
16/07/2025
l| 🟢 ● Exportaciones sumaron US $187 millones, lideradas por arándanos, uvas, paltas y mandarinas. ComexPerú destaca oportunidades para diversificar la oferta hacia el gigante asiático.
En 2024, Perú ocupó el séptimo lugar como proveedor de frutas al mercado chino, con exportaciones que alcanzaron los US $187 millones, según datos del Centro de Comercio Internacional. Los productos más demandados fueron arándanos, uvas, paltas y mandarinas. Aunque el volumen aún es bajo frente a líderes como Tailandia, Chile o Vietnam, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) señaló que existen grandes oportunidades para ampliar esta participación con nuevos productos.
Durante el último año, Perú logró acuerdos fitosanitarios clave para exportar pecanas, castañas, frutas congeladas (arándano, mango y palta) y uvas por vía aérea. Además, China duplicó su importación de fruta congelada desde 2020, alcanzando los US $898 millones en 2024, lo que abre un nicho importante para la agroindustria peruana. En el caso de los arándanos, el país ya es el principal proveedor con una participación del 90.8%, por delante de Chile.
El Ministerio de Desarrollo Agrario continúa impulsando el ingreso de nuevos productos como la granada y el banano orgánico. A inicios de julio, el ministro Ángel Manero sostuvo reuniones con la autoridad aduanera china para acelerar estos procesos. ComexPerú subrayó que el desarrollo de nuevos proyectos de irrigación, junto con la nueva ruta marítima entre Chancay y Shanghái, facilitará una mejor conexión logística y afianzará la posición del Perú como actor clave en el comercio agroalimentario con China.
Fuente: Agraria.pe