, ya que permite dialogar y debatir en conjunto con otros actores del sector, generando soluciones más reales y efectivas para acelerar la transición hacia un transporte más sostenible en el país.

Hacia la carbono neutralidad

Toyota del Perú viene liderando el mercado de vehículos electrificados en el país. A lo largo de sus 16 años en el rubro, ha contribuido a mitigar más de 900 mil toneladas de CO₂ equivalente gracias a la comercialización de vehículos híbridos auto recargables y a gas natural.

La marca proyecta vender 3,000 unidades electrificadas en 2025 y alcanzar las 8,000 hacia 2030, con una visión basada en una transición progresiva y responsable que considere las características particulares de cada región. Con ello, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con ministerios, universidades y actores clave del sector para alcanzar la carbono neutralidad al 2050.

SAMSUNG PRESENTA SU VISIÓN "AL HOME: FUTURE LIVING, NOW" EN IFA 2025 Samsung Electronics presentará su visión de “AI Hom...
03/09/2025

SAMSUNG PRESENTA SU VISIÓN "AL HOME: FUTURE LIVING, NOW" EN IFA 2025

Samsung Electronics presentará su visión de “AI Home: Future Living, Now” en Internationale Funkausstellung (IFA) 2025 en Berlín, Alemania, del 5 al 9 de septiembre.

AI Home de Samsung pretende ser una realidad que la gente pueda experimentar hoy, no solo en el futuro, y está diseñado para todos, no solo para unos pocos.

En IFA 2025, Samsung destacará varias innovaciones impulsadas por IA alineadas con esta visión, incluyendo el televisor Micro RGB con la última tecnología de pantalla, nuevos electrodomésticos con IA a medida para clientes europeos y nuevos dispositivos móviles que fortalecen el ecosistema Galaxy AI.

Estos productos se conectarán a SmartThings y brindarán la experiencia AI Home única de Samsung que hace que la vida sea más cómoda, eficiente, saludable y segura.

En una conferencia de prensa que se realizará el 4 de septiembre antes de la inauguración de la exposición, Samsung revelará su visión definitiva de Ambient AI (presentada por primera vez en Galaxy Unpacked en julio) como parte de AI Home.

“AI Home de Samsung se convertirá en una parte integral de nuestras vidas, analizando información multimodal de dispositivos conectados para comprender mejor a los usuarios y al mismo tiempo adaptarse perfectamente a sus necesidades diarias”, dijo CK Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Digital Appliances (DA) Business en Samsung Electronics, quien es el encargado de abrir esta conferencia de prensa. “Esperamos que la edición de este año de IFA marque el inicio de ese proceso”.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE DESAROLLÓ LA PRIMERA RÉPLICA DEL CADE UNIVERSITARIO 2025 A NIVEL NACIONAL • El evento fue ...
03/09/2025

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE DESAROLLÓ LA PRIMERA RÉPLICA DEL CADE UNIVERSITARIO 2025 A NIVEL NACIONAL

• El evento fue organizado en Trujillo en conjunto con IPAE Acción Empresarial.

• Más de 150 personas participaron en el encuentro que buscó impulsar el liderazgo juvenil y el compromiso ciudadano.

En un contexto en el que la participación juvenil es clave para el desarrollo del país, más de 150 personas se dieron cita en la primera réplica del CADE Universitario 2025 a nivel nacional, organizada por la Universidad Privada del Norte (UPN) en conjunto con IPAE Acción Empresarial. El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos sociales y económicos que enfrenta el Perú.

El evento se realizó en el campus San Isidro de la UPN en Trujillo. Durante la apertura, el Dr. Martín Santana, rector de la UPN, destacó la necesidad de que las instituciones educativas asuman un rol activo en la construcción de un país más democrático. “Las universidades no solo tienen la misión de formar profesionales, sino también ciudadanos comprometidos. Eso implica impulsar un liderazgo orientado a servir, compartir y construir junto a su comunidad. Con ello, buscamos que las nuevas generaciones desarrollen un liderazgo con propósito, capaz de transformar la sociedad en la que viven y de poner siempre a la ciudadanía en el centro”, comentó.

La programación incluyó conferencias, talleres y dinámicas que buscaron fortalecer competencias ciudadanas y profesionales. Entre los ponentes estuvieron Juan Aurelio Arévalo, director periodístico de El Comercio, quien reflexionó sobre la responsabilidad en tiempos de inteligencia artificial y fake news; José Buendía, gerente de División de Negocios de Mibanco, con un análisis sobre la informalidad en el país; y Karim Mitre, gerente de Gestión y Desarrollo Humano del BCP, quien instó a los jóvenes a ser protagonistas en “el partido por el presente y el futuro del Perú”.

Además, la réplica del CADE Universitario ofreció espacios de formación práctica como el taller “Potencia tu LinkedIn”, a cargo de Paloma Walker, especialista en Empleabilidad y Atracción de Talento de AFP Integra, así como testimonios inspiradores como el de Ivette Cayetano, fundadora de Ima Perú Tours, quien compartió su experiencia emprendedora.

Para el cierre, Joaquín Padilla, estudiante de Ingeniería Industrial y CADEísta 2025, protagonizó uno de los momentos más significativos al compartir su visión sobre el papel de la juventud en la construcción de una ciudadanía más comprometida. “Es importante participar en iniciativas como voluntarios y espacios donde nuestro liderazgo como jóvenes crezca y podamos desarrollar un conocimiento de la realidad de nuestro país. Recuerden que, sin una ciudadanía activa, no hay democracia viva”, acotó.

El evento promovió el intercambio de ideas entre estudiantes y representantes del sector privado, público y académico, consolidando un espacio de aprendizaje y liderazgo juvenil. En la UPN reafirman su compromiso con la formación integral de los jóvenes, brindándoles altos estándares de calidad académica e impulsando experiencias que trascienden las aulas, promoviendo el liderazgo juvenil, la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para transformar el país, que sumado a sus logros institucionales como ser la primera universidad Carbono Neutro Perú 2024 y ser reconocida en rankings internacionales como QS Stars Rating System, refuerza su compromiso con educación de calidad para transformar la vida de nuestros estudiantes y sus familias.

Dirección

Trujillo
Trujillo
51

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trujillo Digital:

Compartir