Reino de Almagro

Reino de Almagro Editorial enfocada en la recuperación e investigación de la historia y literatura del Perú 🇵🇪

📌 Presentación de VIGILAR, CASTIGAR E IMPRIMIR de Carlos Aguirre y William Fisher.👉 Auditorio Clorinda Matto de Turner👉 ...
15/07/2025

📌 Presentación de VIGILAR, CASTIGAR E IMPRIMIR de Carlos Aguirre y William Fisher.
👉 Auditorio Clorinda Matto de Turner
👉 Miércoles 30 de julio
👉 Hora: 3:00 p.m.
👉 Participan: Marcel Velázquez, Pedro Guibovich y Luis Paliza
👉 Pueden encontrar el libro en: Estación La Cultura (stand 179), FEIP (stand 144), FCE (stand 31) y Colmena Editores (stand 91)

📌 Presentación de EL ESTADO EDITOR EN AMÉRICA LATINA de Carlos Aguirre, Martín Bergel y Sebastián Rivera Mir.
👉 Auditorio Clorinda Matto de Turner
👉 Jueves 31 de julio
👉 Hora: 4:00 p.m.
👉 Participan: Claudia Rosas, Mijail Mitrovic y Martín Bergel
👉 Pueden encontrar el libro en: Estación La Cultura (stand 179) y FEIP (stand 144)

📌 Presentación de PARA QUÉ APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ
👉 Auditorio Clorinda Matto de Turner
👉 Miércoles 6 de agosto
👉 Hora: 7:00 p.m.
👉 Participan: Luis Paliza, Manuel Burga, Claudia Rosas y Max Hernández
👉 Pueden encontrar el libro en: Estación La Cultura (stand 179), La Independiente (stand 188), FEIP (stand 144), FCE (stand 31) y Colmena Editores (stand 91)



¿Por qué es importante la historia regional para la construcción de nuestra identidad? ¿Cuál fue la dinámica económico s...
12/07/2025

¿Por qué es importante la historia regional para la construcción de nuestra identidad? ¿Cuál fue la dinámica económico social de Trujillo con el virreinato de Nueva Granada? ¿Cuál ha sido el devenir histórico de la región norte desde el siglo XVIII al XX?
Presentamos la cuarta entrevista que le hicimos a la historiadora Susana Aldana, quien explica la importancia de la historia regional en nuestra formación de nación.

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​

¿Por qué es importante la historia regional para la construcción de nuestra identidad? ¿Cuál fue la dinámica económico social de Trujillo con el virreinato d...

📌 Lanzamos la PREVENTA de nuestras dos NOVEDADES: «Para qué aprender historia en el Perú» de Manuel Burga y «Vigilar, ca...
11/07/2025

📌 Lanzamos la PREVENTA de nuestras dos NOVEDADES: «Para qué aprender historia en el Perú» de Manuel Burga y «Vigilar, castigar e imprimir» de Carlos Aguirre y William Fisher.
Desde hoy, jueves 10 de julio hasta el próximo jueves 17 de julio, el precio por los dos libros tendrá un costo de S/. 95.00.
✅ Puedes escribirnos por interno para separar tus ejemplares o escribirnos al 📞 974894791 (Luis Paliza Sánchez)
✅ Puedes pagar por yape, plin o transferencia interbancaria.
✅ La entrega de los ejemplares en Trujillo y Lima será desde el martes 22 de julio.
✅ Escríbenos y separa las últimas novedades de nuestro sello editorial.

Gracias a Luis Rodríguez Pastor y Filarmonia 102.7 FM por permitirnos compartir una charla con el historiador Manuel Bur...
10/07/2025

Gracias a Luis Rodríguez Pastor y Filarmonia 102.7 FM por permitirnos compartir una charla con el historiador Manuel Burga, autor del último libro de nuestro sello, "Para qué aprender historia en el Perú".

¿Por qué estudiar historia en el Perú?Nuestra cuarta invitada, la historiadora Susana Aldana, responde esta y otras preg...
10/07/2025

¿Por qué estudiar historia en el Perú?
Nuestra cuarta invitada, la historiadora Susana Aldana, responde esta y otras preguntas acerca de la historia regional y de las dinámicas económico-sociales de Trujillo del siglo XVIII.
La entrevista completa será publicada este viernes 11 de julio.

VIGILAR, CASTIGAR E IMPRIMIR. LA PRODUCCIÓN DE LIBROS EN LA PENITENCIARÍA DE LIMA (1907-1961) - CARLOS AGUIRRE Y WILLIAM...
09/07/2025

VIGILAR, CASTIGAR E IMPRIMIR. LA PRODUCCIÓN DE LIBROS EN LA PENITENCIARÍA DE LIMA (1907-1961) - CARLOS AGUIRRE Y WILLIAM FISHER

Creado en 1907, el taller de imprenta de la penitenciaría de Lima se convirtió en un protagonista decisivo de la historia editorial y literaria peruana. Allí se imprimieron libros tan importantes como El Caballero Carmelo de Abraham Valdelomar, La canción de las figuras de José María Eguren y Trilce de César Vallejo. ¿Cómo se gestó ese encuentro, en principio improbable, entre el mundo de las letras y el espacio carcelario? Carlos Aguirre y William Fisher exploran en este ensayo las condiciones materiales de producción de libros en la penitenciaría y las trayectorias interconectadas de los agentes involucrados (autores, impresores, linotipistas, presos-operarios, autoridades). Este libro aborda la fascinante historia de una imprenta que, desde la sordidez y la oscuridad de la prisión, irradió al resto de la sociedad algunas obras cimeras de nuestra literatura.

¿Por qué es importante conocer las regiones y su historia? ¿Cuál fue la dinámica económica-social de Trujillo con Nueva ...
08/07/2025

¿Por qué es importante conocer las regiones y su historia? ¿Cuál fue la dinámica económica-social de Trujillo con Nueva Granada? ¿Cuál ha sido el devenir de la región norte desde el siglo XVIII hasta la actualidad?

Este viernes 11 de julio presentaremos una nueva entrevista con la historiadora Susana Aldana, quien nos comentará sobre la importancia de la historia regional, de las dinámicas económicas-sociales de la región norte y de sus últimas investigaciones.
Agradecemos su tiempo y colaboración en el proyecto: ¿Por qué estudiar historia en el Perú?

PARA QUÉ APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ - Manuel Burga ¿Por qué hacemos de nuestra historia una suma de relatos sobre lo t...
07/07/2025

PARA QUÉ APRENDER HISTORIA EN EL PERÚ - Manuel Burga

¿Por qué hacemos de nuestra historia una suma de relatos sobre lo trágico, lo dramático, el bien perdido y las ocasiones desperdiciadas? ¿Por qué la memoria oral campesina comparte las mismas características que nuestra historia más técnica y moderna de la actualidad? ¿Por
qué no hacemos de nuestra historia, como en el caso de Europa, una memoria de éxitos y realizaciones? Este es un ensayo breve y, por supuesto, no pretende dar respuestas definitivas, sino más bien formular preguntas que nos ayuden a superar nuestros complejos, nuestras minusvalías asumidas y, finalmente, a descubrirnos en nuestra propia singularidad y potencialidad. Aquí podrán encontrar algunas reflexiones heréticas e iconoclastas, una bibliografía muy reciente y, sobre todo, un profundo afecto por nuestro país.

*Este es el primer libro de la COLECCIÓN LA HISTORIA EN EL PERÚ que nuestra editorial empezará a publicar.

¿Por qué estudiar historia en el Perú?La historiadora Natalia Sobrevilla responde a esta y otras preguntas: ¿Cómo se cre...
05/07/2025

¿Por qué estudiar historia en el Perú?

La historiadora Natalia Sobrevilla responde a esta y otras preguntas: ¿Cómo se crean y se consolidan los estados americanos? ¿Qué papel cumplen las ciudades en la formación de los Estados? ¿En qué consistió la propuesta de la Confederación de los Andes de Simón Bolívar y por qué no triunfó?
Ya pueden revisar la entrevista completa. Agradecemos a Natalia Sobrevilla por su tiempo y paciencia con nosotros.

​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​

¿Cómo se crean y se consolidan los estados americanos? ¿Qué papel cumplen las ciudades en la formación de los Estados? ¿En qué consistió la propuesta de la C...

Por qué estudiar historia en el Perú?Nuestra tercera entrevistada, la historiadora Natalia Sobrevilla, responde esta y o...
03/07/2025

Por qué estudiar historia en el Perú?
Nuestra tercera entrevistada, la historiadora Natalia Sobrevilla, responde esta y otras preguntas acerca de la construcción de los estados americanos en el siglo XIX.
La entrevista completa será publicada este viernes 4 de julio.

¿Cómo se crean y consolidan los Estados americanos? ¿Qué papel desempeña la ciudad en la formación de nuestros Estados? ...
01/07/2025

¿Cómo se crean y consolidan los Estados americanos? ¿Qué papel desempeña la ciudad en la formación de nuestros Estados? ¿En qué consistió la propuesta de la Confederación de los Andes de Simón Bolívar y por qué no triunfó?
Este viernes 4 de julio presentaremos una nueva entrevista con la historiadora Natalia Sobrevilla, quien nos ofrecerá una lectura renovada sobre el proceso independentista de los Estados americanos.
Agradecemos su tiempo y colaboración en el proyecto: ¿Por qué estudiar historia en el Perú?

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reino de Almagro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Reino de Almagro:

Compartir

Categoría