Trujillo Digital.com

Trujillo Digital.com Sitio de Web de Noticias. Información de todo el acontecer de la Provincia de Trujillo en La Regió

𝐅𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐧 𝐞𝐧 𝐌𝐚𝐥𝐥𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐓𝐫𝐮𝐣𝐢𝐥𝐥𝐨 || 👇 Este 14 de febrero, el artista est...
13/02/2025

𝐅𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐒𝐚𝐧 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐧 𝐞𝐧 𝐌𝐚𝐥𝐥𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚 𝐓𝐫𝐮𝐣𝐢𝐥𝐥𝐨 || 👇

Este 14 de febrero, el artista estará a partir de las 7:00 p.m. celebrando con las parejas y amigos reunidos en el centro urbano.

Se acerca San Valentín y Mallplaza Trujillo ha preparado una cita especial para quienes quieran celebrar esta fecha en sus centros urbanos a nivel nacional. En Mallplaza Trujillo, el artista Fito Flores presentará sus mejores éxitos musicales para acompañar al público presente.

Además, durante el fin de semana, también los centros comerciales de Lima, Arequipa y Piura presentarán shows musicales:

·Mallplaza Bellavista: Ricky Trevitazo y Orquesta (viernes, 14 de febrero a las 7:00 pm.) y Brunella Torpoco (sábado, 15 de febrero a las 7:00 pm.).

· Mallplaza Comas: Los Carbajal y Orquesta con Luigui Carbajal desde las 7:00 p.m.

· Open Plaza Angamos: Eva María, imitadora de Daniela Darcourt, desde las 7:00 p.m.

· Open Plaza Piura: Susan Prieto desde las 7:00 p.m.

· Mallplaza Arequipa: Emanuel Rivera desde las 7:00 p.m.

📣Súmate y participa este viernes 14 y sábado 15 de febrero de la campaña de donación voluntaria de sangre "Donatón Real ...
13/02/2025

📣Súmate y participa este viernes 14 y sábado 15 de febrero de la campaña de donación voluntaria de sangre "Donatón Real Plaza"

La ONG “Corazón que Late Necesita Donante” en alianza con EsSalud, el centro comercial Real Plaza de Trujillo, el Club de Leones Trujillo Fortaleza, Luna Pixel, Activa Norte BTL, OPPO, Agua Cúbica, Ruwa Lab, entre otras empresas, unen esfuerzos para lograr un mismo objetivo y recaudar la mayor cantidad de donaciones de sangre en beneficio de más de 50 niños con diagnóstico oncológico que llevan sus tratamientos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta de Trujillo.

Esta es tu oportunidad de salvar vidas; te esperamos este viernes 14 y sábado 15 de febrero de 09:00 am a 1:00 p.m. en el Real Plaza de Trujillo (Frente a Smartfit)

Las personas interesadas en donar sangre, deben cumplir con tres requisitos básicos:

• Tener entre 18 y 65 años de edad.
• Pesar más de 50 kilos
• Y g***r de buena salud.

¡SÚMATE, NUESTROS NIÑOS CON CÁNCER NOS NECESITAN! DONA SANGRE, DONA VIDA.

Para mayor información comunicarse por WhatsApp 947001919 o a sus redes sociales ONG “Corazón que Late Necesita Donante”.

¡Alerta! Estafadores se hacen pasar por trabajadores de   para robar y extorsionar Hidrandina advierte a la población so...
13/02/2025

¡Alerta! Estafadores se hacen pasar por trabajadores de para robar y extorsionar

Hidrandina advierte a la población sobre la presencia de delincuentes que, haciéndose pasar por trabajadores de la empresa, buscan estafar y robar a los ciudadanos.

Los estafadores llegan a las viviendas identificándose como empleados de Hidrandina, argumentando la existencia de conexiones ilegales y exigiendo pagos para evitar supuestas sanciones. Otra de sus modalidades consiste en ingresar a los hogares con la excusa de realizar reparaciones o manipular medidores para reducir el consumo, aprovechando la ocasión para sustraer objetos de valor.

Para evitar caer en estas trampas, Hidrandina recuerda que su personal y contratistas están plenamente identificados con fotocheck, uniforme oficial y vehículos con logo de la empresa. Además, recalca que sus trabajadores no están autorizados a recibir dinero ni a ingresar a los domicilios.

En caso de cualquier intento de estafa, la empresa insta a los ciudadanos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional del Perú (PNP) llamando al 105 o comunicándose con Hidrandina a través de la línea ética gratuita 0–800–00–626 o al correo [email protected]. ¡No caiga en engaños y proteja su hogar! Hidrandina

Regresó a   la feria Mega Manualidades Internacional Lo mejor del mundo de las manualidades, desde Lima, capital de las ...
13/02/2025

Regresó a la feria Mega Manualidades Internacional

Lo mejor del mundo de las manualidades, desde Lima, capital de las manualidades, regresa a nuestra ciudad en su edición 2025 con la presentación de la Mega Manualidades Internacional Trujillo que se realiza del 10 al 16 de febrero en el Casino Municipal, son 50 expositores de manualidades, pintura decorativa y repostería quienes presentan las últimas técnicas, tendencias, proyectos, materiales, herramientas, insumos y accesorios del mundo de las manualidades.

Crea tu propio negocio con la magia, el arte y la creatividad, dale rumbo a tu emprendimiento y crea campañas para fechas especiales como San Valentín, día de la madre, día del padre, navidad, entre otras fechas, donde podrás vender tus productos.

Vive la magia, con miles de proyectos de manualidades tipo hágalo y llévelo desde S/ 30 soles incluyen los materiales, moldes y te facilitan las herramientas para que puedas hacer la clase taller en un par de horas.

Siente el amor, regalando un proyecto de manualidades hecho con tus propias manos y fomentando el emprendimiento de las profesoras de manualidades.

Red Asistencial La Libertad realizó tamizaje de VIH, TBC y hepatitis a más de 21 mil asegurados en 2024 Con el objetivo ...
13/02/2025

Red Asistencial La Libertad realizó tamizaje de VIH, TBC y hepatitis a más de 21 mil asegurados en 2024

Con el objetivo de promover la detección temprana de casos de VIH, tuberculosis y Hepatitis, la Red Asistencial La Libertad realizó, durante el año 2024, más de 21 mil tamizajes a personas a través de pruebas rápidas en los establecimientos de las diferentes provincias de la región.

La Gerenta de la Red Asistencial La Libertad, Dra. Claudia Holguín Armas, precisó que los tamizajes se realizaron en las IPREES de nuestra región para obtener un diagnóstico temprano que permita brindar un tratamiento oportuno al asegurado y se contribuya al mejoramiento de su calidad de vida.

“Como EsSalud La Libertad estamos promoviendo en nuestros asegurados para que se sometan de manera voluntaria y oportunamente a estas pruebas rápidas para poder realizar una detección temprana de estas enfermedades. Lo que buscamos es prevenir y reducir la incidencia de VIH, es por ellos que también hemos brindado más de 20 mil atenciones en consejería” puntualizó Holguín Armas.

Según nuestros indicadores epidemiológicos obtenidos, de 15,597 asegurados sometidos al despistaje de VIH, se logró confirmar 133 casos nuevos de La Libertad. Además. se tamizaron con prueba rápida para Hepatitis B a 6,998 personas, obteniéndose resultados reactivos para 5 casos con esta enfermedad.
También, personal de EsSalud La Libertad realizó detección de 320 nuevos casos de tuberculosis, siendo los hospitales de Florencia de Mora, La Esperanza, Cartavio, Laredo, Casa Grande, El Porvenir, entre otros los que presentan mayor incidencia de esta enfermedad.

Cabe precisar que, la Red Asistencial de Salud La Libertad, a través de la oficina de Atención Primaria, reconoció la labor desplegada por el personal de enfermería para lograr cumplir con la meta de las estrategias TB/VIH y se entregaron trofeos a los ganadores del concurso de TIK TOK realizado dentro del marco por el “Día Mundial de Lucha contra el Sida”.

La Libertad: || Más de 20 investigadores participaron en exitoso XXI Seminario Binacional Peruano Argentino Un éxito res...
13/02/2025

La Libertad: || Más de 20 investigadores participaron en exitoso XXI Seminario Binacional Peruano Argentino

Un éxito resultó la realización de la vigésima primera edición del Seminario Binacional Peruano Argentino, que reunió a más de 20 investigadores en Ciencias Sociales, quienes demostraron en sus exposiciones, la continuidad y los cambios ocurridos en el proceso histórico de Perú y Argentina.

Durante la clausura, realizada en el auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, el director, David Calderón de los Ríos, destacó la importancia de las ponencias y la experiencia vivida por los participantes en este importante evento, que se realiza de manera ininterrumpida desde 2004.

En la presente edición, participaron por el Perú, la especialista de la Universidad Nacional de Trujillo, Jasmín Urbina Ríos, con la ponencia: Prostitución en Trujillo (1918): Análisis de los reclamos sociales a través de los periódicos locales.

Mientras que el especialista de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (Perú), Luis Chaparro Frías, desarrolló la conferencia sobre la Identificación de expresiones culturales del patrimonio inmaterial en proceso de extinción; y el especialista de la Universidad Nacional de Trujillo, Enrique F. Ballona-Arrascue, tuvo a su cargo la ponencia sobre, Un proyecto fallido: el Colegio de la Compañía de Jesús de Saña.

En otros temas, la especialista del Centro de Investigación Textil Chuguay, Arabel Fernández López, participó con la conferencia, El nequique, una prenda femenina de origen prehispánico. Evidencias que marcan su trayectoria en la costa norte del Perú, desde el período Intermedio Temprano hasta inicios del siglo XX y la especialista de la DDC de La Libertad, Vivian Araujo Calvanapón, con la conferencia, Macania: Comunidad quechua hablante en la región La Libertad.
Asimismo, el especialista de la Universidad Nacional de Trujillo, Pedro Jhunior José Caballero Asmat, presentó la ponencia, “Ni con el Rey ni con la Patria”: la criminalidad en las milicias realistas de la provincia de Trujillo, 1784-1827.
Por su parte, David González Espino, representante del Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú-Norte, destacó con la ponencia, Arqueología, ADN: Poblamiento de la costa norte del Perú. Mientras que, Luis Valle Álvarez del Instituto Sián, participó con la conferencia, Interrelaciones culturales en el norte chico en el Horizonte Medio y el Período Intermedio Tardío y Henry Gayoso Rullier del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, con la conferencia, De palacios a mausoleos: interpretaciones arqueológicas sobre el conjunto Utzh An (ex Gran Chimú).
Representantes argentinos
En tanto, por la delegación de investigadores argentinos participaron, María de las Mercedes Austral del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano; Cecilia H**e Casamajor de la Universidad Nacional de las Artes y Gloria Beatriz Rodríguez.
Así como, Yanina Aguilar, presidenta del Centro de Investigaciones Precolombinas, quien disertó sobre la Práctica curatorial Museo Raúl Pautasso San Basilio (Córdoba-Argentina). Patricia Cuaranta de la Universidad Nacional de Rosario, participó con la ponencia, El curso de las aguas.
Mientras que, Sol Ailín Caruso del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, intervino con la ponencia: El pasado andino en la enseñanza media argentina. Y, Ana Clara Garabedian Austral de la Universidad de Buenos Aires, con la ponencia, La familia de las lauráceas.
Por último, también participó, la principal gestora de este seminario binacional, Dra. Ana María Rocchietti del Centro de Investigaciones Precolombinas, quien ofreció dos conferencias; la primera, sobre editoriales dedicadas a Kukama Kukamiria, Loreto, Perú y la segunda sobre el arte cerámico Kukama Kukamiria. Historia versus naturaleza.
El seminario contó con la participación virtual de Martín Cifuentes, rector del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González y presencia de David Calderón De Los Ríos, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

  | INFLACIÓN EN LA CIUDAD DE TRUJILLO SE REDUJO DURANTE EL 2024 Durante la ponencia ‘La Libertad: Desarrollo reciente d...
25/01/2025

| INFLACIÓN EN LA CIUDAD DE TRUJILLO SE REDUJO DURANTE EL 2024

Durante la ponencia ‘La Libertad: Desarrollo reciente de la Actividad Económica’, que estuvo a cargo del Econ. Rodrigo Rumiche Coronado, jefe del Departamento de Estudios Económicos del BCRP – Sucursal Trujillo, reveló que Trujillo cerró el 2024, con una inflación anual del 1.81%. Esta mejora contrasta notablemente con otras ciudades como Tarapoto (3.09%); Ica (2.69%); Ayacucho (2.59%); o Iquitos (2.45%), que reportaron cifras mucho más elevadas.

“La inflación se ha reducido debido al componente de alimentos, pues a diferencia del 2023, durante el 2024 hubo menos choques de ofertas, y los precios de productos esenciales, tanto en mercados como en bodegas, no se elevaron”, explicó el especialista.
Asimismo, se registró una disminución de los precios de los productos agropecuarios; y a nivel regional hubo una mayor producción industrial impulsada por la harina y aceite de pescado.
“La Libertad, al tercer trimestre del 2024, fue la economía de la macrorregión norte que más creció, con un 4.9% interanual”, añadió Rodrigo Rumiche.

PROYECCIÓN. El evento, también contó con la participación de Sergio Serván Lozano, jefe del Departamento de Programación Financiera y Análisis del Sector Real del BCRP, quien realizó la ponencia ‘Reporte de Inflación Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2024 – 2026’, quien proyectó que, para el presente año, el Perú será una de las economías de mayor crecimiento a nivel de Latinoamérica.

“Se espera que la inversión privada en este 2025, crezca en un 4.1%. Hay que resaltar que el Perú mantiene uno de los niveles de inflación más bajos en la región, el cual es incluso comparable con aquellos registrados en economías desarrolladas”, expresó Serván.
De esta manera, la CCLL ratifica su compromiso en organizar espacios que permitan fortalecer el conocimiento empresarial sobre la dinámica económica regional y nacional para brindar a los empresarios una visión clara sobre la situación económica. local y las decisiones monetarias que impactan al país.

  || CAJA TRUJILLO OBTIENE CERTIFICACIÓN COMO MEJOR EMPRESA PARA TRABAJARMicrofinanciera obtuvo certificación Great Plac...
24/01/2025

|| CAJA TRUJILLO OBTIENE CERTIFICACIÓN COMO MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR

Microfinanciera obtuvo certificación Great Place to Work, la cual es entregada a las compañías que demuestran excelentes condiciones y experiencias laborales de estándar mundial

La certificación Great Place to Work otorgada a Caja Trujillo representa un hito significativo en su historia. Este reconocimiento es otorgado únicamente a las organizaciones que cumplen con altos estándares en cuanto a condiciones laborales, generando ambientes positivos y ofreciendo una experiencia laboral de calidad mundial a sus colaboradores.
Esta certificación refuerza el compromiso de Caja Trujillo con su equipo humano, destacando su dedicación a promover una cultura de confianza, respeto y satisfacción laboral. Además, subraya la importancia de los colaboradores como pilar fundamental para alcanzar los objetivos organizacionales y mantener un crecimiento sostenible.
“Este logro refleja nuestro compromiso con el bienestar y el desarrollo de nuestros colaboradores, consolidándonos como una organización donde el talento crece y se valora. Además, hemos alcanzado 77 % de satisfacción en el clima laboral, lo cual se relaciona directamente con los resultados positivos, con mayores índices de productividad y el desarrollo de nuestra institución”, sostuvo el presidente del Directorio de Caja Trujillo, Dr. Luis Muñoz Díaz.
El ejecutivo destacó que Caja Trujillo se mantiene firme en su compromiso de continuar promoviendo una cultura laboral de excelencia para atraer y retener a los mejores talentos en las 20 regiones donde opera. Asimismo, reafirmó que la institución seguirá enfocada en brindar soluciones financieras de alto impacto, impulsando el crecimiento de miles de emprendimientos de diversos sectores económicos.
Este enfoque no solo fortalece su posición como una de las Cajas líderes en el mercado, sino que también respalda su misión de apoyar a las personas a cumplir sus sueños, siendo un aliado estratégico para el desarrollo sostenible.

Actualmente Caja Trujillo cuenta con una sólida presencia en el Perú, operando a través de 108 tiendas, generando más de 2000 empleos y atendiendo a una cartera de 600 mil clientes. Este crecimiento se refleja en su destacada calificación de riesgo B+ y su reconocimiento por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como la microfinanciera más solvente del país.
Estos logros confirman la solidez financiera y el compromiso de Caja Trujillo con el desarrollo económico y social del Perú, posicionándose como un referente en el sector microfinanciero al brindar soluciones accesibles y sostenibles a sus clientes.

Gobernador regional, César Acuña, y alcaldes distritales exigen aprobación de nueva ley del terrorismo urbano. —————————...
22/01/2025

Gobernador regional, César Acuña, y alcaldes distritales exigen aprobación de nueva ley del terrorismo urbano.
———————————————————————-
*PRONUNCIAMIENTO*

EXIGIMOS APROBACIÓN Y PROMULGACIÓN DE NUEVA LEY DEL TERRORISMO URBANO

El gobernador regional de La Libertad, con el respaldo de las autoridades, alcaldes, empresariado y de la población liberteña, exige y demanda al Congreso de la República la urgente aprobación del Proyecto de Ley N° 09085/2024-PE, Ley de Terrorismo Urbano, y demás proyectos similares por la seguridad ciudadana. Además, exigimos que se declare como punible, la tenencia ilegal y no declarada de armas y explosivos por ciudadanos civiles, para que sea penada con cadena perpetua, si no son entregadas a la autoridad competente dentro del plazo perentorio de 30 días calendarios de su promulgación y publicación.

Esta drástica medida es indispensable para lograr el restablecimiento de la ley y el orden en todo el territorio nacional, dado que, en especial La Región La Libertad, ha sido sacudida desde hace mucho tiempo, por las acciones delincuenciales de sicariato, extorsión, secuestro y hurto agravado, pese a los estados de emergencia declarados.

La comunidad nacional ha llegado al límite de su resistencia e indignación, y desde el Congreso deben dictarse inmediatamente las normas que contribuyan a recobrar la paz y la tranquilidad de las familias peruanas.

César Acuña, Gobernador Regional de La Libertad

Wilmer Sánchez
Alcalde distrital de La Esperanza

Wilson Toribio
Alcalde distrital de Florencia de Mora

Juan Carranza
Alcalde distrital de El Porvenir

Efraín Bueno
Alcalde distrital de Huanchaco

Carlos Arroyo
Alcalde de Salaverry

Santos Rafael
Alcalde de simbal

21/01/2025

🚨🚨Así quedó la sede del Ministerio Público en Trujillo, luego que delincuentes arrojaran un artefacto explosivo ocasionando graves daños en la infraestructura y dejando dos personas heridas (entre ellos un taxista).

16/01/2025

No te puedes perder el gran espectáculo Venezia “Circo sobre agua” 📆Debut: 17 de enero 📍Ubicación frente al Real Plaza Trujillo 👉Entradas: Janos y Teleticket

Dirección

Trujillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Digital.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trujillo Digital.com:

Compartir