Trujillo Digital

Trujillo Digital Medio de comunicación digital dedicado a cubrir el acontecer local, regional y nacional. Síguenos, no te arrepentirás. 👇👇👇

SALAVERRY SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO: I FAM TRIP IMPULSA LA ECONOMÍA LOCALLa Municipalidad Distrital de Salaver...
16/07/2025

SALAVERRY SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO: I FAM TRIP IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL

La Municipalidad Distrital de Salaverry, liderada por el alcalde Carlos Arroyo, realizó con éxito el I FAM TRIP, un viaje de familiarización dirigido a operadores turísticos y agencias de turismo. El objetivo es posicionar a Salaverry como un punto clave dentro del corredor turístico en La Libertad y Perú.

Cerca de 50 operadores turísticos y representantes de agencias de turismo participaron en un recorrido por el centro del distrito, conociendo su historia, cultura, tradición y gastronomía. La actividad permitió reconocer y registrar los recursos turísticos y servicios ofrecidos en Salaverry, lo que contribuirá a impulsar la economía local.

"Estamos comprometidos con el desarrollo turístico de nuestro distrito. El I FAM TRIP es un paso importante para mostrarle al mundo lo que Salaverry tiene que ofrecer", declaró el alcalde Carlos Arroyo. "Esperamos que esta iniciativa atraiga más visitantes y genere oportunidades económicas para nuestros emprendedores".

El alcalde Carlos Arroyo agregó que "la Gerencia de Desarrollo Económico Local y la Subgerencia de Cooperación Técnica y Promoción Turística seguirán trabajando para promover y difundir los atractivos turísticos de Salaverry". Con esta iniciativa, Salaverry se posiciona como un destino turístico atractivo y prometedor, resaltando su potencial en historia, cultura, artesanía, gastronomía y turismo ecológico.

La Subgerente de Cooperación Técnica y Promoción Turística, Lic. Liliana Nureña Celestino, destacó que el I FAM TRIP posicionará a Salaverry como un destino turístico atractivo y permanente en los paquetes de oferta de las agencias de viaje y operadores de turismo, ofertando sus servicios durante todo el año. Además, expresó su agradecimiento a los operadores turísticos y representantes de agencias de viaje por su compromiso y trabajo articulado en favor del desarrollo turístico en Salaverry.

PROYECTO ARCOIRIS LLEGÓ A MALABRIGO PARA REVITALIZAR CON COLOR ESPACIOS PÚBLICOS ICÓNICOS Y FORTALECER LA IDENTIDAD Y EL...
16/07/2025

PROYECTO ARCOIRIS LLEGÓ A MALABRIGO PARA REVITALIZAR CON COLOR ESPACIOS PÚBLICOS ICÓNICOS Y FORTALECER LA IDENTIDAD Y EL ORGULLO DE LA LOCALIDAD

• La intervención consistió en el pintado de fachadas de viviendas, un mural artístico en el mercado municipal y el acondicionamiento del piso de la Calle Arica, puntos clave de esparcimiento y tránsito de la localidad.

• La iniciativa de Qroma fue desarrollada en alianza con TASA y con el apoyo de APORTA, la Municipalidad de Rázuri, JET y el arte de la Asociación Artística Color Energía.

El Proyecto Arcoíris de Qroma, continúa revalorizando espacios públicos a través del color. Como parte de su plan de expansión, y en alianza con la empresa pesquera TASA, llegó a Puerto Malabrigo, distrito de Rázuri en La Libertad, para transformar la calle Arica y el mercado municipal. En total, 270 m2 intervenidos de zonas estratégicas de la localidad. La iniciativa consistió en el pintado de fachadas de viviendas, un mural artístico en el mercado y el acondicionamiento de la vía peatonal, en un esfuerzo conjunto que busca recuperar el atractivo de estos lugares, la identidad y el orgullo local.

Sobre Malabrigo

Malabrigo es uno de los principales puertos de descarga para la industria pesquera en el norte del Perú. Su actividad industrial genera empleo directo e indirecto para miles de personas en los sectores de pesca, producción de harina de pescado, logística, transporte, procesamiento y mantenimiento. Además de su rol productivo, la localidad es conocida internacionalmente por tener la ola izquierda más larga del mundo, lo que la posiciona como un destino atractivo para el surf y el turismo.

Las zonas intervenidas son puntos escenciales de esparcimiento y tránsito vecinal, ya que forman parte del acceso a la playa y se ubican junto al malecón turístico y a una de las principales escuelas de surf de Malabrigo. En total, se utilizaron 182 galones de pintura (596.7 litros), y se aplicaron sistemas de recubrimiento adecuados a las condiciones climáticas de la zona.

"Un canto a la ola y al espíritu de Puerto Chicama” el mural de Malabrigo

La propuesta artística celebra la identidad y riqueza cultural de la emblemática localidad costera. La pintura rinde homenaje a la ola izquierda más larga del mundo, a la vida cotidiana junto al mar y a la historia de sus habitantes. En el centro de la composición destaca un personaje ancestral navegando sobre un caballito de totora, seguido por escenas familiares y comerciales que evocan el mercado más antiguo del puerto y la conexión entre generaciones.

Con un fondo dominado por el azul del cielo, las olas y las embarcaciones tradicionales, el mural combina elementos modernos y tradicionales, integrando también a la figura de una turista surfista. La obra culmina con detalles de vida marina, flores y otros productos de la tierra que aportan color y simbolismo. Este mural no solo embellece el espacio público, sino que refuerza el sentido de pertenencia de la comunidad y transmite a los visitantes la esencia única de Puerto Malabrigo.

La iniciativa también contó con el apoyo de APORTA (plataforma de impacto social de Breca), la Municipalidad de Rázuri, la marca de recubrimientos industriales JET y el arte de la Asociación Artística Color Energía. Esta última lideró el desarrollo artístico que se llevó a cabo a partir de talleres participativos junto a lideresas del mercado y vecinos de la zona, quienes identificaron los elementos culturales más representativos de la comunidad: el mar, la pesca, el surf y la vida portuaria, los cuales luego fueron plasmados.

“Con el Proyecto Arcoiris fortalecemos nuestra propuesta de valor al trabajar como aliados de trascendencia junto a nuestros clientes en las comunidades donde operan, promoviendo su desarrollo a través de la recuperación de espacios. A lo largo de los años, y con más de 20 intervenciones, somos testigos del impacto transformador de este proyecto y estamos felices de que continúe”, señaló César Castillo, Director de Negocio Profesional de Qroma.

Como parte del proceso previo, se llevó a cabo una jornada de voluntariado liderada por Aporta y Color Energía, en la que se pintaron las fachadas de 18 viviendas. Participaron 45 voluntarios, entre trabajadores de Qroma, TASA y Aporta, personal de la Municipalidad de Rázuri, vecinos de la zona, así como niños y niñas de la ONG Surf Terapia.

“Malabrigo es mucho más que un gran puerto pesquero; es una comunidad trabajadora, orgullosa de su historia y su entorno. Desde TASA creemos que el camino para seguir construyendo desarrollo es trabajar de forma articulada, unirnos como comunidad y celebrar nuestra identidad pesquera.

Esta intervención es una muestra de lo que podemos lograr cuando sumamos esfuerzos: poner en valor nuestros espacios, fortalecer el orgullo local y rendir homenaje a la cultura y tradición pesquera que caracteriza a esta zona del país” mencionó Antonio Olortegui - Gerente Legal y de Asuntos Corporativos de TASA.

AQUÍ NADIE ESTÁ LLORANDO NI PIDIENDO AYUDA A LA SUNAT. EL TORNEO AÚN NO TERMINÓJorge Zúñiga, presidente de 'Aliancistas ...
16/07/2025

AQUÍ NADIE ESTÁ LLORANDO NI PIDIENDO AYUDA A LA SUNAT. EL TORNEO AÚN NO TERMINÓ

Jorge Zúñiga, presidente de 'Aliancistas del Perú' , respondió a todo lo que dijo Jean Ferrari, administrador de Universitario de Deportes:

🗣️ "Lo que el señor Ferrari pueda decir, me tiene sin cuidado. Él mismo tiene que responder a la administración tributaria, no quisiera creer que sus expresiones sean una excusa para poder tener como pretexto una eventual salida para ir a trabajar a la Federación".

🗣️ "Me sorprendió lo que él ha dicho porque es un tema delicado, entiendo que la administración tributaria tiene que velar por el interés de todos los peruanos y no de un determinado club, no sé qué ayuda se le puede dar. No quisiera creer que sean excusas para tener excusas y cambiar de trabajo, si esa fuera su decisión, el sector público debería".

🗣️ "Aquí nadie está llorando por ayuda de la junta de acreedores, nadie está pidiendo ayuda ni llorando porque la SUNAT me ayude. El torneo aún no ha terminado, solo han ganado la parte inicial, no tendríamos por qué llorar, el año no ha terminado".

PARTIDO MUY ESPECIAL PARA EL PIRATAHernán Barcos tendrá un partido especial ante Grêmio, ya que pasó por sus filas duran...
16/07/2025

PARTIDO MUY ESPECIAL PARA EL PIRATA

Hernán Barcos tendrá un partido especial ante Grêmio, ya que pasó por sus filas durante tres temporadas, donde generó una gran conexión con la torcida y hasta hoy lo recuerdan con cariño.

En Porto Alegre disputó 112 partidos, donde anotó 44 goles y también brindó 7 asistencias.

El capitán de Alianza Lima buscará aplicar la "Ley del Ex" esta noche en Matute.

GRAN DIFERENCIA ENTRE PRECIOSEstos son los futbolistas más valiosos de Alianza Lima y Grêmio que se van a enfrentar por ...
16/07/2025

GRAN DIFERENCIA ENTRE PRECIOS

Estos son los futbolistas más valiosos de Alianza Lima y Grêmio que se van a enfrentar por los play-offs de la Copa Sudamericana 2025.

El reciente fichaje Sergio Peña lidera a los blanquiazules, mientras que el capitán Mathías Villasanti saca cara por los de Porto Alegre.

El plantel actual de Alianza vale 15,7 millones y toda la plantilla 'Tricolor' cuesta 89,3 millones.

ALIANZA LIMA BUSCA DAR EL PRIMER GOLPE EN CASA⚽ I Alianza Lima 🆚 Gremio🗓️ | 16/7⏲️ I 7:30 PM (hora peruana)🏟️ | Estadio ...
16/07/2025

ALIANZA LIMA BUSCA DAR EL PRIMER GOLPE EN CASA

⚽ I Alianza Lima 🆚 Gremio
🗓️ | 16/7
⏲️ I 7:30 PM (hora peruana)
🏟️ | Estadio Alejandro Villanueva
🏆 | Copa Sudamericana (play-off)

OJALÁ PUEDA SER UNA OPCIÓN, PERO HOY SOLO ESTOY PENSANDO EN ALIANZA LIMANéstor Gorosito, DT de Alianza Lima, se pronunci...
16/07/2025

OJALÁ PUEDA SER UNA OPCIÓN, PERO HOY SOLO ESTOY PENSANDO EN ALIANZA LIMA

Néstor Gorosito, DT de Alianza Lima, se pronunció sobre la posibilidad de dirigir en un futuro a la Selección Peruana:

🗣️ "Por una cuestión de respeto, yo me debo a Alianza y después todo va a depender del día de mañana lo que yo haga acá. Hoy estoy pensando en Alianza y ojalá que el día de mañana pueda ser una opción (en Videna), pero hoy está trabajando Óscar Ibáñez y espero que le vaya bien".

POTRILLOS DE EXPORTACIÓN Alianza Lima ha transferido 4 futbolistas de sus canteras en este mercado de pases:✅ Víctor Guz...
16/07/2025

POTRILLOS DE EXPORTACIÓN

Alianza Lima ha transferido 4 futbolistas de sus canteras en este mercado de pases:

✅ Víctor Guzmán ➜ Sporting Lisboa 🇵🇹
⚽️ Delantero centro - 19 años y 1,91 m

✅ Bassco Soyer ➜ Gil Vicente FC 🇵🇹
🔟 Volante ofensivo - 18 años y 1,72 m

✅ Javier Navea ➜ Vendsyssel FF 🇩🇰
🎯 Mediocampista - 22 años y 1,80 m

✅ Nicolás Amasifuén ➜ Al-Ain FC 🇦🇪
🛡️ Lateral izquierdo - 20 años y 1,79 m

INNOVA EMPRENDE UCV FEST REUNIÓ PROYECTOS QUE APOSTARON POR LA SOSTENIBILIDAD, INCLUSIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL• Desde...
16/07/2025

INNOVA EMPRENDE UCV FEST REUNIÓ PROYECTOS QUE APOSTARON POR LA SOSTENIBILIDAD, INCLUSIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL

• Desde reciclaje hasta movilidad inclusiva, los proyectos del Innova Emprende UCV Fest mostraron el talento UCV en distintas áreas.

La tercera edición del Innova Emprende UCV Fest 2025-I congregó a más de 35 proyectos, todos ellos desarrollados por estudiantes de las diversas carreras de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo. El evento fue un espacio de creatividad y aprendizaje, que integró a estudiantes, docentes, egresados y actores del ecosistema emprendedor local.

Durante el primer día, dedicado a los estudiantes, se presentaron las propuestas en cinco áreas temáticas: CreActiva, TecnoVerde, Visionarios, Líderes y Vital. Los visitantes participaron en dinámicas como el “Pasaporte Innovador” y asistieron a talleres, entrevistas y a una conferencia magistral.

El evento concluyó con la premiación a los mejores proyectos por categoría, los cuales destacaron por su impacto social, ambiental y tecnológico.

En la isla CreActiva, el primer lugar lo obtuvo Bionix, un bioestimulante ecológico en gel elaborado con subproductos del café, diseñado por estudiantes de Ingeniería Ambiental. Su propuesta resaltó por promover la economía circular y mejorar la salud del suelo en el sector agropecuario.

En la isla Visionarios hubo empate entre dos propuestas destacadas. ActivaKids, de la Escuela de Ciencias del Deporte, presentó un centro especializado en desarrollo psicomotor infantil. Mientras que Fresadora CNC, de Ingeniería Mecánica Eléctrica, sorprendió con su tecnología de precisión aplicada al mecanizado de gran escala.

En la isla TecnoVerde, se premió a Trade Recycle, de la Escuela de Administración y Negocios Internacionales, por su innovador sistema de recompensas por reciclaje, orientado a promover la gestión responsable de residuos en mercados informales.

En la isla Líderes, el galardón fue para Ñankuna, de Ingeniería Industrial, un proyecto inclusivo que adapta vehículos para ser conducidos solo con las manos, ofreciendo independencia a personas con discapacidad motriz.

Finalmente, en la isla Vital, el primer lugar fue para Healthy Bites, de Tecnología Médica, con una propuesta de productos nutritivos y artesanales elaborados con insumos naturales como ocas, mangos y ciruelos.

El segundo día de la Feria estuvo dedicado a docentes, egresados y actores del ecosistema regional, e incluyó una mesa de diálogo Empresa–Estado–Academia, exposiciones y una rueda de negocios express.

El Innova Emprende UCV Fest reafirmó el compromiso institucional con la innovación, el emprendimiento y la formación de líderes con propósito, en línea con el modelo educativo de la UCV.

Forma parte de la segunda edición de esta importante feria ingresando a https://somos.ucv.edu.pe/campus/trujillo/

CAJA PIURA REFUERZA LA SEGURIDAD EN COMPRAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SU CVV DINÁMICOLa microfinanciera, implementa un có...
16/07/2025

CAJA PIURA REFUERZA LA SEGURIDAD EN COMPRAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SU CVV DINÁMICO

La microfinanciera, implementa un código de seguridad de un solo uso para fortalecer la confianza del usuario y fomentar la inclusión financiera digital, especialmente en las zonas rurales del país.

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el comercio electrónico ante el próximo inicio de las campañas de Fiestas Patrias, los diversos Cyber y Sale, Caja Piura anunció que desde este mes implementará el CVV dinámico para todas las compras por internet realizadas con sus tarjetas de débito, una herramienta diseñada para proteger a sus clientes contra el fraude cibernético y democratizar el acceso seguro a la economía digital.

“La nueva funcionalidad consiste en un código de seguridad de tres dígitos que cambia constantemente, con una validez de tan solo 60 segundos por cada uso. A diferencia del CVV estático impreso en las tarjetas físicas, este código temporal se genera a través de Caja Piura APP, lo que refuerza significativamente la seguridad en las compras por internet. Con este sistema, la información de la tarjeta se vuelve obsoleta en caso de robo o clonación, porque el código de verificación requerido deja de ser válido en cuestión de segundos”, sostuvo Patricia Rojas, gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura.

La implementación del CVV dinámico es una pieza clave en la estrategia de educación financiera de la institución porque al promover su uso, se enseña a los clientes la importancia de la ciberseguridad y se fomentan hábitos de compra más responsables y seguros. "El CVV dinámico no solo protege al cliente, sino que también promueve hábitos de compra más seguros", explicó la especialista, destacando su rol en la prevención de fraudes asociados al robo de datos de tarjetas.

Caja Piura espera reducir en un 60% la cantidad de alertas confirmadas como fraude en compras por internet con tarjeta de débito, comparando el segundo semestre de 2025 con el mismo período de 2024, además proyecta alcanzar una migración acumulada de más del 80% de sus clientes a esta nueva modalidad para diciembre de 2025, como un claro indicador de adopción y confianza.

Según Rojas, en compromiso con la educación financiera la entidad impulsa una campaña de comunicación multicanal a través de redes sociales, mailing, WhatsApp corporativo y otros canales que difundirán piezas informativas antes, durante y después del lanzamiento, con el propósito de anticipar dudas, acompañar al cliente en el proceso y reforzar el conocimiento de la herramienta, asegurando que sus canales de atención estén preparados para resolver cualquier consulta.

Al llevar esta tecnología a todos los rincones del país, se fortalece la confianza del consumidor, se impulsa la participación en el comercio electrónico y se entrega a miles de peruanos las herramientas necesarias para transaccionar con tranquilidad en la era digital.

TRUJILLO APUESTA POR EL ARTE Y LA DESCENTRALIZACIÓN CULTURAL: "CIRCO EN TU BARRIO" UNA NUEVA TEMPORADA CON IDENTIDADLa M...
16/07/2025

TRUJILLO APUESTA POR EL ARTE Y LA DESCENTRALIZACIÓN CULTURAL: "CIRCO EN TU BARRIO" UNA NUEVA TEMPORADA CON IDENTIDAD

La Municipalidad Provincial de Trujillo, en alianza con la reconocida compañía Los Hermanos Reyes, ha estructurado un ambicioso proyecto sociocultural titulado “Circo en tu barrio”, con el objetivo de descentralizar el acceso a las artes escénicas en los distritos más vulnerables y alejados de la ciudad.

Esta propuesta busca educar, sensibilizar y brindar momentos de alegría a través del arte circense, con talleres, espectáculos y actividades interactivas que serán llevadas directamente a espacios públicos de barrios como Moche, El Milagro, Laredo, Alto Trujillo, entre otros. “Circo en tu barrio” pretende recuperar espacios para las familias, fomentar la convivencia y, sobre todo, llevar cultura a donde pocas veces llega.

Paralelamente, Los Hermanos Reyes anuncian el inicio de su nueva temporada en el corazón de la ciudad:

📍Explanada del Coliseo Gran Chimú – Trujillo
🎪“Migrantes, tu circo de barrio”
🗓️Funciones del 11 de julio al 31 de agosto
⏲️ Lunes a viernes: 7:30 p.m. | Sábados y domingos: 5:30 p.m. y 7:30 p.m.

Esta nueva temporada narra la historia de unos artistas que, como muchos peruanos, emigran en busca de un mejor futuro, enfrentando dificultades, descubriendo un país diverso y desafiante, pero que aún guarda esperanza. Con un espectáculo lleno de risas, acrobacias, malabares y emoción, se busca transmitir un mensaje de identidad, lucha y resiliencia desde los barrios para toda la ciudad.

Posteriormente, en el mes de septiembre, el proyecto “Circo en tu barrio” continuará su recorrido por otras localidades, llevando el arte como acto de resistencia y transformación social.

La invitación queda abierta para que todas las familias trujillanas sean parte de este movimiento artístico que nace del pueblo y para el pueblo.

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trujillo Digital:

Compartir