01/10/2024
Extorsión en su máxima expresión
¿Qué es lo que está ocurriendo en Perú? La ola de casos por extorsión va en ascenso, las viviendas, pequeños negocios, incluso albergues que han sido dañados por la presencia de explosivos, como método de coacción, continúan aumentando sin represalias.
Recientemente, el paro de transportistas en Lima Metropolitana, así como de mototaxistas, anunciado para finales de octubre, ha sido el detonante para que la presidencia del Consejo de Ministros declare la ciudad en Estado de Emergencia, durante 60 días, en los que se contará con la presencia masiva de militares en las calles.
Cabe recalcar que con esta, ya son cinco ocasiones en las que se declara Estado de Emergencia por inseguridad ciudadana, durante el gobierno de Dina Boluarte.
Pero, ¿qué se ha requerido para tomar esta medida? El paro de transportes que se llevó a cabo el pasado 26 de septiembre, se dio a raíz del as*****to de 3 choferes (actualmente ya son 4 los fallecidos) y 16 atentados a por lo menos 11 empresas.
Iniciando la primera semana de octubre, un nuevo paro anunciado para el tercer día del mes, era una realidad latente, ya que según la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), el gobierno no está cumpliendo con lo acordado y la presencia de las Fuerzas Armadas es nula. Sin embargo, ha sido suspendido, con la condición de ser derogada la Ley 32108 (Ley del crimen organizado), de lo contrario se acatará una huelga nacional de transportes.