
14/05/2025
🔴 | NOTABLE ABOGADO CASAGRANDINO ES EL NUEVO MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DR. CÉSAR SANDOVAL: DEL VALLE DE CASAGRANDE A PALACIO DE GOBIERNO
Con el compromiso de garantizar la estabilidad, la seguridad y el desarrollo del país, este miércoles 14 de mayo, en ceremonia oficial realizada en Palacio de Gobierno, la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento a los nuevos ministros de Estado, liderados por el nuevo premier Eduardo Arana, con los que trabajará en beneficio de los más de 33 millones de peruanos. En ese sentido, designó como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones al reconocido abogado liberteño César Carlos Sandoval Pozo, quien hasta hace poco se desempeñó como asesor presidencial de la mandataria.
El Dr. César Sandoval Pozo, natural de Casagrande, distrito de la provincia de Ascope en la región La Libertad, tiene una amplia trayectoria como servidor público, con experiencia en funciones de asesoría técnica y política en diversas entidades del Estado las que, sin duda, pondrá al servicio del desarrollo del país. Reconocido abogado, experto en derecho administrativo y constitucional, así como un destacado político, ha sido jefe del Gabinete de Asesores del ministerio de Energía y Minas, asesor de siete ministros de Estado y ex presidente del emblemático Proyecto Jequetepeque, entre otros importantes cargos en los que dejó un importante legado.
Cabe precisar que la designación del Dr. César Sandoval como titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones no obedece a una recomendación política, sino más bien a un merito estrictamente profesional, técnico y académico. En pocas palabras, ha sido designado para asumir este cargo tan importante por sus propios logros y méritos. Dentro de los pasillos de Alianza para El Progreso se comenta sobre la gran vocación de servicio y además su capacidad para sacar adelante el sector que está asumiendo en beneficio del país.
Finalmente, con esta designación, el gobierno de la presidenta de la república Dina Boluarte deja en buenas manos la gran responsabilidad de desarrollar y mantener la infraestructura de transporte y comunicaciones del país, incluyendo proyectos y obras de carreteras, vías férreas, aeropuertos, puertos, sistemas de transporte público y telecomunicaciones. Además, la industria del transporte, promover el uso seguro y sostenible de la infraestructura y asegurar que los servicios de transporte sean accesibles a todos los peruanos.